Crónica Popular || Madrid.
Mientras Washington ingresa a una nueva guerra, la Revolución Bolivariana afirma el paso de la transición anticapitalista. Con sus socios imperiales a la rastra, Obama anuncia destrucción aérea sobre Irak y Siria con la excusa de combatir un enemigo por él mismo creado y alimentado: el Estado Islámico. El Congreso aprueba 500 millones para “ayudar” a fanáticos y mercenarios en Siria: promesa de mayor destrucción para ese país asediado desde hace dos años por Washington y Tel Aviv. El mismo plan amenaza a Venezuela, que para contrarrestarlo acelera la “revolución en la revolución”.
Las 5 revoluciones de la Revolución

Nicolás Maduro, durante su alocución desde el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores el 2 de septiembre. Foto: Presidencia.
Nicolás Maduro, 2 de septiembre de 2014
Para el avance de los cinco objetivos históricos del Plan de la Patria 2013-2019, el presidente Nicolás Maduro ha definido los motores caracterizándolos como las 5 revoluciones de la Revolución. Éstas son:1.- Revolución económica
Para la construcción de la Venezuela Potencia es necesario impulsar el desarrollo de una economía autónoma, diversificada y armónica que sólo es posible con la consolidación de un nuevo orden económico socialista para satisfacer las necesidades del pueblo. Se trata de generar nuevas vocaciones de producción y exportación que consoliden la riqueza del país a través de una verdadera revolución económica.
2.- Revolución del conocimiento, la ciencia, la cultura y la tecnología
Una revolución que logre fusionar las distintas dimensiones del desarrollo económico, social, espiritual y material de Venezuela para construir una nueva sociedad que se sume a los preceptos socialistas de unidad y armonía. “Venezuela necesita una revolución profunda en el campo de la educación, de la investigación científica de la aplicación de la ciencia y la tecnología al desarrollo material, físico y económico del país. Un conocimiento vinculado a la construcción de una nueva sociedad, que tiene valores y parámetros de la solidaridad, del amor, del compartir, del hacer. Es el conocimiento con una nueva ética, para una nueva sociedad”.
3.- Revolución de las Misiones Socialistas.
Revolución de las misiones para la construcción de la nueva sociedad de hombres y mujeres que tengan garantizados sus derechos sociales y su vida, su felicidad social. Es una revolución para ir integrando un sistema rumbo a una nueva dinámica de carácter estratégico.
4.- Revolución política del Estado.
Tiene como objetivo la construcción de un Estado democrático, de justicia social y de derecho, de profundizar el Estado social y cambiar las estructuras para que el pueblo sea protagonista de las decisiones estudiadas y aplicadas en cada comunidad del país. “Esto limpiará los vestigios del Estado burgués que aún persisten en cada organismo estatal”.
5.- Revolución de la construcción del socialismo territorial.
Una revolución que implica la reorganización de los servicios para la consolidación del modelo comunal, de desarrollo y de vida, partiendo de asumir el concepto del ecosocialismo como principio rector en la planificación del futuro de las nuevas generaciones.
Creación de Consejos para profundizar el empoderamiento popular
En palabras de Nicolás Maduro, “estos pasos que estamos dando son pasos de refundación de una revolución que sabe que para mantener la energía vital transformadora debe estar refundando y renovando sus energías, su fuerza, sus métodos de trabajo, sus políticas; debe estar renovándose y constatando su renovación con resultados concretos en todos los campos, que debemos buscar colectivamente… Forman parte de una de las variables de la realidad nacional. La variable fundamental es estar claros en nuestro plan, en nuestros objetivos, ser cada vez más eficientes en nuestro trabajo, atender cada vez mejor los problemas del pueblo, es abordar las cinco revoluciones.”
Importantes resultados en la lucha contra el contrabando

Según los datos difundidos el 19 de septiembre, fueron incautadas por las autoridades venezolanas más de 4.732 toneladas de alimentos para el consumo humano y 2,2 millones de litros de combustible. El Plan de Lucha contra el Contrabando de Extracción se inició el pasado 12 de agosto y logró además la retención de 858 toneladas de alimentos para el consumo animal y 2.763 toneladas de material estratégico durante su primer mes.
Los resultados en la lucha contra esta forma de guerra económica están teniendo un impacto relevante y positivo por la recuperación y distribución a la población de los alimentos y rubros incautados y por el aumento de la tranquilidad y seguridad ciudadana ante la disminución de la delincuencia organizada.
De acuerdo con un despacho de la Agencia Venezolana de Noticias, el anuncio lo hizo el 17 de septiembre el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López.
Las incautaciones se han producido en distintos procedimientos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en los Estados fronterizos Táchira, Zulia, Apure, Barinas y Amazonas, ubicados en el sur y oeste del país.
Además, se han detenido 633 personas (371 de ellas en Zulia y 131 en Táchira), de las que 515 han sido privadas de libertad (305 de ellas en el Zulia y 126 en Táchira). Los operativos han permitido el desmantelamiento de 62 bandas delictivas dedicadas al contrabando. Así mismo, hasta la fecha se han retenido 352 vehículos de carga, particulares, motos y embarcaciones involucrados en estos delitos.
En Zulia se incautaron 452.628 toneladas de alimentos para consumo humano, 550.198 litros de combustible, 199,79 toneladas de material estratégico, 204.956 litros de lubricantes y 22,04 kilos de alimento animal.
En Táchira fueron 1.083,04 toneladas de alimentos, 61.533 litros de combustible y 203,324 kilos de material estratégico, y en Apure 585,68 toneladas de alimentos y 69.089 litros de combustible. También en Amazonas se recuperaron 103,46 toneladas de alimentos y 39.128 litros de combustible.
A cargo de la Fanb la Operación Centinela, lleva adelante la lucha contra el contrabando de extracción. Ese esfuerzo se extiende en los más de 4.500 kilómetros de las fronteras de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana.
Previo a la conferencia de prensa, Padrino anunció vía Twitter la captura, en la península de Paraguaná, Estado Falcón (noroeste), de 521 mil litros de gasoil en cinco buques de pesca fantasma.
“Contrabando cero en el mar. Arbv (buque de la Armada), patrullaje en la Península de Paraguaná retiene 521 mil litros de gasoil en cinco buques de pesca fantasma”, escribió.
Durante el primer semestre de este año, las autoridades incautaron 50 millones de litros de combustible que serían extraídos del país con destino a naciones vecinas, lo que representa un aumento de 518% respecto del total incautada en 2013, destacó Padrino.
En alimentos también hubo un incremento de 117% frente a las incautaciones totales de 2013, con 23.750 toneladas retenidas hasta julio.
En 2013 el presidente Nicolás Maduro instruyó a la Fanb para la lucha consistente y sistemática contra el contrabando, por lo que se creó una fuerza de tarea conjunta cívico-militar para actuar en la frontera con Colombia así como un Estado Mayor Fronterizo.
Los gobiernos de ambos países acordaron en agosto pasado la activación de un Centro Binacional con sedes en San Cristóbal (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), que ha servido, señaló, para articular, intercambiar información y coordinar operaciones.
Padrino comentó que hoy se realiza un operativo contra una banda dedicada al contrabando de extracción en ambos países.
En cuanto a la restricción del paso a través de los puentes internacionales que conectan a Venezuela y Colombia, de 10 PM a 5 AM, y para todo tránsito de carga desde las 6 PM, indicó que “ha dado un resultado muy significativo y ha reducido sustantivamente el contrabando hacia Colombia”.
Explicó que antes de la medida pasaba un promedio de 30.761 vehículos en el día durante la semana, que se redujeron ahora a 23.454, y de noche transitaban por los pasos formales 5.630 autos, y ahora ninguno.
“Esto indica que el paso por la frontera de noche llevaba implícita la acción del contrabando”, comentó.
Tras la creación de la Comisión Contra el Contrabando “hicimos un plan militar que consiste en la adecuación de un teatro de operaciones en todo el territorio, con tres líneas concéntricas”.
La primera línea es el bloqueo en la zona fronteriza, tanto al occidente como al sur, y la fachada atlántica y caribeña, destinada a bloquear todo paso de productos como alimentos, combustible, materiales estratégicos y medicinas, entre otros.
La segunda línea es de contención, pues se ubica en el interior del país con el objetivo de impedir que los insumos se acerquen a la frontera, y la tercera línea atraviesa todo el territorio y se enfoca en la fiscalización y el control.
Otro tema para la agenda mediática desestabilizadora

El
sistema de datos biométricos que garantiza el acceso a productos de
primera necesidad fue fuertemente atacado por la derecha venezolana
En esa escalada apuntan ahora contra los capta huellas que comienzan a instalarse en grandes supermercados, sin razonar que se trata del mismo dispositivo que con tanto éxito se aplicó en las distintas convocatorias electorales.
En efecto, en el marco de aumentar las autodefensas contra la guerra económica y sus rostros más inquietantes como son el desabastecimiento y la inescrupulosidad de algunos sectores empresariales, el presidente Maduro anunció que ese sistema biométrico garantizará a la familia venezolana el acceso y el abastecimiento permanente de productos de primera necesidad, actualmente afectado por maniobras emprendidas por sectores de derecha. Agregó además que el sistema será implementado por fases y que será voluntario.
Maduro activó a principios de agosto un “plan de choque” contra el contrabando tras señalar que éste es uno de los motivos principales de la escasez en el país y asegurar que hacia Colombia (o a Trinidad y Tobago o Guyana) se desvía hasta el 40 % de la producción nacional o de lo que se importa para ser vendido a precios subsidiados.
El jefe de Estado remarcó que el Gobierno libra una batalla histórica contra las formas criminales de una economía mafiosa, de una burguesía que quiere caotizar el modelo de transición a una economía productiva estable.
Veinticuatro horas después, el terrorismo mediático comenzó su habitual descarga con munición gruesa: “Nuevamente el presidente Maduro no responde a las expectativas de los venezolanos con los anuncios ofrecidos en materia económica”, sentenció La Voz de América, emisora y portal informativo timoneado por el gobierno estadounidense. Enseguida acotó que “lejos de ser percibido como un beneficio para el pueblo, la mayoría lo ve como una forma de controlar a la población ante un problema que no puede resolver su gobierno”.
En la misma línea urticante se ubicó la prensa española, tan afecta a “preocuparse” por Venezuela y no sacar conclusiones sobre el derrumbe que se viene produciendo en la economía de su propio país al calor de los gobiernos neoliberales. En ese sentido, El País, de Madrid, salió a criticar duramente el sistema de los capta huellas por “ineficaz” y “nostálgico de regímenes dictatoriales”, sin esperar siquiera a que se ponga en marcha, ya que el propio superintendente de Precios, Andrés Eloy Méndez, había advertido que la instalación se haría escalonadamente hasta el 30 de noviembre.
Qué decir también del monárquico diario ABC y de la agencia estatal española EFE. A dúo vociferaron que “la intención de Maduro de imponer un sistema de control que límite la venta de alimentos ha sido ampliamente rechazada tanto por la oposición como por la empresa privada”. Enseguida dieron voz en sus informes a los opositores Henrique Capriles Radonski y Cristóbal Fernández Daló, portavoz de la MUD, quienes señalaron que los capta huellas son “la versión digital de la libreta de racionamiento cubana”.
No se quedaron atrás en la campaña desinformativa los tradicionales El Mercurio de Chile y Clarín, de Argentina, apuntando que “el colapso de la economía venezolana es tal que en los comercios se han visto obligados a vender dos productos por personas como consecuencia del desabastecimiento provocado por el gobierno socialista”.
En el colmo de la estupidez, una radio de Miami alertó sobre “el peligro de contagios de enfermedades” que puede provocar el uso del capta huellas.
Como se ve, nada nuevo bajo el sol. Cada vez que el Gobierno produce avances significativos en su idea de quitarle el agua a los enemigos del proceso revolucionario, como son las últimas medidas vinculadas a frenar el contrabando, controlar la fuga de divisas o entrarle de lleno a la necesidad de lograr un abastecimiento de productos fundamentales como son los alimentos o los medicamentos, el contubernio mediático expresa unificadamente las posiciones de la oligarquía venezolana. Tras esas expresiones desestabilizadoras aparecen, como respondiendo a acciones de manual a nivel local, algunas guarimbas, escasos toques de cacerolas y el descubrimiento de nuevos planes del Imperio para lograr por vía de la violencia lo que no pueden generar en las urnas. Allí están como reciente ejemplo las acciones terroristas que pensaban desarrollar en el fronterizo Estado de Táchira, por los extraditados opositores Lorent Saleh y Gabriel Valles. En la cárcel, adonde están recluidos, ya no tendrán tanta imaginación para sus ansias golpistas.
Listado de medios que participan en “La verdad de Venezuela”:
Revista
América XXI (varios países). Portal Cubadebate (Cuba). Revista El
Viejo Topo (España). Revista Resumen Latinoamericano (varios países).
Portal Alba (Venezuela). TV Cidade Livre de Brasilia (Brasil). Diario y
portal de noticias Brasildefato (Brasil). Radio Agencia Bdf (Venezuela).
Agencia Bolivariana de Prensa (Venezuela).Radio Al Son del 23
(Venezuela). Diario Petare al Día (Venezuela). Barricada TV (Argentina).
Radio FM La Caterva (Argentina). Revista Nuestra Voz (Argentina).
Diario Ciudad Caracas (Venezuela). Sayonara-Comunicación Alba
Movimientos (varios países). Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano (Puerto Rico). Radio FM Riachuelo 100.9 (Argentina). Portal
de Noticias Marcha (www.marcha.org.ar) (Argentina). Radionauta FM 106.3
(La Plata, Buenos Aires, Argentina). Colectivo Ojos para la Paz
(www.ojosparalapaz.com) (varios países). Programa Armagedon Radio Cielo –
Prensa Alternativa (Perú) Revista Mariátegui (Perú). El Reportero
Sucrence (Bolivia). Correo Venezuela (correovenezuela.net) (Catalunya).
Radio Nacional Puerto Iguazú (Argentina). Información por la Verdad
(España). Frente Popular Darío Santillán (Argentina). Minga! – FM 96.5
Radio Universidad UNCuyo (Argentina). Revista Punto Final (Chile).
Portal de noticias www.puebloenrevolucion.org.ve (Venezuela). Red En
Defensa de la Humanidad (Cuba). Colectivo Republicano Tercer Milenio
(España). Programa Radial Voz Populi (Perú). Diario Correo del Orinoco
(Venezuela). Colectivo Noticias Uruguayas (Uruguay). Radio comunitaria
San Diego de Alcala 96.1 FM (Venezuela). Portal de noticias
herrikolore.org de Barakaldo (Euskal Herria). Unión de Trabajadores de
Prensa de Buenos Aires (Argentina). Federación Latinoamericana de
Periodistas (Felap) (Argentina). Radio y Tv Surco Latino (Suecia). Red
Latina Sin Fronteras (varios países). Cubainformación TV (País Vasco).
Colarebo (Venezuela). Cayo Hueso (Francia). Blog Yuyalikgua (Venezuela).
Radio El Libertador (Argentina). FM Mate Amargo (Argentina). Fm Nueva
Generación 97.1 Mhz (Argentina). Cooperativa Amalur y sus medios: Amalur
TV, La Brújula del Tiempo Radio, Editorial La Semilla (España).
Cofraternizar hoy (Argentina). Red de Intelectuales, Artistas y
Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (Redh) (Venezuela).
Asociación Cultural Loquesomos (varios países). Colegio de Sociólogos y
Antropólogos del Zulia (Venezuela). La Corsaria FM (Uruguay).
Indiscutible – Colectivo Comunicacional (Argentina). Latin News Agency y
Latin Heritage Foundation (Estados Unidos). La Uni AM530 (Universidad
Popular Madres de Plaza de Mayo) (Argentina). Programa de radio “Así de
Simple” de La Radio del Sur y Plataforma Hermes Internacional
(Venezuela). Radio Junquiteña Comunitaria. 102.7 FM (Venezuela).
Programa “Abran Paso” - La Voz de Guayana. 89.7 FM (Venezuela).
Agencia de noticias Nueva Colombia (Colombia). Radio del Pueblo, 104.1 y
AzulTV Canal 5 (Argentina). Agencia de Comunicación de los Pueblos
(Colombia). www.sibialiria.org y Red No War (Italia). Programa “Pasión
por el Discurso” de Radio Nacional de Venezuela (Venezuela). Magec
(Canarias). Coordinadora Simón Bolivar (Venezeual). Círculo Bolivariano
“Unidad Latinoamericana” (Venezuela). Cuba Si France Provence (Francia).
Sitio web Altrenotizie (Italia). Agencia de Noticias:
www.laorejaquepiensa.com.ar y radio online www.ideasenradio.com.ar
(Argentina). Rompiendo muros, columna radial del Comité Internacional
por la Libertad de Los Cinco en FM Flores (Argentina). Blog de noticias
“Zurdatupa” (www.zurdatupa.blogspot.com) (Uruguay). Blog de noticias
“Noticias Uruguayas” (www.moticiasuruguayas.blogspot.com (Uruguay). Blog
de noticias “El muerto” (www.elmuertoquehabla.blogspot.com) (Uruguay).
Blog de noticias “La vidriera” (www.lavidrierairrespetuosa.blogspot.com)
Uruguay). South News (varios países). Circulo Bolivariano “Alessio
Martelli” (Venezuela). Colectivo Patria Grande (Argentina). Web
www.latinoamerica-online.it (Italia). Canal 4, Darío y Maxi, FM La
Mosca, 93.5 (Argentina). Blog de información alternativa Eco Popular
(Argentina). Web antiprohibicionista.org y revista HUL (varios países).
Eco Popular (Venezuela). Argentinos para la Victoria-París (Francia).
Coordinadora Simón Bolívar – Radio Al Son Del 23 la 94.7 FM (Venezuela).
Revista digital Alteritat. Audición radial La voz armenia (Argentina).
Periódico mensual Nor Servan (Argentina). Semanario “Por ahora”
(Argentina). Blog Chicha a la cubana
https://chichaalacubana.wordpress.com/ (Cuba). Semanario Politi-K!
(España). Consejo Regional del Poder Popular (Venezuela). FM Che
Barracas (Argentina). Agencia Paco Urondo (Argentina). Agencia Popular
de Comunicación (Argentina). Revista periodística Dudas y Certezas
(Bolivia). Radio Nueva América (Estocolmo). Programa radial “Voces
libres” (Santa Cruz, Bolivia). Radio Orinoco (Suecia). Agencia
Periodística de Información Alternativa (Apia) apiavirtual.com (México).
Periódico Machetearte machetearte.com (México). Comisión de Solidaridad
Permanente con (Argentina). Federación Latinoamericana de Ascociaciones
de Familiares de Detenidos Desaparecidos Fedefam (Argentina). Periódico
comunitario y alternativo Notivecinos (Venezuela). Tercera Información
www.tercerainformacion.es, Insurgente insurgente.org , Kaos en la Red,
miembros de la Red de Medios Sociales del Estado español (España). Mundo
Obrero (España). Radio Comunitaria San Pedro (Argentina). Radio Sur FM
88.3 (Argentina). Revista Lecturabierta, Observatorio Socialista de
Medios Iskra y periódico político y cultural Puntero Izquierdo (España).
Plataforma Comunicacional Radio/TV Somos Sin Banderas (España). Comando
Electoral Hugo Chávez Frías en el Estado Español y Movimiento América
Libre y Socialista para Europa (España). Portal fpmr.cl y Revista El
Rodriguista (Chile). Señal 3 La Victoria (Chile). FM La Tecno 88.3,
radio de la Universidad Tecnológica Nacional (Argentina). Comisión Ética
Contra la Tortura (Cect) (Francia). Red Uruguaya de Solidaridad con
Venezuela (Uruguay). Voces Del Periodista ABC radio (México). Red de
Medios Sociales: Tercera Información, Kaos en la Red, Ara Info e
Insurgente (España). Periódico Digital La Edad (España). Fundación
Intesur (España). Radio Salvador Allende (Chile). Embajada de la
República Bolivariana de Venezuela en Kingston, Jamaica (Jamaica).
Asociación Aipazcomun (Suiza). Portal libre-opinión.org (varios países).
Cronicón.net, Observatorio Sociopolítico Latinoamericano (Colombia). La Polilla Cubana (Cuba).
Multimedio www.nos-comunicamos.com.ar (varios países). Crónica Popular
(España). Radio Zamora Libre 101.9 FM (Venezuela). Periódico Il
Manifesto (Italia). Portal www.latinoamerica-online.it (Italia). Los
pueblos hablan (Nicaragua). Hala Bedi Irratia (Araba, Euskal Herria), 97
Irratia (Bilbao, Euskal Irratia). Agencia de Noticias AraInfo (Aragón,
España). Portal de Noticias El Bollo (Argentina)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Seamos el cambio