Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta alternativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alternativos. Mostrar todas las entradas

Convocan a medios alternativos para crear pool solidario con Venezuela

domingo, 15 de junio de 2014

Por la enorme importancia que reviste para conseguir finalmente la unión de "todas las voces, todas" -como cantara con alma Nuestroamericana Mercedes Sosa- los invito a leer, adherirse y difundir esta convocatoria:

Convocan a medios alternativos para crear pool solidario con Venezuela

Llamamiento para ejercer una urgente solidaridad con el proceso revolucionario venezolano y denunciar al terrorismo mediático que lo acosa:
Compañeros y compañeras de Medios de Comunicación Alternativos, de Contrainformación o simplemente Medios solidarios con Venezuela bolivariana:
En el marco de las conclusiones del reciente foro “Conjura mediática contra Venezuela”, realizado en Caracas los días 5 y 6 de junio, se planteó la urgente necesidad de pasar de la teoría a la acción en lo que hace a solidaridad concreta de los medios de comunicación que nos sentimos identificados con el proceso revolucionario bolivariano. 

Es por ello, que un grupo de medios allí presentes, hemos decidido coaligar fuerzas para denunciar la injerencia del terrorismo mediático contra Venezuela y a la vez dar cuenta de los logros indetenibles producidos por la Revolución.

Para ello, se ha decidido conformar una Plataforma Mediática denominada “La verdad de Venezuela y Latinoamérica y el Caribe”, que cada primera semana de mes, publique en los medios impresos que adhieren a la iniciativa un texto único que apunte a defender una gesta popular que nos abarca tanto a latinoamericanos, caribeños, europeos y el resto de ciudadanos del mundo que no nos sometemos a los designios del Imperialismo.

Ese texto unitario será publicado por primera vez en la semana que va del 1º al 7 de julio, y será volcado no sólo en diarios y periódicos sino también en portales webs, facebook y twiter. Por otra parte, la propuesta incluye a radios libres, programas radiales y televisoras comunitarias, quienes en su caso se sumarán dando a conocer una cuña de unos pocos minutos, que han de recibir ya editada, resumiendo el contenido del texto escrito.

Los textos en cuestión serán redactados rotativamente por los integrantes de la Plataforma, de común acuerdo con los compañeros y compañeras que apoyan esta iniciativa desde Venezuela.

Por todo ello, invitamos a los medios alternativos, comunitarios y/o de contrainformación a que adhieran a este llamamiento, que ya incluye entre otros a los siguientes medios:
Portal Cubadebate (Cuba), Revista América XXI (varios países), Revista El Viejo Topo (España), Revista Resumen Latinoamericano (varios países), Portal ALBA (Venezuela), TV Cidade Livre de Brasilia (Brasil), Agencia Bolivariana de Prensa (Venezuela), Radio Al Son del 23 (Venezuela), Diario Petare al Día (Venezuela), Barricada TV (Argentina), Radio FM La Caterva (Argentina), Revista Nuestra Voz (Argentina), Diario Ciudad Caracas (Venezuela)
Esperamos sus adhesiones a la brevedad.

Para suscribirse, pueden escribirnos a: editor@cubadebate.cu.

Tomado de Cubadebate
Imagen agregada Cubadebate, Kalvellido y RCBáez

Ciberespacio: dos visiones en pugna

martes, 12 de febrero de 2013
Por Rosa C. Báez



Hace apenas un par de horas, mi admirado Fritz Suárez Silva nos comentaba en su sección del Noticiario al mediodía, que finalmente el Nobel de la Guerra contará con la autoridad para ordenar un ataque cibernético de carácter preventivo en el caso de que Estados Unidos detecte una posible amenaza desde el extranjero… Obama podría aprobar una orden ejecutiva para asumir nuevas competencias en materia de seguridad cibernética y, dada la oposición recibida del Congreso, podría ampliarlas a través de una orden ejecutiva que lo convierta en el “mandamás” del tema.

Estas medidas, presentadas como “in extremis”, responderían a los supuestos ataques por parte de piratas informáticos chinos a varios medios de comunicación estadounidenses y a otras empresas e infraestructuras del país. Casualmente, esta bloguera había mencionado recientemente que ha sido atacada por hackers… también SUPUESTAMENTE provenientes ¡¡de China!!… ¿Estamos acaso enfrentándonos a un nuevo tipo de fraude oportuno, similar a los auto-atentados como el Maine o las Torres Gemelas, o las armas de exterminio masivo en Irak? ¿Otra patente de corso yanqui para arremeter contra cualquier lugar del mundo -oscuro o no- que se atraviese en su camino?

Mientras esto sucede en el “paraíso” estadounidense, en una asediada Isla del Caribe, en el día de ayer se inició en el Palacio de las Convenciones el II Taller Internacional “Las redes sociales y los medios alternativos”, con la presencia de conocidas figuras del ámbito comunicacional: periodistas, artistas e intelectuales de la talla de Stella Calloni, Pascual Serrano, Willy Toledo, Rodrigo Viana, Sergio Bertoni, Mario Silva, Juan Carlos Camaño y toda una pléyade de comunicadores venezolanos, ecuatorianos, nicaragüenses , en fin, de América toda, compartieron junto a nuestros compañeros Raúl Garcés, Iroel Sánchez y Aixa Hevia, entre otros, los conducción de los paneles que en su primera jornada discutieron los retos de los países del Tercer Mundo ante los nuevos escenarios de la comunicación y los -según los definiera uno de los delegados venezolanos- “medios de trasmisión de información”; retos que se enmarcan en las nuevas modalidades de comunicación en la red y las batallas políticas que estamos obligados a entablar en ellas.

Temas como la necesidad de que cese la hegemonía norteamericana en la gobernabilidad de Internet, la de usar esta herramienta con métodos que difieran de la comunicación tradicional o la posibilidad que nos brinda de contraponer nuestra contrainformación a la manipulación, tergiversación o invisibilización de nuestras realidades, fue tema de análisis y discusión entre delegados y panelistas. La construcción artificial de líderes, el desarrollo de una falsimedia que presenta tanto falsas figuras mediáticas -desde la controvertida creación de una “bloguera gay” en Damasco hasta una “sufrida y perseguida” bloguera disidente en Cuba- o la censura y bloqueo a nuestros periodistas y blogueros que nos trajera un interesante ejemplo sobre Brasil, donde hoy día esta “súper bloff” mediática es recibida con bombos y platillos mientras las multas impuestas sólo a tres blogueros del gigante sureño ascendió a la suma de más de quinientos mil dólares aproximadamente: esto nos lleva a la apremiante necesidad de no sólo entender las redes capitalistas y utilizarlas para nuestro beneficio, si no de alcanzar una soberanía tecnológica que nos permita existir más allá de los caprichos de los “dueños de Internet”.

En este sentido fueron relevantes la presentación de la plataforma sustentada desde Brasil con soft libre Blogoosfero , así como el valioso ejemplo de soberanía comunicacional de Venezuela, que ha instalado con carácter obligatorio en todas sus dependencias estatales el software libre, está llevando adelante todo un programa de alfabetización informacional y produciendo equipos informáticos con tecnología y componentes propios.

También en esta jornada se debatieron dos aspectos de interés político: la utilización de las redes sociales e Internet en la batalla por la libertad de los Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, en cuya defensa este Evento realizó una Declaración de apoyo que daremos a conocer con posterioridad, y una presentación especial, con abundante material gráfico y audiovisual sobre las campañas mediáticas contra Venezuela, su líder Hugo Rafael Chávez Frías, y el tratamiento grosero y mentiroso con que los grandes medios han tratado el tema de su enfermedad: en este sentido, quedó demostrado que se llevan las palmas los periódicos españoles ABC y El País.

La jornada culminó con una velada cultural en la Casa del ALBA, con la presencia del Trovador Pepe Ordáz y jóvenes promesas de nuestras escuelas de arte. En esta oportunidad, así mismo, se obsequió a los delegados con un ejemplar del libro de Iroel Sánchez “Sospechas y disidencias: Una mirada cubana en la Red”.

El martes los delegados realizarán un recorrido por lugares de interés de nuestra capital, como la Habana Vieja, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y el Polo Científico.

El miércoles se reanudarán los paneles justamente con el análisis de la Ciberguerra y también la incidencia de los medios alternativos y las redes en la opinión pública y en sentido general, en la política internacional. ¡Allá nos vemos!

--

FOTOS: RCBáez

Algunas páginas recomendadas:

La tecnología será protagonista en el Discurso del Estado de la Unión
http://www.enter.co/vida-digital/la-tecnologia-sera-protagonista-en-el-discurso-del-estado-de-la-union/

Congreso de EE. UU. podría aprobar CISPA el miércoles [‘Cyber Intelligence Sharing and Protection Act’]
http://www.enter.co/seguridad/congreso-de-ee-uu-podria-aprobar-cispa-el-miercoles/

Ciberguerra, el campo de batalla del nuevo siglo / Amaury E. del Valle
http://www.juventudrebelde.cu/suplementos/informatica/2013-02-06/ciberguerra-el-campo-de-batalla-del-nuevo-siglo/

Comenzó II Taller Internacional “Las redes sociales y los medios alternativos” / CubAhora
http://www.ahora.cu/es/secciones/cuba/7044-comenzo-ii-taller-internacional-las-redes-sociales-y-los-medios-alternativos

Repudia II Taller Internacional de Redes Sociales campaña mediática contra Venezuela / Vladia Rubio
http://www.cubasi.cu/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/14254-repudia-ii-taller-internacional-de-redes-sociales-campana-mediatica-contra-venezuela

Pascual Serrano: convocatoria virtual para una lucha física y real
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1105601&Itemid=1

II Taller Internacional Las redes sociales y los medios alternativos: #conCubaenRed: Comunicación y Revolución
http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/febrero13/11/04.htm

Debates sobre redes sociales y medios alternativos reúnen a ciberactivistas en La Habana / Amaury E. del Valle
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2013-02-11/debates-sobre-redes-sociales-y-medios-alternativos-reunen-a-ciberactivistas-en-la-habana/

Videos

Cuba: Debaten sobre comunicación política en lo digital
http://www.youtube.com/watch?v=FVz3j-fn37g&feature=em-uploademail



Comenzó en Cuba II Taller de Redes Sociales y Medios Alternativos
http://www.youtube.com/watch?v=cV8krLgwIp4

Con Cuba en Red: II Taller Internacional "Las redes sociales y los medios alternativos"

domingo, 10 de febrero de 2013
A inicios de semana Cuba celebrará la segunda edición del Taller Internacional: “Las redes sociales y los medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”...   A través de Radio Reloj conocimos que asistiran al Taller algunos de los blogueros y twiteros más prestigiosos en el enfrentamiento mediático contra los enemigos de Cuba y de otras naciones progresistas.
Cubahora
 El Palacio de las Convenciones capitalino será la sede física del II Taller Internacional: “Las redes sociales y los medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”, pues la virtual estará signada por todas las interconexiones que pueda lograr el hastag #conCubaenred desde twitter, Facebook y otros espacios digitales de debates.
A partir de los resultados del primer encuentro, efectuado en noviembre del 2011 en La Habana y considerando las nuevas posibilidades generadas a partir del vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, con el objetivo de debatir sobre las nuevas realidades y retos que surgen, convocó al II Taller que se desarrollará del 11 al 13 de febrero de 2013, en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Allí se prentende propiciar debates sobre las modificaciones del escenario mediático internacional, a partir de los desarrollos tecnológicos, la utilización política de las nuevas plataformas e instrumentos surgidos a partir de la expansión de la hipermedia, experiencias sobre el uso de las redes sociales, como herramientas para contrarrestar el discurso hegemónico de los medios tradicionales y en las propias redes sociales y tendencias sobre el desarrollo de los medios de comunicación e información.
Durante el evento se desarrollarán cuatro temáticas de discusión: las nuevas modalidades de comunicación en la red y las batallas políticas, Ciberguerra, Retos de los países del Tercer mundo ante el nuevo escenario de la comunicación digital y la incidencia de los medios alternativos y las redes sociales en la opinión pública y en el hacer de la política internacional.

Ya esta confrmada la presencia de un nutrido grupo de colegas venezolanos y Belarús estará representada también. El vicepresidente del gremio de periodistas belarusos, Vadim Gigin, valoró de muy importante su participación en ese foro, destacó que el evento permitirá intercambios de experiencias acerca de las nuevas plataformas de comunicación, y en el caso de Belarús que asistirá por primera vez, será una oportunidad de ampliar los vínculos con comunicadores, académicos y expertos en nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

CubAhora brindará cobertura completa al II Taller Internacional: “Las redes sociales y los medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”. Sigue con nosotros.

Tomado de CubaAhora

Vea también Ventana Política: http://www.ventanapolitica.cu/tipo/ii-taller-internacional-de-hipermedia-redes-sociales-y-medios-alternativos

Declaración Final del Taller Internacional “Medios alternativos y redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”. La Habana, 29 y 30 de noviembre de 2011.
 
Descargable en pdf: Declaracion-Final-del-I-Taller.pdf 

Convocatoria II Taller Internacional: Las redes sociales y los medios alternativos

domingo, 18 de noviembre de 2012
II Taller Internacional: Las redes sociales y los medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digitalLa Habana 11 al 13 febrero de 2013

Sobre la base de los positivos resultados alcanzados por el I taller internacional homónimo, efectuado en noviembre del 2011 en La Habana y considerando las nuevas posibilidades que se siguen generando a partir del vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, con el objetivo de debatir sobre las nuevas realidades y retos que surgen, ha estimado conveniente convocar al II Taller Internacional: “Las redes sociales y los medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”.

El encuentro se desarrollará del 11 al 13 de febrero de 2013, en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Los objetivos estarán encaminados a propiciar el debate sobre:

  1. Las modificaciones del escenario mediático internacional, a partir de los desarrollos tecnológicos.
  2. Utilización política de las nuevas plataformas e instrumentos surgidos a partir de la expansión de la hipermedia.
  3. Experiencias sobre el uso de las redes sociales, como herramientas para contrarrestar el discurso hegemónico de los medios tradicionales y en las propias redes sociales. Alternativas viables y eficaces.
  4. Tendencias sobre el desarrollo de los medios de comunicación e información.

El Taller sesionará en paneles de discusión, cuyas temáticas son:

  1. Las nuevas modalidades de comunicación en la red y las batallas políticas.
  2. Ciberguerra.
  3. Retos de los países del Tercer mundo ante el nuevo escenario de la comunicación digital.
  4. Incidencia de los medios alternativos y las redes sociales en la opinión pública y en el hacer de la política internacional.
Fuente http://www.ventanapolitica.cu/articulo/convocatoria-ii-taller-internacional

Plenaria de Felap aprobó formalmente incorporación de Venezuela a la organización

sábado, 1 de septiembre de 2012
Caracas, 01 Sep. AVN.- La decisión de incorporar a Venezuela a la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) fue respaldada este sábado por el pleno de la organización reunida en el XI congreso que celebran en Caracas este 1 y 2 de septiembre.

El presidente de la Felap, Juan Carlos Camaño, anunció ayer que el comité ejecutivo de la institución aprobó por unanimidad la inclusión de Venezuela y hoy la sesión plenaria, con la participación de los delegados de 13 países, respaldó la decisión.

El pleno también aprobó la adhesión del Círculo de Periodistas de Chile, fundado hace 105 años, y que solicitó ser incorporado, a diferencia del Colegio de Periodistas de ese país que no quiso integrarse al organismo regional en respaldo al Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP).

En el año 2003, la Felap expulsó a los representantes del CNP por su participación en el golpe de Estado contra del presidente Hugo Chávez.

Plataforma en la Felap

Venezuela vuelve a ser parte de la institución regional a través de la Plataforma de Periodistas, organización que agrupa a más de 1.200 periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos y medios privados.

La Plataforma nació con el propósito de incluir a los periodistas venezolanos con o sin título, entendiendo que el ejercicio democrático de la comunicación es esencial para avanzar en la construcción del socialismo en el país.

Freddy Fernández, integrante de la organización, dijo que la plataforma "no solamente tiene elementos filosóficos sino que tiene elementos materiales, cotidianos, reales, por resolver".
"Recordemos que actualmente estamos en una situación donde muchos colegas están en total indefensión en términos sociales y laborales", agregó.

En este sentido, la institución se plantea desarrollar proyectos socioproductivos de comunicación, que permitan la creación de nuevas fuentes de empleo para los periodistas, indica la declaración final de la organización, cuyo primer encuentro nacional se realizó en Caracas los días 23 y 24 de agosto de este año.

Fuente AVN Info
 
Trabajos relacionados, también en AVN Info:
 

Chávez insta a seguir dando “la batalla de las ideas” ante los monopolios de la comunicación

domingo, 4 de diciembre de 2011


El mandatario venezolano resaltó la importancia de crear espacios alternativos como Telesur, La Radio del Sur y medios en manos de las comunidades o gobiernos “que digan la verdad a los pueblos”.
(La Radio del Sur)


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, destacó este sábado a la salida de la cumbre fundacional de la Celac en Caracas, la importancia de seguir denunciando el manejo político de la libertad de expresión que realizan las empresas privadas que monopolizan la comunicación.
En declaraciones para La Radio del Sur, el mandatario recordó la denuncia realizada durante la reunión por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, contra los medios que en su país agreden y buscan desestabilizar su Gobierno.
“Hay que seguir dando las batalla de las ideas”, afirmó.
En este sentido, el mandatario resaltó la importancia de crear espacios alternativos, “es decir Telesur por ejemplo, La Radio del Sur, Catia TV, la televisoras comunitarias, medios de comunicación social que estén en manos de la comunidad, del pueblo y también de los gobiernos, que digan la verdad y digan la verdad de los pueblos. Yo creo que es la mejor estrategia”.
Por otra parte, el mandatario dijo que en la cumbre de la Celac se impuso “la voluntad de unirnos superior a la diferencias, a los aspectos que muchas veces conforman contradicciones, pequeñas medianas o grandes”.
“Nació la Celac [...] son 200 años de lucha, ahora hay que darle vida, es el punto de arranque de la conformación de un gran bloque geopolítico de fuerza en un mundo pluripolar”, concluyó.
|
Tomado de La Radio del Sur



Trincheras de Ideas: Nace en la web Revista Caracola.com

lunes, 1 de agosto de 2011

Por Humberto Gómez García*

 

Nace una página web para la cultura, la lucha revolucionaria y por un mundo mejor y más justo, incluyente de los marginados y explotados del mundo:


Hace 27 años, en una ciudad de la provincia venezolana, La Guayra, nació entre poetas, anarquistas, socialistas, revolucionarios militantes, pescadores, maestros, policías, artistas, una revista que fue todo un boom literario, cultural y político. La revista Caracola fue un gran acontecimiento en aquella sociedad conservadora dirigida por ambiciosos y reaccionarios politiqueros quienes mantenían un régimen autoritario en estrecha alianza con la oligarquía regional ligada a la actividad portuaria.

El 28 de febrero de 1984 nació  aquella revista alternativa que marcó un hito no sólo en Vargas sino en Venezuela y que se ha mantenido durante 27 años en la lucha por un periodismo auténtico, incluyente, ético, anti hegemónico, antimperialista, bolivariano y socialista.

Al llegar a esa edad –poco común en nuestro país para un medio alternativo de arraigo popular y escasos recursos, más si es una revista– se comienza a producir un parto de ideas, un gran salto imbricado con la tecnología que nos permite pasar a la web, creando un portal, la revistacaracola.com, para ir por la autopista virtual a dar el combate de las ideas, enfrentar los enemigos de los pueblos, al imperialismo.

Apoyar a los movimientos sociales anti capitalistas, al movimiento obrero mundial, a movimientos campesinos como Los sin tierra, de Brasil, al libertario Movimiento Zapatista de México, a la Revolución Bolivariana, a las revoluciones cubana, nicaragüense, a los procesos de cambio revolucionario de Bolivia, Ecuador, Uruguay, Argentina, Brasil y todos aquellos países y movimientos y partidos revolucionarios que dan las batallas por la justicia, la libertad, contra la explotación capitalista y por el socialismo.

Más allá, en Europa, la lucha de la clase obrera y el pueblo griego contra la dictadura neoliberal del FMI y el gobierno derechista. Al pueblo español que enfrenta masiva y multitudinariamente a partidos derechistas y reaccionarios como el PSOE y el PP que están hundiendo al país ibérico en la más grande de sus crisis económica, política y social, antesala de una crisis revolucionaria.

Salimos a la luz enfrentando la terrible agresión de la OTAN al pueblo libio, como igualmente condenamos la barbarie fascista de bombardeos indiscriminados contra el pueblo y milenarias ciudades y la pretensión de sacar por la fuerza, o muerto, al coronel Gadafi para ir a robarle a esa nación su petróleo y sus depósitos de agua, dividir al país con un grupo de bandoleros y mercenarios que ni para vendidos sirven por lo brutos y torpes que son. Pero Libia, su pueblo y su líder están ganando la guerra y las contradicciones inter burguesas en Europa se agudizan y la crisis económica arrastra explosivamente a todos los países que se arriesgaron a esa aventura, donde subestimaron las fortalezas libias y de su pueblo.

Igualmente enfrentaremos las brutales agresiones imperialistas a Irak, Afganistán y exigiremos la salida de las tropas invasoras de esas naciones, como pedimos el cese de las provocaciones contra la República Democrática y Popular de Corea, contra Irán y Pakistán. Nos uniremos al clamor mundial y a la lucha por la libertad y excarcelación de los 5 héroes cubanos privados injustamente de la libertad en las mazmorras norteamericanas.

Nuestra solidaridad militante con el heroico, abnegado, sufrido y valiente pueblo palestino, secularmente agredido por el sionismo fascista que pretende borrarlo del mapa con las recurrentes “limpiezas étnicas”. Abrogamos por la creación del Estado Palestino con las fronteras de 1967.

Nos unimos al coro universal de todos los pueblos, gobiernos y naciones del mundo por el cese definitivo del bloqueo a Cuba, criminal política que ya tiene 50 años de crueldad y maldad contra uno de los pueblos más dignos, decorosos y solidarios del mundo, el pueblo cubano.

Nuestra voz solidaria se extiende a los sufridos pueblos africanos, expuestos a las terribles sequías, a las hambrunas, al intervencionismo yanqui y de las otrora colonias imperiales europeas que por más de 200 años saquearon, depredaron, asesinaron a millones de seres humanos indefensos. Pero somos igualmente solidarios con las luchas libertarias de los pueblos de África negra, su lucha contra el hambre, la extrema pobreza que padecen millones de africanos.

Los movimientos sociales venezolanos, el poder popular, los partidos revolucionarios, el movimiento de medios alternativos y comunitarios y de la comunicación popular tendrán especial cabida y presencia en esta página revolucionaria.

Seremos la voz de los que no tienen ni han tenido nunca voz porque los medios de la burguesía siempre le han negado el acceso al pueblo a la comunicación y a la información veraz. Estas puertas están abiertas a los opinadores y analistas políticos del campo de la revolución y de las luchas de los pueblos.

A los hermanos pueblos indígenas, por los que hemos luchado por años por sus reivindicaciones históricas, su liberación política y emancipación, estas páginas estarán igualmente abiertas.

Al aguerrido movimiento femenino, a los adultos mayores, a esa juventud admirable y luchadora que se incorpora sin dobleces a la construcción de la Patria Nueva les abrimos estas humildes puertas para que se expresen, opinen, combatan política, social e ideológicamente.
A darle fuerza al fortalecimiento de nuestra historia y de los 200 años de nuestra independencia nacional y latinoamericana.

Al querido mundo de las letras, de la poesía, de la cultura en todas sus manifestaciones, los invitamos a participar de las más diversas y variadas formas. Seremos, si nos apoyan, una página para la cultura, para la defensa intransigente de nuestra venezolanidad, de nuestra identidad nacional y latinoamericana y caribeña.

Este será un espacio para el debate y la confrontación de las ideas, para difundir el pensamiento revolucionario de esta época y de este tiempo, el pensamiento socialista marxista, indigenista, cristiano, gramsciano, fidelista, guevarista, chavista. Igualmente para difundir los logros de nuestro pueblo y de nuestra revolución, donde apoyamos sin dobleces el liderazgo y la guía del camarada presidente, comandante Hugo Chávez.

Combatiremos sin dobleces el falso periodismo de la derecha, las agresiones mediáticas del imperio y la guerra de Cuarta Generación que han desatado contra la revolución venezolana. 

Nos sumaremos al torrente de medios alternativos y comunitarios que, cual guerrilla mediática, alce su voz para defender la dignidad y el decoro de nuestro pueblo y de la Venezuela nueva e impulsar una nueva y auténtica comunicación e información apegada a la verdad, a la objetividad, a la justicia.

Bienvenidas sean todas las voces y todas las luchas populares, las vanguardias revolucionarias para enfrentar el imperio y sus lacayos, la oligarburguesía traidora y vende patria, los mercenarios y traidores, los desgastados cascarones de partidos políticos en decadencia.

Todo aquel o aquella camarada, grupo social o político de izquierda que desee comunicarse o hacer contacto con nosotros puedes escribirnos a: 

revistacaracola@gmail.com

Sus comentarios, preguntas, inquietudes son bienvenidos. Las opiniones serán, siempre, responsabilidad de sus autores, salvo que la dirección de la página asuma como propios tal o cual opinión.

En suma, permítannos compartir esta lucha con ustedes.

*Escritor caraqueño-guaireño; Director de la revistacaracola.com
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares