Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta angeles gonzalez sinde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta angeles gonzalez sinde. Mostrar todas las entradas

TITA CERVERA VS. ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE.

lunes, 7 de marzo de 2011
Rafael del Barco Carreras

Barcelona 7-03-2011. Ayer ante la inevitable Ley Sinde y la repetida noticia del enfrentamiento, o nula química, por la cuestión de la colección privada de Tita, se me aparecía de nuevo la república bananera llamada España. La baronesa Thyssen califica de 'groseras' las palabras de González-Sinde, dice un titular… “Lo único que he pedido es el reconocimiento de esa marca y un poco de educación".

Dos personajes entre fabricados por el papanatismo a lo Tele 5 y la ingerencia, dicen inevitable, de la Política en la creación artística; las subvenciones y compras estatales. Tita sigue reinventándose para ocupar Tele y revistas del corazón (publicidad que ayuda a valorar sus cuadros, la marca dice ella, además de hinchar su vanidad) y a Sinde no se le olvidará nunca por una Ley que supongo no se sacó de la manga, la del control y censura de INTERNET, sino que le tocaría en el reparto de papeles en la comedia de la actual Política.

Ha transcurrido más de un año (ver www.lagrancorrupcion.blogspot.com de fecha 12-02-2010 el escrito Tita Cervera, Baronesa Thyssen) en que las amenazas de Tita de privarnos de 240 cuadros (durante tiempo los noticiarios cifraban en 700 la colección) tomaban cuerpo de vida o muerte en un país en que se acumulan miles de cuadros en los sótanos del Prado. Y con excelentes artistas, y hasta falsificadores o copistas, que no se detienen ni ante la grave crisis que selecciona minuciosamente los gustos y preferencias de los inversores mecenas y marchantes.

Que Dalí bata un record en USA no significa que 240 cuadros de la escuela de Viena, “constructivistas rusos”, un Gaugin o docenas de la gran escuela del modernismo catalán valgan 700 millones de euros que quieras o no la Baronesa pretende sacar al depauperado y controlado por los europeos Estado Español. Tras tira y afloja la cabreada Tita nos ha concedido un año gratis de exposición.

No creo que la ministra Sinde conozca la colección de la escuela catalana embargada a José Antonio Casanovas Tomás (inmobiliario condenado por delito fiscal, detenido por blanqueo a mafiosos ucranianos, y en concurso de acreedores por 60 millones de euros) que taché de más que posible falsos por conocer su procedencia… mi dudoso amigo y socio ya fallecido Tito Parés, nombrado primer presidente de la non nata Fundación Thyssen, y de los pocos españoles invitados a la aristocrática boda en Londres. Tampoco debe conocer la ministra por su juventud aquel Hotel Ritz de Barcelona que describo en “Barcelona, 30 años de Corrupción”.

Es evidente que la ministra no es aquel ministro prohombre del socialismo catalán Jordi Solé Tura que en 1993 pactaba y se fotografiaba con los barones Thyssen, ni el gobierno Zapatero se parece al corrupto gobierno González, y no porque el Socialismo se haya regenerado, sino porque ya no caben mas disparates y corrupciones, no hay dinero.

Los tiempos cambian, ahora son impensables las subliminales campañas inventándose lo de la mayor y mejor colección privada del Mundo (según los técnicos las hay a cientos y de mejores) ni nadie entendería semejante despilfarro cuando se está jugando a la baja hasta con la salud o enseñanza, y la inflación se come las pensiones. Y presumo que si se destinaran 700 millones de euros ¡117.000 millones de pesetas! en CONCURSO PÚBLICO para otro museo, o ampliar cualquiera de los existentes, las ofertas nos mostrarían miles de cuadros de todas las escuelas y épocas imaginables, y además contrastadas procedencias y falsedades. A un promedio de 3.000.000 de euros por cuadro saldría arte hasta de debajo las piedras.

Tita esperará un año más, aunque podría hacernos el favor de llevarse sus pinturas y llenar las subastas de Sothebis, cosa que presumo no le conviene por si algún judío americano reclama la propiedad de lo que le robaron a su familia después de casi aniquilarla. O los hijos de Thyssen ¡que también deberían callarse por descendientes del criminal expolio! se revelan ante alguna venta.

Otro de los cachondeos españoles dignos de seguimiento, y que puede deparar alguna sorpresa si la Libertad de Prensa o INTERNET se impusieran… !casi un imposible!





LA LEY SINDE ENTRA EN VIGOR.

domingo, 6 de marzo de 2011
Y el Supremo obliga a las web españolas a censurar a sus usuarios.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 5-03-2011. El control de la información, la censura y la regulación de la Libertad de Expresión son prioritarios en cualquier dictadura. El Pueblo, el súbdito, solo tiene derecho a saber lo que considere el tirano o Régimen que debe saber. En el franquismo el Ministerio de Prensa y Propaganda (tuvo varios nombres con en principio Goebels de inspirador y pasados los años titular Fraga Iribarne) y la Censura (ejercida desde diferentes y severos organismos) cumplieron a la perfección su cometido. Cine, radio, prensa, televisión, edición, solo se concebían a partir de su adhesión al Régimen.

A partir de hoy, en que los tradicionales sistemas de comunicación se hallan dentro de un marco crediticio, de subvenciones, publicidad, o controlada propiedad, el inimaginable invento humano a favor de la Libertad, INTERNET, tendrá su oficina de Control, y por trágica ironía en el Ministerio de Cultura. La refinada hipocresía del desastroso Régimen heredero de Franco, ya tiene su oficina de censura con el disfraz de defender los “Derechos de Autor” o la Propiedad Intelectual, más que defendidos en infinitas leyes y jurisprudencia.


"La Ley Sinde entra en vigor mañana
12:47 (05-03-2011) | 1
La conocida como Ley Sinde, que permitirá por orden judicial el cierre de páginas web de descarga de contenidos ilegales, entra en vigor mañana, tras la publicación hoy en el BOE de la Ley de Economía Sostenible, de la cual forma parte como una de sus disposiciones finales.

Ahora, una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Cultura iniciará el desarrollo normativo de la ley antidescargas, que incluye el reglamento y la constitución de la Comisión de Propiedad Intelectual, órgano encargado de examinar las denuncias.”


Cuando leí que agregaban la firma de un juez pensé en la juez de Vigilancia Penitenciaria Remei Bona firmando en blanco las autorizaciones para pasar a los presos por Rayos X en la implacable e inútil lucha contra la droga. Tenemos un Régimen exquisito en sus formas ¡con firma de juez!, pero lo que no tenemos es la separación de los poderes esenciales de una Democracia; Judicial, Legislativo y Ejecutivo. Los tres forman un menage que nada impide al Poder o burocracia de turno incluir en sus expedientes la firma de uno u de otro.

A los subvencionados defensores del Control les auguro que sus derechos de autor no subirán un céntimo: primero porque se seguirá descargando, INTERNET derribará las espinosas vallas que intenten acotarlo, y después porque en definitiva aunque se crean el ombligo del mundo y se auto otorguen subvencionados premios, de cortarse la difusión gratuita, su nombre como marca bajará en la selectiva demanda saturada de ofertas; se venderán menos. Si quieren cobrar por sus creaciones deberán inventarse otros sistemas en los que encaje la gratuidad de la llamada piratería en INTERNET.

Muy inteligente… Bigas Luna, posible sucesor de De la Iglesia: “Pondría una alfombra roja a los que descargan mis películas”


Pero a los sibilinos políticos, obsesionados por el Control, lo que les interesaba era una “Oficina de Censura”, que con o sin orden de juez incluida, obligara a Google o cualquier buscador o portal, cerrar webs y blogs.

Supongo que de inmediato y con gran alborozo en los medios “legales” veremos, leeremos u oiremos, que se cierra tal o cual portal que bajaba gratuitamente millones de películas y canciones, para al poco pasar sin titulares al ya utilizado, aunque ilegal, aviso de “cerrado, desconectado” o frases en inglés que no entiendo.

Pero hay más, formando conjunto con los políticos y su Ley Sinde… “El Supremo obliga a las web españolas a censurar a sus usuarios
El TS ha decidido que los sitios web deben ser responsables de los contenidos aportados por los usuarios, lo que puede hacer inviable la web 2.0.”


Es decir, cualquier día me invaden de comentarios inadecuados, y aunque la palabra en si misma por mucho que insulte, o mienta, no mata como tan a menudo el Poder… o me achacan que una frase o foto vulnera los “derechos de autor” y se acabó la www.lagrancorrupcion.blogspot.com

Con Franco lo teníamos claro… y ahora también… R.I.P a la apenas nacida Libertad de Expresión… pero seguiremos a través de México o donde sea…

¡Gracias Ministra de Cultura, la muy culta y progresista Ángeles González-Sinde! Su nombre quedará grabado eternamente en la RED y en la mente de los que soñamos y creímos llegada la Libertad ¡tan ingenuos como inútil y cínica esa Ley Sinde!







Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares