Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundial. Mostrar todas las entradas

Mensaje de Ban Ki-Moon por Día Internacional de la Paz: Consejo Mundial expresa oposición ante agresividad imperial

sábado, 21 de septiembre de 2013

Ban hace sonar la Campana de la Paz en la sede de la ONU con motido del Día Internacional  

"El Día Internacional de la Paz es una ocasión para reflexionar, un día en el que reiteramos que creemos en la no violencia e instamos a que cesen las hostilidades a nivel mundial. Pedimos a todas las personas dondequiera que se encuentren que, al mediodía hora local, guarden un minuto de silencio en honor de quienes han perdido la vida en situaciones de conflicto y de quienes les han sobrevivido y hoy día enfrentan traumas y sufrimientos.

"Este año, resaltamos la educación para la paz. La educación es vital para fomentar la ciudadanía mundial y construir sociedades pacíficas.

"En junio vino a las Naciones Unidas Malala Yousafzai, la escolar pakistaní a quien los talibanes intentaron asesinar por hacer campaña en favor del derecho a la educación. En esa ocasión, Malala dijo: "Un maestro, un libro, un lápiz, pueden cambiar el mundo". Estas son nuestras armas más poderosas.

"Por esa razón, el año pasado puse en marcha la iniciativa mundial «La educación ante todo». Todas las niñas y todos los niños merecen recibir una educación de calidad y aprender los valores que les ayudarán a considerarse parte de la comunidad mundial.

"Los gobiernos y los asociados para el desarrollo trabajan para que todos los niños asistan a la escuela y aprendan bien para que estén preparados para la vida en el siglo XXI. Se ha dado un nuevo impulso a esa labor en los países donde las necesidades son más grandes, como los afectados por los conflictos, y donde vive la mitad de todos los niños que carecen de educación. Pero debemos hacer más --mucho más. Cincuenta y siete millones de niños todavía se ven privados de educación. Y millones de niños más necesitan recibir enseñanza de mejor calidad.

"Educar a los niños más pobres y más marginados exigirá un liderazgo político audaz y mayores compromisos financieros. Sin embargo, por primera vez en un decenio, la ayuda a la educación ha disminuido. Debemos invertir esa tendencia, forjar nuevas alianzas y dirigir una atención mucho mayor a la calidad de la educación.

"En este Día Internacional de la Paz, comprometámonos a enseñar a nuestros hijos el valor de la tolerancia y el respeto mutuo. Invirtamos en las escuelas y los maestros que construirán un mundo justo e inclusivo que abrace la diversidad. Luchemos por la paz y defendámosla con todas nuestras fuerzas.

Fuente CINU


Queremos Paz, queremos Paz,
Unidos en las letras amadas.
Encontremos la armonía que necesitamos.
Reciclemos los valores universales.
Ejercitemos el verbo querer y practiquemos:
Merezcamos este patrimonio de la humanidad.
Observemos sus signos vitales.
Salud, sobrevivencia, convivencia, compartir.

Paz a todos, el odio no ofusque ni sea protagónico.
Asumemos que la necesitamos por encima de todos los intereses.
Zaherir, proferir el odio como antídoto no nos compete.

Hoy es nuestro día a día, queremos Paz.
Oh! poetas, escritores, artistas intercedáis por la Paz.
Yes! hoy y todos los días, queremos Paz.

Sumemos nuestros esfuerzos  por mantenerla
Instrumentemos nuestros esfuerzos imperativos
Existir no es pensar, pensemos a viva voz y en silencio.
Mantengamos el orden institucionalizando la
Paz por doquier, por y para todos, Paz!
Razones las hay y habrá para mantenerla en nosotros mismos.
Erradiquemos al opresor que pone una valla a esta realidad ¡PAZ!

Rosemarie Parra,  Uruguay
Tomado de Sociedad Venezolana

Contra la agresividad imperialista Consejo Mundial de la Paz

 La Habana, 21 sep.- En saludo al Día Internacional de la Paz, que se celebra hoy, el Consejo Mundial de la Paz (CMP) expresa su más seria oposición a la creciente agresividad del imperialismo a escala planetaria.

En un comunicado circulado en esta capital y al que tuvo acceso la AIN, la entidad manifiesta también su solidaridad con los pueblos que luchan contra todo tipo de amenazas e intervenciones.

Asimismo, apoya a los que están bajo ocupación y a todos los que batallan por sus derechos a determinar libre y democráticamente su futuro, especialmente el de Siria, asediado por EE.UU. y sus aliados, añade el documento.

El texto llama a permanecer vigilantes, pues está claro que los imperialistas no abandonarán sus planes de un ataque abierto contra Siria, ni los de invadir a Irán después, a pesar de las gestiones diplomáticas que se realizan.

Igualmente, señala que es cínico e hipócrita observar en estos días declaraciones, a propósito del Día Internacional de la Paz, por fuerzas y Estados que manipulan -según sus intereses- a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), o que la desconocen cuando no cumple con los propósitos imperiales.

“Esa doble moral con respecto a los principios fundadores de la Carta de la ONU, la han convertido en un procedimiento habitual”, destaca la declaración.

Agrega que son las mismas fuerzas que se rehúsan sistemáticamente a asumir posiciones o a tomar acciones en los casos de Palestina, de Chipre, del Sahara Occidental, del criminal bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, y de la injusta prisión de los Héroes antiterroristas cubanos condenados en los EE.UU.

Resalta que esas fuerzas actúan de la misma forma ante la situación colonial de Puerto Rico y el derecho soberano de Argentina sobre las Islas Malvinas.

“El Día Internacional de la Paz, en las actuales condiciones, no puede hacernos olvidar la miseria y el hambre, la pobreza y la injusticia que prevalecen en el mundo, incluso en países y regiones que no están en guerra”, subraya.

La declaración del CMP reafirma sus demandas para la abolición de todas las armas nucleares y denuncia a aquellas fuerzas que no abandonan la opción del “primer golpe militar”, mientras instalan escudos antimisiles en varias regiones.

También exhorta a los pueblos del mundo a enfrentar, unidos, la agresividad del imperialismo y a pelear contra la guerra y la explotación. (AIN)

Tomado de Caden@gramonte

Mensaje del Héroe de la República de Cuba Ramón Labañino Salazar

miércoles, 12 de septiembre de 2012
Queridas hermanas y hermanos:

Hoy 12 de septiembre, 2012 se cumplen 14 años de injusto encierro, y la lucha que comenzamos un día, es ahora mucho más intensa, fuerte, más solidaria.

Hemos vivido momentos realmente difíciles, encierros en celdas de castigo infernales por tiempos prolongados (cosas que a pesar de estar en contra de todo derecho humano, se hace cada vez mas común en este país), violación de derechos legales, constitucionales, mentiras, tergiversaciones, rejuegos políticos, infamias... pero siempre la unidad de todos, la solidaridad humana, el cariño de pueblos, el amor de humanidad, han sido la luz y la fuerza para vencer cada obstáculo y continuar adelante.

Si algo resume estos 14 años de prisión política es el amor de todas y todos los que nos han acompañado siempre, de nuestros familiares, amigos, de todo nuestro amado pueblo, de todos los rincones del planeta, de cada uno de ustedes, que nos enorgullecen y nos impulsa cada día a ser mejores, más tenaces, más optimistas ante cada embate. y con esa ternura mas en el alma, estamos convencidos que !venceremos!

Este es también un día de dar gracias a todos y cada uno de ustedes, a cada ser humano que nos alienta y apoya, por lo mucho que hacen cada día por nuestra causa, por Cuba, pero la lucha aún continua, debemos estar cada vez mas unidos y fuertes, más solidarios, hasta conquistar la victoria final.

¡Gracias hermanos por existir y estar siempre a nuestro lado!
¡Hasta la victoria siempre!
¡Cinco abrazos fraternales!

Antonio.
René.
Fernando.
Gerardo.
Ramon.

Septiembre 2, 2012.
FCI Jesup, Georgia. EE.UU.
8:30 a.m.

Solidaridad mundial con antiterroristas cubanos detenidos en EE.UU.

La Habana, 12 sep (PL) Un centenar de actividades en apoyo a la causa de cinco antiterroristas cubanos detenidos en Estados Unidos serán realizadas hoy en más de 31 países al cumplirse 14 años de su injusto castigo. 


Este 12 de septiembre se cumplen 14 años del encierro de esos luchadores, de ahí que hemos promovido esta campaña de denuncia, informó a la prensa la coordinadora del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, Graciela Ramírez.

Según Ramírez, está prevista la realización de marchas frente a sedes diplomáticas estadounidenses, exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, documentales y actos políticos.

Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino, René González y Gerardo Hernández fueron condenados a severas penas por informar sobre planes de acciones violentas contra Cuba, fraguados por grupos terroristas basados en territorio norteamericano.

Este miércoles en España se realizará una concentración de organizaciones de solidaridad en la Puerta del Sol, mientras que en Portugal y Alemania asociaciones y redes de amistad con la nación antillana desfilarán ante las embajadas estadounidenses.

Como parte de las manifestaciones de apoyo, también se efectuarán actos por los Cinco, como se les conoce internacionalmente, en Austria, Suiza, Italia, Rusia, Ucrania, Reino Unido, Eslovenia, República Dominicana, Jamaica, Haití, Paraguay, Brasil, Argentina, Bahamas, Santa Lucía, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.

De acuerdo con Ramírez, en Asia y África se suman a la jornada de denuncia grupos solidarios en Nueva Zelanda, Australia, Japón, Guinea Bissau, Suráfrica, Líbano y Etiopía.

Por su parte, activistas adelantaron la realización de acciones a favor de los antiterroristas en Estados Unidos y Canadá.

En declaraciones a Prensa Latina, la coordinadora del Comité Nacional por la Libertad de los Cinco, Gloria la Riva , señaló que desde hoy hasta los próximos días serán varias las actividades en San Francisco, Washington DC y otras ciudades norteamericanas en demanda del regreso a Cuba de Gerardo, René, Ramón, Antonio y Fernando.

Respecto a Canadá, grupos de solidaridad informaron de una vigilia en Vancouver frente al consulado estadounidense y un foro en la propia urbe.

Fuente Principal Prensa Latina
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares