Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta catolicismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catolicismo. Mostrar todas las entradas

Partidos prohibidos en México

viernes, 23 de marzo de 2012



Después de la visita papal a México, en marzo del 2012, algunas cosas cambiaron en el país: se prohiben los matrimonios gay y los abortos; se crean internados para niños, se declara el catolicismo como religión única de los mexicanos, se cancela a las mujeres el derecho a votar y se establece la familia como base de la sociedad mexicana. La escritura se vuelve masculina y el mundo vuelve a ser lo de antes (Edad Media).

El capitalismo neoliberal se institucionaliza, siendo tolerado por El Vaticano a cambio de repartirse las mentes y los corazones de la gente: deseando con placer y sufriendo con culpa. La vida democrática continúa religiosamente con sus ceremoniales sexenales, obligados ahora a votar debido a otra reforma constitucional,  so pena de cárcel. Para evitar riesgos de inestabilidad social, se eliminan las ciencias sociales y las humanidades de toda currícula escolar, así como se cancela el derecho a reunión; las blasfemias son ahora pagadas con pena de muerte y quedan prohibidos los siguientes partidos:

Partido Laico. Surge de la ruptura social por las reformas constitucionales al Artículo 24 de ese mismo año, previendo los peligros para el país, en caso de continuar las concesiones a la iglesia católica en el lobby político, como finalmente fue; en algunos estados surgió la rebelión (llamada “La guerra laica”) pero son combatidos, exiliados y encarcelados hasta terminar como partido político, pero en el extranjero. Su tesis principal es la libertad de creencias (religiosas, científicas, artísticas…) y se declaran continuadores de las ideas juaristas.

Partido Pacifista. Los problemas con el narcotráfico siguieron su curso, bajo pequeñas modificaciones de subsecuentes programas de militarización de la vida cotidiana y criminalización de la sociedad. El Partido Pacifista se crea de religiosos(as) marginados(as) y decepcionados(as) de todas las religiones, bajo una filosofía anarco-pacifista y la admiración a Gandhi. Surge ante la continuación de la “guerra” contra el narco, prolongada por las sugerencias de Washington a los subsecuentes gobiernos mexicanos, ante el alto grado de violaciones a los derechos humanos.

Partido Nudista. Surgido de un movimiento artístico, la desnudez se convierte en símbolo de protesta frente a la falsa moral religiosa y política. Las y los desnudistas no sólo pugnan  por la libertad de la desnudez del cuerpo y su individualidad, sino también por la desnudez de ideas y la transparencia política y gubernamental. Se solidarizan con las y los desposeídos, por una sociedad sin clases.

Partido Agnóstico. Constituido por intelectuales, científicos y militantes de las distintas izquierdas (anarquistas, comunistas, liberales, socialistas, teologistas libertarios…) practican nuevas formas de organización sociopolíticas y económicas, nuevas formas de convivencia. Se pronuncian por la pluralidad de la convivencia de humanos con la vida del planeta y la organización horizontal sin liderazgo (todos y todas somos líderes).

Partido Feminista. Después de la prohibición de las profesiones para mujeres, y en general por el rápido detrimento de sus derechos y calidad de vida, viendo el aumento del machismo y la violencia de género, el feminismo se radicaliza y se convierte en guerrilla urbana, siendo sus principales objetivos, la destrucción del Estado patriarcal y el catolicismo de derecha. El Partido Feminista es su brazo político.

Partido Frugal. El movimiento ecologista en México es el precursor del Partido Frugal. Ante el derroche de recursos naturales, el desperdicio de alimentos, la contaminación ambiental y la vida de consumo en las grandes urbes, este partido promueve una sociedad consciente y moderada, equilibrada con la naturaleza. Su motivación es autarkista e indigenista. El Partido Frugal es anónimo y sigue luchando por la despenalización de la marihuana.

Partido Transexual. El mal humor, la depresión y el estrés con que viven las y los mexicanos del siglo XXI (o la familia, hablando en términos oficialistas) debido a la represión sexual (muchas prácticas eróticas quedaron criminalizadas, como la masturbación, por ejemplo) más el vacío de vida que generan la vida de consumo posmoderna y la vigilancia panóptica, producen un ambiente enajenante que perjudica la salud y la felicidad individual y colectiva. Constituido originalmente por hombres abusados sexualmente en la infancia, en particular por sacerdotes y en unión política con personas transexuales, crean este partido por la sexualidad libre y el castigo a pederastas. El Estado mexicano y la iglesia católica niegan la existencia de este partido, pero es inútil ocultar el proselitismo y presencia de éste a nivel internacional, donde ha influido en la inspiración de nuevos movimientos a favor de la sexualidad y/o en contra de los abusos de la iglesia católica. En lo político son transexenales y en lo sociológico, a favor de la pluralidad y la multiculturalidad.

REFLEXIONES VERANIEGAS, HOY: LA IGLESIA (católica)

viernes, 19 de agosto de 2011

LECORBUSIER - TIEMPOS MODERNOS

Ya está el Papa aquí, en la Católica España, a darnos un repaso a este pueblo pecador que vive anclado en la corrupción. En el tiempo que coincide con esta visita un anuncio promovido por una asociación de católicos norteamericanos que pretendía colocar en los autobuses urbanos de Madrid, fomentando el uso del preservativo por parte de los seguidores de esta confesión, ha sido rechazado sorprendentemente. Esto a su vez coincide casi todo los días con el reparto de preservativos por parte de las monjas que se encuentran en el África Negra para intentar parar la peste del SIDA que se lleva a miles de vidas por esa parte del mundo desoyendo las posiciones vaticanas. Estas mismas monjas recibieron al santo padre con pancartas de rechazo a su visita ya que suponía un gasto innecesario en uno de los países más pobres del mundo, Zambia. Uno a esto, a tres obispos españoles que ha renunciado a su alta magistratura eclesial para marcharse unos a las selvas brasileñas y otros al continente africano, a vivir la pobreza, a vivir como lo que predican. 

PUES YO SI QUE ESTOY A FAVOR DE QUE VENGA EL PAPA A MADRID

jueves, 11 de agosto de 2011
LECORBUSIER - TIEMPOS MODERNOS


Me posición solemnemente a favor de que el Papa venga a ver a la parte Católica de las Españas, las sermonee, las dirija, las de nuevas consignas y las haga entender que el Reino de los Cielos hay que ganárselo. Sé que mi postura va contra del rojerío que tanto ruido está haciendo con mucha razón, pero soy así de “revoltoso” y “libre pensador”, que le vamos a hacer.  SEGUIR LEYENDO.....
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares