Por Camilo Martiano*
Los
últimos acontecimientos políticos en Guatemala han estado bajo el
patrón de la Seguridad Nacional y en nombre del desarrollo del país han
saqueado inmejorablemente los bienes del Estado (creando una cultura del
miedo) además. En nombre de la seguridad nacional han estado tratando
de resolver conflictos agrarios, energéticos, mineros, de salud y
educación entre otros; actividades que por instrucción y mandato de la
Carta Magna pertenecen al Estado (Art. 1, 2, 3, 4 CPRG [1]). Sin embargo
la Seguridad Nacional la han convertido en Cultura de miedo arrojando
diversos modus operandi, haciendo creer al pueblo en general: “LA
OBLIGACION DEL ESTADO ES DESARROLLAR EL BIEN COMÚN DE SUS HABITANTES”
art. 1 CRPG. Dicho de otra manera: hoy día esta cultura de miedo
“Seguridad Nacional” tiene convulsionada a toda una nación.
En
repetidas ocasiones hemos escrito al respecto, encontrando un sin
número de respuestas lógicas que nos llevan a hacer la siguiente
reflexión: “Si bien es cierto Guatemala por años ha venido
transcurriendo por un mundo político interno mediatizado que no
atraviesa por factores comunes nacionales sino por interés comunes de
pocos que han visto siempre en el erario nacional su mayor fuente de
ingresos y garantía de su bien común”.
Este
ingreso -al erario nacional– durante años se ha venido menguando y
resolviendo en pocas manos denominadas inversionistas o mal llamados
empresarios, en otras palabras financistas de campañas electorales.
Aunado a este problema está el dinero por parte del Narcotráfico -en
Guatemala- que no es menos y que garantiza al candidato pujante una
posible victoria. Se suman a esta cultura de miedo los medios de
comunicación, o industria mediática globalizada, quienes se encargan de
construir escenarios imaginarios para el control social, llevando con
ello el propósito último de las grandes cadenas internacionales, que no
es informar si no servir a gobiernos y grandes corporaciones para
administrar y regular el flujo de la información.
Precisamente,
el tema de la Seguridad Nacional este gobierno de turno la ha
focalizado tanto en los medios de comunicación convencional, dando a
conocer como logros las irregularidades y falta de transparencia. Para
ello han servido incondicionalmente los medios de comunicación en su
mayoría: televisiva, escrita y muchos más, que han mostrado como
noticias un campo pagado dejando entrever lo servil que puede llegar a
ser la cultura de miedo.
La
cultura de miedo “Seguridad Nacional” paraliza, impide pensar
coherentemente y muchos menos hacer críticas; y esto lo saben de sobra
los poderosos. Esta cultura es una cultura de sometimiento y la
dominación sobre grandes conglomerados humanos. Millones están,
literalmente, cautivos en grandes urbes, domesticados por el miedo,
obligados a seguir destinos miserables a cambio del consumo alienante y
basura.
Con
ello decimos que esta cultura de miedo ha sido manejada y presentada
como una seguridad nacional preocupada incluso por los avatares del
mundo: catástrofes naturales, cambio climático, pobreza extrema,
INSEGURIDAD -la mejor manejada-, convirtiendo todo en una necesidad,
haciendo creer al pueblo que las obras o mega proyectos son la salvación
del país y que éste necesita de la inversión extranjera para generar
empleos… empleos miserables que llevan al caos y descontento de la
población. Por esa misma razón el pueblo de Guatemala se ha comenzado a
dar cuenta en estos últimos tiempos que la famosa seguridad Nacional no
es otra cosa que conveniencia de pocos y desastre de muchos.
Si
en verdad están interesados en la Seguridad Nacional, es mejor ponerle
suma y prestar atención al próximo mega proyecto que tienen en ciernes
los mismos que se han beneficiado del erario nacional, mismo que trata
de la transportación de Energía Eléctrica, no dejando otras ganancias al
pueblo más que el alto costo de la misma y muertes por distintas causas
que genera el alto voltaje. Con este tema que en poco tiempo estaremos
informando a detalle a la opinión internacional les dejo por hoy y
concluyo: Seguridad Nacional de pocos y cultura de miedo de muchos.
Gobierno actual de Guatemala…
[1] Constitución Política de la República de Guatemala
*Comunicador y revolucionario guatemalteco, solidario con Cuba y su revolución
Imagen agregada RCBáez sobre fotos de Dick Emanuelsson y archivo
GARCÍA ORTIZ, ÁBALOS Y LA DIADA DE TV EN TV
Hace 5 días