Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta sgae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sgae. Mostrar todas las entradas

La SGAE de Teddy - Documental

sábado, 8 de octubre de 2011
Por Lord 08/10/11

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una sociedad privada española reconocida legalmente como de gestión colectiva, dedicada a la gestión de los derechos de autor de sus socios, entre los que se cuentan toda clase de artistas y empresarios del negocio de la cultura. Es una organización que gestiona el cobro y la distribución de los derechos de autor de los autores y a la vez vela por los intereses de los editores.[1]


No sufras más
La fortuna
Te acompañará
Muy rico te haremos
No debes dudar
 
 Con esta estrofa se podía ver ya el perfil del visionario hombre Teddy Bautista “el gran recaudador” quien tenía muy claro como cobrar los derechos de sus obras y de otros, pero para ello  debía ser presidente de la SGA.

Hombre que dirigió una sociedad que para proteger los derechos de propiedad intelectual hace uso de métodos que violan derechos como el derecho a la intimidad pero… ¿A dónde van los ingresos de la SGAE?

Descubre porqué es considerado el enemigo público número uno de la red.
 Sinopsis: 

La SGAE, una sociedad con ánimo de lucro para Teddy Bautista

La SGAE de Teddy Bautista multiplicó por 500 los ingresos de esta Sociedad sin ánimo de lucro. Además, la SGAE es capaz de adquirir teatros y otras propiedades. Equipo de investigación tira de los hilos para desvelar todos los secretos de esta trama fraudulenta de la que han sido víctimas todos los españoles.


 
http://fileserve.com/file/kcU9qWq

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/SGAE

LA SGAE... CATALUÑA Y URDANGARÍN.

lunes, 12 de septiembre de 2011
Rafael del Barco Carreras

Barcelona 12-09-2011. Aquel caserón en el Paseo Colón, donde cuentan las historias que se hospedaba Cervantes un sus visitas a la Barcelona dechado de cortesía, intuí albergaría buena parte de las corrupciones de la SGAE. Imposible que Cataluña no fuera una réplica de Madrid. Sabía que un día u otro saltaría la liebre… ¡y nada menos con Urdangarín, esposo de la Infanta Cristina, duques de Palma de Mallorca!

Las noticias sobre la Sociedad de Autores se suceden, y una de las últimas, importante por su significado, que el único encarcelado José Luis Rodríguez Neri ha pagado de fianza la fruslería de 150.000 € para salir de la cárcel. ¡Cualquier empleado o administrativo de estos entes semioficiales suelta 20, 30 o 100 millones de pesetas como quien paga un café! Y cuentan que de nuevo pretende “trabajar” en las sociedades del “grupo”, al que el propio Tedy Bautista ha demandado ¡por despido!

300 mil euros, en esa carrera de perderle el respeto al dinero en que flota cierta clase privilegiada española, también son una tontería…

"La Voz Libre: Iñaki Urdangarín recibió 300.000 euros de la SGAE
TEDDY BAUTISTA CONTRATÓ A LA EMPRESA NÓOS CONSULTORÍA S.L., PRESIDIDA POR EL DUQUE DE PALMA, PARA LA REALIZACIÓN DE INFORMES QUE MEJORARAN SU IMAGEN
LVL/Foto:GTres
lunes, 12 de septiembre de 2011, 09:18

SGAE dio a dedo 300.000 euros a Iñaki Urdangarín"


… y más tontería diluidos en los 400 millones de euros de las irregularidades de la SGAE, sin embargo pone énfasis y sumas al currículum de Urdangarín:

"ElConfidencial.com > En Exclusiva
“IMPUTADO EN EL 'CASO PALMA ARENA' SU EX SOCIO DIEGO TORRES
El juez estrecha el cerco a Urdangarín para aclarar el destino de 1,2 millones de euros
Iñaki Urdangarín | caso Palma Arena | Jaume Matas”


1.200.000 € más 300 mil y otros etc. demuestran buena capacidad empresarial.

Y viene a cuento, cuando ya hace unos años me propusieron vender un restaurante del Pasaje Pellicer de Barcelona. Me llamó la atención que un muy coquetón pero minúsculo restaurante, debiera a los bancos y proveedores 80 millones de pesetas. La respuesta se hallaba en los accionistas, Urdangarín y sus amigos del Barça. ¡Un capricho! que disfrutó la “crem de la crem” barcelonesa hasta que la “factura” se mostró impagable.

Ignoro si han pagado la enorme deuda para tan escaso activo, indiscutible que no perdí el tiempo en su venta, y lo único que se me ocurrió… que por Barcelona andaba suelto otro “yernísimo”…

Decía en:
sábado 2 de julio de 2011
SGAE Y LA LEY SINDE...
Y una anécdota… Ferran Mascarell, Consellé de Cultura de la Generalitat, fue delegado general en Cataluña de la SGAE a finales de los 90.
A buen seguro continuaré…



5. SGAE Y LA LEY SINDE, LA MINISTRA GONZÁLEZ SINDE EN EL CONGRESO.

jueves, 14 de julio de 2011
Rafael del Barco Carreras

Barcelona 14-07-2077. Si los mercados se tranquilizaron con la intervención del BCE comprando “bonos soberanos”, sean o no “bonos basura”, o sea, con probabilidad de impago porque los estados emisores en teoría jamás podrían pagar, las noticias del día vuelven con los trajes de Camps (predominio socialista en los Medios), la implicación de la policía con ETA (con argumentos justificativos) y la interesante presencia de la Ministra González Sinde en la Comisión de Cultura del Congreso, y no por lo que dijo sino porque aun no haya dimitido.

Como supongo se sabe “interina” y sus respuestas o discurso de justificaciones e intenciones se lo llevará el aire, recurre a la lógica y tópicos de manual;

En primer lugar sobre que la competencia de control recae en las comunidades autónomas, es decir, en la Generalitat. Ateniéndonos a esa declaración, Ferran Mascarell, Consellé de Cultura, ex delegado de la SGAE, alguna explicación debería dar, repito.

Pero con o sin competencia se extendió; "Solo se autorizarán, por parte de la Administración Pública competente, aquellas sociedades mercantiles que tengan interés manifiesto y que sean necesarias para desarrollar actividades complementarias que la propia entidad no pueda desarrollar en su funcionamiento ordinario".


Por primera vez en mi vida un político en el Poder apunta a las “sociedades mercantiles” (yo hubiera añadido “instrumentales”) como una práctica oscura e indeseable. “Solo se autorizarán” dice… no se deberían autorizar ninguna, la Administración y sociedades gestoras serían totalmente transparentes (o más transparentes) sin ese sumidero de corrupción.

Y ¡cómo no! propone la puesta en marcha de una "auditoría pública de funcionamiento obligatoria" para todas las entidades de gestión. Añadiendo que la SGAE ha sido sometida "continuamente" a auditorías financieras de gestión de calidad y de seguridad. Si fuera verdad los auditores deberían hallarse entre los imputados.

A la afirmación del diputado José María Lassalle, "Usted sabía perfectamente que existía demanda social y preocupación de los expertos, sabía que existían prácticas opacas que comprometían a estas entidades", contesta que el Ministerio de Cultura liderará "el proceso de reforma" de la legislación sobre derechos de propiedad intelectual.

Pero en INTERNET no se detienen y me envía Antonio Marín Segovia;

Josep Jover, es el abogado que en el caso “Padawan vs SGAE” se ha cargado recientemente “el canon” a nivel jurídico en el tribunal europeo así mismo se ha llevado por delante al supervillano Teddy Bautista y 6 miembros de la cúpula de la organización SGAE.
nos hablara del proceso del canon y de su visión sobre lo que vendrá, del proceso judicial que está abierto, también de la financiación irregular de actividades del poder judicial y los tentáculos en las universidades:

http://www.publico.es/culturas/385198/los-tentaculos-de-las-gestoras-de-la-universidad-a-los-jueces
Los tentáculos de las gestoras: de la universidad a los jueces
El abogado que desencadenó la investigación amplía sus denuncias
ANA FLORES MADRID 04/07/2011 08:20 Actualizado: 04/07/2011 14:44

Josep Jover ha presentado dos nuevas querellas. EFE

Continúa en www.lagrancorrupcion.blogspot.com






































Próxima parada, la relación que han mantenido las sociedades de gestión de derechos (con la SGAE como su principal exponente) con estamentos sociales como la universidad o el Poder Judicial. Josep Jover, presidente y representante legal de las asociaciones Apemit y Vache, el abogado que logró que declarasen ilegal la normativa española sobre canon digital y el que se unió a la denuncia de la Asociación de Internautas, entre otros, ante la Fiscalía Anticorrupción, que ha sido clave en la detención de la cúpula de la SGAE, lejos de pararse a celebrarlo, sigue trabajando en otros campos de batalla.

Por un lado, las subvenciones y los cursos de formación en Granada, Sevilla, Murcia o Canarias, comidas y seminarios pagados por la SGAE y gestoras de derechos a asociaciones de jueces con la intención, reconocida en boletines e informes anuales de las gestoras, de instruir sobre el modo en el que se debe, en su opinión, interpretar la ley de propiedad intelectual. Por otro, las relaciones de la SGAE y el grupo paralelo creado por sus directivos, con epicentro en Microgénesis, con la Universidad Politécnica de Madrid, gracias a la que habrían recibido fondos millonarios y cuyo nombre y prestigio, en forma de peritos de parte, informes y hasta el membrete del papel de la universidad, habrían sido utilizado en juicios de la SGAE en los que reclamaba el cobro de derechos de autor.

Josep Jover presentó a finales del año pasado dos nuevas querellas
Las asociaciones Apemit y Vache presentaron, a finales del pasado ejercicio, representadas por Jover, una "querella por cohecho impropio" contra la SGAE y Egeda, entre otras entidades de gestión. ¿Motivo? La "financiación irregular de actividades del Poder Judicial" en la que habrían incurrido con cursos de formación a jueces y subvenciones a asociaciones judiciales para "obtener sentencias favorables".

Jover utiliza en su querella el Informe de Gestión de la SGAE del año 2004, en el que figura la Asociación Jueces para la Democracia como beneficiaria de las ayudas de dicha entidad de gestión. En la Memoria de actividades de 2006 de Egeda (la entidad que gestiona los derechos de los productores) se reconoce que se "colabora permanentemente con las instituciones judiciales, formando en materia de propiedad intelectual tanto a los miembros de la carrera judicial, jueces y secretarios judiciales, como a los miembros del Ministerio Fiscal". Egeda hace alusión, en uno de sus boletines informativos, a cómo debido al "estrecho contacto y colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, hemos podido [] contribuir a la organización de numerosos cursos tanto para jueces como para fiscales".

Otra guerra es la que mantienen Apemit y Jover por lo que consideran "utilización ilícita consentida y amparada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), por parte de catedráticos [de la misma], del prestigio, emblemas, imagen de entidad pública, medios personales y materiales de la UPM, al servicio de los intereses privados de las empresas y particulares, a quienes se ofrecen, a cambio de un precio, para actuar como peritos de parte ante los tribunales".

Las entidades habrían «financiado irregularmente» cursos judiciales
No es la única denuncia en este sentido. Miguel Gallardo, en abril de 2007, denunciaba estas prácticas y llamaba la atención sobre la existencia de subvenciones de la Unión Europea a proyectos de la UPM en los que participaron no sólo la SGAE, sino la sociedad ajena a la gestora, pero controlada por algunos de sus directivos, que está en el centro de las investigaciones actuales de la Audiencia Nacional: Microgénesis.

Uno de los enlaces entre uno y otro mundo es Rafael Ramos, director general de Microgénesis y profesor de Ingeniería de Organización, Administración de Empresa y Estadística en dicha universidad, detenido el pasado viernes en el marco de la operación Saga. Su nombre figura en la petición de fondos del año 2000 para el proyecto CREA Net, para la creación de un entorno tecnológico seguro para autores. En el proyecto participan, además de la UPM, la SGAE y Microgénesis y está cifrado en 2,3 millones de euros. Microgénesis colabora también con la UPM en el proyecto Perseo, que tiene un importe global de 3,9 millones.

2. SGAE Y LEY SINDE, LIBERTAD CON CARGOS Y SIN FIANZA.

lunes, 4 de julio de 2011
Los intelectuales y payasos de la Izquierda Millonaria contentos, Teddy Bautista seguirá de Presidente…


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 4-07-2011. Lo repito, ya demasiadas veces; para quien se pasó tres años preventivo estás noticias impactan. Me impactó que soltaran sin fianza a Félix Millet, pero es que mi ingenuidad no consigue entender que estos personajes son el Poder y yo era una m… y me moriré sin aceptar que existan ciudadanos de primera y segunda o parias. Y como no creo que el Juez Juli Solaz, que decretó libertad sin fianza a Félix Millet (los casos Palau de la Música y SGAE se mueven en parecido submundo o cloacas políticas) ni Pablo Ruz sean corruptos, he de creer que los míos lo eran hasta límites de exquisita degeneración, o pagados por Javier de la Rosa y Juan Piqué Vidal o Narcís Serra, e4n connivencia con mi propio abogado Pascual Estevill.

Precisamente la pasada semana observé cerca del Clínico (mi barrio) como ayudaban a subir a un taxi a quien me condenó al tiempo pasado en prisión, su Illma. Adolfo Fernández Oubiña. Ya no le veo comer a diario en la terraza de la marisquería más cara de la zona, Els Barrils, junto a la coctelería Ideal-Gotarda, antes ¡y sigue! el club de su refinada mafia. La vida nos castiga a todos, pero observándole pensé que por el momento comparándolo conmigo se “pasaba”. Tiene mi edad y es evidente que sus excesos no le han perdonado; esos “vicios” que me achacó en sentencia firmada y sin prueba alguna porque nunca existieron. ¡No puedo evitar mis batallitas!

No es que esté obsesionado en meter a todo el mundo en la cárcel, más bien de todo lo contrario, pero me gustaría que la Justicia tuviera ¡iluso de mí! un poco de coherencia; ¡cómo mínimo fianza! una elevada cantidad a tenor de lo defraudado para que las arcas públicas se resarzan. De uno a diez millones de euros, Caso Pretoria o Gürtel.

Se han dado mucha prisa en soltar a los principales responsables aplicándoles las más suaves medidas legales. Tienen arraigo y se presume que no se fugarán. Acertada presunción si se parte de la idea que son multimillonarios (aunque es de suponer que en negro) y que además podrán continuar robando porque seguirán en sus cargos.

Aplicarles la dulce Ley quizá se deba que deberían haber detenido a la Ministra González Sinde… ¡no se rían! ¡a mí me condenaron por “encubrimiento”!, y el Ministerio de Cultura encubrió durante años (once desde que dicen se constituyeron las “sociedades” del Grupo) y por lo que manifiestan los allegados al Ministerio, “millonarios” de la llamada Cultura de Izquierdas, indignados por las detenciones, es de suponer que los “repartos” por Derechos de Autor les contentaban ¡y mucho! a ellos y su Ministerio subvencionador o contratante.

Dado la implicación oficial deberemos leer entre líneas lo que se publique, la Tele ya ha insistido que lo de “amigos” de Zapatero es una patraña… y menos “íntimos”;

LA VANGUARDIA;
Madrid. (Redacción y Agencias).- El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado la puesta en libertad con cargos para el presidente ejecutivo de la Sociedad Española de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, y los otros dos directivos de la entidad de gestión detenidos por la Guardia Civil en el marco de la investigación sobre la presunta comisión de delitos societarios y de blanqueo de capitales: el director general Enrique Loras, el director económico y financiero, Ricardo Azcoaga. No obstante, se les ha retirado el pasaporte. Los tres han abandonado ya las dependencias judiciales en un coche que esperaba a la puerta de la Audiencia Nacional después de haber declaración esta mañana.


Libertad para Teddy Bautista y los dos principales directivos de la SGAE
El juez Ruz toma también declaración a la principal accionista de la empresa Microgénesis, Elena Vázquez, y su director financiero, Celedonio Martín
Cultura | 03/07/2011 - 19:26h


¡Y pa chulos ellos! Deben haber untado a tantos que se permiten estos gestos… la Junta Directiva les tiene plena confianza ¡la sospechosa confianza de la omertá o complicidad!.. y ¡no está condenado! afirman… ¡dentro de 10 años mínimo!


Bautista será elegido presidente de la SGAE, "esté o no imputado"
La Junta Directiva de la sociedad sigue teniendo "plena confianza" en su presidente ya que "no está condenado"
Cultura | 03/07/2011 - 14:35h
• Teddy Bautista comienza a declarar ante el juez en la Audiencia Nacional
• Teddy Bautista concluye su declaración ante el juez
• Libertad con cargos y sin fianza para Bautista y otros dos directivos de la SGAE
Madrid. (EFE).- La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que celebrará su primera reunión el próximo día 12 tras las elecciones celebradas el pasado día 1 en esta entidad, elegirá a Teddy Bautista como presidente de la misma, "esté o no imputado".
El PP acusa a Zapatero de ser "amigo íntimo" de los directivos de la SGAE
Zapatero niega una relación de amistad con la SGAE y "deplora" la acusación del PP | El dirigente popular ha recordado que su partido ya había "advertido lo que podía ocurrir" sobre el canon digital, al que continúa oponiéndose
Cultura | 03/07/2011 - 13:41h
• Teddy Bautista comienza a declarar ante el juez en la Audiencia Nacional
• Detenidos Teddy Bautista y otros ocho directivos de la SGAE
• Teddy Bautista concluye su declaración ante el juez
Valencia / Madrid. (Efe).- El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "amigo íntimo" de los implicados en la investigación abierta en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), cuya actuación cree que debía haber sido vigilada por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde. Según Moncloa, el presidente del Gobierno ha negado relación alguna con la cúpula de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y ha deplorado la forma de hacer política del PP con declaraciones como las que pretenden vincularle con los imputados de esa sociedad.





















































SGAE Y LA LEY SINDE...

sábado, 2 de julio de 2011
Y una anécdota… Ferran Mascarell, Consellé de Cultura de la Generalitat, fue delegado general en Cataluña de la SGAE a finales de los 90.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 1-07-2011. Conocí hace tiempo sobre la peculiar defensa de esa institución en cuanto a los “derechos de autor”. Por los años 1978 y 79 descubrí en la contabilidad de Rawell y Werner SA, discoteca Charly Max, varios recibos de la Sociedad de Autores, unos “oficial” y otros de y para la “Caja B”. Un sustancioso importe para comprobar y quejarse. Por entonces se pagaba “a bulto” (práctica que por lo publicado sigue hasta hoy) al igual que en la Delegación de Hacienda, como se demuestra en el juicio por corrupción pendiente de sentencia. Pura extorsión.

Es de suponer que esas prácticas se erradicaron cuando se nombró al socialista Ferran Mascarell (en la actualidad Consellé de Cultura de la Generalitat) delegado general de la SGAE en Cataluña. Se lee en su biografía de Wikipedia;

“Va desenvolupar el projecte inicial del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) i entre el 1987 i 1991 va ser Coordinador de l'Àrea de Cultura de l'Ajuntament de Barcelona. Posteriorment va ser delegat general a Catalunya de la Societat General d'Autors i Editors (SGAE) i Director Gerent de l'Institut de Cultura de Barcelona entre 1996 i 1999
1. Ferran Mascarell - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org/wiki/Ferran_Mascarell


Lo apunto, sin ánimo de sospecha ni acusación, para resaltar la vinculación de la Sociedad de Autores con la Política y diferentes administraciones, pues a buen seguro no ganaría oposición alguna ni siquiera “selección de personal” para ocupar tan interesante cargo. A dedo.

Pasaron 30 años hasta que de nuevo apareciera la SGAE en mi vida. Varias asociaciones de internautas me mandaron escritos sobre irregularidades que, por desconocimiento del tema y distanciarse con mi objetivo en la Gran Corrupción, solo comenté cuando la Ley Sinde se convertía en otra garante de los “derechos de autor” con o sin la SGAE de oficina de soporte. !Menuda garantía y soporte! escribí entonces recordando mis experiencias.

Y según las noticias el desfalco y las prácticas que lo posibilitan (las generalizadas en todas las administraciones públicas o parapúblicas sociedades instrumentales) se remontan a mínimo más de una década;

“Los nombres de José Neri y de Microgénesis ya aparecían en la denuncia que en 2007 interpusieron ante Anticorrupción la Asociación de Internautas, la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (APEMIT) y la Asociación Española de Hosteleros Víctimas del Canon (VACHE).

La denuncia decía, refiriéndose a Neri, que resultaba "extraño" que por la SGAE, la sDae y Microgénesis pasara "la misma persona ocupando puestos directivos de forma simultánea entre los años 2000 y 2007".”

1. www.diariocritico.com/.../registro-sgae-podria-tocar-gonzalez-sinde- ...

El registro de la SGAE podría 'tocar políticamente' a González Sinde
01-07-2011 - Alexia Álvarez Barros
De acuerdo con el abogado Josep Jover, y con una serie de denuncias que han sido presentadas desde 2007, pódría ser que el Ministerio de Cultura “se haya hecho la vista gorda” con un desfase de millones de euros que entidades de derechos de propiedad intelectual no han declarado a la administración.

Todo comenzó el 20 de noviembre de 2007. En dicha fecha, Víctor Domingo Prieto, presidente de la Asociación de Internautas (AI), Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), y Josep Jover Padró, presidente de la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (APEMIT), denunciaron ante la Fiscalía Especial para la represión de los delitos económicos relacionados con la corrupción, que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) “podía estar desarrollando una actividad económica de carácter delictivo”.

“Para resumir, esta tercera y última (por el momento) denuncia se resume en cuatro apartados:

1. En estos dos años han ‘desaparecido’ mas de 50 millones de euros (8.000 millones de pesetas).
2. Se han falsificado documentos oficiales porque las cuentas presentadas a los asociados y a la administración no coinciden.
3. Existe un Fraude a la hacienda Pública por haber declarado un monto inferior para poder obtener una mayor subvención.
4. Existe un fraude a los asociados, autores, productores y artistas al no coincidir lo declarado con lo cobrado.

De la boca de Padró
Josep Jover Padró, ahora comúnmente llamado ‘el temor de la SGAE’, declaró este viernes para El Cultural que “la cantidad desaparecida puede superar los 400 millones de euros” ¿De dónde? Pues del Canon Digital.”



















































Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares