Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta policial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policial. Mostrar todas las entradas

Salvaje represión policial en provincia panameña de Colón (+ Video)

sábado, 20 de octubre de 2012
Compañeros del mundo, les solicitamos que alcen su voz de protesta en contra de la salvaje y racista represión de que es objeto la provincia panameña de Colón.

El pueblo colonense se ha levantado en protesta por la defensa de los activos nacionales y el gobierno derechista, neofascista del presidente Ricardo Martinelli ha arremetido con guardias guarda fronteras, con armas de guerra y ha dictado un estado de sitio a toda la provincia colonense.

Les adjuntamos video que muestra uno de los tantos abusos que se estan dando en contra de la población indefensa, lo cual ya ha provocado un niño de 9 años asesinado, más de 8 heridos de bala y más de 200 detenidos.
"Sin orden judicial ninguna, la policia vestida de civil entraba a los multifamiliares como este de calle 1, ciudad de Colón, para requizar las casas y arrestar a cualquier persona, entre ellos niños. En el video se ve como golpean a un joven y a un niño y le disparan al joven que está grabando el abuso".
Fdo. Cristóbal Segundo vía e-mail

Contrainjerencia: Panamá: un niño muerto, 30 personas heridas, en salvaje represión de protesta

Un niño muerto, al menos 30 personas heridas, entre civiles y policías, han dejado los enfrentamientos que se iniciaron desde este martes en Colón, ubicada a una hora y media de la ciudad de Panamá (capital), en medio de las protestas por la puesta en marcha de una ley que autoriza al Estado a vender tierras en esta zona franca.

La colaboradora de teleSUR en ese país, Claudia Figueroa, confirmó la muerte de un niño de nueve años a causa de un disparo en el abdomen, e informó además sobre la detención de 80 personas durante los disturbios que persisten tras la declaración del toque de queda en la ciudad ubicada al norte de Panamá.

“Fue herido el segundo policía, se reportan 30 personas detenidas y 80 heridos por parte de los manifestantes”, dijo Figueroa a teleSUR, tras asegurar que los accesos a Colón están cerrados por policías que utilizan “armas de calibre de guerra”.

“Se mantiene el pueblo en las calles enfrentándose con miembros de la policía de frontera”, informó.

La periodista indicó que el malestar de los manifestantes obedece a la aprobación de la ley que permite la venta de la zona libre de la ciudad, prohibida por la ley de 1948.

Precisó que estos espacios tradicionalmente eran alquilados y este dinero era un aporte al fisco nacional, por lo que es considerado “un bien del pueblo panameño”.

El presidente Ricardo Martinelli le pidió en la mañana al pueblo de Colón “calma”, ya que aseguró que con la venta de las tierras de la Zona Libre “vienen muchos mejores tiempos” para esa comunidad.

Pero en Colón los dirigentes de los sindicatos y organizaciones mantienen su exigencia de que se derogue la ley y amenazan con un paro de labores en toda la provincia atlántica.
Martinelli, quien llegó el jueves por la noche de Alemania, viajará mañana hacia Japón, en un periplo de ocho días que también lo llevará a Vietnam.

insurgente.org

Chile: Vengo a contar de mi hermano Rodrigo Casanova

domingo, 14 de octubre de 2012
Por Andrés Figueroa Cornejo

Les voy a decir algo de mi hermano Rodrigo Casanova. No tanto lo que se sabe: que es académico, fotógrafo profesional; que  el pasado 9 de octubre un carro lanza aguas de la policía militar de Chile le despedazó el origen de una de sus extremidades mientras retrataba la represión contra los estudiantes en lucha; que será intervenido quirúrgicamente de manera urgente… [Ver vínculo al final del trabajo]

Rodrigo viene de antes. Es más grande que yo y le tocó poner el mismo hombro arriesgado que le quebraron cuando todavía no era la UP, durante la UP y después de la UP. Que anda viendo a su hermano Ignacio Valenzuela en la mirilla de su cámara y lo confunde entre los jóvenes de hoy cada vez que está solo en el cuarto secreto donde revela sus fotografías. Que ama el cascarón antiguo de Santiago y lo conmueve el paso del tiempo a través de los árboles, las estaciones solares, los rostros mudos del pueblo y sus hojas renovadas, las luces que centellean en la noche de Santiago.

Hombro con hombro, en la temporada más dura de la tiranía. Entonces eran pocos y la vida palpitaba bordeando el peligro, con miedo y voluntad aplicada. Que no salió de Chile. Se quedó. Con la convicción severa y el temple sereno, una reserva militante para crear las condiciones del alzamiento popular de inicios de los 80. Cuando apenas un puñado se atrevía y como pájaros, caía la humanidad en resistencia.

Que, como escasea de olvido, Rodrigo redobló sus decisiones cuando lo del pacto inter-burgués y el comienzo de los gobiernos civiles que completaron la tarea antipopular del imperialismo en Chile, esta vez, de traje sin charreteras visibles que cuestionaran desde abajo la gobernabilidad de la versión más ultra del liberalismo en el planeta.

Rodrigo no se derrotó. No colaboró con los servicios de Inteligencia de la Concertación, no traicionó sus opciones históricas, no se durmió en los laureles, no compró con falsa conciencia la democracia de opereta y cartulina, verdadera dictadura del capital con derecho a votar cada tanto a los administradores que organizan la miseria. No buscó ni busca reconocimientos ni prebendas.

Su hombro brillante espejea la coherencia de muchos y salpica ejemplarmente las luchas nuevas, su compromiso profundo con la causa mapuche, la mujer, el eco-comunismo, la pelea estudiantil, los derechos humanos, la huelga, la necesidad de la unidad política de los explotados y oprimidos.

Rodrigo es todo un hombro. Hueso amoroso que blinda al hermano y al pueblo, hermano mayor, colectivo fraterno, bandera única, sensibilidad silenciosa que estalla como flash en mitad de los desesperanzados. Como la sombra resuelta  de la memoria viva.

Saldrás bien parado, como de tantas, Rodrigo. Tu hombro volverá a su sitio para sostener la cámara, para capturar y entonar los combates en curso y los que vienen. Para continuar enseñando en la universidad y en la adolorida barriga del pueblo. Ese por el cual te has jugada la vida más de una vez. Mi hermano de quien aprendí y aprendo que la pasión personal, la libertad creativa, la discreción, y empeñar y empuñar el pellejo para la emancipación social son una misma cosa  y sin derecho a jubilación. Como le cabe a los hombres y mujeres que vienen del futuro.  

Vea, para completar la información:


Chile: Académico y Fotógrafo gravemente herido por carro de la policía militar
Fuente Kaos en la red

Fotógrafo Rodrigo Casanova con fractura expuesta en el hombro por acción del “guanaco”
Fuente El Irreverente

Represión policial a estudiantes UNASAM, en Huaraz, Perú

jueves, 11 de octubre de 2012

Video en Youtube

SE RUEGA MÁXIMA DIFUSIÓN (Perú)

Rechazamos tajantemente la actitud de las Autoridades Universitarias de la UNASAM, por permitir la entrada de la Policía Nacional del Perú, y reprimir a los estudiantes de dicha casa de estudios cuando estaban en una asamblea estudiantil, en la cual también denuncian a su Rector, por ser el artífice también de la Ley 29914 en su artículo 7, que daba facultades a las universidades públicas..para financiar los ascensos de los docentes universitarios

ESTE RECTOR FUE EL CÓMPLICE DEL EJECUTIVO PARA DAR ESA LEY QUE INDIRECTAMENTE PRIVATIZABA A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN EL PAIS, Nuestra solidaridad del caso con los compañeros de la UNASAM...

¡QUE VIVAN LOS ESTUDIANTES!

Federacion Universitaria Cajamarca Fuc


Vea, relacionados con este tema:

Siete universitarios heridos en violento enfrentamiento con la policía

Masiva marcha de padres y estudiantes de la UNASAM en Huaraz




Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares