A propósito del anunciado concierto Por la paz, realizado en La Habana bajo estrictas normas de respeto y que demostró al mundo la alegría de un pueblo en revolución, ha generado polémicas en la hermana Venezuela por el trato grosero de sus convocantes hacia la máxima dirigencia venezolana... Aprendan, supuestos promotores de la paz... pocos han hecho más por ella que el Comandante Hugo Chávez!!
Cecilia Todd: Que hagan su concierto “por la paz” en EEUU, que es el país que promueve la guerra
19/01/13.-En entrevista
con Radio Nacional de Venezuela, la querida cantora venezolana opinó
que se está dejando de lado la cultura venezolana
“Me
parece una afrenta, una provocación, justo en este momento.
Incoherencias tenemos muchas, esta es una de esas”. Así, Cecilia Todd,
calificó al concierto “Paz sin fronteras”, y a la posibilidad de que se
realice en Venezuela de la mano de la Fundación Musical Simón Bolívar.
Cecilia,
compartió esta y otras reflexiones en el espacio La Cantera,
transmitido este miércoles por el Canal Clásico de Radio Nacional de
Venezuela. “Si alguien ha sido beneficiado en ese momento, en el ámbito
de la cultura, ha sido él (Abreu).”
La
cantora, reconocida en el mundo por su labor de difusión y defensa de
la tradición venezolana, aclaró que simplemente exponía su opinión
respecto a la Fundación Musical Simón Bolívar, antes FESNOJIV, pues sabe
que este proyecto, conocido como Sistema de Orquestas Infantiles y
Juveniles, tiene admiradores y detractores. Reconoció que no es su
intención desmeritar el gran esfuerzo que realizan a diario, niños,
niñas y jóvenes.
“No
se puede discutir la trascendencia (de las orquestas) pero raya en la
inmoralidad el presupuesto que se les da. Si ese mismo apoyo lo
tuviéramos hacia la música popular sería perfecto, pero el problema que
está trayendo es gravísimo, y parece que la gente no piensa si no en el
espectáculo. Detrás de eso hay cosas muy graves”.
Para
Cecilia, y para los más importantes representantes de la tradición
musical venezolana y en general de los artistas que sienten la esencia
de lo venezolano y de lo nuestroamericano en sus creaciones, es motivo
de gran preocupación que se destinen gigantes sumas de dinero a la
formación de niños, niñas y jóvenes, para alejarlos de sus raíces.
“Se
está poniendo a un lado nuestra cultura. Eso es una cosa muy grave
porque mañana ya la gente no va a saber qué es un Cuatro, porque la
propaganda mediática es tan fuerte que todo el mundo quiere que su
niñito toque violín. Bueno yo quisiera que todo el mundo tocara Cuatro,
primero, y que toque violín también. Una cosa no quita la otra, pero sí
la quita, ese es el problema.”
¿Por la paz?
En
cuanto a los “Conciertos por la Paz”, que Juanes ha promovido durante
los últimos años, Cecilia recordó el realizado el 18 de marzo de 2008,
en la frontera colombo venezolana, días después del bombardeo a Ecuador
por parte del Ejército colombiano. Este ataque violó la soberanía
ecuatoriana, causando la muerte de varios estudiantes mejicanos y del
entonces canciller de las Farc, Raúl Reyes.
“Yo
vi el “Concierto por la Paz”, que me pareció también una afrenta.
Porque si es un concierto por la paz, debieras hacerlo en la frontera
con Ecuador que fue invadido por tu presidente amigo (Uribe), porque han
salido retratados cantidad de veces. Ese concierto ha debido ser ahí
(Ecuador), no, fue en la frontera con nosotros”.
Ese concierto sirvió de tribuna para atacar al presidente Hugo Chávez y a la Revolución Bolivariana.
“En
ese concierto por la paz, le preguntaron a Miguel Bosé que cuándo venía
para Venezuela, y entre esas cosas que comentó Lil (Rodríguez) dijo:
vamos a ver si me dejan ir. Y está la propaganda por todos lados que
viene en febrero a tocar aquí, y han venido todos los que han dicho lo
mismo”.
Juanes,
promotor de estos conciertos “por la paz”, decide realizarlos en países
que casualmente son señalados por el departamento de estado
estadounidense como “hostiles”, o donde hay “ausencia de libertades”.
“Si
sigues haciendo conciertos por la paz el primero que tienes que hacer
es en frente de la Casa Blanca o del Congreso de Estados Unidos, porque
ellos son los mayores guerreristas que ha habido en la historia del
mundo”, dijo Cecilia.
Finalmente,
la respetada cantora venezolana, reafirmó su disgusto por el
recibimiento que el fundador del sistema de orquestas, Fundación Musical
Simón Bolívar, dio en suelo venezolano a Juanes y Miguel Bosé, quienes
públicamente han insultado al comandante Chávez.
“Es
una afrenta que el señor Abreu, que está recibiendo tanto beneficio,
que como nunca ha recibido el apoyo que se le está dando, no sepa con
quiénes está tratando, porque no se veía muy disgustado en la foto con
ellos dos (Juanes y Bosé) al lado. Es una falta de respeto, es una
afrenta, eso no se puede permitir”, expresó.
Cecilia
Todd, exhortó a los y las venezolanas a fortalecer la formación de una
generación de relevo que conozca, ame y proteja las tradiciones
venezolanas. Con ello se garantizaría la consolidación de una conciencia
que de continuidad histórica a nuestro pueblo.
Dariella Tello- Agencias- Aporrea.org