Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta ataques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ataques. Mostrar todas las entradas

Masacre en Gaza y antisemitismo

jueves, 14 de agosto de 2014
Por Pedro Miguel*

ninos-judio-y-palestino

No faltan, entre las expresiones de horror e indignación por lo que sucede en Gaza, las acusaciones y los insultos en contra de los judíos en general. Lo más triste es que con frecuencia tales expresiones provienen de personas que se dicen de izquierda y que al obrar de esa manera se situán, por ignorancia o por mala fe, no en el bando de la solidaridad con los palestinos, sino en los rescoldos del Santo Oficio. Y es que en las sociedades de matriz cultural predominantemente cristiana –es decir, en Occidente– la que enseñó a odiar a los judíos no fue Hamas ni los árabes ni los islámicos sino la iglesia –católica y ortodoxa, para empezar– que forjó parte de su identidad con base en una judeofobia arcaica y calumniosa.

Pero los símbolos son muy poderosos y sirven por igual a los antisemitas que a los criminales que gobiernan en Israel: cuando los segundos mandan aviones decorados con la Estrella de David a descuartizar a niños inermes, en algún lugar de la cabeza de los segundos se activa el viejo libelo de sangre según el cual los judíos secuestraban a infantes goyim para sacrificarlos en sus rituales del sabath. Y cuando Netanyahu y su caterva escuchan a sus detractores recitar la impresentable consigna “judíos asesinos”, se frotan las manos de gusto porque han logrado desvirtuar la empatía humana hacia los palestinos masacrados y convertirla en una fobia racista y ancestral que los justifica y refuerza el sitial que se han arrogado de representantes por excelencia de las colectividades hebreas de Israel y del mundo, como si tales colectividades fueran una cosa homogénea, monolítica y, lo peor, asesina.

El asesino es el Estado de Israel, no los judíos. Raphael Lemkin, el hombre que acuñó el término y el concepto de genocidio, lo definía así a mediados del siglo pasado: la puesta en práctica de acciones coordinadas que tienden a la destrucción de los elementos decisivos de la vida de los grupos nacionales, con la finalidad de su aniquilamiento. De 1948 a la fecha, en la vieja Palestina se suceden casi siete décadas de ocupación militar, cientos de miles de árabes asesinados y de casas palestinas demolidas, cerca de 5 millones de refugiados, miles de prisioneros –muchos de ellos, encarcelados largos años sin ninguna clase de proceso legal– y el ejercicio de una limpieza étnica que incluye la negación sistemática a los árabes de adquirir tierras y construir viviendas, en tanto que a los judíos el Estado les concede terrenos gratuitos y servicios subsidiados; por lo demás, la ocupación de Cisjordania y el cerco a Gaza incluye con frecuencia la negación a los pobladores palestinos de agua y electricidad, así como la imposibilidad de desplazarse y, con ello la negación fáctica de educación, trabajo, servicios médicos, comercio o visitas familiares.

El episodio más reciente está escrito con miles de toneladas de bombas arrojadas desde aviones, helicópteros, embarcaciones y tanques sobre un territorio diminuto y sobrepoblado al que, en cosa de semanas, se le ha asesinado a uno de cada 900 habitantes, o así: es como si todas las muertes provocadas en México por el gobierno de Felipe Calderón hubieran ocurrido no en seis años sino en un mes.

Con estos datos a la mano se requiere de mucha mala entraña para negar que lo experimentado por el pueblo palestino cuadra a la perfección con la definición de genocidio enunciada por Lemkin, y de una dosis adicional de perversidad o de ignorancia para descartar cualquier crítica al régimen israelí con el argumento de que es, en automático, una expresión de antisemitismo. Tachar de judeofobia la justa indignación internacional contra el régimen israelí es hacerse cómplice de una distorsión fascista de la verdad. ¿Palabras fuertes? Sí, sin duda. Pero quienes alertaron en fecha temprana de que el germen del fascismo se incubaba en el Estado de Israel no fueron precisamente antisemitas, sino judíos como Albert Einstein, Hanna Arendt, Isidore Abramowitz, Herman Eisen, Ruth Sager, Irma Wolfe y otros.

El régimen israelí arguye que si los civiles palestinos se están muriendo por centenares la culpa es de Hamas por usarlos como escudos humanos. Cierto o no (habría que ver cómo puede desarrollarse una resistencia nacional lejos de los civiles en un territorio de 150 kilómetros cuadrados, una décima parte del Distrito Federal, sometido a un férreo bloqueo por aire, mar y tierra, y saturado de gente). Es precisamente eso, en todo caso, lo que han hecho por décadas Netanyahu y sus compinches (y antes que él, Ariel Sharon, y antes, Yitzhak Shamir, y antes, Menajem Begin) con las juderías de Israel y del mundo: pretender que perpetran en representación de ellas un genocidio tan repugnante como cualquier otro y usarlas, en consecuencia, como parapeto para defender su impunidad. 

El deslinde entre el judaísmo y los gobernantes genocidas de Israel es, hoy, más pertinente que nunca.

Fuente La Jornada; Tomado de Cubadebate
* Editorialista del diario mexicano La Jornada

"Quería gritar: 'Quiero vivir en paz'"

martes, 12 de agosto de 2014

Con sus dedos rápidos y su smartphone, Farah Baker, de 16 años, se ha convertido en la cronista ciudadana más seguida de Gaza.


 
Con sus dedos rápidos y su smartphone, Farah Baker, de 16 años, se ha convertido en la cronista ciudadana más seguida de Gaza. Su cuenta de Twitter, que antes de la ofensiva militar rozaba los 800 seguidores, tiene más de 170.000 seguidores. Farah no es periodista, intelectual ni portavoz de nadie. Es una adolescente de 16 años de ojos azules, que no luce velo sino mallas y que habla inglés. Durante el último mes le ha contado al mundo —en inglés— lo que veía y lo que oía, descripciones sin intermediarios de cómo se vive el asedio desde dentro, usando una de las redes sociales más potentes del mundo, en un idioma universal, adjuntando fotos y vídeos y emoticonos que rompen con la imagen estereotipada de la mujer gazatí.

Farah (@Farah_Gazan) tiene prisa, porque con la tregua en vigor llega la calma y eso le permite salir y ver a sus amigos tras un mes de encierro. Y reírse con ellos. Y plancharse el pelo de nuevo. Explica, en una entrevista mediante mensajes privados por Twitter, que está “sorprendida” por el enorme seguimiento de sus textos. Hija de un neurocirujano del hospital Al Shifa, el más importante de Gaza, vive cerca del centro médico, así que se decidió a ir narrando todo lo que ocurría alrededor con palabras sencillas y sin estridencias. “Yo no puedo empuñar un arma, yo no soy política, así que la manera que tengo de ayudar es contar lo que veo”, asegura. Su historia se multiplica con una media de mil retuits por mensaje. Tiene seguidores en 160 países.

Empezó sacando el móvil por su ventana. Luego se fue arriesgando a bajar a las calles. El generador de gasolina que su familia sí puede pagarse le permitía tener conexión a Internet y seguir narrando sus vivencias. Cada vez tenía la conciencia más sublevada. “En otras guerras yo no tenía claro lo que pasaba ni me sentía amenazada como civil. Ahora sí. Atacan a todo. Todos somos vulnerables. Yo sólo quería compartirlo en algún lado y gritar que quiero vivir en paz. Si sirve, es una alegría para mí”, abunda. Ahora es estudiante de instituto —vuelve a las clases en un mes—, pero su deseo, explica a Reuters, es ser abogada, para seguir ayudando a su pueblo.

Sus mensajes son de todo tipo. Desde reflexiones frenéticas que, reconoce, escribió a puro miedo — “No puedo parar de llorar. Podría morir esta noche”—, a descripciones de cómo un ataque altera su vida. —desde los cristales que dañan a su hermana de seis años a la almohada con la que tapa su cabeza para amortiguar el ruido—. Hay indicaciones de por dónde suenan las sirenas —“ambulancia”, dice varias veces, pura economía del lenguaje que le servía para decir que otro herido llegaba a Al Shifa—, o desahogos anímicos —“Echo de menos el mar, mis amigos, el helado, la alegría y la diversión. Echo de menos mi vida normal”—. En sus vídeos, apunta indicaciones de los barrios donde han caído los proyectiles o se pregunta sobre el tipo de armas usadas. A más de un periodista le han venido bien sus indicaciones.

En los días de calma, Farah no cede. Explica cómo es el cerco de Gaza cuando no suenan las bombas, cómo “nunca” ha podido viajar a Cisjordania o Jerusalén, cómo se vive “sin poder escapar a otro lado o sin tener refugio en el que esconderte”.

Convertida en fenómeno, la joven ha sido entrevistada por los principales medios del mundo. Pero lleva con calma estar en el escaparate. “Sólo he contado cómo se ataca Gaza”, dice. Y no quiere volver a hacerlo. “Porque no quiero ser testigo de otra guerra”.

Ver vídeo de la entrevista acá
 
Ver
La 'Ana Frank' palestina que narra en Twitter los bombardeos sobre Gaza
Niña palestina denuncia ataques en Twitter: 'He sobrevivido a tres guerras y ya basta'

Fuente: Carmen Rengel, El País - España

Tomado de Palestina Libre

ESCARAMUZAS POLÍTICAS: El repudio a Israel alcanza a EE.UU.

Por Gloria Analco, @GloriaAnalco

La paciencia del mundo se ha ido colmando
desde que Israel levantó una barrera en torno a la Franja de Gaza

 

Hacía mucho tiempo que el mundo no estaba en vilo por una agresión bélica, como la que está teniendo lugar en Oriente próximo, lamentándose por los trágicos hechos que ahí están ocurriendo y calificándolos como de “crimen de guerra”.

La paciencia del mundo se ha ido colmando desde que Israel levantó una barrera en torno a la Franja de Gaza, a mediados de los años 90 y aplicó un bloqueo naval a sus habitantes palestinos, el que quiso romper la “Flota de la Libertad”, en mayo de 2010, la cual llevaba ayuda humanitaria y fue atacada por la Marina de Israel, con un saldo de nueve activistas asesinados y una treintena de heridos. Y esto fue generando un revuelo cada vez mayor contra Israel, que se empezó a recrudecer cuando ejecutó la Operación Plomo Fundido, en 2008, con cerca de mil 400 muertos palestinos y la destrucción de miles de edificios en la franja. Más todavía subió el tono de las protestas cuando bombardeó duramente a Gaza, en noviembre de 2012, con el resultado de más de 150 personas muertas y unas mil 200 heridas. Ahora que comenzó, el 8 de julio, un nuevo asalto a Gaza, dentro de la Operación Margen Protector, ya el mundo ha perdido la paciencia por lo que considera un “asesinato masivo ilegal y premeditado de civiles”.

Científicos, intelectuales y artistas, entre los más connotados, ya se están manifestando con fuerza para poner fin, de una vez por todas, a la ocupación de Israel en Palestina. Esos mismos personajes han puesto en el centro de la atención a Estados Unidos, país al que culpabilizan de que Israel continué violentado el Derecho Internacional por el trato que concede al pueblo palestino. Todo mundo esperaba que las anunciadas videoconferencias de Barack Obama con Merkel, Cameron, Hollande y Renzi, desembocaran en un llamado -tipo ultimátum- a Israel por la cruenta matanza de civiles de las que el mundo estaba muy atento, pero derivaron más bien en que lo importante era incrementar las sanciones a Rusia por su respaldo a los prorrusos de Donetsk y Lugansk, en Ucrania.

Por su parte, Benjamín “Bibi” Netanyahu, primer ministro israelí, insistió en dar una “solución final para Gaza”, con o sin presión, lo cual es indicativo de que EE.UU. está conforme con ello, y que el repudio a Israel va a hacerse extensivo también a aquel país. A ese odio se viene a añadir el que sembraron con los drones asesinos y otras políticas de EE.UU. que han creado mucho resentimiento entre los pakistaníes que ya están radicalizados, sin contar con los resentimientos enquistados en Irak y Agfanistán. Noam Chomsky acaba de recordar las palabras del general Lee Butler, ex jefe del Comando Estratégico de EE.UU., quien dijo que la Humanidad había sobrevivido a posibles cataclismos nucleares “gracias a una combinación de habilidad, suerte e intervención divina, y sospecho que en mayor proporción gracias a este último factor”.

Estados Unidos ahora ha iniciado una nueva escalada de agresiones contra Rusia, país que le ha respondido al “tú por tú” con sanciones a su vez que perjudican a las economías occidentales, mientras que Rusia, con su venta de gas a China, puede resarcirse rápidamente de cualquier pérdida económica en el mediano plazo.

 Tomado de Al Momento

Gaza: Diez periodistas asesinados y medios de comunicación bajo las bombas

viernes, 1 de agosto de 2014

Israel desbarató un barrio de Gaza en una hora. Foto:
Israel desbarató un barrio de Gaza en una hora. Foto:

Medios de comunicación social, vehículos de prensa e instalaciones de los medios, han sido objeto de bombardeos y ataques militares llevados a cabo por Israel durante esta última ofensiva a Gaza.

Al inicio de los ataques a Gaza, Israel definió objetivos e instalaciones a ser atacados y bombardeados en la Franja. Como es sabido, casas, viviendas y edificios de departamentos han sido duramente castigados, donde centenares de su moradores fueron asesinados y familias enteras han sido exterminadas. Otro objetivo militar han sido las instalaciones de servicios básicos como plantas de generación eléctrica e instalaciones de agua potable.

Sin embargo, poco se sabe o poco se informa sobre los ataques israelíes a los medios de comunicación de Gaza. Estaciones de radio y TV, oficinas de corresponsales y vehículos de prensa, debidamente identificados con textos como TV o PRESS, han sido atacados. Prácticamente, todos lo medios de prensa de Gaza han sido atacados por los militares israelíes.

Hasta ahora, se sabe de 10 periodistas que han sido asesinados. Rami Rayan y Sameh Aryan, ambos periodistas del Aqsa TV de Gaza, fueron asesinados mientras informaban sobre los ataques israelíes al popular mercado Suq Albastat ubicado en el sector Este de Gaza.

La periodista Najla Alhaj y los periodistas Khaled Hamad, Abdulrahman Abuhen, Izzat Dher y Baha Garib, todos fueron asesinados mientras se encontraban en sus vehículos claramente identificados y marcados como Prensa.

El periodista deportivo y corresponsal de varios medios Ahed Zaqut, falleció dentro de su oficina atacado por misiles israelíes lanzados desde el aire. El periodista Imad Eid, murió en la calle, mientas despachaba su nota periodística.

Mientras tanto el periodista Mohammad Dhaher, falleció junto a varios miembros de su familia, cuando su vivienda fue alcanzada por el bombardeo Israel en el barrio Shayaía.

Este jueves, las oficinas del colaborador de la Agencia EFE en Gaza fueron alcanzadas por un proyectil de la artillería israelí, que causó graves daños materiales.

Y la pasada semana, el edificio que acoge la sede de la televisión catarí Al Jazeera y las oficinas de la agencia de noticias estadounidense AP fueron alcanzados en un ataque desde el aire, sin que se registraran víctimas en ninguno de los casos.

Imágenes que circulan este viernes en Twitter

No es una película es Gaza bajo las bombas.
No es una película es Gaza bajo las bombas.

Auschwitz vs Gaza. Recordando "Halt!", un poema del cubano Luis Rogelio Nogueras (Wichy El Rojo)
Auschwitz vs Gaza. Recordando “Halt!”, un poema del cubano Luis Rogelio Nogueras (Wichy El Rojo)

Nada es más inmoral que atacar niños cuando duermen: ONU.
Nada es más inmoral que atacar niños cuando duermen: ONU.

Estos niños de #Gaza sin hogar son los niños del mundo, son nuestros niños, somos nosotros.
Estos niños de #Gaza sin hogar son los niños del mundo, son nuestros niños, somos nosotros.

(Con información de la Agencia Maan y Coresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén – Palestina)
Mas fotos en Cubadebate

Gaza y la cotidiana Nakba

jueves, 31 de julio de 2014
Por Julio Escalona*
 

Nakba significa catástrofe, la que vive el pueblo palestino desde que la ONU en 1947 dividió a Palestina en dos Estados: uno palestino y otro israelí.

Los sionistas decidieron ocupar la zona palestina y en 1948 expulsaron violentamente a los palestinos de sus viviendas. La ONU envió un mediador, el conde Bernadotte, que fue asesinado por los sionistas. Así, de asesinato en asesinato, violación de resoluciones de la ONU, acciones terroristas y la violenta ocupación de territorios palestinos, se ha ido expandiendo el Estado de Israel.

Después de la operación Plomo Fundido, la agresión sionista de enero de 2009, una comisión de la ONU registró crímenes de guerra y pidió al Consejo de Seguridad que enviase ese informe a la Corte Penal Internacional para que los crímenes fuesen investigados y castigados. El informe fue engavetado.

La Asamblea General de la ONU aprobó en noviembre de 2012 la condición de Palestina como Estado observador. Israel rechazó la decisión, anunció de manera ilegal la construcción de miles de viviendas en los territorios ocupados y se acentuaron las agresiones de los colonos israelíes contra los palestinos, provocando muertos y heridos sin castigo alguno.

¿Quién es el agresor? La vida cotidiana de los palestinos tiene la respuesta. Se agudizó la destrucción de cultivos, de los olivares, la quema de árboles, la prohibición de acceso a las zonas de cultivo y de pesca; la demolición de viviendas y el desplazamiento de la población; el encarcelamiento de niños y su sometimiento a torturas; en ciertas zonas 78,5% de la población y 85% de los niños vive bajo el umbral de pobreza; 5 mil palestinos viven en “zonas de tiro” utilizadas para entrenamiento militar y se realizan incursiones militares y detenciones de manera rutinaria; una amplia franja de población consume 60 litros de agua per cápita diarios mientras el nivel establecido por la Organización Mundial de la Salud es de 100 per cápita diario. Los colonos que se apropian del agua consumen más de 700 litros.

Estos datos pueden ser corroborados en informes de la ONU y de su Secretario General. Cuando el pueblo palestino reacciona el sionismo habla de agresión. En verdad solo ejerce su legítimo derecho a la defensa, consagrado por el derecho internacional. Solo la complicidad puede tratar de poner en la misma balanza al agredido con el agresor.

*Escritor infatigable, ensayista, poeta, educador y diplomático venezolano
Enviado por su autor por correo electrónico

                                                 

Bloqueo informativo sobre Gaza: un enemigo a vencer

viernes, 25 de julio de 2014
Por Amy Goodman, con la colaboración de Denis Moynihan 
 
 

Según información de Naciones Unidas, durante los últimos dos días ha sido asesinado un niño por hora en Gaza. En total, el ejército israelí ha asesinado a más de 700 palestinos, en su amplia mayoría civiles, desde el comienzo de los ataques contra Gaza hace más de dos semanas. Detalles de la masacre salen a la luz en medios de comunicación de todo el mundo y dan horrenda cuenta de niños asesinados en la playa, de bombardeos contra unidades de cuidado intensivo de hospitales, de trabajadores de emergencia médica asesinados por francotiradores israelíes mientras buscaban heridos entre los escombros. Las organizaciones de la resistencia armada de Gaza, principalmente el brazo armado del gobierno electo de la zona, Hamas, han lanzado miles de cohetes de fabricación casera que han provocado la muerte de tres personas en Israel. Desde que Israel inició su invasión terrestre a Gaza han muerto más de 30 soldados israelíes. Una de las mayores dificultades para poder comprender la situación en Israel y los territorios palestinos ocupados es obtener información confiable. Esta última ofensiva contra Gaza reafirma el papel clave que desempeñan los medios masivos de comunicación estadounidenses en mantener el bloqueo informativo. Pone de relieve además la creciente importancia de la presión que ejercen las redes sociales.

Hay un titular que lo dice todo: “Misil en café de playa de Gaza encuentra a clientes reunidos para ver la Copa Mundial de Fútbol”. Este titular fue publicado por el periódico New York Times en referencia a un misil lanzado por Israel, que causó la muerte de al menos ocho personas en una playa de la localidad de Khan Younis en Gaza. Ali Abunimah, destacado periodista palestino-estadounidense cofundador del sitio web The Electronic Intifada, publicó irónicamente en Twitter: “Misil israelí pasa por café de Gaza para tomar algo y conversar con sus amigos palestinos”. La extraña y pasiva formulación del titular original desató una tempestad de comentarios en las redes sociales. Ali Abunimah se refirió a ello en el programa de DemocracyNow!: “Es muy simple, el titular del New York Times hace pensar que el misil de Israel pasó por el café para mantener una amistosa conversación. Pero lo que el misil hizo en realidad fue volar en mil pedazos a varias personas que habían ido a la playa a fin de escapar del horror de la matanza que lleva a cabo Israel en el resto de Gaza para mirar un partido de la Copa Mundial de Fútbol como miles de millones de personas en todo el mundo. Y murieron allí. Eso es lo que sucedió. Pero no es eso lo que surge del titular del New York Times”. Finalmente, el New York Times reemplazó el titular por: “Buscan entre escombros de café de Gaza a víctimas que habían ido a ver un partido de fútbol”.

No se trata de la primera vez que un importante medio de comunicación recibe un golpe por su cobertura de esta última ofensiva contra Gaza. El 16 de julio, el periodista de NBC Ayman Mohyeldin fue testigo de un ataque israelí perpetrado en una playa de Gaza que causó la muerte a cuatro niños que jugaban al fútbol. Tras el mortal ataque, las explícitas publicaciones en Twitter de Mohyeldin alarmaron al mundo con la noticia. Su tuit decía: “Cuatro niños palestinos asesinados en un ataque aéreo israelí. Minutos antes de que fueran asesinados frente a nuestro hotel, yo estaba jugando a la pelota con ellos #gaza”. Mohyeldin publicó que eran todos primos hermanos. Y publicó también sus nombres y sus edades:
“1) Ahed Atef Bakr, 10 años
2) Zakaria Ahed Bakr, 10 años
3) Mohamed Ramez Bakr, 11 años
4) Ismael Mohamed Bakr, 9 años”
Ayman Mohyeldin se trasladó rápidamente al hospital Al-Shifa y presenció el momento en que la familia Bakr se enteró del asesinato de los niños. Lo normal hubiera sido que el testigo presencial del hecho diera la noticia, pero en lugar de ello, apareció en la pantalla del programa NBC Nightly News el periodista Richard Engel informando desde Tel Aviv. El periodista ganador del Premio Pulitzer Glenn Greenwald me contó durante el programa de noticias de Democracy Now! lo que sabía respecto a la decisión tomada por la NBC en relación a Mohyeldin luego de que informó sobre las muertes: “Lo que resulta increíble en realidad es que, más tarde, ese mismo día, luego de lo que podría considerarse el mayor, o uno de los mayores sucesos de la carrera periodística de Mohyeldin, tras provocar realmente un gran impacto en la comprensión que el mundo tiene de lo que está pasando en Gaza, no sólo le impidieron aparecer al aire para hablar de ello en NBC News, sino que además le ordenaron abandonar Gaza inmediatamente”.

Las redes sociales se encendieron en señal de protesta, con el hashtag #letAymanreport (“dejen-que-Ayman-informe”, en español). El viernes por la noche, NBC anunció que Mohyeldin regresaría a Gaza. Mohyeldin publicó en Twitter: “Gracias por todo su apoyo. Regreso a #Gaza para informar. Orgulloso del permanente compromiso de la NBC con dar cobertura al lado palestino de la historia”.

Sin embargo, en los estudios de NBC, el problema no estaba resuelto. Rula Jebreal es una escritora y analista política palestina. Trabaja como colaboradora externa para el canal de noticias MSNBC, donde, durante una entrevista efectuada esta semana, criticó la cobertura sobre Gaza realizada por esa cadena de televisión por cable.

“Somos ridículos. En relación a este tema, nuestra cobertura es asquerosamente parcial. Miren [cuánto] tiempo de aire destinan diariamente [al Primer Ministro Benjamin] Netanyahu y los suyos los programas de este canal. Nunca he visto que entrevisten a ningún palestino en relación a los mismos temas”. Poco después, Rula publicó en Twitter: “¡Mi próxima aparición en televisión fue cancelada! ¿Existe alguna relación entre lo que expuse y la cancelación?” Si bien el presentador de MSNBCChris Hayes valientemente la invitó a su programa para hablar sobre sus críticas, Jebreal no está segura de que le renovarán su contrato.

A comienzos de esta última ofensiva contra Gaza, le pregunté a Joshua Hantman, alto asesor del embajador de Israel en Estados Unidos, acerca de la creciente cifra de muertos, la mayoría de los cuales son civiles. Su respuesta provoca escalofríos: “Seré honesto, la precisión es espectacular. No ha habido otro ejército en la historia del mundo que de hecho haya utilizado blancos de tanta precisión”. El terror y la muerte sembrados por la precisión de la cual se enorgullece Hantman quedan claros día tras día gracias a la labor de demasiados pocos periodistas valientes, que reciben apoyo de una ciudadanía mundial comprometida que hace uso de las redes sociales para vencer el bloqueo impuesto por los medios masivos de comunicación tradicionales.

Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
© 2014 Amy Goodman
Traducción al español del texto en inglés: Fernanda Gerpe. Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 800 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 450 en español. Es co-autora del libro “Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos”, editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.

La sed y el fuego en Gaza

domingo, 20 de julio de 2014
albani
Por Leandro Albani

Mientras el Ejército israelí inicia las operaciones terrestres y se multiplican las imágenes de niñas y niños palestinos asesinados y heridos, se revela un mecanismo oculto: el corte de suministro de agua en Gaza. Si el fuego no alcanza, que mueran de sed.

La sed

Las bombas no alcanzan para Israel. Y en su política de represión permanente contra el pueblo palestino, uno de sus objetivos militares es cortar todo suministro posible en la Franja de Gaza, zona que desde hace días es blanco de sostenidos ataques militares ordenados por el gobierno de Tel Aviv.

En una región en la cual el agua vale literalmente oro, los pobladores de la Franja no sólo mueren por la pólvora israelí. La sed ahora es otro flagelo. Así lo denunciaron funcionarios de organizaciones internacionales.

Jaques Maio, director del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Israel y en los territorios palestinos ocupados, alertó en un comunicado que “dentro de unos días, toda la población de la Franja podría estar desesperada sin agua”.  Maio agregó que si las agresiones continúan, y si la temperatura aumenta en Gaza –que por estos días ronda los 30 grados-, “la población ya asediada se enfrentará a una crisis aguda de agua”. Además de este peligro, el funcionario de la CICR denunció que el agua en la Franja “se ha contaminado y los residuos se están desbordando, provocando serios riesgos de enfermedades”.

El CICR también reveló que varios ingenieros municipales que se ocupan del sistema acuífero en Gaza fueron asesinados, razón por la cual suspendieron “las operaciones de campo hasta que la seguridad de sus trabajadores esté garantizada”. Nada Daumani, integrante de la Cruz Roja, declaró de forma tajante: “El agua es un problema y puede convertirse rápidamente en una catástrofe”.

Nicolas Palarus, coordinador de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, dejó en claro la situación al afirmar que “con sólo cinco a ocho horas de electricidad por día, la escasez de agua y la dificultad para conseguir suministros básicos, la vida cotidiana de la población es como vivir en Estado de sitio”.

Desde que comenzaron los bombardeos israelíes, medios internacionales informaron que entre los objetivos militares de Tel Aviv se encuentran “hospitales, instalaciones públicas, edificios de servicios, centros de atención a discapacitados, e incluso las instalaciones de servicios vitales, como la electricidad e infraestructura de agua potable”.

Pero Israel no sólo quita el agua para aumentar la represión contra los palestinos. El lunes pasado, el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, que gobierna en Gaza, denunció que Tel Aviv abrió represas e inundó pueblos palestinos.

Un comunicado de prensa de Hamás, difundido por AFP, expresó que decenas de casas de un pueblo cercano a Deir Al Balah, en el sur de Gaza, quedaron inundadas después de que “Israel abrió las presas cerca de la frontera en el este de la Franja de Wadi Al Salqa”. Por su parte, Chris Gunnes, portavoz de Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en medio Oriente (UNRWA), dijo que las zonas cercanas a un campo de refugiados en el norte de Gaza “se han convertido en un enorme lago de dos metros de profundidad que ha rodeado hogares y dejado aisladas a miles de personas”.

Israel no se inmuta. Sus bombas, que caen de a diez por hora, siguen destruyendo Gaza. Y si con el fuego de la pólvora no alcanza, busca que los palestinos y las palestinas caigan por la sed.

El fuego

En los dos primeros días de la operación “Margen Protector” la aviación israelí dejó caer 400 toneladas de explosivos sobre la Franja de Gaza, informaba el diario israelí Haaretz. El 14 de julio, indicaron diferentes medios, funcionarios israelíes aseguraron que ya se habían lanzado más de 500 toneladas de explosivos en forma de misiles, bombas y fuegos de artillería. A diez días de iniciada esta nueva agresión contra Palestina se podría calcular, a simple vista, que dos mil toneladas de explosivos fueron arrojados en suelo palestino, aunque seguramente la cifra sea mayor.

Al cierre de esta edición, más de 220 palestinos y palestinas han sido asesinados por el ataque militar israelí, y más de 1.500 resultaron heridos. También se repiten las escalofriantes imágenes de niños asesinados y heridos por el fuego israelí. Pese a que en estas horas se habla de tregua y de la suspensión de los bombardeos por unas pocas horas, los muertos están ahí, desfigurados por las bombas.

El mismo 14 de julio, Naciones Unidas identificó que el 77% de los muertos son civiles. La ONU también indicó que del total, la cuarta parte son niños y niñas.

El domingo pasado, el médico noruego, Erik Fosse, que se encuentra en Gaza denunció que Israel utiliza contra la población palestina armas no convencionales, prohibidas por el derecho internacional. Fosse señaló a la prensa varios heridos tienen lesiones profundas e inusuales, y rechazó que Israel utilice explosivos de metal inerte denso (DIME, por sus siglas en inglés) que generan cáncer en el tejido impactado. El médico agregó que las marcas de algunos heridos fueron hechas “por un nuevo tipo de arma que ni siquiera los médicos con experiencia previa en las zonas en conflicto pueden identificar”.

Mientras Tel Aviv continúa con los bombardeos, en el mundo se expanden las protestas contra el régimen hebreo. En los últimos días, miles de personas se movilizaron en todos los continentes para condenar los ataques militares sobre la franja. Ataques militares que Human Rights Watch (HMW) calificó como “crímenes de guerra”, porque sus blancos son los civiles.

Como si el poder de fuego israelí no alcanzara, el martes el subcomité de Defensa en la Comisión de Asignaciones del Senado estadounidense aprobó una ley de gastos militares que provee 621,6 millones de dólares para la defensa antimisiles de Israel, incluyendo 351 millones para el denominado Cúpula de Hierro.

Es de público conocimiento que Washington entrega anualmente a Israel unos tres mil millones de dólares en ayuda militar. Lo aprobado por el subcomité de Defensa ahora tendrá que ser rubricado por el pleno del Senado estadounidense. Desde 2009 hasta 2018, la Casa Blanca resolvió inyectar 30 mil millones de dólares a las Fuerzas Armadas israelíes.
Aunque el presidente Barack Obama declaró que su país se encuentra compenetrado para resolver la situación en Gaza, también aclaró la postura de Washington al aseverar que su gobierno ha sido “muy claro que Israel tiene derecho a defenderse”. Con esas pocas palabras, Obama da vía libre para que Palestina sea arrasada por la aviación hebrea.

Razones de la masacre

El lunes 6 de julio, el Ejército israelí encontró los cadáveres de los estudiantes Naftali Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19), secuestrados y asesinados el 12 de junio. El primer ministro de Tel Aviv, Benjamin Netanyahu, declaró que Hamás era el responsable de las muertes. El movimiento islamista negó su responsabilidad en el hecho, pero igualmente la maquinaría de guerra israelí ya estaba en marcha.

Ninguna prueba fue presentada hasta ahora por Tel Aviv para que su acusación contra Hamás tenga asidero. Ni siquiera presentó indicios concretos de quién es el responsable por los asesinatos de los jóvenes israelíes. Como en otras ocasiones, las excusas de Israel son variadas y confusas, pero siempre le sirven para profundizar la represión contra el pueblo palestino.

Una razón real de los actuales bombardeos es el acuerdo alcanzado por Al Fatah, que dirige la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y Hamás a finales de junio.

Este logro fue rechazado automáticamente por Tel Aviv. El peligro que supone para Israel un gobierno de unidad palestino hoy ya tiene respuesta con los masivos bombardeos sobre la Franja de Gaza.

Otra razón, en este caso histórica, es la ideología sionista que rige al Estado israelí. Theodor Herzl, el padre del sionismo, escribió: “La edificación del Estado Judío no puede hacerse por métodos arcaicos. Supongamos que queremos exterminar los animales salvajes de una región. Es evidente que no iremos con arco y flecha a seguir la pista de las fieras, como se hacía en el siglo XV. Organizaremos una gran cacería colectiva, bien preparada, y mataremos las fieras lanzando entre ellas bombas de alto poder explosivo”.

Los sucesivos gobiernos israelíes, desde la creación del Estado en 1948, cumplieron esta palabra. El devenir de la historia en Medio Oriente lo demuestra.

Tomado de Contrainjerencia

Llamamiento: nunca más la mentira como arma de guerra

sábado, 19 de julio de 2014
En el fárrago del trabajo diario, este importante llamado de una de nuestras más queridas periodistas, había quedado olvidado: con mis excusas, lo comparto a mis lectores:
Llamamiento: nunca más la mentira como arma de guerra
Por Stella Calloni

Estimados compañeros de la solidaridad con Palestina

Ante la tragedia que vive el pueblo palestino bombardeado y atacado con poderosísimo armamento por el ejército de Israel, una vez más, en esa cárcel y campo de concentración a cielo abierto que es Gaza, hago un llamado a todos aquellos sectores que honestamente saben del  genocidio que está sufriendo esa población,-consentido y apoyado por el poder mundial- para emprender  una solidaridad activa y denunciar la temible campaña de desinformación y manipulación mediática que ha paralizado la reacción en muchos lugares del mundo, contra esta cruel acción de exterminio. El pueblo palestino  está siendo exterminado  por una decisión tomada hace tiempo por Israel con el apoyo abierto de Estados Unidos, la complicidad de Europa y los organismos internacionales, que nada hacen por detener esta situación lo que no lograremos resolver con un simple comunicado con recolección de firmas.

Es prioritario y urgente denunciar públicamente mediante acciones imaginativas cómo se desinforma a nuestros pueblos  y hacerlo en cada uno de los países que esto esté sucediendo, demostrando con pruebas y con ejemplos concretos, cual es la verdad sobre lo que llaman confusamente conflicto palestino–israelí.

En realidad, una verdad que nadie ignora y por eso es más grave, el papel de los periodistas y medios que mienten conscientemente tanto en TV, radio, medios escritos, y por lo tanto son también  responsables de cada uno de los crímenes cometido contra el pueblo palestino.

Cada vez que hay un proceso de paz, o que la mayoría de los países se pronuncian en favor de un Estado Palestino  y del cumplimiento irrestricto por parte de Israel de las resoluciones de Naciones Unidas, que se violan en forma permanente, sucede algún hecho de ataque o asesinatos de bandera falsa, como se ha descubierto varias veces tanto para invadir lo que queda del territorio de Palestina, en  Gaza y Cisjordania donde el gobierno israelí sigue instalando asentamientos de colonos.

Ahora estamos ante una situación similar a todas las utilizadas en el más perfeccionado modelo de fascismo por el gobierno israelí, para avanzar en el exterminio palestino. En este caso fue el hallazgo de los cadáveres de tres adolescentes israelíes, el pasado 6 de julio Neftalí Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19), secuestrados  el 12 de junio pasado Automáticamente y sin investigar  para determinar la identidad de los responsables de tan  terrible hecho,  el primer ministro de Tel Aviv, Benjamin Netanyahu, declaró que el Movimiento de Resistencia islámica Hamas “es el responsable y Hamas pagará el asesinato de los niños”.

Después de  anunciarse la aparición de los cadáveres en un descampado entre la localidad de Jaljul y la ciudad de Hebrón en Cisjordania, lugares bajo extrema vigilancia israelí, la organización  Hamas negó su responsabilidad en el hecho. También el gobierno de Israel acusó como “sospechosos” a Marwan al Qawasme y Amer Abu Eisha, dos ex presos palestinos, lo que provocó  una enérgica respuesta de las familias de éstos advirtiendo que era un invento israelí para justificar otros ataque similar o más duro, que los anteriores contra Palestina.

No hay ninguna prueba para acusar a estos palestinos pero ¿a quién le importa?, si el gobierno israelí desató -es decir, como un hecho consumado- la serie de acciones represivas extremadamente violentas, los ataques,  bombardeos, sobre poblaciones verdaderamente indefensas. En los primeros ataques y acciones represivas contra la población civil de Cisjordania y Jerusalén se produjeron nueve muertes y decenas de heridos mientras que en Gaza otras 14 personas fueron asesinadas, como informó la agencia Prensa Latina. El número sigue aumentando con los bombardeos, mientras la guerra sicológica, que tan bien manejan las fuerzas de seguridad y armadas de Israel, logra aterrorizar a la población israelí.
Los arrestos masivos son feroces y la cancillería palestina indicó que desde el 12 de junio pasado 640 palestinos fueron detenidos  de los cuales once son diputados y 241 menores de edad, mientras que las cifras entregadas por  Hamas son de más de 800 detenidos.

¿Y que informan las agencias de noticias internacionales a las que entregan los informes las mismas fuerzas militares y de seguridad que llevan adelante los bombardeos?  Mencionaron que un grupo denominado Seguidores del Estado Islámico en Batí Al Maquis (EIBM) había asumido  la autoría del hecho. Pero esa misma prensa no informó que no hay antecedente alguno de esta  organización, que según señalaron se declaró aliada del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), grupo terrorista que opera en Irak y en Siria, ambos sospechados de ser del mismo tipo de los grupos mercenarios, que organiza Israel y Estados Unidos y por supuesto la OTAN para  actuar contra estos países. En el caso de Irak denuncias de prestigiosas figuras mundiales han establecido  que el grupo  EIL que ahora se tomó algunos poblaciones de IRAK, con uniformes, armamentos y vehículos de alta tecnología, fue enviado para terminar de dividir los territorios ocupados en Irak, como hicieron en Libia, e intentan hacer en Siria, sitiada por los mercenarios de la OTAN.

“EL EIIL es responsable del asesinato se cientos de personas en Siria y profesan una rama del Islam ortodoxo, además de ser apuntado como un grupo financiado por Estados Unidos, las monarquías del Golfo Pérsico y Turquía, con el objetivo de generar desestabilización y buscar una mayor injerencia de la Casa Blanca en la región” informan grupos belgas de derechos humanos.

Toda esta información circula en el mundo, pero de esto nadie habla aquí. Ahora el discurso único que escuchamos  es que Israel ataca Palestina, bombardea sin piedad a Gaza, porque se "defiende"  de los “ataques terroristas” palestinos. Hablan de algunos disparos de cohetes, ni siquiera mencionan la palabra misil porque saben que los palestinos tienen como mínima defensa cohetes de escaso alcance. Sin embargo los voceros israelíes hablan de estar buscando misiles de alto poder, que nadie podría explicar cómo pueden entrar al sitiado territorio de Gaza, donde ni siquiera entran medicamentos y alimentos necesarios.

Escuchando los informes, uno especialmente difundido por los presentadores de noticias aquí, sin ningún escrúpulo,  hablan de "enfrentamientos", como si pudiera ser calificada de esta manera la operación israelí, con las mismas características de aquella intervención brutal de 2009 que llamaron “plomo fundido”, que estaba preparada desde hacía tiempo y que dejó más de mil 300 muertos y miles de heridos, entre otros terribles daños. Esa desconocida organización islámica que mencionan, nada tiene que ver con Hamas ni con ninguna de las principales organizaciones políticas palestinas, Al Fatah y Hamas.

¿Cómo se pude tomar una decisión inmediata , cuando hay tantos detalles dudosos en este secuestro y en este crimen y cuando ya hace años dos colonos judíos en un asentamiento fueron asesinados por un grupo de sus pares, para acusar a los palestinos, como fue denunciado en el  mismo Congreso israelí por tres diputados honestos?. ¿Qué hubiera sucedido si Israel culpaba a los palestinos del asesinato de Itzak Rabin, en realidad asesinado por un grupo ultrafundamentalista de Israel, como se comprobó?

Sin investigar, el gobierno de Israel  sigue atacando, y anuncia que continuará esta ofensiva que ya en estas horas ha matado a más de 70 personas, produciendo más de medio millar de heridos, entre ellos mujeres, niños , ancianos. Y además arrestando en masa. “La difusión de los arrestos cometidos por las fuerzas israelíes se conoce al mismo tiempo que un informe efectuado por el Euro- Mid Observer for Human Rights, que reveló que desde 2010 Israel ha detenido a casi tres mil niños y niñas palestinas, entre los 12 y 15 años, que fueron sometidos a torturas físicas y un 25% de ellos juzgados en tribunales militares. De esta manera, Israel viola la Convención de los Derechos del Niño, ratificada por Tel Aviv en 1991” informa el mismo grupo belga.

LOS “DAÑOS COLATERALES”

Una de las primeras víctimas de la decisión israelí de atacar a Palestina fue un joven palestino, Mohamed Abu Khdeir, de 16 años,  quien fue secuestrado, torturado, obligado a beber gasolina, quemado vivo y asesinado la semana pasada, por colonos israelíes. El diario israelí Haaretz señaló que seis personas fueron detenidas por el hecho, de los cuales tres confesaron estar implicados en el crimen y que  todos los arrestados son extremistas judíos. 

¿Informa la prensa local contra quien hace la guerra Israel? Contra un millón y medio de palestinos apretujados en 360 Km2 que es la Franja de Gaza. Tampoco dan a conocer cómo es la conformación del gobierno en ese lugar donde Hamas acordó una administración de unidad con la organización Al Fatah que dirige la Autoridad Palestina (ANP), que gobierna desde el 2006 la Franja de Gaza. Nadie advierte sobre las diferencias internas en el gobierno israelí, lo que ayudaría a comprender  qué clase de fundamentalismo mueve la mano armada de Israel. Fue   Netanyahu quien ordenó los ataques contra Palestina, pero su canciller y miembro del partido Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman, cree que en realidad debería lanzar una incursión por tierra y aire, similar a la “Operación Escudo Defensivo” cuando en 2002 Israel atacó militarmente Cisjordania. Es decir un avance total.

¿Alguien escuchó en algún informativo que el diario israelí 'Haaretz' en su edición digital del fines de junio publicó que el viceministro de Defensa, Danny Danon, del Likud, partido al que pertenece el primer ministro Benjamin Netanyahu, pidió la "total destrucción de Hamas",  expresando además que "este trágico final debe ser también el final de Hamas?. La nación es fuerte y está preparada para  repeler ataques en pro del golpe mortal contra Hamas. Tenemos que destruir las casas de los activistas de Hamas, eliminar sus arsenales en todas partes y detener el flujo de dinero que directa o indirectamente mantiene vivo el terrorismo (...) hacer que toda la dirigencia palestina pague un alto precio", añadió  Danon.

Según el ministro de Vivienda Uri Ariel, esta es " una guerra en la que uno debe por una parte atacar sin piedad a los terroristas (en realidad considera así a todo el pueblo palestino) y por otra responder de manera sionista", refiriéndose al proyecto de extender la construcción de nuevas colonias judías de Cisjordania. No para aquí toda esa perversión guerrerista y hay referencias a lo que están haciendo las redes sociales con mensajes racistas y de apologías de la violencia y de demandar a los soldados "matar árabes"  todo el pueblo árabe. Son mensajes de jóvenes israelíes, que dejan ver lo que está sucediendo con la mayoría de la sociedad israelí, violentada en extremo , aterrorizada por las mentiras-como aterrorizó Goebels al pueblo alemán-  y apoyando  las peores decisiones políticas de su gobierno. Nadie toma un solo texto de grandes intelectuales israelíes, que desafían esta política que consideran terrorista de su gobierno y denuncian esta situación y advierten que este "fundamentalismo" de su gobierno llevará a la propia destrucción de Israel.

 “Un fundamentalismo” que nada tiene que ver con la esperanza que puso el pueblo judío a vivir en da, [sic.]” volver a ocupar Gaza, anexionarse la mayor parte de Cisjordania, por mencionar solo algunas de la demandas que no dejan dudas sobre lo que finalmente se propone hacer el poder israelí. Muchos de esos mensajes son de soldados judíos. Piden “exterminar a todos los árabes”, “muerte a los árabes” y todas las variantes que  puedan imaginarse en este objetivo de clara naturaleza fascista” señala otro informe de analistas europeos.

“Un ejemplo es Ayelet Shaked, miembro de uno de los partidos de la coalición de gobierno y del parlamento israelí. Esta parlamentaria ha llamado en Facebook al genocidio de los palestinos (Israelí lawmaker’s call for genocide of Palestinians gets thousands of Facebook likes). Tras afirmar que “todo el pueblo palestino es el enemigo”, pide su exterminio, “incluyendo a sus ancianos y mujeres, sus ciudades y sus pueblos, sus propiedades y sus infraestructuras”. Este mensaje fue compartido más de mil veces y recibió alrededor de cinco mil “me gusta”. Todo dicho”, señala el informe. Nadie puede informar sobre el “enfrentamiento” si no explica al público cautivo de esos medios, que Israel es la mayor potencia regional, la única con armas nucleares, que participa en todas las guerras contra los pueblos árabes de Medio oriente y que colabora con Estados Unidos y la OTAN, en todas sus intervenciones en el mundo, ya sean armadas, políticas o económicas. Y que existe una ocupación israelí de Palestina,  brutal en todas sus formas, basada en la violación de toda legislación internacional y  sistemática de los derechos humanos.

El recordado periodista argentino Rodolfo Walsh, asesinado por la dictadura militar en 1977 aquí, escribió en 1974 en el diario la Opinión su visión sobre Palestina; después de un reportaje periodístico en el lugar, caracterizó lo actuado por Israel en Palestina como “un perpetuo estado de ‘represalia’” mediante  una “propaganda que empieza a volverse torpe porque describe cada acción de sus fuerzas como respuesta a un acto de terrorismo”. “El palestino despojado de su patria se ha convertido en agresor, la víctima en verdugo”. Como podemos ver nada ha cambiado. Es hora de que tomemos la ofensiva de cambio, imponiendo la verdad sobre tanta desinformación que hace a los pueblos del mundo cómplices, por ignorancia de semejantes crímenes de lesa humanidad.  Esta carta es larga, pero cito algunos de los elementos- que con sus respectivas fuentes-estoy utilizando para un informe sobre esta temática.

Un abrazo y estoy a disposición para que hagamos de la  verdad una tea encendida.

NUNCA MÁS LA MENTIRA COMO ARMA DE GUERRA

¿Dónde están los de “dónde está la Comunidad Internacional”?

sábado, 12 de julio de 2014
Por Hugo Martínez Abarca, @hugomabarca

<em>¿Dónde están los de “dónde está la Comunidad Internacional”?</em>

Cada vez que ha habido un bombardeo de EEUU, la OTAN o quien se haya encargado sobre un país la secuencia ha comenzado con una serie de preguntas tramposas de la tertuliada internacional. “¿Dónde está la Comunidad Internacional?” “¿Cómo es posible que no se haga nada para impedir esta matanza?” “¿Cuál es tu alternativa? ¿cruzarte de brazos?” son las letanías que se han escuchado antes de bombardear Libia, las que se escuchaban cuando se barajaba el bombardeo sobre Siria (ya nadie habla de Al Asad, acaso porque la serpiente incubada en Siria asuste ahora aún más); también lo escuchamos hace un poco más cuando parecía que había que bombardear Irán o Corea del Norte y un poco más recientemente en Ucrania pese a que ahí el enemigo era suficientemente poderoso como para convertir las bombas habituales en sanciones económicas grotescas a altos cargos rusos. Quien se opusiera a que la OTAN/EEUU/UE usase su fuerza para imponer regímenes títeres donde todavía no los hubiera o hubieran salido rana, era cómplice de Gadafi, Al Asad, Ahmadineyad, los distintos Kim Jons y Putin del mismo modo que quien no ría las gracias a Esperanza Aguirre es cómplice de la ETA.

Pero hete aquí que Israel vuelve a bombardear Palestina. Gaza de nuevo: el último dato es de ayer a las 23h, 90 muertos (más de 20 de ellos niños), y 550 heridos. Las bombas han seguido asesinando esta noche.

Y no se oye nada. Las informaciones de los grandes medios han puesto más el foco en los cohetes recibidos por Israel (sin daños personales, afortunadamente) y en el mejor de los casos se hace una narración como si se tratara de un fenómeno meteorológico. Los palestinos mueren. No hay asesinatos, ocupación, violación de la legalidad internacional y de los derechos humanos. Es una zona muy conflictiva, ya se sabe. Ojalá ambas partes se sienten a hablar.

Los partidos políticos de orden miran para otro lado. Menos UPyD que se pone al lado de los criminales sin disimular.

Ya no aparece ese “algo habrá que hacer para parar este horror”. Ni rastro de esas preguntas aparentemente ingenuas.

Nadie, ni quienes más sentimos como propia la causa palestina, ni quienes más sufren con cada crimen del Estado de Israel, pedimos bombas sobre Israel que acaben con el gobierno israelí e impongan un gobierno no ya títere sino que respete la legalidad internacional y los derechos humanos. Nadie acusa de cruzarse de brazos a quienes renuncien a extender los crímenes denunciados para que Israel padezca lo mismo que su gobierno hace: el bombardeo criminal por potencias militares muy superiores. Acaso pediríamos que Israel deje de tener el ejército más subvencionado por EEUU (cuyo presidente es Nobel de la Paz) o que la UE rompa su tratado con Israel por el que éste es socio preferente: ese tratado prevé su ruptura si una de las dos partes viola derechos internacionales, fíjate tú qué risa. Sólo pediríamos que el Estado criminal deje de ser nuestro aliado y que el pueblo oprimido pase a tener nuestra complicidad.

Aquellas preguntas no eran ingenuas. Era pura propaganda de guerra servil al poder. Aquellas preguntas, aquella alarma tertuliana es perfectamente coherente con esta asepsia, esta falsa equidistancia, esta comprensión con el criminal. Ambas son el alimento del pesebre. Ambas son cómplices de las bombas por las que los poderosos imponen su control en todo el mundo. También en la prensa.

*Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense.
Autor del blog Quien Mucho Abarca y articulista en diversos medios digitales.
Militante de Izquierda Unida y miembro de su Consejo Político Federal y del Consejo Político Regional de Madrid, así como coordinador de IU-Chamberí.
Tomado de La Marea


Alerta a Los Carceleros

jueves, 10 de julio de 2014
/ Samih Al Qassim: poeta palestino

Alerta a Los Carceleros (Samih Al Qassim)  La libertad cuelga de la cuerda de una horca sus hijos son palabras que salen de los labios de un hombre (nada en él recuerda a un hombre) que me prohíbe visitar a mis vecinos.  Pero es la certidumbre en la penumbra de la cárcel y bajo el puño de la privación la certidumbre  de que soy un hombre  más fuerte que el tiempo.  Que los carceleros se pongan en guardia contra el sobresalto de los desesperados  El marco se ha destrozado (era de papel pintado) y el muro se desmoronó.

La libertad cuelga
de la cuerda de una horca
sus hijos son palabras
que salen de los labios de un hombre
(nada en él recuerda a un hombre)
que me prohíbe visitar a mis vecinos.

Pero es la certidumbre
en la penumbra de la cárcel
y bajo el puño de la privación
la certidumbre
de que soy un hombre
más fuerte que el tiempo.

Que los carceleros se pongan en guardia
contra el sobresalto de los desesperados
El marco se ha destrozado
(era de papel pintado)
y el muro se desmoronó.

EE.UU. le declara la guerra al mundo, no sólo a Siria

domingo, 1 de septiembre de 2013
Por Manuel Moncada Fonseca* 
 
“No transcurren en nuestra época diez o quince años sin que nuestra especie corra peligros reales de extinción. Ni Obama ni nadie podría garantizar otra cosa; lo digo por realismo, ya que solo la verdad nos podría ofrecer un poco más de bienestar y un soplo de esperanza.  […].En su inmensa mayoría la opinión pública conoce bastante sobre el nuevo riesgo que está a sus puertas. No se trata simplemente de que los cohetes cruceros apunten hacia objetivos militares de Siria, sino que ese valiente país árabe, situado en el corazón de más de mil millones de musulmanes, cuyo espíritu de lucha es proverbial, ha declarado que resistirá hasta el último aliento cualquier ataque a su país.”
Fidel Castro Ruz  [1]

Antecedentes históricos

 EE.UU., solo o en contubernio con sus aliados de Europa y otras partes del orbe, ha actuado con violencia desmedida desde siempre. Para no hacer un largo historial del asunto, conozcamos algo de las consecuencias de sus acciones entre el siglo XX y lo que va del actual:

 La primera guerra mundial (1914-1918), corolario de las contradicciones entre países imperialistas, mató entre ocho y nueve millones de personas y dejó a unos seis millones de inválidos. 

 A su vez, la segunda guerra mundial (1939-1945), que buscaba resolver nuevas y viejas contradicciones entre las metrópolis imperiales, mató aproximadamente al 2 % de la población mundial de entonces, unas 60 millones de personas, de las cuales, alrededor de 25 millones fueron soviéticas.

 Dentro del marco de esta guerra, sin que EEUU lo haya reconocido jamás; y sin que la hipócrita Europa lo denunciara alguna vez, el mayor acto terrorista que registra la historia corresponde al bombardeo atómico del 6 de agoto de 1945, sobre Hiroshima (con un saldo de 140,000 personas muertas) y el del 9 del mismo mes sobre Nagasaki (con un estimado de 80,000 muertos). Con su lanzamiento, Truman inauguró la Guerra Fría como medio de intimidación a la URSS, no para vencer al Japón.

 En la guerra contra Vietnam (1950-1975), el imperio cobró la vida de entre 2 y 5,7 millones de personas. En la que impuso a Corea (1950-1953), la de un millón de coreanos. [2]

 Y en los últimos 30 años, solo o acompañado, con sanción o sin sanción de la ONU, EEUU ha invadido; Granada en 1983; Panamá, en 1989; Iraq, en 1991; Somalia en 1993; Yugoslavia, en 1995; Afganistán y Sudán, en 1998; Yugoslavia, en 1999; Afganistán 2001; Iraq, en 2003; Pakistán, Yemen y Somalia, desde el 2002 hasta el presente, haciendo uso de aviones no tripulados; Libia, en 2011. [3]

 EEUU quiere castigar a Siria y al mundo entero…

 Como hombre probo del imperio, Henry Kissinger sueña con la conquista mundial. De ahí que sin ambages declare:

  “Estados Unidos está rendido ante China y Rusia, y el último clavo en el ataúd será Irán, que es, por supuesto, el principal objetivo de Israel. Hemos permitido a China aumentar su fuerza militar y a Rusia recuperarse de la sovietización, lo que les dará una falsa sensación de valentía, pero que traerá para todos juntos una muerte más rápida. Somos como el tirador que se atreve a dejar que el novato coja el arma, y cuando lo intentan, es bang bang. La próxima guerra que viene será tan grave que sólo una superpotencia puede ganar, y esa somos nosotros, amigo./ Esta es la razón porque la Unión Europea se da tanta prisa para formar un completo súper estado, porque saben lo que viene, y para sobrevivir, Europa tendrá que ser un estado coherente conjunto. Su urgencia me dice que ellos saben muy bien que el gran enfrentamiento está sobre nosotros. ¡Oh, cuánto he soñado con este momento!”/ “Controla el petróleo y controlarás a las naciones; controla los alimentos y controlarás a la gente”.  [4]

 Hoy EEUU declara que la guerra contra Siria va. Pero hacerlo significa, de hecho, desatar una guerra mundial. Rusia y China saben  que detrás de un ataque a Siria, está la pretensión de atacar Irán y, perpetrada una acción bélica contra esta nación persa, la suerte de estas dos grandes naciones estaría también echada. De ahí al dominio global no habría ya ningún obstáculo mayor para EEUU y sus cómplices a escala internacional. El caso de Corea va justo en la misma línea; lo complementa estratégicamente; es semejante al de Siria e Irán. Apoderarse de ella es tener un puente fácil para cercar a China. Pero la cosa no es así de fácil.

 Ya vimos cómo Corea del Norte demostró al mundo su disposición a defender su soberanía territorial a cualquier costo, amenazando con descargar sus misiles contra todo objetivo militar estadounidense a su alcance. Y hay que insistir, eso no ocurre porque ella sea la fuerza amenazante, sino la amenazada. Como dice Michel Chossudovsky, “Es importante que la gente en todo el mundo, en EEUU y los países occidentales, llegue a comprender que EEUU, y no Corea del Norte o Irán, representa una amenaza para la seguridad global”.  [5]

 Tampoco soslayemos que Hezbollah, desde todo punto de vista, en 2006, derrotó a Israel en una guerra totalmente asimétrica. [6]

 Y hoy ante la decisión de atacar a Siria, las amenazas para Occidente y sus aliados están lejos de ser un juego:

 Ali Lariyani, presidente del Parlamento iraní, citado por la agencia Isna, declara: “Advertimos a Occidente de que si hay una guerra en Siria tendrán que preocuparse mucho por su hijo ilegítimo  [Israel] en la región”. [7]

 "El día del juicio final está cerca", aseguró Hossein Shariatmadari -editor en jefe del periódico Keyhan, un medio bajo el control del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. Y siguió: “Israel es el talón de "Aquiles" de Estados Unidos y sus aliados europeos, y  […] sin lugar a dudas con el inicio de un ataque contra Siria, miles de misiles lloverán en todas las tierras ocupados (Israel), los cuales destruirán sus instalaciones críticas, ya que es evidente que su sistema de defensa antimisiles The Iron Dome (la Cúpula de Hierro), no podría evitar que los misiles alcanzaran Tel Aviv”. Advertencias de este mismo orden se expresaron de igual forma contra Arabia Saudita, Jordania, Turquía y otros países que respaldan un ataque contra Siria, sólo que se verían atacados desde la misma Siria. Por si esto fuera poco, fuerzas “Quds de Irán han entrenado a muchos chiítas para luchar junto a las fuerzas de Assad en Siria”. Una gran parte de ellos, llega a Siria desde Iraq. [8]

 Adrian Salbuchi, por su lado advierte: “Siria es un aliado tradicional de Rusia. Si cae Siria, luego cae Irán y luego el ataque va directamente contra Rusia, con lo cual estamos viviendo momentos muy, muy peligrosos. Se está jugando con fuego y el descontrol de esta situación incluso podría derivar en una confrontación entre las potencias occidentales y Rusia y sus aliados de consecuencias absolutamente imprevisibles”. [9]


 En el mismo sentido Julian Assange acusa que “EE.UU. quiere derrocar el régimen sirio desde hace mucho tiempo porque sacaría de ello varios beneficios: el cambio de poder en Siria disminuiría la influencia de Rusia  aumentaría la influencia de Israel y permitiría aislar a Irán, cuyo Gobierno EE.UU. también quiere derrocar desde hace mucho”. [10]

 Según Michael T. Snyder, abogado, escritor, activista político y famoso bloguero estadounidense, existen muchas razones por las cuales su país no debe atacar a Siria.

 *El rechazo abrumador de la población estadounidense al desencadenamiento de  una guerra contra Siria.
 *Estados Unidos no tiene la venia de la ONU para atacar a Siria, y no la tendrá.
 *Siria está dispuesta a utilizar "todos los medios disponibles" a su alcance para defenderse en caso que EEUU la ataque.
 * “Siria posee los misiles antibuques rusos más avanzados.” Y es muy posible que Siria ataque a Israel en caso de verse atacada por EEUU.
 *Si Israel se ve atacado, las consecuencias podrían ser por completo catastróficas. Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de esta nación, amenaza con responder contundentemente a cualquier ataque contra su país.  Además, es muy probable, que Hezbolá haga todo lo que le sea posible para apoyar al gobierno sirio, lo que podría significar un ataque contra EE.UU. e Israel.
 *Siria es aliada de Irán. Una guerra con Siria perjudicaría de modo significativo las relaciones de EEUU con Rusia y con China.
 *Hay pruebas recopiladas de que fueron los terroristas anti sirios los que, con apoyo de EEUU, hicieron uso de armas químicas que sirven de pretexto para atacar a Siria. Como sostiene el escritor estadounidense Pat Buchanan, no tiene sentido alguno que Bashar al Assad hiciera uso de armas químicas contra pobladores de Siria. Sólo los terroristas podían beneficiarse con ello.
 *“Un excomandante del Comando Central de EE.UU., James Mattis, dijo que un ataque de EE.UU. contra Siria se traduciría en "una guerra muy, muy seria".
 *Los efectos de una guerra en Medio Oriente serían negativos para los mercados financieros, lo cual ya empieza a sentirse, y desataría el aumento de los precios del petróleo.
 * “Si el Gobierno de EE.UU. ayuda a estos locos  [se refiere a los mercenarios anti sirios] a tomar el poder en Siria será un desastre total y absoluto”. De llegarse a eso, una gran cantidad de civiles inocentes sería asesinada en Siria.
 *Por último, si EEUU desata la guerra contra Siria, sin que la población, ni el congreso, ni las Naciones Unidas lo respalde, “vamos a perder una gran cantidad de amigos y un montón de credibilidad en todo el mundo”. [11]

Los severos problemas caseros de EEUU

 ¿Qué más conspira contra la guerra ya cocinada contra Siria? Sencillamente la incapacidad de la economía estadounidense para sufragarla. Según Dmitri Pánchenko, director general adjunto de la compañía de inversión Freedom Finance,  “Hoy en día la economía de EE.UU. no puede hacer frente a una guerra sin cuartel, y es poco probable que el presidente de EE.UU. se haga ilusiones sobre ello.  […] la guerra podría costar medio billón de dólares e incluso más”. Y agrega: “Obama tendrá que poner en marcha medidas para reducir la deuda de EE.UU. en 1,2 billones de dólares (7-8 % de la deuda total), pero debido a que en los últimos años la deuda pública solo creció, realmente es una tarea difícil”. [12] 

 En el mismo sentido, según asesores parlamentarios estadounidenses, partiendo del problema de los severos recortes en defensa, que se elevan “a decenas de miles de millones de dólares”, el Ejército de EEUU no estaría capacitado para financiar esa guerra proyectada contra Siria, contando sólo “con los fondos operativos actuales”. De ahí la necesidad de buscar el dinero que hace falta recurriendo al Congreso, informa  'The Washington Free Beacon'. [13]

 Epílogo

 Conozcamos lo que escribe un izquierdista prootánico:

 "La muerte y la represión han sido dos pilares para el apaciguamiento de las voces del pueblo sirio. A diario, la gente se debate entre la tiranía interna del régimen y la intervención extranjera de sus enemigos, creando una cruel indiferencia mediática que ha llevado a las narrativas de la revolución hacia vocabularios que incluyen términos como “intervención militar”, “bastiones del régimen”, “espacios estratégicos”, entre otros, que se han olvidado de la inspiración fundamental del movimiento popular que incluía, incluye todavía, un tipo de gobierno “justo”, una forma de vida “digna” y, tal vez la más importante, el logro de una “independencia política” que le permita a los pueblos sirios llevar a cabo mecanismos de movilización y cambio de régimen sin la necesidad de una intervención extranjera". [14]

 Es en verdad una posición propia de un estulto poner en la misma balanza a la OTAN y al legítimo y digno gobernante sirio Bashar al Assad. En Siria no hay una revolución, hay una intervención genocida que el imperio yanqui-europeo pretende elevar a niveles insospechados...

Y de una buena vez, asumamos que la conspiración no se dirige sólo contra Siria, sino contra la humanidad, contra el ser humano y los seres vivos del planeta.

 Caben acá estas palabras de Martin Luther King (hijo), pronunciadas en 1967, relativas a la guerra contra Vietnam que su país había desatado:

 “Esta locura debe cesar de alguna manera. Debemos parar ahora. Hablo como un hijo del Señor y hermano de los pobres que sufren en Vietnam. Hablo por aquellos cuyas tierras están siendo devastadas, cuyas casas están siendo destruidas, cuya cultura está siendo destruida. Hablo por los pobres de América  [EE.UU.] que están pagando el doble precio de las esperanzas en casa y la muerte y la corrupción en Vietnam. Hablo como ciudadano del mundo, por el mundo que contempla horrorizado el camino que hemos tomado. Hablo como un americano  [estadounidense] a los líderes de mi propia nación. La gran iniciativa en esta guerra es nuestra. La iniciativa para detenerla debe ser nuestra”. [15]

Aunque la  proyectada guerra contra Siria y una cadena interminable de países del mundo sea una iniciativa de naturaleza indiscutiblemente imperial, la iniciativa para atajarla debe ser de la humanidad entera. Y debe ser atajada ahora, antes de que la vorágine bélica nos lleve a todos de encuentro…

Notas

 [1] Fidel Castro Ruz. “La mentira tarifada”. http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2013/08/27/la-mentira-tarifada/
 [2] Manuel Moncada Fonseca. “El mundo que el imperio nos impone”. http://www.librepenicmoncjose.blogspot.com/2009/06/el-mundo-que-el-imperio-mos-impone.html
 [3]  “Intervenciones militares de EE.UU. en los últimos 30 años”. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104410-intervenciones-militares-eeuu-ultimos-anoshttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/104410-intervenciones-militares-eeuu-ultimos-anos
 [4]  Alfred Heinz. “Cinismo y prepotencia imperial…” http://colarebo.wordpress.com/2012/02/23/cinismo-y-prepotencia-imperial/
 [5] Michel Chossudovsky. “La amenaza de guerra nuclear: ¿Corea del Norte o EEUU?”. http://www.lahaine.org/index.php?p=70921
[6] Thierry Meyssan.  “La derrota de Israel en el Líbano”. http://www.voltairenet.org/article143456.html
 [7] Irán a Occidente: "Si hay guerra en Siria, tendrán que preocuparse por Israel". http://www.lanacion.com.ar/1614660-iran-a-occidente-si-hay-guerra-en-siria-tendran-que-preocuparse-por-israel
 [8]  Aporrea. “Irán: Miles de misiles lloverán sobre Israel al inicio de un ataque contra Siria. http://www.aporrea.org/internacionales/n235212.html
 [9]  Salbuchi: "Si cae Siria, cae Irán y luego el ataque va directamente contra Rusia". http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104111-siria-iran-ataque-rusia
 [10] Julian Assange:" El horror en Siria demuestra lo que pasa si la información se esconde". http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104393-assange-horror-siria-guerra-eeuu
 [11] “22 razones por las que EE.UU. no debe desencadenar la 3.ª Guerra Mundial en Siria”. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104340-razones-eeuu-tercera-guerra-mundial-medio-oriente
 [12]  “Experto: El ataque a Siria es una "trampa" que llevaría a EE.UU. al colapso económico”. http://actualidad.rt.com/economia/view/104431-guerra-siria-colapso-economia-eeuu
 [13] “El Pentágono no puede costear un ataque contra Siria”. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104392-pentagono-dinero-ataque-siria-guerra
 [14] Moisés Garduño García. “Siria, entre la tiranía interna y la intervención extranjera”. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173017
 [15]. Citado por Howard Zinn. En la otra historia de los Estados Unidos. Siete Cuentos Editorial. New York.   Marzo de 2001. p. 354.

Fuente Revista Libre Pensamiento
 *Historiador nicaragüense; ha trabajado en Universidad Nacional Agraria, Nicaragua
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares