Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Propaganda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propaganda. Mostrar todas las entradas

La propaganda de Disney y otros "estudios" durante la Segunda Guerra Mundial

jueves, 18 de abril de 2013
Excelente recopilación y muestra del poder de propaganda imperialista y nacionalista en general.
Koan


Fuente:ALT1040


La Segunda Guerra Mundial fue el escenario en el que se probaron nuevas armas como la bomba atómica o los primeros cazas a reacción; pero además la propaganda jugó también un papel clave en todos los bandos enfrentados en la contienda. La propaganda fue un catalizador para captar reclutas, financiación y para cimentar el desprecio al enemigo, un esfuerzo que, aunque poco conocido, en el bando Aliado fue desempeñado por el Pato Donald, los Looney Tunes, Popeye o Superman.
Black Terror - Propaganda Segunda Guerra Mundial

Los que hayan visto la película "Captain America: First Avenger" recordarán las escenas en las que Steve Rogers, o mejor dicho, el Capitán América forma parte de un espectáculo musical propagandístico que tiene como objetivo incentivar la compra de bonos de guerra entre la población estadounidense (algo que también quedó retratado en la película Flags of Our Fathers de Clint Eastwood). Durante cualquier período bélico, la propaganda siempre ha sido un arma importante que, bien utilizada, puede servir para conseguir apoyos entre la población, incentivar el alistamiento u obtener financiación económica.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la propaganda fue utilizada de manera masiva por la Alemania de Hitler, por la Unión Soviética y por los Aliados cada uno con sus propios resultados pero con un objetivo común: ganarse a la opinión pública. La propaganda fue más allá de los "formatos oficiales" y la tradicional cartelería o los discursos abrieron paso a todo tipo de formatos y, por ejemplo, en el bando de los Aliados tanto el cómic como los dibujos animados también se utilizaron con fines propagandísticos.
Hoy en día sería complicado asociar el nombre de Walt Disney al de la Segunda Guerra Mundial puesto que, a primera vista, nos parecería mezclar agua y aceite. Sin embargo, de la factoría Disney salieron un buen número de cortos de animación que parodiaban el régimen Nazi, pedían la compra de bonos de guerra o intentaban generar miedo y animadversión hacia Alemania. Disney no fue la única en colaborar con este tipo de propaganda y, por ejemplo, la Warner Bros. también puso a trabajar a los Looney Tunes al servicio del esfuerzo Aliado e, incluso, Superman también dedicó sus esfuerzos a luchar contra los Japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Los cortos de animación de Disney

La factoría de Walt Disney generó un buen número de cortos de animación durante la Segunda Guerra Mundial. Un esfuerzo creativo que, fundamentalmente, tenía como objetivo retratar el régimen nazi y el fanatismo y empatizar con la población para que ésta se sumase al esfuerzo bélico, es decir, generar nuevos reclutas, colaboradores en las fábricas o aportaciones financieras en forma de bonos de guerra. Tras el ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, toda la sociedad norteamericana pasó de estar en la neutralidad/indiferencia a lo que pasaba en Europa y en Asia a pasarse al patriotismo extremo y, para ello, la propaganda fue un gran catalizador.
Education For Death es uno de los cortos de la factoría Disney en la Segunda Guerra Mundial que retratan el régimen nazi y cómo éste convierte y moldea a las juventudes para hacerlos unos fanáticos del régimen (un cortometraje que cuesta creer que provenga de la misma factoría que creó a Mickey Mouse):



Hollywood y el Pentágono copulan en lo oscuro

viernes, 18 de noviembre de 2011
Hollywood y el Pentágono han copulado en la oscuridad desde los inicios de la industria del cine y de paso han copulado con tu mente con una incesante —a veces sutil, a veces explícita— propaganda, que es lo que sustenta la demencia planetaria que permite que vivamos en guerra.

Parte fundamental del entretenimiento es que el producto final no revela lo que hay detrás: esto es lo que ha sido llamado “la magia del cine”.  No vemos los monumentales sets (maquetas, animaciones digitales o cartón); no vemos  a los cientos de personas que participan para lograr una toma; no vemos, en lo absoluto, las cámaras, las luces, los micrófonos y toda la tecnología que permite que la imagen con todo su brillo y poder entre a tu mente. Pero tampoco vemos, a menos de que seamos muy atentos, la ideología y la propaganda que motiva, de raíz, los programas y películas de “mero entretenimiento” que millones de personas ven todos los días.

Como expondremos aquí, basándonos en datos verificables, todos somos objeto de una operación propagandística de control mental, que tiene uno de sus frentes más claros y mentalmente más invasivos en la relación entre el Ejército de Estados Unidos y Hollywood, tanto, que es apropiado hablar de estas industrias como una sola de Entretenimiento-Militar (o Military-Entertainment Complex, como se le llama en inglés).

Esta estrecha relación se basa en una conveniente dependencia entre ambas industrias. Por una parte Hollywood necesita de los “juguetes” del Ejército para filmar cualquier escena de guerra o incluso del género futurista (usando tecnología que dé verosimilitud); por otra parte, el Pentágono necesita de la difusión, del marketing de Hollywood para promover un perenne estado de  guerra, convencer a los ciudadanos de enlistarse en la milicia o mostrarse complacientes con un Estado que tolera que sus contribuciones sean usadas para financiar la monstruosa máquina bélica. La publicidad directa, el Ejército lo ha notado, no es tan efectiva como la glorificación de la guerra y la empatía que logran, con todo el arte dramático, los magos del show business, los forjadores de sueños del bosque sagrado de Hollywood.  Además existe un lazo profundo entre los grandes estudios de Hollywood, sus dueños y los dueños de las grandes compañías como General Electric, NBC y Universal, que también tienen participación en la industria militar. 

Un negocio redondo.

Cuando podríamos pensar que la sociedad está cansada de la guerra, se viene, necesariamente para dinamizar esta economía neuropolítica, una cuantiosa camada de cintas que exaltan el espíritu de la guerra  y lo incrustan en la profundidad de la psique de los ciudadanos —que a fin de cuentas son los que pagan, lo mismo los boletos de cine que los misiles y aviones de guerra.

David Sirota, cuyo trabajo encomiamos por dar a conocer en el mainstream la colusión entre Hollywood y el Pentágono, advierte que se aproxima una serie de películas cuyo objetivo es ensalzar a los Navy Seals y, claro,  reforzar la ideología pro-guerra. El director Peter Berg acepta incluso que en su próximo tributo cinematográfico a los Seals contó con la aprobación del Pentágono. “La idea de una vieja cinta de combate, en la que la política está muy clara —apoyamos a estos hombres— fue más atractiva para ellos”, dijo Berg, haciendo notar que la película será “un desinhibido tributo a la valentía de los Seals”. Saquen los violines, las gotas perladas de su sudor en close-up, los lentes de nightvision y las ráfagas de artillería de última generación.

La renombrada directora Kathryn Bigelow (primera mujer en ganar el Oscar al mejor director y esposa del agente de la industria militar, James Cameron) es la elegida para dirigir la oda fílmica a la captura de Osama bin Laden. La película hará uso de información clasificada brindada por la CIA y evidentemente contará una historia para que se regodee el Pentágono. “La misión fue un triunfo estadounidense, tanto heroico como apartidista, y no hay ninguna base para sostener que nuestra película representará esta enorme victoria de otra forma”, dijo Bigelow, endulzando los bigotes de los peces gordos del Pentágono.

Ahora veamos que esta connivencia, como brazo de propaganda, es tan vieja casi como la industria del cine y mucho más sutil y poderosa que lo hecho por Goebbels.


FUEGO AMIGO: UNA BREVE HISTORIA DE AMOR ENTE HOLLYWOOD Y LA INDUSTRIA MILITAR

David L. Robb documenta en su libro Operation Hollywood la enorme cantidad de películas que han sido subvencionadas y avaladas por la industria militar. Esta sociedad, que a fin de cuentas hace su merchandising sobre la mente de las masas, se sella cuando Estados Unidos entró a la Primera Guerra Mundial, estableciéndose paralelamente el Comité de Información Pública que formula las pautas a seguir para promover el apoyo doméstico. En 1917 el diario de la industria del cine, Motion Pictures News, proclama: “Todo individuo trabajando en la industria ha prometido proveer afiches, películas, tráilers y negativos para esparcir la propaganda necesaria para la inmediata movilización de los grandes recursos de la nación”.

La ganadora del primer Premio de la Academia a la Mejor Película, Wings (una especie de proto Top Gun de 1927), contó con todo el apoyo del Pentágono.
Con la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial la colaboración se expandió niveles inéditos. Los estudios de Hollywood produjeron, a la velocidad de las palomitas de maíz, una serie de dramas de guerra para exaltar el heroismo del esfuerzo estadounidense en combate. Numerosas películas se produjeron, pero quizás la más conocida sea el documental Why We Fight, presentado en siete entregas (1942-1945), obra del brillante director Frank Capra (italiano de origen), quien en cierta medida jugó el mismo papel que Leni Riefenstahl  en la Alemania Nazi.

En los años 50 la milicia trabajó con Lassie para mostrar nueva tecnología militar y produjo “Mouse Reels” para el Mickey Mouse Club: uno de los programas mostraba a unos niños visitando el primer submarino nuclear (eso es lo que se llama formar futuros). Al respecto el periodista David Robb descubrió un memorándum del Pentágono, de esa misma época, en el que sea hacía notar que la producción mediática enfocada en los niños “es una excelente oportunidad para introducir a una nueva generación a la Marina nuclear”.

Los niños siguen siendo el blanco del Pentágono. Como afirma David Sirota en su nuevo libro Back to Our Future, buena parte de la industria de los videojuegos fue subsidiada en el inicio por contratistas militares, de donde se entiende por qué la mayoría de los primeros juegos tuvieron una inclinación marcial (Atari Combat, Misile Command, Contra, etc.) Y si bien esto es algo que aún prevalece, será el tema de un artículo próximo.

Sin embargo, la influencia del Pentágono no se limita a películas de guerra o videojuegos. La comedia disparatada Stripes, con Bill Murray, fue drásticamente alterada en su preproducción, evitando mencionar las bases militares y la influencia del Ejército de Estados Unidos en América Latina.

Jurassic Park III (2001) recibió dos helicópteros Seahawk, cuatro vehículos anfibios de asalto y ochenta miembros de la fuerza naval para redar una playa al final de la película (porque además, por si lo anterior no bastara, en la nueva gama de películas de Navy Seals se obliga a los soldados a ser actores). Esto se dio bajo el acuerdo de hacer “product placement” militar. Un beauty shot muestra el logo de la Fuerza Naval durante el momento cumbre del rescate de los protagonistas y se incluyó una línea de diálogo donde se agradece a los marines (esos héroes de la forzada imaginaria pop).

Se sabe bien que películas como Rambo y Top Gun aumentan el reclutamiento militar. Según la Fuerza Naval, el estreno de Top Gun hizo que aumentara hasta 400% el número de jóvenes que se enlistaron para la aviación naval. Tanto se entusiamó el Ejército por dicha película que incluso organizaron eventos de reclutamiento en las salas de cine —pretendiendo vorazmente  canalizar la fresca inspiración pro militar de la cinta. “Los chicos salían de la sala con los ojos tan grandes como platillos y decían ‘¿Dónde firmo’”, declaró el mariscal David Georgi (“¡Hey! ¡Tú puedes ser el próximo Maverick!”). Incluso hoy en día, como parte de ese tenebroso feedback, se nombran misiones militares con personajes y códigos de la película Top Gun y otras fantasías militares de los ochenta, implantando estos memes en las psiques de “Los lobeznos que han crecido y han ido Irak”, según se refiere el Ejército a esa generación.

Asesores especiales militares reciben un nombramiento especial para asegurarse que los directores no intenten introducir innovaciones fuera del guión que se alejen de las directrices del Pentágono. El mariscal David Georgi, asesor de la película Clear and Present Danger, le dijo a Robb: “Siempre está en la mente de los productores intentar darle un giro a la película en la dirección original que nos habían presentado [...]. Es mi trabajo como consejero técnico asegurarme que la película no se desvíe sustancialmente de la versión aprobada” (Operation Hollywood, p. 38).

Esta intereferencia es tal que hoy en día ni siquiera la tratan de ocultar. La Oficina de Entrenimiento de la Fuerza Aérea incluso tiene su propio sitio web Wings over Hollywood y la CIA nombró en el 2001 a su asesor oficial para la industria del cine.
Después del 11 de septiembre el principal asesor político de George W. Bush, Karl Rove, se reunió con los jefes de las grandes casas productoras para obtener su apoyo en la guerra contra el terror.
En junio de este año, Michelle Obama reunió a 500 productores, escritores y actores en Los Ángeles para pedirles que incorporaran más historias militares familiares al entretenimiento como parte de la iniciativa de la Casa Blanca ”Joining Forces”.

Entre las películas más recientes que han contado con el apoyo de equipo militar se encuentran los blockbusters Trasnformers 3 y Battle of Los Angeles (una película en la que el Ejército lucha contra unos OVNIs, algo que podría ser parte de la nueva gran agenda de programación predictiva del Pentágono: extraterrestres y transhumanismo).

En contraste, hay que resaltar las películas que no recibieron apoyo de la industria militar porque sus directores se negaron a modificar la historia: The Last Detail (1973), Apocalypse Now (1979), An Officer and a Gentleman (1982), Born on the Fourth of the July (1989) y Forrest Gump (1994).

Por otra parte, como señala David Robb, la manera preferencial en la que el Pentágono apoya a ciertas películas y  a otras no es una violación de la Primera Enmienda de Estados Unidos, en la que se hace manifiesto no solo el derecho a la libre expresión, sino también que el gobierno no deberá favorecer una expresión sobre otra. La infraestrcutura militar de Estados Unidos le pertenece a los ciudadanos, por lo cual, en teoría, no debería de comportarse como una corporación privada en la que se puede escoger, arbitrariamente, con qué empresa se trabaja. En todo caso se debería de licitar el uso de su tecnología a cualquier película y no solo a aquellas que aceptan glorificar sus intereses.

Hoy en día un manojo de compañías controlan el cine  en Estados Unidos, princpalmente  Disney, AOL-Time Warner, Sony, General Electric, News Corporation y Seagram. Los intereses de estas compañías generalmente están alineados con los de la industria militar y sus contratistas, como parte de una gran obra (sangrienta) de ficción planetaria.  Como dijera Rupert Murdoch en el 2003, después de la invasión de Irak, una ocupación exitosa bajaría los precios de petróleo y beneficiaría la economía: “Esto sería más grande que cualquier reducción de impuestos en cualquier país”.

Lo que vemos, y hay que llamarlo por su nombre, es una sociedad semisecreta, a caballo entre el poder político-militar y el poder de entretenimiento-económico, intercalando posiciones hasta fundirse en un aparato de control único. La sociedad del espectáculo en la que vivimos no es solamente la casualidad del mercado libre y de la naturaleza humana de buscar entretenimiento o de consumir historias. Lo sabían los grandes políticos griegos: el teatro es el perfecto escenario de adoctrinamiento justamente porque los ciudadanos no lo rechazan reempaquetado, glamorizado y supuestamente libre de la ideología política oficial. El cine es el aparato de adoctrinamiento más poderoso inventado hasta la fecha porque simula la realidad al incorporar todas las artes en un mismo flujo, convirtiéndose en una extensión de nuestros sueños, de nuestras imágenes mentales y, por lo tanto, penetra el inconsciente, donde  implanta sus semillas. 

Esta frase de F.Scott Fitzgerald (citado por Jason Horsley) encierra la magnitud  de esta brujería:

“La películas nos han robado nuestros sueños. De todas las traiciones esta es la peor”.

Sueños minados, mentes militarizadas. Para que el mundo permita que siga sana y campante la industria de la guerra (algo totalmente demente) se necesita una imperceptible lobotomía de la mente global. ¿De qué otra forma aceptaría un joven ir a morir a una tierra lejana solamente para que los CEOs de las grandes compañías petroleras, de los bancos, de las grandes productoras, engrosen los ceros en sus cheques a fin de año? ¿De qué otra forma odiaríamos a los habitantes de un país que no conocemos y que no nos han hecho nada (solo han agredido un supuesto ideal), que viven a miles de kilómetros, si no somos bombardeados mentalmente para conseguir el efecto de que percibamos a estas personas como malignas y pensemos que debemos destruirlas en pro de la libertad o alguna otra abstracción?

Así que si alguna vez te habías preguntado por qué incluyen balaceras y persecuciones injustificadas en casi todas las películas de Hollywood, ahí tienes tu respuesta. Ahora pide que te regresen un cerebro que pueda estar en paz. 



Artículos relacionados:

La "nueva" policía civil de Nuevo León

viernes, 16 de septiembre de 2011
Bueno, analizo aquí esta "interesante" propaganda que se hace de la supuesta "nueva" fuerza civil en Nuevo León México, creo que es importante el develar las verdaderas intenciones de este llamado; pongo la propaganda completa y hago mis comentarios en color azul.
Koan



Fuerza Civil, la nueva policía de Nuevo León

Buscamos a hombres y mujeres como tú (o sea, hombres y mujeres cualquiera, que esten en tan malas condiciones económicas, culturales y morales, que quieran hacer de la represión, vigilancia, tortura y control de otros seres humanos, una carrera), ¿héroes? que quieren lo mejor para sus familias y su comunidad, que aspiran al igual que nosotros a mejorar la seguridad.  (en esta frase se apela al típico y demagógico truco de adueñarse de nuestra voz y generalizar un deseo común y normal de todo ser humano, que es querer lo mejor para nuestras familias. Lo que no nos dicen, es que la poliCIA en su función final y primordial, es garante de la opresión, el abuso y el poder de los poderosos y pudientes, y siendo mas concretos, de las familias de los pudientes en contra de las familias de las clases pobres y trabajadoras)

Fuerza Civil es una nueva fuerza de héroes conformada por jóvenes: hombres y mujeres valientes, inteligentes y mejor preparados para proteger lo más preciado, la seguridad y tranquilidad de las familias.(digo, esto debe de quedar claro, es importante dejar sentada la condición de "heroes", jovenes, "valientes" , "inteligentes" y "bien preparados"; Dejemoslo claro, los policías son todo menos heroes, son obedientes, ignorantes y cobardes y como tales tienden a hacer cosas que aún atentando en contra de su integridad tanto física como moral al igual que la de otro ser humano, la harán sin chistar, con la estúpida -en el mejor de los casos, cuando no cínica- cantaleta de que solo siguen ordenes.  Jovenes, si, sobre todo a estos va dirigida esta propaganda, a los jovenes que sin oportunidades, visión, esperanza o sentido de vida, son seducidos por una propaganda falsa, tendenciosa, por demás maquillada y farsante, seducidos por una supuesta aventura que en la realidad los conducirá a lo mas bajo y ruin que tenemos como seres humanos. Y bueno, ni que decir, de "valientes, inteligentes y bien preparados"...¿cómo pueden ser valientes quienes mejor armados, organizados, mayores en número y apoyados por todo el peso de la "ley del Estado", salen a las calles a amedrentar a quien les ordenen, a golpear y privar de su libertad a cuanta persona les digan sus "superiores", sin tan siquiera cuestionarse el porque o para qué?, ¿cómo pueden ser inteligentes quienes se ponen al servicio de quienes nos joden, secuestran y lastiman con la ley y el supuesto derecho por delante?, ¿cómo se le puede llamar inteligente a quien se pone del lado de quien lo explota y esclaviza?, y "bien preparados", jejeje, si por precisamente no estar preparado es como se cae en las fuerzas policiales, por no tener visión de contexto, conocimiento de la historia, conciencia de clase y conciencia en general, sin mencionar capacidad reflexiva...no mis queridos amigos, no, valientes, inteligentes y bien preparados es precisamente lo que no son los policias, aunque, pensandolo bien, puede que si terminen bien preparados en el arte de extorsionar, secuestrar, humillar y abusar de la gente, es decir, la historia asi lo demuestra...
 Jejeje, por otro lado, asi es, esta "elite de golpeadores y abusadores heróicos" van a proteger la familia y la seguridad de las familias...pero de las familias de los acomodados, de los oligarcas, de los carteles del crimen -gobierno incluido- y sobre todo de los beneficiarios de la explotación del hombre por el hombre, banqueros, empresarios de grandes ligas y dueños de propiedades en general, sin mencionar a los altos mandos del país del norte...¡a sus ordenes señor!)
Esta nueva policía constituye un parteaguas en la historia de nuestro estado ( asi es, no solo les partira el agua...sino la mad...), y es el resultado de los procesos de reclutamiento, depuración y ¿¿dignificación?? emprendidos desde el inicio de la administración. Se trata de una acción del programa integral de seguridad (y del programa nacional de entrega del país a las transnacionales, capital extranjero y concretamente a los E.U.), contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015. 

Características

Esta nueva policía contará con:

  • Elementos con valores, generosidad y cercanos a la ciudadanía (que, sin embargo, esten dispuestos a sacrificar estos valores, al mismísimo instante en que les ordenen golpear, intimidar y reprimir a esa misma ciudadanía)
  • Capacitación con técnicas de vanguardia e internacionales (entiendase, con capacitación CIA...si, la misma que ha asesinado a miles de gentes de todo el mundo y que ha creado las mas sofisticadas técnicas de tortura , manipulación y abuso encubierto)
  • Proceso de investigación científica (es decir, investigación basada en componendas, subterfugios, traiciones, extorsiones e inculpados, sin mencionar juicios "fast track"...¿la ciencia?...¡eso es lo de menos!)
  • Equipos de alta eficacia (asi es, muy eficaces en formaciones represivas y de ataque contra la población que "según dicen", deberían de defender)
  • Estrecha coordinación con el Gobierno federal y municipios (esto es claro, si no...¿Quién va a pensar por ellos?, ¿quién les dira a quién, cuando y donde aplicar la "razón de Estado"?
  • Estrictos controles de confianza (entiendase por confianza, mantener secretos, no cuestionar al jefe, no cuestionar las multiples operaciones que harán en contra de la población y sobre todo...ser obedientes, muy obedientes, ESTO ES FUNDAMENTAL, y da mucha confianza a los oligarcas que tienen  su agenda para todos los demás y necesitan quien la ejecute u obligue a ejecutar)

Requisitos


  • Tener de 18 a 35 años de edad (o lo que es lo mismo, que esten en edad de pelear, de golpear, de agandallar)
  • Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos y no gozar de otra nacionalidad (lástima que esta condición no sea la misma para los altos mandos, digo, siempre es mejor saber que somos torturados por la orden de un mexicano y no la de un gringo cualquiera)
  • Presentar cartilla militar liberada (si tienes marca de ganado tambien vale)
  • Tener como estatura mínima:
    • Hombres 1.65 metros
    • Mujeres 1.55 metros (aunque si no tienes cerebro, se puede hacer una excepción)
  • Peso acorde a la estatura (el chiste es que cuando la gente corra los puedas alcanzar para subirlos a la panel o mínimo darles un macanazo para que no anden de revoltosos molestando a tus jefecitos los millonarios y politiquetes en turno)

Los 11 principios de la propaganda según Goebbels

sábado, 13 de agosto de 2011
 El ABC sin duda, de politicos, empresas, publicidad y marketing. ¿Qué principio de estos 11, no se aplica hoy en día todos los días por el poder?
Koan

1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo, Individualizar al adversario en un único enemigo.

2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo al ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que la distraigan”.

4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea en amenaza grave.

5. Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.

6. Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.

7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

9. Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

10. Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.

Y ahora: ¡el show de Mr.Bin!...

lunes, 2 de mayo de 2011
Nueva York, 2 may (EFE).- El cuerpo de Osama bin Laden ha sido lanzado al mar de acuerdo con la ley y tradición islámicas después de que muriera en Pakistán a causa de un ataque de fuerzas estadounidenses, dijeron a la cadena de televisión local NBC fuentes oficiales estadounidenses.


Las prácticas islámicas requieren que el cadáver se entierre en las 24 horas posteriores a su fallecimiento y, según apuntaron también fuentes oficiales al canal ABC, la decisión se tomó debido a que encontrar un país dispuesto a sepultar al terrorista más buscado del mundo parecía una misión demasiado complicada. (vaya que si creen que somos estupidos, estos tipos imperialistas no respetan mujeres, no respetan ancianos, no respetan niños, no respetan la vida, no respetan soberanías, no respetan derechos, no respetan acuerdos, no respetan leyes, vaya, NO RESPETAN NI A SU MADRE, ¿y quieren que creamos que respetan el derecho "islamico" a tener sepultura?, la fosas comunes de todo el mundo estan llenas de cadaveres sin "derechos a sepultura digna" provocados por los apoyos que los E.U. via la CIA, que fuerzas armadas y demas aparatos de terrorismo han provocado, solapado, estimulado o perpetrado para lograr sus ambiciones dominatorias y esclavistas...Koan)



"Los estadounidenses tomaron el cuerpo de Bin Laden en custodia después del tiroteo, lo llevaron de vuelta a Afganistán en helicóptero y confirmaron su identidad. Un funcionario de EEUU dijo que fue enterrado en el mar (que oportuno, que oportuno) a las 02.00 AM (06.00 GMT), hora de Washington DC, de conformidad con la práctica islámica", aseguró ABC.


Otros medios estadounidenses como el diario The New York Times también afirmaron hoy que el cuerpo de Bin Laden ha sido "enterrado en el mar", sin ofrecer más detalles, al tiempo que CNN, citando a un cargo público de la Administración de los EEUU, explicó que el cadáver del líder de Al Qaeda fue sepultado "según la tradición islámica". 
"Un alto funcionario de seguridad nacional añadió que se tenían varias confirmaciones de que el cadáver era el de Bin Laden, incluidas imágenes del cuerpo y la cara"(¿que para no recurrir a fotos ni "varias confirmaciones", tienen a CSI las vegas, miami,new york,texas,chicago y kentucky?, ¿que no son la neta en eso de la ultima tecnología y ciencia para asegurar al 1000% si es o no Mr.Bin?...que decepción) , añadía CNN, aunque el oficial no explicó si se realizaron pruebas de ADN. (Porfavor, el de la foto, podría ser cualquier persona, desde un foto montaje -foto de arriba- hasta un muñeco de esos de la maquina propagandistica y publicitaria de hollywood, sin duda y de haber querido y sobre todo, si fuera cierto esta noticia, hubieran mostrado y recontra mostrado el cuerpo en un mega show en las vegas, pero como se sabe que Mr.Bin es un compadre de la CIA y perfecto chivo expiatorio del autoatentado del 11-S, pues para algo les ha de servir, y con este truco barato de la operación "asesinato-sepultura-engaño-choro-relampago" pues creen que todos nos la tragamos, todo esto sin mencionar que según algunas fuentes- no gubernamentales jejejeje-) el tal Mr.Bin , murió en el 2002 en santa paz)


En una alocución desde la Casa Blanca en torno a las 23.30 horas locales (03.30 GMT del lunes), el presidente de EEUU, Barack Obama, informó de que Bin Laden murió en Pakistán en un ataque conducido por "un pequeño grupo" estadounidense, en el que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo del terrorista.


En la operación, que apenas duró 40 minutos (¡wow!, ¿acaso no vieron fuerza delta, ghost recon, , depredador, rambo, y las guerras de las galaxias?, estos gringos son mas rápidos y peligrosos que Batman y Robin unidos a Mickey Mouse y Bob esponja)desde la llegada de los estadounidenses al lugar hasta su partida, murieron cinco personas, incluido Bin Laden: cuatro hombres y una mujer, según fuentes de la Administración de EEUU.


Fuentes del Congreso informadas por la Casa Blanca y citadas por los medios estadounidenses indicaron que Bin Laden murió de un disparo en la cabeza mientras se resistía con armas a su captura.(jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajaja...porfavor, piensen y analisen este parrafo, jajajajaja)


Después de que Obama anunciara esta noche la muerte de Bin Laden y asegurara que "se ha hecho justicia", se conoció que EEUU no compartió los datos sobre el paradero del líder de Al Qaeda con ningún otro país, ni siquiera con Pakistán, por cuestiones de seguridad. (¡a fuerzas!)


Paquistaníes ven las noticias sobre la muerte de Osama bin Laden, hoy en Peshawar. EFE

P.D.
Bueno, para los que quieran ir a protestar a la embajada de E.U. en mE.U.xico, les quiero decir que se lleven altavoces, porque ahora que ya tienen "concesionada" su calle y parte de reforma, pues los gritos no llegarán y si antes no eran tomados en cuenta, ahora de plano ni los van a escuchar.
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares