Compañeras
y compañeros, luchadores y caminantes infatigables, vencedores de la
muerte, la Fuerza de Refundación Popular, corriente interna del Frente
Nacional de Resistencia Popular en el Partido Libertad y Refundación
(LIBRE) les da un caluroso y revolucionario saludo y los invita a
participar en las elecciones este 18 de noviembre ejerciendo su derecho a
elegir nuestras candidatos a cargos de elección popular y al
subcoordinador del partido.
Queridos
compañeros y compañeras de lucha, nunca en la historia de Honduras y
del movimiento social y político habíamos tenido tan cerca la
oportunidad y la esperanza de llegar al poder, de tener el control del
Estado como la tenemos ahora con el Partido LIBRE de conducir los
destinos del país para transformar la sociedad hondureña.
Hoy
se nos presenta esta gran oportunidad, no podemos renunciar a ella,
debemos asistir a esa cita que tenemos con la historia este 18 de
noviembre a depositar nuestro voto a favor de nuestra candidata Xiomara
Castro de Zelaya, como la candidata del Consenso, propuesta públicamente
por nuestra corriente, Fuerza de Refundación Popular en su lanzamiento
el 11 de febrero del presente año en aquella masiva y frenética asamblea
popular realizada en el Instituto Central.
Debemos
acudir masivamente a las urnas, a ejercer nuestro derecho como
ciudadanos, a elegir los mejores los hombres, mujeres y jóvenes a los
cargos de elección popular; diputados para el Congreso Nacional y al
Parlamento Centroamericano, alcaldes y alcaldesas municipales,
regidores, designados presidenciales y autoridades del Partido LIBRE. En
esta ocasión, por primera vez, a mí se me ha postulado como primer
designado presidencial acompañando a doña Xiomara en su fórmula y como
subcoordinador del partido, para que junto con José Manuel Zelaya
dirigíamos los destinos de LIBRE.
Este
humilde servidor de ustedes, este obrero, forjado en el crisol de la
lucha y en el yunque de la hostilidad, he dedicado toda mi vida a la
lucha por las reivindicaciones sociales y políticas junto al movimiento
obrero y sindical, y al movimiento social hondureño, he aceptado estos
dos honrosos cargos de elección, porque sé que cuento con el apoyo de
ustedes, de las bases del partido y del movimiento social, porque esta
vez no solo se trata de cambiar el presidente o el gobierno, sino que
será el pueblo, serán las organizaciones sociales, la sociedad
organizada la que construya un gobierno diferente, un gobierno popular y
socialista.
Como
representante de los movimientos sociales aglutinados en el Frente
Nacional de Resistencia Popular vamos por la convocatoria a la Asamblea
Nacional Constituyente y desde allí impulsaremos la refundación del país
y de la sociedad hondureño. Vamos por la refundación del Estado y no
por la refundación del Partido Libre. El Partido LIBRE debe ser el
instrumento político que impulse los cambios, las transformaciones
sociales y políticas, por eso debe haber un equilibrio en las fuerzas
internas del partido, donde haya una conjugación dialéctica entre lo
social y lo político que garanticen la gobernabilidad y la
sostenibilidad de los cambios.
Nosotros
no podemos alimentar la demagogia con falsas expectativas y propuestas,
porque tratamos de ser diferentes a los partidos tradicionales. Eso lo
hemos demostrado con la elección de los candidatos a cargos de
diputados, alcaldes (as) y regidores que se han hecho mediante asambleas
populares regionales. Nuestros candidatos no han sido nombrados de dedo
ni en negociaciones de oscuras oficinas en lujosos hoteles, sino en los
polvorientos barrios, colonias, aldeas y cabeceras municipales, hemos
ejercido la democracia participativa, además, hemos sido incluyentes de
los diferentes sectores sociales y políticos, sin cobrarle cuotas por
ocupar una posición o una casilla como diputados o alcaldes (as).
En
la conformación de nuestras planillas hemos cumplido a cabalidad con
los estatutos del partido dándoles participación a las mujeres con el
50%, a los jóvenes con el 25%, a la diversidad sexual y los adultos, así
como a las organizaciones sociales. En nuestras planillas hay
representación de las organizaciones obreras, campesinas, magisteriales,
indígenas, empresariales, pequeña y mediana industria, organizaciones
religiosas, etc. Nuestra corriente FRP se caracteriza por ser la
corriente donde convergen los movimientos, organizaciones y grupos
sociales, así como fuerzas políticas progresistas y revolucionarias,
somos la corriente mayoritaria y una fuerza dentro del Partido LIBRE,
con estructuras organizativas a nivel nacional en los 19 departamentos y
en los 298 municipios del país.
Desde
antes de conformarse LIBRE como el brazo político del FNRP ya se habían
organizado movimientos a lo interno del Frente, después de organizado
el partido, el FNRP decide organizar su propia corriente interna en
LIBRE, así se forma la Fuerza de Refundación Popular como la fiel
representante de los intereses de los diversos sectores y movimientos
sociales y demás fuerzas políticas. La FRP es la corriente del Frente
Nacional de Resistencia Popular en el partido LIBRE, por eso
consideramos que el movimiento social debe estar representado en la
subordinación del partido, porque LIBRE es y debe ser un partido de
masas, un partido con arraigo en las entrañas del pueblo.
El
Frente Nacional de Resistencia Popular nació en las calles, se forjó y
se fortaleció en el fragor de la lucha contra el golpe de Estado que le
propició las élites burguesas, las fuerza armadas y el sector
conservador de las iglesias. El Frente se fortaleció con la
incorporación del pueblo, de los sectores sociales, mujeres, obreros,
sindicatos, campesinos, grupos de la diversidad sexual, movimientos
religiosos, pobladores, la juventud que han sido de los más beligerantes
y fuerzas políticas de los partidos: Liberal, PINU, D.C y UD, así como
otras fuerzas progresista y revolucionarias que se unieron a ese gran
proyecto políticos y social. Consideramos que el FNRP es y debe seguir
siendo la fuerza social, beligerante, el referente de las
reivindicaciones y de los sectores sociales organizados.
No
solo porque LIBRE como brazo político triunfe y asumamos el poder en
enero del 2014, eso no significa que el Frente deba desmovilizarse. El
Frente Nacional de Resistencia Popular debe fortalecerse y definir
nuevas estrategias de lucha, nueva planificación en un nuevo contexto
para impulsar y profundizar los cambios, apoyar al gobierno en la toma
de decisiones nacionales y en su política de autodeterminación soberana.
El Frente debe ser el auditor social del gobierno y el interlocutor
entre los sectores sociales y el Estado para garantizar el cumplimiento
de las propuestas de los programas de gobierno. No debemos olvidar que
LIBRE es el brazo político, que nace del Frente Nacional de Resistencia y
que es necesario mantener el equilibrio entre ambas fuerzas.
Nuestra
propuesta fundamental es la convocatoria a la Asamblea Nacional
Constituyente, la refundación de Honduras, la transformación de la
sociedad. De ello se deriva las demás propuestas de una salud integral y
preventiva, fortalecer la descentralización del sistema de salud, una
educación gratuita, obligatoria en todos los niveles incluyendo el
superior, una reforma educativa integral participativa y democrática
donde se involucren en su definición, padres de familia, alumnos y
docentes, que no se imponga desde arriba, ni sea defina por los
organismos financieros internacionales sino los sectores involucrados en
el quehacer educativo. Somos solidarios con el gremio magisterial,
reivindicaremos sus conquistas y derogaremos esas leyes y decretos que
los tratan de desarticular por una fuerza una fuerza beligerante del
partido LIBRE y del FNRP. Definiéremos una reforma agraria democrática e
integral, con títulos de propiedad para los grupos campesinos,
derogaremos la Ley de Desarrollo y Modernización Agrícola que fue hecha a
la medida de los terratenientes en contra de los campesinos, por una
Ley de Reforma Agraria amplia participativa y equitativa.
Garantizaremos
la propiedad privada sobre la tierra y demás bienes. Promoveremos la
propiedad estatal, social y la inversión externa pero respetando los
derechos laborales y humanos, así como el respeto a la soberanía y a la
dignidad de los hondureños.
Sabemos
que después de las elecciones internas y primarias quedaran muchas
heridas, resentimientos y frustraciones por los que no lograran obtener
el cargo de elección popular al que aspiraban, pero esa son las reglas
de la democracia. Nosotros les decimos a todas esas personas y a las
demás corrientes que debemos mantener la unidad del partido, la unidad
de LIBRE, fortalecer la candidatura de doña Xiomara Castro para que sea
nuestra futura Presidenta en las elecciones generales del 2013. Nuestro
objetivo debe ser ese, aglutinarnos alrededor de la candidatura de doña
Xiomara, de llevarla al poder.
Xiomara
Castro es nuestra candidata de LIBRE y nuestra garantía de triunfo, es
la fuerza arrasadora en las próximas elecciones y esto tiene preocupados
a la derecha, a la oligarquía y los partidos tradicionales, porque
romperemos el bipartidismo que fue funcional para el sistema, pero que
hoy está en crisis.
Llamamos
a la unidad del partido, a evitar los insultos y la descalificación del
otro, vamos por el triunfo y por la refundación de Honduras. Vamos
pueblo a votar bajo la fotografía de Xiomara Castro, por los Diputados,
Alcaldes y Alcaldesas municipales y por supuesto, por su servidor Juan
Barahona para subcoordinador del Partido junto a Mel Zelaya.
Todos
a votar este 18 de noviembre, que nadie se quede en casa, a ejercer
nuestro derecho ciudadano y a defender el voto en las urnas. Hoy son
ustedes los que deciden el triunfo de LIBRE, ustedes son LIBRES de
decidir a quienes eligen.
Vamos por el socialismo democrático
Si los vencimos en las calles los venceremos en las urnas.
De la resistencia al poder
Resistimos y venceremos
Hasta victoria siempre.
MUCHAS GRACIAS.