Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta psicológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicológica. Mostrar todas las entradas

Venezuela y la batalla por la hegemonía mundial

miércoles, 4 de febrero de 2015


Por Ángel Guerra Cabrera, @ aguerraguerra

La crisis de hegemonía que atraviesa Estados Unidos ha creado en la escena internacional una situación inestable, peligrosa y de  desenlace impredecible pues Washington no se resigna a aceptar la pérdida de la primacía casi absoluta que disfrutaba en el planeta. Parecería no quererse dar cuenta de que el mundo transita hacia la multipolaridad, en la que está obligado a tomar en consideración los intereses y concepciones de otros actores –entre ellos China y Rusia- a menos que desee correr el riego de empujar a la humanidad al holocausto de una guerra nuclear.
Actúa muchas veces guiado más por la irracionalidad que por el pragmatismo, como en Ucrania. O, como observamos en América Latina y el Caribe, donde aún en el caso de Cuba, con la que afirma que va a cambiar de política, no se cansa de repetir con descaro inaudito que “su objetivo es el mismo”. O sea, reinstaurar el capitalismo y la putrefacta democracia liberal en la isla  contra la opinión del pueblo cubano.
Washington cierra los ojos ante su creciente debilidad económica – que la burbuja del petróleo y el gas de esquisto no pueden ocultar-, el descrédito político que ha cosechado con sus sangrientas guerras de agresión, las torturas a prisioneros, el asesinatos de civiles inocentes por drones o por sus grupos de operaciones especiales en cada vez más países, el espionaje generalizado de comunicaciones, incluso a sus propios aliados, el constante homicidio de negros por sus policías y la alarmante desigualdad y pobreza que corroe a la sociedad estadunidense.
En esta situación, acabar con la Revolución Bolivariana por la fuerza, ya que por vía electoral no ha podido, es su mayor prioridad en la política hacia nuestra región, que decidió acelerar después de la desaparición del presidente Hugo Chávez. Pero su objetivo no es solo ese, sino arrasar con todos los gobiernos que no se le someten, no aceptan las políticas neoliberales y procuran la unidad e integración de América Latina y el Caribe (ALC). Los estrategas del imperio razonan que si Washington no es capaz de meter en cintura al que siempre consideró su traspatio, mucho menos podrá imponerse al resto del mundo.
Por eso ambiciona destruir la arquitectura bolivariana en nuestra región, construida desde 1999 bajo el liderazgo y la inspiración de Hugo Chávez, pero para conseguirlo debe arrasar con el puntal venezolano. No es  solo que Venezuela tenga las mayores reservas de hidrocarburos del mundo.
Tanto o más importante es la existencia en la patria de Bolívar de un destacamento revolucionario de singular combatividad, consciente políticamente y cargada de simbolismo, como es el chavismo. Este, aún con bajos precios del petróleo y sometido a la guerra económica y el desabastecimiento, atesora reservas morales y políticas fundamentales para mantener unidas y combativas a las mejores fuerzas y los gobiernos más independientes de ALC.
Es por eso que el imperio ha probado todo contra Caracas. Desde una metódica guerra sicológica ligada con guerra económica por sectores burgueses nacionales e internacionales que especulan con las divisas del pueblo venezolano o acaparan y contrabandean apoyados por todas las corporaciones mediáticas del planeta, hasta la organización de las violentas y asesinas “guarimbas”, a cargo de delincuentes, paramilitares colombianos y desclasados, que solo en febrero del año pasado costaron 43 muertos. También, en violación del derecho internacional, ha reforzado las sanciones contra Venezuela
La reciente reunión con los gobiernos del Caricom del vicepresidente estadunidense, Richard Biden, se proponía destruir  Petrocaribe, ejemplar instrumento de solidaridad con esos países ideado por Chávez, aunque se ha filtrado que el funcionario también conspiró groseramente contra el presidente Maduro.
La presencia provocadora e injerencista en Caracas de tres ex presidentes latinoamericanos, cuestionados en sus países por su irrespeto a los derechos humanos, da una medida de quiénes apoyan a la oposición golpista venezolana, pues días antes el presidente Maduro había recibido el apoyo de sus colegas de la CELAC frente a los planes desestabilizadores.
En la disputa por la hegemonía mundial se abre un importante capítulo en ALC desde ahora hasta la Cumbre de las Américas. La diplomacia yanqui se está empleando a fondo para tender una emboscada allí contra Cuba y Venezuela e intentar dividir a los gobiernos latinoamericanos y caribeños. El tiro les saldrá por la culata.
                                                        
Enviado por su autor

 *Periodista cubano residente en México y columnista del diario La Jornada
Foto @JacquelinePSUV

Venezuela presentará propuesta ante Alba, Mercosur y Unasur para frenar ataque informativo (+ PDF)

domingo, 3 de noviembre de 2013
“Yo propongo que vayamos formulando una propuesta para hacerla oficial en Alba y Mercosur, independizarnos de los que pretenden manipular. Nuevas redes de comunicación vamos para que no las espíen”, precisó el jefe de Estado desde el Poliedro de Caracas.
El Mandatario Nacional, Nicolás Maduro anunció este sábado que Venezuela se suma a la batalla desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA); el Mercado Común del Sur (Mercosur); y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para hacer frente al ataque informativo de la derecha internacional contra gobiernos progresistas, a través de la creación de nuevas redes de comunicación libres de la influencia extranjera.

“Nosotros tenemos que independizarnos y tenemos que pensar en las modalidades profundas y radicales para independizarnos de estas empresas transnacionales que monopolizan las redes sociales, ya otros países del mundo lo han hecho y yo propongo que vayamos formulando una propuesta con las experiencias que ya tenemos para hacerla oficialmente en el Alba, Unasur y en Mercosur cuando hagamos la cumbre de diciembre en Caracas.

El Presidente, reiteró el rechazo absoluto al ataque a las cuentas oficiales de la red social Twitter, a casi todo el equipo del consejo de gobierno Bolivariano, por lo que calificó este plan de la derecha internacional como una arremetida contra un Gobierno y un pueblo.

“Eliminaron 6.600 cuentas donde se ha visto eso, cuentas activas y generadoras de opinión que prestaban servicios de información, no son cualquier cuenta porque la derecha tienen lo que llaman los motorcitos, para crear cuentas falsas todos los días para hacer campañas de ataque informativo”, sostuvo.

Descartó la democracia y el equilibrio de la empresa Twitter, dijo al respecto que estas son armas que en algunos casos las utilizaron para tratar de conspirar contra gobiernos en otros lugares del hemisferio y del mundo, debido a que son herramientas a las cuales el pueblo tiene acceso.

Destacó que ha recibido varios reportes y denuncias de países de Argentina y Cuba, que también han sido atacados por estas vías.
T/Kendy Cortés
F/Archivo

Tomado de Correo del Orinoco
 
Agrego, porque me parece que de cierta manera están relacionados, descargable en .pdf, un post que también publicara Correo del Orinoco y La Iguana en TV, entre otras páginas digitales:

Descarguelo aquí LAS-PRINCIPALES-20-CLAVES-QUE-UD.pdf

 
O revíselo en La Iguana en TV

Cómo se desarrolla la Guerra Psicológico-Informativa

jueves, 30 de agosto de 2012
Una querida amiga nos alertó de este excelente trabajo: por su extensión, decidimos colgar sólo una introducción del mismo, y compartirles el trabajo, íntegro, para descargar en pdf:

Cómo se desarrolla la Guerra Psicológico-Informativa

Por David Urra

aguila 

Hay un refrán que dice “No se puede analizar el presente sin valorar el pasado. No se puede analizar el pasado considerando el presente”. Es por ello que para analizar lo que ocurre en Latinoamérica en el presente debemos remontarnos a lo que paso, en el pasado reciente y sacar las conclusiones necesarias. Este análisis trata precisamente de esto, de como los EE.UU y sus aliados han impuesto sus conveniencias a fuego y mentiras, condenando a nuestros pueblos a vivir bajo sus condiciones, en la más horrenda pobreza moral y material, sentados en una tierra y una cultura generosa.

Pretendemos no hacer la historia de todas las agresiones norteamericanas contra nuestros pueblos latinoamericanos, sólo veremos algunas de ellas y cómo emplearon los métodos, procedimientos y medios de la Guerra Psicológico-Informativa (GPI):
1. 1.  Invasión a Cuba 1961 (Bahía de Cochinos), Operación Mangosta.
1. 2.  La Guerra de las Malvinas 1982. (Operación XXXX)
1. 3.  Invasión a Granada. 1983 (Operación “Destellos de Furia”)
1. 4.  Invasión a Panamá. Diciembre 1989-enero 1990. (Operación “Asunto justo”)
1. 5.  Invasión a Haití. 1994. (Operación “Defender la democracia”)

Descargar el artículo:

Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares