Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Facusse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facusse. Mostrar todas las entradas

Guardia de Miguel Facusse hiere de gravedad a campesino en la Finca La Chile en Tocoa, Colón

jueves, 11 de octubre de 2012
Hoy miércoles 10 de octubre a las 10:00 de la mañana fue herido de gravedad Isabel Murillo campesino del sector de Quebrada de Arena de Tocoa, Colon por guardias de seguridad de Miguel Facusse en la Finca La Chile.

 El compañero fue atacado a balazos  por los guardias de seguridad en la Finca La Chile propiedad de Miguel Facusse, cuando pastoreaba sus animalitos, luego de esto fue trasladado de emergencia al hospital de la Ceiba para ser intervenido quirúrgicamente.   

 El guardia de seguridad que atento contra la vida del compañero es  Javier Antonio Cubas empleado de Facusse, quien fue detenido por la policía, pero debido a las influencias que estos terratenientes ejercen en las autoridades de nuestro país, horas después quedas en libertad.

Lamentamos que mientras el compañero se debate entre la vida y la muerte en la camilla de un hospital, la policía llego a leerles los derechos por robo de palma.

 Así como también la Fiscal titular de Tocoa Colon dio la orden para que El apoderado Legal de Miguel Facusse, Omar de Jesús Garay interpusiera una denuncia por robo de palma en contra del campesino Isabel Murillo.

 Condenamos la ola de persecución, represión, hostigamiento y asesinatos en contra de campesinos y campesinas de honduras.

 Responsabilizamos a los tres poderes del Estado al no aprobar una política basada en la Propuesta de Agraria Integral (TAI), que fue presentada al Congreso Nacional el 11 de octubre del 2011 por las organizaciones campesinas.

Responsabilizamos a los terratenientes Miguel Facusse, Rene Morales y Reinaldo Canales de los 70 campesinos y campesinos que han sido asesinadas en el Bajo Aguan.

Hacemos un llamado a los organismos defensores de derechos humanos  nacionales e internacionales a que permanezcan en alerta en la zona del Aguán, por la constante represión, persecución en contra de campesinos de diferentes sectores.

 No Somos Pájaros para vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y campesinas que necesitamos vivir en la tierra.
 
Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA).

En defensa del Obispo de Copán

martes, 31 de mayo de 2011
En defensa de nuestro hermano Obispo, Luis Alfonso Santos, de la Diócesis de Santa Rosa de Copán

Pronunciamiento público

Ante la querella judicial presentada por el terrateniente Miguel Facussé (expresión de los intereses inmorales de los grupos fácticos) en contra de Mons. Luis Alfonso Santos, en los juzgado de Tegucigalpa, por supuestos delitos de calumnia y difamación, las organizaciones sociales, sindicales, de mujeres, de jóvenes y pueblos indígenas aglutinadas en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), así como las instituciones eclesiales (evangélicas y católicas), nos pronunciamos:

Primero. Las denuncias proféticas proclamadas por Mons. Luis Alfonso Santos sobre los responsables y las causas estructurales del empobrecimiento, sufrimiento y muerte de hondureñas y hondureños expresan la verdad y el sentimiento nuestro. En Honduras existen terratenientes inescrupulosos que acaparan tierras y bienes mal habidos, como es el caso del Sr. Miguel Facussé, condenando a muerte prematura a generaciones completas de campesinos/as sin tierra.

Segundo. La querella iniciada por el Sr. Miguel Facussé, en contra de nuestro hermano Obispo Luis Santos, no es más que un intento de intimidación al pueblo hondureño consciente y en resistencia que impulsa procesos de transformaciones estructurales en el país, mediante un proceso refundacional, para recuperar la propiedad y la administración de los bienes comunes (recursos naturales), ahora, en manos de empresarios nacionales e internacionales. Estos intentos no nos intimidan. Más por el contrario, nos reconfortan y confirman la certidumbre de nuestras opciones inclaudicables.

Tercero. Los grupos de poder fáctico, y el régimen de turno, quien con su silencio encubre la sistemática violación de derechos humanos en el país, tienen que entender que nuestro hermano y compañero, Mons. Luis Alfonso Santos no está sólo. Somos millones Luis Alfonso Santos en resistencia, dispuestos a gritarle al mundo, y sacudir a la oligarquía nacional, si se atreven a silenciar a nuestro profeta. ¡Desafiamos al Sr. Facussé que nos querelle y encarcele a toda la Honduras en resistencia!

Cuarto. La comunidad internacional, en especial la Organización de Estado Americanos (OEA), que en estos días analiza el retorno de Honduras a esta instancia internacional, tiene que saber que en esta tierra de Lempira y de Morazán el valor de la vida es tan inexistente como el valor de la democracia y de la justicia. Aquí, los delincuentes demandan, encarcelan y matan a los profetas y profetizas. Por tanto, denunciamos que el mal que le ocurra a nuestro hermano Obispo Luis Santos es y será de total responsabilidad de Miguel Facussé, de la oligarquía y del régimen actual.

Dado en Santa Rosa de Copán, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil once

FNRP de Lempira
FNRP de Copán
FNRP de Ocotepeque
FNRP de Intibucá
FNRP de Santa Bárbara
FNRP de Cortés
Colectivo del FNRP de Santa Rosa de Copán
Colectivo del FNRP de La Entrada Copán
Colectivo del FNRP de Potrerillos, Cortés
Diócesis de Santa Rosa de Copán
Pastoral Social y Caritas, SRC
Radio Santa Rosa de Copán
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)
Consejo Nacional Indígena Maya Chortí de Honduras (CONIMCHH)
Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH)
Movimiento Unificado Campesino de Aguan (MUCA)
Seccional No 20 SINPRODOH, SRC.
Juventud Nueva Democracia
Movimiento Nueva Democracia
INESHCO
CIPRODEH
Reviztazo.com
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares