Hace
quince años, el 12 de septiembre de 1998, el FBI allanó las casas de
los cinco cubanos que vivían en Miami, Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, y les
acusó de cargos inventados de conspiración para cometer espionaje y
cargos relacionados. El gobierno de EE.UU. sabía que los Cinco estaban
en Estados Unidos haciendo seguimiento a las acciones de las
organizaciones con sede en Miami y que son apoyadas por Estados Unidos.
Estas organizaciones de terroristas cubanos exiliados operan impunemente
contra el pueblo de Cuba. El gobierno estaba plenamente consciente de
que los hombres no tenían armas y que nunca habían hecho daño a ninguna
persona. Los ataques terroristas contra Cuba han matado a 3.478 personas
e herido a 2.099 debido a los atentados realizados por estos grupos
paramilitares en Miami. Pero en lugar de arrestar a los perpetradores de
la violencia, el gobierno de EE.UU. arrestó y procesó a los Cinco
Cubanos, en un tribunal de Miami, donde era imposible que los Cinco
puedan defenderse adecuadamente contra la virulenta atmósfera anti-Cuba
de esa ciudad.
El FBI amenazó a los Cinco con cadena perpetua
si no "cooperasen" y se volvieran unos contra otros. Olga Salvanueva,
esposa de René González, fue deportada antes del juicio porque René se
negó a ceder a la presión de EE.UU.
Hasta el día de hoy, a
Gerardo Hernández se le ha negado la compañía de su esposa Adriana
Pérez, ya que Washington le ha negado el derecho a visitar Gerardo en
estos últimos 15 largos años.
A pesar de la increíble crueldad
de la prisión y de los funcionarios estadounidenses, los Cinco han
permanecido fuertes y han mantenido su posición de principio del derecho
a defender a su pueblo de la violencia terrorista.
Estuvieron
en total aislamiento durante 17 meses en detención antes del juicio en
Miami. El reporte inflamatorio y muy perjudicial por los medios de Miami
ayudó a condenar a los Cinco, incluso antes de la conclusión del
juicio.
Después de su condena el 8 de junio de 2001, sobre
todos los cargos, los Cinco emitieron una declaración valiente "al
pueblo estadounidense." De fecha 17 de junio de 2001, que dice en parte:
"Nunca hicimos nada por dinero y siempre vivimos modesta y humildemente, a la altura del sacrificio que realiza nuestro pueblo.
"Nos
guió un fuerte sentimiento de solidaridad humana, amor a nuestra patria
y desprecio por todo lo que no respete la dignidad del hombre.
"Nos
acusados en esta causa no nos arrepentimos de lo que hemos realizado
para defender a nuestro país. Nos declaramos totalmente inocentes. Nos
reconforta el deber cumplido con nuestro pueblo y nuestra patria.
"Nuestras
familias comprenden el alcance de las ideas que nos han guiado y
sentirán orgullo por esta entrega a la humanidad en la lucha contra el
terrorismo y por la independencia de Cuba."
De Clinton a
Bush a Obama, las administraciones estadounidenses han mantenido a los
cinco cubanos encarcelados. Pero un movimiento enérgico de partidarios
ha surgido en los Estados Unidos y en todo el mundo para exigir la
libertad de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.
El
Jueves, 12 de septiembre 2013, a través de la isla de Cuba se adornó
con cintas amarillas todos los espacios públicos, como una muestra de
amor y compromiso con sus Cinco Héroes, hasta que regresen. Le invitamos
a ponerse también una cinta amarilla en su nombre. El Comité Nacional por la Liberación de los Cinco Cubanos en los Estados Unidos fue la primera organización que se formó en apoyo a los Cinco, a finales de junio de 2001. Nos
hemos dedicado a la lucha por la libertad de los Cinco hasta que cada hermano regrese a casa con su amada familia y su pueblo.
Desde hace más de 12 años, se han organizado cientos de foros,
protestas y numerosos eventos en los medios de comunicación para romper
el cerco mediático en EE.UU. sobre el caso de los Cinco. Durante casi
cinco años hemos llevado un gran esfuerzo de investigación para
descubrir y documentar la cobertura durante el juicio de los Cinco por
los periodistas de Miami que recibieron fondos del gobierno
estadounidense. Sus informes a los medios fueron muy perjudiciales para
los Cinco. Nuestro trabajo se ha convertido en un foco importante de los
cinco recursos de hábeas corpus.
En última instancia, es el movimiento popular y la movilización de los esfuerzos que liberarán a los héroes cubanos.
Cada día de su detención es un abuso intolerable y aquellos de nosotros
que estamos libres para organizarnos débenos pensar en más acciones en
su nombre.
Nuestro tema en el Comité Nacional siempre
ha sido "cuando el pueblo de los EE.UU. se entere de la misión
antiterrorista cubana de los Cinco y su sacrificio, exigirá su
libertad." Hemos sido testigos de innumerables acciones de esa
premisa. Casi universalmente, la respuesta de la persona promedio que
escucha de los Cinco ha sido, en primer lugar, un gran descontento por
el injusto castigo que han sufrido, y el apoyo a su libertad.
El 12 de septiembre de 2013, le invitamos a formar parte del movimiento por la libertad de los Cinco Cubanos.
Vamos a proporcionar apoyo e ideas de cómo pueda participar. Póngase en
contacto con el Comité Nacional por la Liberación de los Cinco Cubanos
en
info@freethefive.org o llámenos al 415-821-6545.