Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas

ONG británica víctima de las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba

miércoles, 5 de junio de 2013
Por Salim Lamrani
 

El Departamento del Tesoro confiscó los fondos de la organización no gubernamental británica Cuba Solidarity Campaign destinados a la compra de un libro sobre las sanciones económicas contra Cuba. The Economic War against Cuba. A Historical and Legal Perspective on the U.S. Blockade fue publicado por Monthly Review Press, casa editorial basada en Nueva York, en abril de 2013.

 El libro presenta una perspectiva histórica y jurídica de las sanciones económicas que Estados Unidos impone a Cuba desde 1960 y evalúa particularmente su impacto en campos como la salud, que afectan gravemente a las categorías más vulnerables de la población cubana pues impiden que la isla tenga acceso a los medicamentos y equipos médicos fabricados en territorio estadounidense.

 El libro subraya el carácter anacrónico, cruel e ineficaz de un estado de sitio que data de la guerra fría, que golpea de modo indiscriminado a todos los sectores de la sociedad – empezando por los más frágiles– y que ha sido incapaz de alcanzar su objetivo, o sea el derrocamiento del gobierno cubano. Del mismo modo, recuerda que las sanciones contra Cuba suscitan el rechazo de la inmensa mayoría de la comunidad internacional, con 188 países que votaron por 21 vez consecutiva en 2012 contra el embargo económico, comercial y financiero. Por otra parte, el 67% de la opinión pública estadounidense desea una normalización de las relaciones con Cuba, pues no entiende por qué puede viajar a China, Vietnam o Corea del Norte, pero no a la mayor isla del Caribe.

 Un capítulo completo trata del carácter extraterritorial de las sanciones económicas, las cuales violan el derecho internacional. En efecto, una legislación nacional no puede aplicarse en un país tercero. Por ejemplo, la ley francesa no puede aplicarse en Alemania y la ley brasileña no puede aplicarse en Argentina. Ahora bien, la ley sobre las sanciones económicas se aplica a todos los países del mundo y una oficina especial del Departamento del Tesoro, la Office Foreign Assets Control (OFAC), se encarga de ello.

 En abril de 2013, la ONG británica Cuba Solidarity Campaign (CSC) decidió comprar 100 ejemplares del libro The Economic War against Cuba y pidió a su banco inglés, la Cooperative, que pagara la factura mediante una transferencia a la cuenta de Monthly Review Press en la Chase Bank.

 No obstante, no se pudo hacer la transacción. En efecto, la OFAC decidió bloquear los fondos y exigió a la ONG británica que explicara en detalle sus relaciones con Cuba. Rob Miller, director de CSC, expresó su asombro: “Se usa una legislación extraterritorial sobre las sanciones económicas contra Cuba para impedir la venta de un libro en el Reino Unido que expone el alcance del bloqueo contra Cuba […]. El carácter ridículo del bloqueo estadounidense se ilustra una vez más con este caso cuando se trata de impedir que los lectores británicos lean un libro publicado por una casa editorial americana”.

 Por supuesto, no es la primera vez que Estados Unidos aplica de modo extraterritorial las sanciones contra Cuba. A guisa de ejemplo, si la empresa alemana Mercedes desea exportar sus coches a Estados Unidos, tiene que demostrar al Departamento del Tesoro que sus coches no contienen ni un solo gramo de níquel cubano. Del mismo modo, si un pastelero francés desea vender sus productos en el mercado estadounidense, tiene que demostrar que no contienen un solo gramo de azúcar cubano. Así, no sólo las sanciones económicas contra Cuba constituyen el principal freno al desarrollo del país sino que representan también un obstáculo a las relaciones comerciales de la isla con el resto del mundo. A veces con consecuencias insólitas.

(Fuente: Opera Mundi)
 Tomado de Cubaperiodistas

 Imagen agregada RCBáez con imagenes de Internet

Lo que el IRI no divulga de su trabajo sucio contra Cuba. Parte II (+ documentos)

jueves, 19 de abril de 2012
Por Luis Miguel Rosales

En una primera mirada abordamos algunos de los programas que nos evidenciaban nuevamente el carácter ilegal, clandestino y subversivo del trabajo que contra Cuba desarrolla el Instituto Republicano Internacional (IRI), y su innegable vínculo con los servicios de espionaje  norteamericanos como la CIA.

Retomamos el tema analizando otros tres proyectos coordinados y ejecutados por esta institución, y la utilización de llamadas ONGs, empresas privadas y personas nacionales de terceros países (principalmente europeas y latinoamericanas) para instrumentar su labor  contra Cuba.

El primero de ellos es un proyecto ejecutado por el IRI en el período comprendido entre el 1 de diciembre del 2008 hasta el 30 de noviembre del 2010 (IRI-PONTIS). Con un presupuesto inicial de 108 000 dólares (se refiere solamente a los fondos declarados públicamente y no al financiamiento recibido por parte de la CIA y otras agencias del gobierno norteamericano), este programa se ejecutó utilizando la fundación eslovaca PONTIS.

PONTIS fue establecida en 1997 como una prolongación en territorio eslovaco de la organización estadounidense FUNDACION PARA UNA SOCIEDAD CIVIL, creada por el gobierno de Ronald Reagan en la década del 80 para subvertir la entonces URSS y otros países que  conformaban el  campo socialista.

En el documento se plantea la necesidad e importancia que para el IRI tiene involucrar en la labor contra Cuba a organizaciones “no norteamericanas”, a la ejecución de los proyectos con financiamiento norteamericano, como vía para concretar sus planes,  que le sería difícil directamente, dado que el IRI no tiene presencia en Cuba. Utilizar personas e instituciones de diversas nacionalidades permite además dificultar la identificación del accionar subversivo, al tiempo que proyectan  una imagen de “consenso internacional”  en relación a los objetivos subversivos contra Cuba.

PONTIS tiene amplios vínculos con el aparato de inteligencia norteamericano.  DIANA IVANOVA, directiva de esta organización, periodista de profesión de origen búlgaro, se vinculó ala CIA en el año 1995 cuando fue reclutada para trabajar como analista y moderadora dela Emisora  RADIO EUROPA LIBRE.

Junto con KINGA DABROWSKA, también funcionaria de PONTIS, fue seleccionada para coordinar y ejecutar el llamado “Programa Cuba”, que contrala Isla desarrolla PONTIS con financiamiento del IRI y de agencias del gobierno de EEUU.

Con el objetivo anterior, IVANOVA, junto a otro miembro de PONTIS, realizaron dos viajes a Cuba en calidad de “turistas” (abril 2005 y diciembre del 2006), para explorar el terreno y establecer contactos con elementos contrarrevolucionarios en la Isla, encargados de llevar a la práctica los planes de subversión y espionaje en Cuba. En ambas oportunidades los representantes de PONTIS tuvieron el “valioso apoyo” de representantes de la Sección de Intereses de EEUU enla Habana, y representantes dela Embajada Checa en Cuba. Estos supuestos “diplomáticos” fueron los encargados de seleccionar los llamados disidentes que se involucrarían de forma directa en los proyectos de PONTIS y facilitaron los encuentros de IVANOVA con los mismos. En ambas oportunidades la representante de PONTIS utilizó toda su experiencia y conocimiento adquirido durante sus años de trabajo vinculados a la CIA, tratando de evitar cualquier posible control por parte de las autoridades cubanas de sus actividades y encuentros en Cuba.

Como resultado de estos contactos se decidió la utilización en Cuba de la organización contrarrevolucionaria “Unidad Liberal dela Repúblicade Cuba”, dirigida por el contrarrevolucionario interno Francisco Chaviano, con quien la CIAy el IRI han tenido una larga y estrecha relación, tanto moral como material. También fue seleccionado el grupo conocido como “Damas de Blanco” para ser incorporado al programa anticubano que el gobierno de EEUU y el IRI, a través de PONTIS, promueven contrala Isla.  Vale aclarar que el IRI no es la única institución y fuente de financiamiento provinente de EEUU que tienen las Damas de Blanco y elementos como Chaviano. La red sobre la que está organizada toda la política subversiva y desestabilizadora del gobierno norteamericano contra Cuba es mucho más amplia y poderosa. Pero esto sería tema para otros artículos.

Volviendo al caso del IRI y PONTIS, el programa anticubano se ha centrado en el abastecimiento de recursos técnicos y financieros, a los llamados disidentes seleccionados, para que estos puedan acometer las acciones subversivas y de búsqueda de información que se les orienta. El envío de estos recursos se efectúa a través de emisarios, los cuales también son utilizados como instructores en el uso de estos medios.

Diana Ivanova ha sido la encargada de reclutar y preparar a los emisarios que la fundación eslovaca envía a Cuba, mientras que Kinga Dabrowska tiene la función de supervisar el desarrollo de este programa y elabora para el IRI reportes periódicos sobre los resultados concretos obtenidos. Por mediación del IRI, ambas reciben un “jugoso” salario del gobierno norteamericano.

El otro programa está relacionado con un proyecto donde se utilizaría como socio a la fundación española SOLIDARIDAD ESPAÑOLA CON CUBA (IRI-SEC) y para el cual se emplearon 615 500 dólares a invertir entre septiembre de 2008 y diciembre de 2009 (reiteramos que esta cantidad es sólo la que aparece declarada públicamente y no incluye otros fondos millonarios que otorga el gobierno de EEUU y sus agencias de inteligencia).
Solidaridad Española con Cuba es una ONG española que se ha caracterizado por desarrollar un activa labor de apoyo a la contrarrevolución cubana, donde sobresale su trabajo con las Damas de Blanco. Aquí se repite el mismo modus operandi  utilizado por el IRI con PONTIS. Varios de los directivos de Solidaridad Española, como es el caso de RICARDO CARRERAS LARIO,  han recibido y brindado entrenamiento en terceros países a personas que son reclutadas para participar en los proyectos anticubanos  promovidos y financiados por instituciones norteamericanas.

El señor Carreras Larios es graduado de master en gestión política en Universidad George Washington, fue en esta época donde tuvo sus primeros contactos con representantes del gobierno norteamericano, léase la CIA. EnEE.UU. trabajó como supuesto “consultor independiente”, realizando proyectos de asesoría política a gobiernos y candidatos políticos amigos de EEUU de  países de América Latina. Posteriormente fue coordinador de temas políticos en la Cámara de Comercio de EEUU en Bruselas.

En el año 2005 Carrera Larios funda en Zaragoza, España, la mencionada organización Solidaridad Española con Cuba, con financiamiento de sus viejos patrocinadores. A partir de ese momento, se vincula de forma activa a la labor y programas subversivos que contra Cuba son promovidos por el IRI.

Como parte de su actuar, Carrera Larios también ha realizado varios viajes a Cuba (bajo fachada de turista), para coordinar con representantes de la contrarrevolución interna de la Isla, la ejecución de este proyecto.

Su  programa persigue promover y abastecer con tecnología de punta a grupos contrarrevolucionarios internos en Cuba  y dentro de estos se priorizarían a los denominados por ellos como llamados “grupos marginales”, de mujeres, jóvenes, sindicalistas, blogueros y periodistas. A semejanza con el programa a desarrollar conla PONTIS, en este se reconoce que para promover estos grupos, facilitarle la tecnología y entrenarlos en su uso también utilizarían el envío de emisarios, los cuales se prepararían para poder desarrollar de forma clandestina e ilegal su trabajo en el interior del país.

Hay que destacar el empeño puesto por el presidente de Solidaridad Española, en la labor de reclutamiento y entrenamiento de estos llamados emisarios. Para ello, Carrera Larios ha viajado a varios países  de la región como México, Argentina, República Dominicana, entre otros,  para ocuparse personalmente de esta labor.

Volviendo al punto de la forma en que operan, reclutando para sus fines personas y organizaciones de otros países y nacionalidades,  destaca la triangulación de las operaciones: el IRI financia a una ONG radicada en España, (Solidaridad Española), quien a su vez se ocupa de ejecutar el trabajo en otros países, reclutando personas y financiando otras organizaciones.

Retomando el documento mencionado del IRI, hay dos figuras que se mencionan en este programa como ejemplos a seguir y que evidencian que ambos son creaciones de las agencias de subversión norteamericanas: la descolocada  bloguera Yoani Sánchez y el mononeuronal  provocador y contrarrevolucionario Gorki Águila a quienes utilizan para promover campañas anticubanas.

Un tercer documento es ACELERANDO LA TRANSICION EN CUBA” , dónde se analiza el proyecto a desarrollar contra Cuba entre agosto de 2008 y agosto de 2010. Sobresale que al pie de cada página del documento se plantea que este contiene información confidencial y privilegiada y que está prohibida su distribución, copia o distribución. Otro elemento más del carácter secreto, ilegal y subversivo que desarrolla el IRI contra Cuba.

Se reconoce que el IRI está interesado en obtener toda la información posible relacionada con la política y la labor que desarrolla Cuba en la esfera de las telecomunicaciones, especialmente los pasos que el gobierno cubano da para promover un desarrollo en esta esfera, independientemente de los Estados Unidos. Esta es una información sensible para Cuba y de utilidad para el gobierno y los servicios especiales norteamericanos, no solo por la aplicación del bloqueo, sino también para poder desarrollar programas y ciberataques contrala Isla, y para promover la utilización de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones en función de la contrarrevolución cubana.

Con la lectura del documento queda nuevamente evidenciada la utilización por parte del IRI de subsidiarias de otros países para llevar a cabo el trabajo subversivo contra Cuba. Entre ellas las ya mencionadas PONTIS, Solidaridad Española con Cuba y el Directorio Democrático Cubano, este último con escándalos vinculados al mal uso que le da a los fondos recibidos dela USAID, invertidos en más de un 80% en viajes al exterior de sus dirigentes y en materiales para oficinas en los países donde acredita su trabajo anticubano.

También se destaca el apoyo directo a otros grupos y representantes de la contrarrevolución como “Damas de Blanco” a las cuales además del  financiamiento, Solidaridad Española le ha  administrado  la  página Web.   Financian y dirigen el trabajo subversivo del llamado “Centro de Estudios Socio Económicos y Democráticos” liderado por el contrarrevolucionario Ricardo Maseda, cuyo fin es la obtención de información sobre la economía y negocios que Cuba desarrolla con terceros países con vistas a que el gobierno de EEUU pueda actuar de forma más efectiva en la aplicación de medidas de sabotaje y bloqueo económico contra la isla. Otras organizaciones que cuentan con el apoyo financiero, técnico y de todo tipo por parte del IRI mediante Solidaridad Española son el llamado “Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos” y el “Comité Ciudadano por la Integración Racial”, entre otros.

Los documentos del IRI reconocen el envío a Cuba a través de emisarios, de cuantiosos recursos financieros y equipos con tecnología de punta como BGAN, teléfonos móviles GSM, tarjetas SIM para estos teléfonos, computadoras de mesa y laptops, cámaras digitales, reproductores de video, CD y DVD vírgenes y memorias flash. Ello le ha permitido buscar y obtener información de utilidad para los servicios especiales norteamericanos comola CIA y también promover acciones encaminadas a socavar la seguridad nacional de Cuba.

Con estos recursos el IRI promueve y financia grupúsculos e individuos como Antonio Madrazo (Comité Ciudadano por la Integración Racial) quien entre los días 24 y 25 de noviembre de 2011 organizó en su casa  un supuesto taller denominado “Foro raza y cubanidad” donde participarían algunos “vividores” de larga data de la talla de Manuel Cuesta Morúa y Darsi Ferrer, y un representante de los “nuevos sectores marginales opositores”, el grafitero Danilo Maldonado, conocido como El sexto,  de reciente “alianza” con Yoani Sánchez. , y otros ya mencionados.

El análisis de estos documentos  ratifican  una vez más los cuantiosos recursos que emplea el gobierno norteamericano para promover lo que ellos denominan “cambio de régimen” en Cuba, es decir el derrocamiento dela Revolución Cubana, y  las vías que utilizan para alcanzar este objetivo.

Distorsionan de forma burda la realidad cubana en función de sus intereses, comprometen y reclutan con  su dinero y cantos de sirena  a  personas en  distintos sectores de nuestra sociedad, buscando crear paradigmas ficticios para  nuestros jóvenes.   Intentan  confundir   y ganar adeptos para sus fines contrarrevolucionarios, especialmente en los grupos sociales que trabajan  proyectos alternativos de distinta naturaleza  para  desviarlos hacia la actividad contrarrevolucionaria y a la creación de focos  de conflicto.

Por suerte, hay muchos Raúl Capote, agente Daniel  para los Órganos de la Seguridad del Estado,  en nuestro pueblo. Capote fue “reclutado”  por la CIA, a través de la “ONG” FUPAD,   para sus fines subversivos  dentro del sector juvenil cultural de nuestro país. Aplicaron los mismos métodos sibilinos de siempre,  promesas de publicaciones de libros, becas, viajes del exterior y FINANCIAMIENTO para sus proyectos.

Segunda parte: Tomado de La Pupila Insomne
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares