Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta indignados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indignados. Mostrar todas las entradas

Yo si soy un terrorista, no puedo ser menos

domingo, 20 de mayo de 2012
Por Raúl Bracho

Terrorista es quien produce terror, eso soy yo, siembro en la conciencia de quienes me leen terror ante la historia cotidiana, ante el mundo que se despedaza, ante el Apocalipsis capitalista.

Terrorismo no es tan solo los actos desenfrenados del descontento en la sociedad, lo es también el dibujar en las conciencias una realidad que no queremos ver. Es enseñar un futuro que no queremos ver repleto de muerte y desesperanza, de guerras de dominio por parte del imperio que nos destroza, de hambre, de violencia, de dominación desesperada de aquellos que nos explotan. Yo siembro terror, lo despierto y lo propago. Soy un terrorista.

Al ver hoy a los amos del poder reunidos en Chicago, digo que todas y todos los que a las puertas de este evento decadente se congregan para protestar, son tan terroristas como yo. Todas y todos los que despertamos y presentimos el fatal destino que nos espera ante una sociedad depredadora de nuestro planeta, que predicamos la revolución como única alternativa de vida, no somos otra cosa que terroristas. Predicamos el terror a nuestro futuro en manos de las transnacionales imperiales, predicamos el terror ante las guerras, despertamos el miedo a un futuro implacablemente incierto en manos de la OTAN, o de la ONU, o la OEA, o el pentágono y cualquier otra sumisa organización vendida a los poderes hegemónicos, que  derrumban torres gemelas para justificar invasiones.

Los pueblos del mundo viven cada día el terrorismo de la dominación de los ricos. Yo proclamo el terror a este destino infernal del que debemos escapar, aunque seamos sentenciados como narcotraficantes o terroristas desde los frentes mediáticos del enemigo. Son las únicas armas, epítetos estériles con los que pretenden someternos. No somos los culpables de esta cotidianidad de hambre y de dolor, de bombas y pueblos masacrados, de gobiernos lacayos que se venden al FMI o al Banco Mundial, no. Somos los despertadores del terror. Aquellos que día a día sonamos las campanas para que se levante la conciencia popular, la rebeldía, la revolución en manos de los pobres y desposeídos.

Yo propago el terror a los drones, a los dictadores, a los ejércitos invasores, a los discursos de Obama ante un mundo que desea someter, yo soy terrorista implacable ante el dolor de quienes nos someten. Grito  con fuerzas a la humanidad para que sienta el miedo infernal del destino que dibujan los mapas del imperio. Proclamo la rabia y la rebeldía de los pueblos como única puerta para la liberación de esta humanidad doliente. Soy la voz que viene a alertar sobre la muerte escrita con cenizas sobre nuestra frente.

Soy apenas uno más de los terroristas que ocupan Manhattan o Chicago, la plaza del sol o las calles de Grecia, apenas una sola garganta que grita con todas sus fuerza junto a tantas. Hay que detener a este gigante atolondrado que nos amenaza implacable, hay que alertar, que anunciar que sino despertamos ante el terror de su furia depredadora, moriremos todas y todos.

Soy tan terrorista como Chávez o Evo o Correa, como un soldado más en la revuelta de la patria grande. Sin miedo alguno a las consecuencias. Si no despiertas humanidad, no habrá futuro. Te invito camarada, proclama conmigo el terror, se terrorista como ya lo somos tantos que denunciamos la atropellada inclemente del poder del dinero y vengamos juntos a la lucha que vence, a la nueva sociedad que renace de las cenizas de tantos caídos: ven a anunciar el nuevo mundo posible donde se acabe el terror que ha diario nos acecha. Asumamos, todos, la tarea. Hay que parar al monstruo asesino. Hay que detener a este imperio destructor de la vida, hay que hacer espacio para la nueva vida, el nuevo mundo, que construiremos después de la victoria.

¡Viviremos y venceremos!!!

Enviado por su autor vía correo electrónico

Imagen agregada: Indignados (tomada de la web)


Un día que estremece al mundo (+ Fotos)

sábado, 12 de mayo de 2012
363 días después de que el Movimiento 15-M naciera en las principales calles y plazas españolas, los indignados vuelven a protestar para exigir una democracia real, para reivindicar el Estado de bienestar y para luchar por la participación ciudadana.

El movimiento 15-M convocó para este sábado cuatro manifestaciones diferentes en el centro de Madrid y otras ciudades españolas, con las que pretenden demostrar que su espíritu de lucha por un cambio económico, político y social, sigue vivo. Al mismo tiempo, en otras 50 ciudades del mundo también se están realizando acciones de protesta contra las políticas de ajuste y las respuestas de muchos gobiernos a la crisis financiera internacional. Londres, Bruselas, y algunas urbes alemanas, figuran entre las que ya reportan movilización de sus ciudadanos.

En el caso de España, los indignados salen a las principales plazas de Madrid para convertirlas en “asambleas permanentes” desde el 12 de mayo, día de una gran manifestación global que busca denunciar que los ciudadanos no son “mercancía en manos de políticos y banqueros”, hasta el día 15.

La madrileña Puerta del Sol, donde prendió la llama de la protesta, es el punto principal de encuentro.

Allí los activistas tienen previsto proceder a la lectura de manifiestos, proyectar videos, conectar con otras plazas, celebrar un picnic y, ya a media noche, guardar un minuto de silencio, después del cual agitarán pañuelos blancos para que cese la violencia económica y las guerras.

En La Puerta del Sol funcionan "Asambleas de Indignados"

Marchas provenientes de varias partes de la ciudad confluirán en La Puerta del Sol

Un "veterano" indignado lee un periódico del movimiento

También en Tenerife se congregan los indignados. Fuente:Twitter

Los indignados de Londres

Los “indignados” de Londres iniciaron hoy una nueva protesta pacífica a los pies de la catedral de San Pablo, en pleno distrito financiero de City, para conmemorar el primer aniversario del movimiento 15M.

El grupo “anticapitalista” Occupy London convocó a sus simpatizantes en la plaza contigua a la catedral como parte de las movilizaciones que se llevarán a cabo en todo el mundo para marcar la fecha en la que hace un año iniciaron su protestas los “indignados” de Madrid.

La convocatoria pedía a los simpatizantes que llevaran con ellos una tienda de campaña, por lo que no se descarta que el movimiento rete a la policía acampando en el mismo lugar del que fueron desalojados hace seis meses después de una larga batalla legal con las autoridades.

Entre las actividades organizadas para hoy, los “indignados” visitarán algunas instituciones ubicadas en el distrito financiero de la capital británica, como bancos, fondos de inversión o compañías privadas que, según ellos, forman parte del 1 por ciento “que ocasionó la crisis económica y continúa beneficiándose de ella”.

Además, en su cuenta de Twitter y mediante un comunicado difundido entre los medios, los “indignados” londinenses explicaron que la división educativa de Occupy London (la llamada Tent City University) tratará de “explorar alternativas económicas viables”.

El pasado octubre, los indignados comenzaron una acampada a los pies de la catedral de San Pablo que se extendió a varias zonas de la capital británica y que centró una gran atención mediática por el enfrentamiento de varios meses de los manifestantes con el ayuntamiento de la City y los responsables del templo.

Frente a la Catedral de StPaul, se congregaron los indignados de Londres

Scotland Yard alerta
¿Anonymous se suma a la protesta en Londres?

Manifiesto de los Indignados, un año después

Somos el 99%
El pasado 15 de octubre salimos juntos a las calles en más de 1000 ciudades en 82 países. Tomamos las calles, nos organizamos y comenzamos un camino hacia un cambio global. Han pasado más de 6 meses y seguimos alzando la voz para dejar claro a políticos y banqueros que no nos representan, que estamos coordinados, pensando juntos y exigiendo nuestras reivindicaciones para que el bienestar del 99% de la población sea tenido en cuenta. La legitimidad de nuestros gobernantes reside en que deben atender los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad y no el de unos pocos privilegiados.

Estamos juntos, estamos en todos lados, estamos donde no nos esperan. Reclamaremos con total firmeza y de un modo no violento la justicia social, la distribución de la riqueza y una ética pública mientras condenamos la pobreza, la desigualdad, la devastación medioambiental, la corrupción como herramientas de sometimiento de los poderosos sobre las sociedades.
No pararemos hasta conseguir nuestros objetivos, los del 99% de la población. Saldremos a la calle una y otra vez hasta que podamos decidir entre todos y todas el mundo en el que queremos vivir. Queremos un cambio global.

Convirtamos las calles en el mayor altavoz del mundo el 12 de mayo.Porque somos el 99%, porque no somos mercancía en manos de políticos y banqueros.
Tomemos las calles el 12 de mayo.
(Noticia en Desarrollo, con información de Público.es, ABC, Russia Today, Twitter)

Yoanis tiene razón, los cubanos tenemos muchas razones para indignarnos

miércoles, 23 de noviembre de 2011
Por Justo Cruz*

Hace uno días la campeona mundial en premios prepagados Yoanis Sánchez se quejaba vía Twitter de que los cubanos no se indignaban.

Nuestra “bloguera rebelde” comentaba que el pueblo de Cuba tenía muchas razones para indignarse. Desde luego que esta señora se equivoca cuando dice que los cubanos no se indignan, pero tiene muchísima razón cuando dice que los cubanos tenemos muchos motivos para indignarnos. Sólo que cuando nuestros sucios indignos cubanos incluyendo a Yoanis hablan de los indignados, no se refieren a los miles de indignados que en España, Chile, Colombia, Grecia o los Estados Unidos se han volcado a la calle para exigir cambios en los sistemas políticos de sus respectivos países condenando el poder de los bancos, de las grandes transnacionales y la corrupción de los políticos de turno.

Cuando Yoanis habla de indignados se refiere a los mercenarios disfrazados de rebeldes de Libia y de Siria. Individuos sin escrúpulos capaces de hundir a sus países en el caos y la miseria para que los piratas modernos de la OTAN vengan con sus aviones y sus misiles a sembrar la muerte y el terror.

Si, Yoanis tiene mucha razón cuando dice que el pueblo de Cuba tiene muchas razones para indignarse.

Hace una semana cuando la Asamblea de las Naciones Unidas emitió con abrumadora mayoría una resolución de condena contra el inhumano bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra el pueblo cubano, los cubanos sentimos una mezcla de alegría y de indignación. De alegría porque quedaba demostrado una vez más que casi el 100 % de la población mundial está en contra de ese bochornoso e inhumano bloqueo, de indignación porque a pesar de esa aplastante victoria de Cuba, a pesar de que el mundo entero condena esta infamia, no pasa nada y los Estados Unidos de Norteamérica y sus secuaces del Consejo de Seguridad siguen cometiendo sus fechorías amparados en un derecho al voto denigrante y prepotente. Un derecho que se ha convertido en un peligro para la existencia de la humanidad. Un derecho que le permite a los países más pudientes del planeta hacer y deshacer a su antojo con la impunidad de un animal salvaje, que alejado de todo uso de razón, actúan amparados por la fuerza de sus bolsillos.

¿Quién dice que en Cuba no hay indignados?

El que crea que en Cuba no hay indignados que se dé una vuelta por el país para que vea cuán indignados están nuestros hermanos de la isla. No hay un país en el mundo que enfrente los problemas de la nación de la forma que lo está haciendo el pueblo de Cuba. Nunca antes en la historia de la Revolución el pueblo cubano se había enfrentado a las tendencias negativas con tanto coraje e indignación.

Claro que el pueblo de Cuba está indignado.

El pueblo de Cuba está indignado porque lo han convertido en un rehén de políticos y de políticas descabelladas e irresponsables. Nuestros hermanos en la tierra se indignan y condena todo tipo de bloqueo que atente contra el desarrollo del país. El pueblo de Cuba se indigna cuando escucha de un caso de corrupción, de malversación de los bienes del Estados. Los cubanos critican el inmovilismo, el dogmatismo ideológico. El pueblo cubano es el más indignado del mundo.

Pero atención, no debemos dejarnos confundir, existe una gran diferencia entre los indignos y los indignados cubanos.

Hace unos días un grupo de indignos cubanos liderados por Martha Beatriz Roque Cabello enviaron una Carta Abierta a la presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América, la Señora Ileana Ros-Lehtinen, defensora acérrima del inhumano y grotesco bloqueo contra el pueblo cubano y de todo lo que atente contra la integridad y la soberanía de la República de Cuba.

En la misma se le pide que aproveche “la coyuntura nacional e internacional” para llevar a Cuba la “libertad” y la “democracia”, al parecer al estilo de Irak o Libia. En dicha carta los firmantes se dirigían a esta señora con estas palabras, -cito- “...nos dirigimos a usted porque sabemos su gran amor y dedicación por nuestra patria...” Esta ominosa frase vale la pena un comentario para que tengamos una idea con quienes se codean nuestros sucios indignos cubanos.

En Marzo del 2003 cuando al presidente George W. Bush dio la orden de invadir a Irak después de haber engañado deliberadamente a la opinión pública internacional y el mundo entero se volcó a las calles en protesta contra esta guerra genocida, en una céntrica calle de la Pequeña Habana en Miami cientos de cubanos del exilio, por suerte no todos, organizaron una marcha de apoyo al presidente Bush en su guerra de rapiña. Dicha marcha hubiera pasado inadvertida para la comunidad cubana en el mundo si no se hubiera convertido, de una manifestación de apoyo a las barbaries cometidas (y que cometen) los soldados del Pentágono en Irak, en una marcha de apoyo a una invasión a Cuba.

Estos indignos cubanos con la señora Ileana Ros-Lehtinen a la cabeza coreaban consignas tan macabras como “Bush, Bush, ahora Irak, mañana Cuba”. La señora Ros-Lehtinen y esa turba de indignos cubanos le pedían al presidente Bush que después de Irak invadiera Cuba.

¿Cómo es posible tanta ignominia, tanta falacia? ¿Cómo es posible que ciudadanos de un país le exijan a una potencia extranjera que asesine a sus propios hermanos? ¿Cómo se puede ser cubano y estar a favor de un bloqueo injusto e inhumano que atenta contra el bienestar del pueblo de Cuba y que además es condenado por la inmensa mayoría del mundo?

Este es el amor que siente esta señora hacia el pueblo de Cuba al que se refieren estos indignos cubanos en una misiva que no sólo constituye una ofensa al sentido común sino un bochorno a la integridad y a la soberanía del pueblo cubano.

¿Cómo se puede haber nacido en Cuba y firmar una carta como esta? ¿A qué movimiento cívico en cualquier país del mundo se le ocurriría tocar a las puertas de una embajada de los Estados Unidos o pedirle a un político de la Casa Blanca ayuda moral y financiera?

La respuesta está clara. A nadie, salvo a los indignos cubanos, individuos que como Yoani o Martha Beatriz Roque, constituyen el motivo más grande que pueda tener un cubano para estar indignado.

Mientras los movimientos de indignados en Nueva York, Madrid, Santiago de Chile se solidarizan entre sí en su lucha contra la corrupción de los políticos de turno, el poder de los bancos, las desigualdades sociales, a los indignos cubanos no se le ocurre otra cosa que aliarse a los responsables de esos desmanes.

Los indignados en España por ejemplo, es un movimiento popular que funciona a través de asambleas horizontales y de barrios, que se han reproducido en todo el país. Este movimiento se ha expandido a más de 80 países y su exigencia principal es el cambio del modelo capitalista por ser la causa fundamental de la crisis económica mundial. El mismo modelo capitalista que ha fracasado en el mundo entero y que los indignos cubanos creen es la solución para resolver los problemas en Cuba. Las manifestaciones de los indignados en España cobran más fuerzas ahora que triunfó el partido conservador de derecha, Partido Popular (PP), el mismo partido que no solo apoya abiertamente a la llamada disidencia en Cuba sino que se ha convertido es su vocero en el Parlamento Europeo. Nos referimos al partido que ha apoyado abiertamente todas las guerras y desmanes que cometen los gobiernos de turno de la Casa Blanca. Un partido que se llena la boca para hablar de los derechos humanos en Cuba, pero que calla cuando la policía española arremete con toda brutalidad contra su propio pueblo.

Estas son, entre otras, las razones del por qué sería absurdo comparar a los sucios indignos cubanos con los movimientos de indignados en los diferentes países y explica por qué entre estos individuos no se escucha una frase de solidaridad hacia ese movimiento, todo lo contrario.
En una página de Internet de una conocida organización del exilio cubano renombrada por sus recalcitrantes posiciones contra la Revolución cubana, un comentarista afirmaba que el movimiento Ocuppy Wall Street estaba infestado de comunistas y de Nazis.

En declaraciones a EFE, Yoani comentaba que el movimiento de los “indignados”, que surgió en España y se ha extendido a otras partes del mundo, es “un movimiento ciudadano, es la indignación desde muchos ámbitos, por lo apabullados que se puedan sentir con el consumo”. Esta es la forma en la que esta señora explica la esencia de este movimiento cívico, cito nuevamente, “...están apabullados por tanto consumo...”. Cuánta ignorancia política.

Tanto Yoani como los indignos firmantes de la Carta Abierta a la señora Ileana Ros no podrían solidarizarse jamás con un movimiento que en su génesis niega el sistema que ellos defienden y del que reciben la paga por traicionar el país donde nacieron.

Los indignos cubanos jamás recibirán el apoyo de la comunidad internacional ni mucho menos del pueblo de Cuba. Esto está más que claro. No se puede apoyar a una partida de vende patrias que actúe en virtud de intereses ajenos y que se codean con políticos guerreristas, faltos de moral.
Es por eso que hay que dejar muy bien claro que entre los indignos cubanos y los indignados de Wall Street, Madrid o Santiago de Chile existe una diferencia abismal que hay que tener muy en cuenta a la hora de analizar el fenómeno de la llamada disidencia cubana.

Los que apoyan a los indignos cubanos en la Unión Europea o en el Parlamento Europeo no son los políticos o los movimientos sociales que ven en el capitalismo como sistema político, social y económico el responsable de las crisis económicas que afecta no solo a las diferentes capas sociales de la sociedad, sino a países enteros como es el caso de Grecia, Italia o España.

Los que apoyan a los sucios indignos cubanos son los mismos políticos que apoyaron a los Estados Unidos en la invasión a Irak y Afganistán, los mismos que en nombre de derechos humanos y de “revoluciones” en las que ni ellos mismos creen, se gastaron millares de dólares para cazar a Muamar el Gadafi y a su familia en una bochornosa guerra de rapiña que le costó la vida a más de 60 mil víctimas inocentes. Una guerra de las tantas guerras sucias por petróleo.

Los políticos que apoyan a los indignos cubanos son los mismos que apoyan el inhumano bloqueo de los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba.

Los indignos cubanos se quejan de que el pueblo cubano no se decida a indignarse, estos traidores vende patria esperan una liberación a la Libia sin importarles las consecuencias que pueda traer una guerra para su propio pueblo.

Damián Hernández Valdés y Dayan Romayena Lorente son dos niños cubanos de apenas 4 y 12 años de edad respectivamente, que además de haber nacido en Cuba tienen en común el sufrir la desgracia de ser víctimas directas del criminal bloqueo impuesto por los gobiernos de turno de Norteamérica y de sus secuaces.

El hecho de padecer de un tumor maligno y de que el gobierno de los Estados Unidos de América les niegue la posibilidad de ser tratado con el medicamento más efectivo existente procedente de este país, los convierte a ellos automáticamente en rehenes de una política inhumana y obsoleta que desde hace más de 50 años sigue sosteniendo la aberrante tesis de que la mejor forma de acabar con el comunismo en Cuba es martirizando a su pueblo.

Es difícil de creer pero realmente hay muchos malvados incrédulos sueltos por ahí (entre ellos cubanos) que en su desesperación permanente porque el pueblo cubano no acaba de indignarse, se han empecinado en martirizarlo y castigarlo.

Estas son las injusticias que indignan a los cubanos y que hacen de personajes como Yoani Sánchez, Martha Beatriz Roque Cabellos y sus compinches de causa, individuos indignos de ser catalogados como indignados.

Ellos quedaran para la historia como lo que son, nuestros sucios indignos cubanos.

*Justo Cruz, cubano residente en Alemania y Coordinador de Cuba Si .

Tomado de http://moncadalectores.blogspot.com/2011/11/yoanis-tiene-razon-los-cubanos-tenemos.html

Imagen agregada RCBáez

Los “indignados” estudiantes de Cuba

viernes, 18 de noviembre de 2011
¿Y éste es el país que satanizan los imperialistas y sus lacayos? ¿Ésta es la Cuba que pinta la "super star bloguera"? No, por supuesto, esto lo callan, lo esconden o dicen que están "obligados por la tiranía castrista"...
Los “indignados” estudiantes de Cuba
Por Kaloian Santos Cabrera*

Concierto-en-la-escalinata-raul-torres-dia-del-estudiante-fotos-kaloian-4-580x399
 En los últimos meses son frecuentes imágenes de varias partes del mundo donde estudiantes e indignados reclaman en las calles de sus países por derechos tales como la educación pública, el trabajo y la seguridad social. Con ellas, además, viajan duras escenas de la policía reprimiendo brutalmente a los manifestantes pacíficos.

 Los estudiantes cubanos, indignados por las represalias contra el movimiento estudiantil internacional y en apoyo a sus reclamos, rememoraron el Día Internacional del Estudiante con un gran festival de las artes en todas las universidades del archipiélago.
 Para cerrar, miles de jóvenes coparon la histórica escalinata de la Universidad de La Habana. Pero no fue como hace más de medio siglo que, universitarios, arriesgando la vida, marchaban contra una dictadura para que no murieran los ideales de nuestro apóstol José Martí. La cita de anoche fue para asistir solo, con un grupo de amigos, la novia o el novio, a un megaconcierto que regaló el trovador Raúl Torres y una variada lista de invitados.
Concierto-en-la-escalinata-raul-torres-dia-del-estudiante-fotos-kaloian-7-580x445
 Para los que hoy luchan por cambiar el mundo y salen a las calles en Chile, ocupan Wall Street o se revelan en La puerta del Sol, les va este rayo de esperanza, esta utopía alcanzable desde una pequeña isla del Caribe.

 Más fotos  en Cubadebate


 * Kaloian Santos Cabrera es fotorreportero, colaborador de Cubadebate. Trabaja en Juventud Rebelde.

Los Indignados en Plaza Cataluña hasta el 20-N… con permiso y limitados.

domingo, 13 de noviembre de 2011
Y Esther Vivas, cabeza de lista de Anticapitalistas, imputada por la ocupación de CatalunyaCaixa.


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 13-11-2011. En mi paseo de esta mañana he oído la vehemente conversación de uno de los acampados sobre la aceptación y adhesiones al Movimiento 15-M; “Si el año que viene mejora la economía muchos dejarán de ser Indignados, a nosotros nos interesa gente convencida de que se ha de cambiar la Sociedad…”.

Tras unas fotos para mi blog me he alejado diciéndome que el año que viene la economía empeorará, y que por las pancartas y letreros leídos… sigo con que piden demasiado “cambiar”… pero si la presión no surge en la Calle o INTERNET… de los políticos sujetos a sus sueldos y dietas… y a Berlín… ¡poco a esperar!

Volveré esta tarde, y también a Plaza España, en que por el mail recibido se prepara una concentración por la imputación de Esther Vivas por lo que yo calificaría de broma al presidente de CatalunyaCaixa.

¡Que ironía! Una de las instituciones catalanas más corruptas y quebrada, sin ningún dirigente imputado… y ni siquiera citados a declarar por el Caso Pretoria donde aflora el dinero negro del Grupo… y todas las corrupciones habidas y por haber…

• Esther Vivas cap de llista d'Anticapitalistes imputada per ocupació CatalunyaCaixa: concentració 17:30h Diumenge 13 Pl.Espanya‏

12/11/2011
difusio@revoltaglobal.cat
• difusio@revoltaglobal.cat

Para info revolta global
De: inforevoltaglobal-bounces@mail.pangea.org en nombre de info revolta global-esquerra anticapitalista (difusio@revoltaglobal.cat)

Enviado: sábado, 12 de noviembre de 2011 23:36:22
Para: info revolta global (difusio@revoltaglobal.cat)
Esther Vivas, cap de llista d'Anticapitalistes, imputada per l'ocupació de CatalunyaCaixa
La candidata ha estat cridada a declarar a la comissaria dels Mossos d'Esquadra de Pl.Espanya diumenge 13 a la tarda
Concentració en solidaritat diumenge 13, 17:30H a Pl. Espanya (Barcelona) davant la comissaria

Els Mossos d'Esquadra han fet arribar avui una citació a Esther Vivas, cap de llista d'Anticapitalistes per Barcelona, per declarar a comissaria com a imputada de violació de domicili públic per l'ocupació de la seu de CatalunyaCaixa i del despatx del seu president el passat dimarts dia 8 de novembre. La declaració d'Esther Vivas tindrà lloc diumenge 13 a les 18:00h a la comissaria de Pl. Espanya.

Anticapitalistes considera molt greu que la cap de llista d'una candidatura que es presenta a les eleccions sigui imputada en plena campanya i cridada a declarar davant la policia er na acció reivindicativa política. Aquest és un episodi repressiu inacceptable que mostra, una vegada més, com es fa pagar el cost de la crisi als més dèbils mentres que els seus veritables culpables, com els directius bancaris, queden impunes i a més han estat rescatats amb els diners de tots i totes.

Més enllà de les trabes que el propi sistema electoral posa a les candidatures alternatives la imputació d'una cap de llista per una acció pacífica de denúncia dels rescats bancaris que s'han practicat, i que han servit perquè la banca s'embutxaqui els diners públics, és un pas més en la voluntat d'impedir que es puguin organitzar noves alternatives polítiques lligades a la gent del carrer.

Anticapitalistes convoca concentració diumenge 13 a les 17:30h davant de la comissaria de Pl. Espanya de Barcelona per a protestar davant aquesta situació completament inacceptable.

La repressió no aturarà la campanya anticapitalista i desobedient que Anticapitalistes està realitzant per a fer escoltar una veu alternativa a les eleccions generals al marge de les tradicionals.

Aquesta crisi no la pagarem!
Que la crisi la paguin els rics!

Video de l'acció a Catalunya Caixa
Esther Vivas: "Hem ocupat Catalunya Caixa per demanar que se’ns tornin els diners que són de tots i totes"









































lunes, 7 de noviembre de 2011
Por Darío Botero Pérez

Indignados_n-365xXx80-1¡Qué difícil! ¿Qué atender primero?

De hecho, sin vida no se puede atender nada.  Por ende, hay que darle prioridad a la vida si se espera resolver lo demás.

La vida puede ser consciente, si nos despojamos de las ficciones que la entorpecen y que nos imponen los manipuladores de las mentes.

O sea, para vivir hay que entender el entorno.  En caso contrario, escasamente se sobrevive guiado por la ciega de Saramago, sin ver pero llenos de fe.

Naturalmente, el instinto de conservación nos orienta a todos y cada uno, de modo que la incapacidad de ser autónomo jamás es absoluta para nadie que no haya muerto.  Hasta para los zombis y para quienes entran en coma hay esperanzas.

Es lo que están mostrando los indignados a cuya causa tanto contribuye la verdad que Jesús reputó de arma invencible que terminará desenmascarando a todos los fariseos acostumbrados a vivir engañando a las mayorías ingenuas y crédulas, posando de intermediarios entre los humanos normalitos y los dioses en que creen, generalmente a un precio alto.

El develamiento de las mentiras mortales en que se amparan los desalmados potentados le debe mucho a Julian Assange, el australiano lascivo lleno de testosterona, independencia y dignidad.  Pretenden demonizarlo porque contrató a dos putas suecas, por arrecho y capaz, en vez de violar a una camarera africana alejada de la profesión más vieja del mundo porque prefiere ganarse la vida honradamente.

Pero a Dominique Strauss-Kahn, conocido protegido del Club Bilderberg, más sátiro que Assange, le perdonan su evidente acoso mientras infaman a su honrada pero desplatada víctima.  En cambio, a las putas contratadas por Assange nos las quieren presentar como víctimas indefensas del simpático, arrecho y precoz hacker, cuya madre sabe que los usanos quieren matarlo en venganza por haberlos desnudado como las podredumbres que son.

Antes de que sea un hecho consumado, para que no le pase lo de Cindy Sheehan, cuyo hijo murió para defender a los petroleros invasores apoyados por la lacra George W. Bush, la madre de Assange denuncia la conspiración sionista de los halcones estafadores e inescrupulosos, a grito herido para que nadie se quede sin oír lo que va a pasar si las lacras de Washington se salen con la suya porque Suecia les entregaría al lúcido australiano para que lo maten.

Quizás, en vez de matar a Assange, la justicia les cobre a los halcones tantos crímenes todavía impunes.  De todos modos, a Assange hay que salvarlo.  Es una obligación de la Humanidad decente con quienes la protegen y contra quienes la atacan y le han decretado la extinción.

Pero, si no evitamos la guerra de Netanyahu, poco importa que maten a Assange en USA.

Y para evitar la guerra, la impunidad de Bush y el asesinato de Assange, tenemos que hacer la Revolución Mundial que derrote el Nuevo Orden Mundial, ya imperante en todo el Mundo pero todavía no consolidado.

Para garantizar su hegemonía, a los potentados no les basta adelantar la depredación universal de los recursos no renovables.  Les es indispensable desatar la guerra que le han decretado a la dictadura teocrática e ilegítima de Irán, pero que desde la derrumbada de las torres gemelas tienen decretada aunque no les ha cuajado por ninguna parte, para desazón de los apocalípticos, tan dedicados a su repugnante misión.

O sea, más que salvar a Assange o al soldadito que le pasó los documentos y a quien ya es posible que lo hayan matado tras ingentes torturas, lo prioritario y urgente es evitar la guerra sacando al sionismo de los gobiernos de los dos únicos estados sionistas: USA e Israel.  En ambos países hay gente digna que puede asumir la tarea, sumándose a los indignados.

Es fácil salir de las momias decrépitas.  Basta reírse de sus payasadas macabras, reconociendo la diferencia entre la realidad (las papitas, los huevitos, el caballo, el río o el glaciar) y la fantasía convencional (los bonos, la renta, la sangre azul, la democracia representativa), a fin de repudiar todas las mentiras que les permiten a las peores lacras apropiarse de la riqueza común condenando a las mayorías a la miseria para sostener unas farsas que ya no tienen fundamentos, sobre todo cuando el dinero en circulación no vale nada pero lo usan para expropiarnos de todo.

Basta que cada nación recupere su soberanía monetaria para que la economía fluya dinamizando el mercado interno, alejada de los parásitos que la distorsionan para garantizarse privilegios que carecen de cualquier justificación y que saldrán definitivamente del mercado cuando los países actúan soberanamente, pues son parásitos absolutos, totalmente inútiles en caso de que los repudiemos.  No los necesitamos para nada diferente a hacer justicia castigándolos, junto a Bernard Madoff, siquiera a 150 años de prisión.

Sus odiosos privilegios los disfrutan a causa del monopolio abusivo del dinero, que es un servicio público pero lo han convertido en una fortaleza social que sostiene un poder tan artificial como nocivo y deleznable.

Ahí están los griegos a punto de entender que pueden blindarse si recuperan su soberanía económica, como lo hicieron los islandeses.

Y es lo mismo para todos los países arrodillados, hasta ahora, a los banqueros ladrones y desalmados.  A éstos no los necesitamos absolutamente para nada, si rompemos con las imposturas del capitalismo, exacerbadas por el Neoliberalismo que ha corrompido a todo el Mundo.  Basta que convirtamos el dinero en un instrumento que dinamiza el comercio distribuyendo la capacidad de consumo entre toda la población, en vez de en un baluarte de poder al servicio de los parásitos desalmados.

Ese es el difícil arte de la simplicidad, capaz de romper mitos y restablecer equilibrios siempre y cuando así lo decidan libremente los pueblos, desoyendo a los canallas politiqueros que los traicionan.

Si lo aplicamos podremos distinguir entre la riqueza que se come y el oro que deslumbra y mató de hambre al rey Midas. Si seguimos con los mitos, pronto no habrá riquezas naturales sino su equivalente en oro, metales, petróleo y piedras preciosas…  o en papeles que cada vez menos personas están resueltas a reconocer como equivalentes de riqueza.

Es lamentable, pero estorban y nos perjudican intolerablemente esos seres superiores llenos de privilegios, designados por los dioses para gobernarnos a los demás.  Ya no soportamos a esos inmortales bellos y sabios (como Donald Rusmfield, Dick Cheney, Dominique Straus-Kahn o Henry Kissinger), que les permiten servirles de rodillas a los cipayos que traicionan a los pueblos.

Es una lástima, pero llegó el tiempo de los mansos de corazón que poseerán la tierra, y lo estamos entendiendo todos los indignados, cada vez más numerosos e invencibles.
¡El tiempo vuela, y la revolución mundial no da espera!  Sin duda, es un asunto personal que a todos nos incumbe.

Fascismo a la mexicana (caso Ciudad Juárez)

jueves, 3 de noviembre de 2011


Artículo 9o.- No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

El martes primero de noviembre la policía municipal de Ciudad Juárez reprimió con lujo de violencia una manifestación pacífica de activistas “indignad@s” así como de periodistas de medios locales, encarcelando a un total de veintinueve personas cuyo delito fue manifestarse públicamente o hacer su trabajo, en el caso de los periodistas.

La represión política a los movimientos sociales y el asesinato tanto de activistas como de periodistas en Chihuahua viene pronunciándose en los últimos años y el actual gobierno priista de César Duarte a un año de su gestión ya acumula varios hechos bochornosos, cuya fecha inaugural se inicia a finales de diciembre del 2010 con el asesinato de Marisela Escobedo en Palacio de Gobierno de Chihuahua.

Igualmente el cuarto año de la administración priista de Héctor “Teto” Murguía en Ciudad Juárez reproduce fielmente las caricias de la ley del garrote a que tan delicadamente nos tiene acostumbrados a las y los juarenses, ya sea con grupos de choque priistas o policías armados enmascarados. Además la contratación de Julián Leyzaola como jefe policiaco y su forma prepotente de actuar (mala copia del estilo Joe Arpaio de Arizona) le da un verdadero toque autoritario a su priismo neoliberal tan identificado con el gobierno calderonista.

La tendencia de “mano dura” juarense y chihuahuense nos deben recordar a las mentes más libertarias y solidarias, que es una tendencia nacional de la derecha en el poder, sea del PRI, del PAN o cualquier otro partido para volver hacia escenarios predemocráticos propios de la era de partido de Estado con la nueva variable del capitalismo neoliberal globalizado donde los gobiernos se subordinan al poder de la banca internacional, las transnacionales y Washington. En este periodo de crisis, los conservadores reaccionan y su actuar es violento, como nos lo muestran Obama, Calderón, Duarte o el Teto. 

La crisis económica que ha despertado a innumerables movimientos alrededor del mundo en contra del injusto sistema económico actual, más la llamada “Primavera Árabe” en varias naciones islámicas este año contra sus gobiernos tiránicos, son parte del contexto que nos toca vivir; súmenle la violencia de género (feminicidio) el asesinato de miles de jóvenes, niños y niñas (juvenicidio, infanticidio) paramilitares y tendrán a Ciudad Juárez.  


¿criminalización de la protesta social o de la sociedad en general?

La criminalización social es esta nueva tendencia de los gobiernos de derecha para justificar la violencia de Estado con el hecho de permitir la militarización de la vida pública con el motivo, según ellos, de “proteger a la ciudadanía” aunque más bien sea una estrategia de limpieza social, de quién sí y quién no se puede manifestar públicamente como podemos notar concretamente con este último hecho de violación a los derechos civiles y las garantías individuales sucedido contra las y los indignados de Ciudad Juárez; de ahí la importancia de reprimir movimientos desde el Estado: como ejemplo de escarmiento para la sociedad despolitizada, la sociedad anónima, para que no se politice.

Muchos de las y los detenidos en Ciudad Juárez son profesionistas, estudiantes, comerciantes, artistas, universitarios, maestros, ¿por qué contra ellos y ellas la furia del Estado?, ¿por su apariencia o sus ideas?, ¿y a los periodistas? El aumento de la violencia de Estado contra el activismo y la prensa se han pronunciado en este sexenio prácticamente en todo el país, siguiendo una tendencia mundial en las democracias capitalistas, incluido Estados Unidos, por endurecer o de plano reprimir las manifestaciones sociales.

El misterioso asesinato de Carlos Sinhué Cuevas, estudiante de la Facultad de Filosofía de la UNAM y activista antimilitarización, la última semana de octubre, así como el desalojo de Indignad@s en Tijuana esta semana se suman a la represión contra movimientos sociales en otras latitudes del mundo, lo que da a entender el “cero tolerancia” de los gobiernos de derecha, autoritarios y tiránicos de esta era en realidad tienen miedo de un levantamiento de consciencia individual, social y de tendencia mundial, por eso buscan implantar modelos represivos de orden, mientras en el caso mexicano se solapa una absurda guerra civil “guerra contra el narco” imposible de ganar y además justificante de la actual y selectiva violencia de Estado.

La represión de las expresiones de protesta en Ciudad Juárez va en sentido contrario de esfuerzos político-empresariales como “Juárez competitiva” que buscan cambiar la imagen de esta violenta frontera. La realidad no se puede ocultar; es contradictorio además de lamentable, que sea el mismo gobierno quien se encargue de violentar el orden social.

¿Dónde está el verdadero enemigo?

miércoles, 19 de octubre de 2011
Por Patricia Barba Ávila
El nacionalismo a ultranza: ¿un obstáculo para la lucha
por la erradicación del capitalismo neoliberal?

En este mes en el que se conmemora el descubrimiento de América por Cristòbal Colòn (hecho que, por cierto, ha sido refutado por varios estudiosos de la historia), se acentúan los sentimientos nacionalistas tanto de sectores indígenas como de aquellos que se identifican y solidarizan –con justa razón-- con los descendientes de los pueblos originarios, en un entorno en el que no sólo se ha globalizado la codicia inacabable del cartel financiero internacional, sino las acciones de varios movimientos anti-neoliberalismo que han emergido en alrededor de 1,000 ciudades del mundo.

 Esto nos enfrenta a una situación muy peculiar si nos remontamos a la llegada de Colón (o el navegante que haya sido) a América y las posteriores guerras de conquista encabezadas por Cortés y otros españoles, pues ciertamente se cometió una gran cantidad de injusticias contra los pueblos originarios tanto de los territorios conocidos hoy como Estados Unidos, como de México, Centroamérica, el Caribe y Suramérica. Y todo esto nos conduce a una reflexión obligada: ¿dónde ha estado y sigue estando el verdadero enemigo de las grandes mayorías en el mundo? Porque, ciertamente, tanto en Roma, Grecia, España, Inglaterra, como en México, Cuba, Chile, etc., se ha registrado una constante e histórica explotación de los muchos por los pocos... desde los Aztecas o Incas, hasta los emperadores romanos o cualquier jerarquía de poder en otros imperios del pasado. En contraparte, si nos enfocamos a dos movimientos -los Indignados y Ocupa Wall Street- que han acaparado la atención mundial desde todos los ámbitos, veremos que lo mismo en la España de hoy como en el México de hoy o en los E.U. de hoy, los pueblos sufren la explotación e impunidad derivadas de la inmensa codicia de las élites en el poder... la misma codicia que caracterizó a las jerarquías del pasado.

 Lo anterior nos lleva a otra reflexión –incómoda, sí, pero necesaria-, que se refiere a la desunión que los conquistadores españoles encontraron en los pueblos que sometieron, por ejemplo, en México, debida a la explotación que el Imperio Azteca ejercía sobre sus vecinos... misma explotación que se repetía en la España de los Reyes Católicos contra un pueblo hambriento y marginado, con la ayuda del catolicismo vaticano... de hecho, podríamos decir que muchos de los presos sacados de las cárceles para acompañar a Colón a su viaje al Nuevo Mundo, fueron producto de esa política de abuso por parte de la monarquía hacia las grandes mayorías españolas de entonces.

 Todo esto lo traigo a colación porque, es mi percepción, basada en estos hechos históricos, que el enemigo de los pueblos no está en el seno de otros pueblos igualmente explotados, sino en un sistema capitalista -de ayer y de hoy, con sus matices- que se ha implantado como consecuencia del hambre de dinero/poder de los codiciosos del ayer y del hoy, en contraparte a la idea de que la nación española o norteamericana es enemiga de la nación mexicana (entendiendo como "nación" al conjunto de seres humanos que habitan un territorio). Esto viene a reforzarse si analizamos cuidadosamente las demandas del Movimiento 15M, o del "Occupy Wall Street", o las de los Indignados de México, o de Chile: son exactamente las mismas.

 Estoy convencida de que el expresar enojo hacia otros pueblos o separarse de sus luchas, en lugar de reforzarlas y asumirlas como propias, sólo favorece la intención de ese 1% que depreda y explota al 99% restante, de desviar nuestra atención de los verdaderos responsables de la actual tragedia mundial.

 Lo anterior vendría también a abonar a la idea de que el nacionalismo a ultranza se contrapondría a la globalización de una empatía y una identidad de aspiraciones que enlazan y fortalecen las luchas de los distintos pueblos del mundo por la erradicación del capitalismo voraz que amenaza con destruirnos y, con nosotros, al resto de los seres vivos de este hermoso planeta.

 "Mi patria es el mundo y mi religión es buscar el bien para todos". 
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares