Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

Solidaridad Poética Planetaria con Los Cinco: palabras e imágenes

jueves, 16 de agosto de 2012


Por varios países del mundo se  difunde entre poetas la acción Un poema por Los Cinco como muestra de solidaridad y en reclamo de  justicia  para los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos: Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, este último en “libertad” supervisada.

 El motivo de esta acción es que el próximo 12 de septiembre arribará a 14 años de ignominia su arbitrario encarcelamiento, ocurrido en esa fecha de 1998.

 Por ello, el Proyecto Cultural "Nuestro Espacio Por Los Cinco", de Cuba, convoca a la solidaridad a través de la poesía, contra la injusta prisión de nuestros hermanos  antiterroristas Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René

 Se recibirán los poemas hasta el 12 de septiembre.

 Su divulgación, como parte del combate por la libertad de Los Cinco, debe estar  explícitamente autorizada por el autor.

 Los poemas podrán enviarse  a través del poeta y/o  activista por la libertad de los Cinco que los convocó, cumpliendo lo siguiente para facilitar la uniformidad del conjunto de obras que se logren.

  1. Debe enviarse un sólo poema, sin límites de extensión
  2. Letra TIMES NEW ROMAN 14
  3. A un espacio
  4. Firmados por el nombre del autor, señalando su país de origen


 Los poemas deben ser enviados a directamente a la dirección de correo:

En caso de participantes nacionales que no pudieran enviar a esta dirección, también podrán enviarse a:

Solidaridad planetaria planetx5@creador.icrt.cu

Ludovico Propósito Comunitario “Haciendo Almas” haciendoalmas@cubarte.cult.cu


Especificando en el asunto:

 COLABORACIÓN PARA LA ACCION PLANETARIA POR LOS CINCO

 Que el amor, la verdad y la justicia imperen es el sentido de esta Acción Poética, de ahí que algunos artistas plásticos se hayan dirigido a nosotros con el interés de participar también con sus imágenes.

 Entre todos, lograremos cubrir el planeta con poemas  e imágenes de amor y solidaridad con los Cinco, desde los cinco continentes, a partir de este 12 se septiembre.

 Con respecto a las imágenes, no existen limitantes de edad o sexo, resulta suficiente la vocación solidaria. Los únicos requisitos serían:

 1)    Una obra por artista de formato pequeño de hasta  20  por  30 cms.
2)    Emplear técnica libre
3)    Pueden presentarse manifestaciones de  pintura, dibujo, grabado o fotografía
4)    Debe situarse junto al nombre y el país de procedencia, la  aprobación del autor  para que la obra sea divulgada y reproducida.

 Las obras deben enviarse a la persona o institución por las que conoció de la presente convocatoria, que a su vez las reenviará de conjunto con todas las recibidas.

 JUNT@S PODREMOS LOGRARLO
¡¡LIBERTAD PARA LOS CINCO  YA!!

Participan

Comité Internacional por la Libertad de los Cinco,

Proyecto Cultural Nuestro Espacio Por Los Cinco,

Proyecto Comunitario Haciendo Almas,
Emisora Radio COCO
Lista Cuba coraje
Casa del Creador ICRT

Tony Guerrero: Luz para andar y vencer

sábado, 19 de noviembre de 2011

Queridos amigos:

 Por estos días se ha realizado el VII Coloquio de Holguín, donde se reúnen amigos de todo el mundo, aportando sus experiencias y nuevas ideas a la larga y difícil batalla por nuestra libertad. He podido conversar con mi madre y mi hermana, como siempre presentes en cada foro de nuestra causa al que pueden asistir, y ellas me cuentan que todo el evento ha tenido un gran éxito, no sólo por la creciente presencia de amigos de todo el mundo, sino además por las nuevas iniciativas y la indestructible unidad demostrada de todos los asistentes que representa las decenas de comités de solidaridad en todo el planeta. Esta inmensa solidaridad estamos seguros nos llevará de regreso a casa.

 Ya está listo el retrato de Omara Portuondo que, como les comentaba, está basado en una foto tomada por Silvio en uno de los conciertos en los barrios habaneros.

 La siguiente obra de este proyecto será un montaje de dos fotos. En una hay un grupo de personas, de una localidad del Cerro, en una azotea con una bandera cubana. Esa quedará de fondo. La otra imagen son dos intérpretes. Una toca el violín y canta, la otra está tocando la flauta. Tuve que recurrir a Silvio para saber quiénes eran estas jóvenes. Y resulto que quien está cantando es la ganadora del concurso de musicalización organizado por su estudio Ojalá, evento que rindió un homenaje sin precedentes a Rubén Martínez Villena y su obra poética. Esta joven, talento de la música cubana, es Tanmy López.

 En medio de mis averiguaciones, nuestra hermana Rosa Báez, me envió la entrevista que le hicieran a Tanmy tras haber ganado este concurso con su disco "La luz es música", título que, explica ella, surgió de una conversación que sostuvo con Silvio.

 Y leyendo esta entrevista recordé un poema inédito que me envió, hace buen tiempo, un compañero de estudio.

 El poema viene titulado "APRENDI Y DECIDI", pero yo opté por encabezarlo de otra manera:


 DE NADA SIRVE SER LUZ SI NO VAS A ILUMINAR EL CAMINO DE LOS OTROS

Y, así después de esperar tanto,
un día como cualquier otro
DECIDÍ TRIUNFAR.

 Decidí no esperar a las oportunidades
SINO BUSCARLAS.
 Decidí ver cada problema
COMO LA OPORTUNIDAD DE BUSCAR UNA SOLUCIÓN.
 Decidí ver cada desierto
COMO LA OPORTUNIDAD DE ENCONTRAR UN OASIS.
 Decidí ver cada día
COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE SER FELIZ.

Aquel día descubrí
que mi único rival
no eran más que mis propias debilidades
Y QUE VENCERLAS ERA LA UNICA Y MEJOR FORMA DE SUPERARME.

Aquel día deje de temer a perder
Y EMPECÉ A TEMER A NO GANAR.
Descubrí que yo no era el mejor
y que quizás nunca lo fui.
Me dejo de importar quién ganara o perdiera.
Ahora sólo me importa simplemente
SABERME MEJOR QUE AYER.

Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima
SINO JAMÁS DEJAR DE SUBIR.
 Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener
ES LLAMARLE A ALGUIEN AMIGO.

Descubrí que el amor
es más que un simple estado de enamoramiento.
EL AMOR ES UNA FILOSOFÍA DE LA VIDA.

Aquel día deje de ser
un reflejo de mis escasos triunfos pasados
Y EMPECÉ A SENTIR MI PROPIA LUZ TENUE DEL PRESENTE.
 Aprendí que de nada sirve ser luz
SI NO VAS A ILUMINAR EL CAMINO DE LOS OTROS.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
 Aquel día aprendí
QUE LOS SUEÑOS SON SÓLO PARA HACERSE REALIDAD.

Desde aquel día
ya no duermo para descansar
AHORA SIMPLEMENTE DUERMO PARA SOÑAR.

Ayer Silvio iluminaba Buenos Aires con la luz de su música. 

 Pero, además, cuando llame a mi madre y estaban nuestros familiares en un reunión con cederistas holguineros, allí también se escuchaban sus canciones y se propagaba su luz.

 Espero que nuestra querida amiga argentina Adriana haya podido disfrutar en vivo de nuestro trovador amigo, al que tanto admira.

Cinco abrazos.
¡Venceremos!

Tony Guerrero Rodríguez
19 de noviembre de 2011
FCI Florence

Fe de erratas y casi acto de contrición

lunes, 21 de febrero de 2011
Por Rosa C. Báez

 rcbaez_poemasrompiendosilencios.JPG

La siempre oportuna y vigilante mirada de mi hermana en la lucha, la italocubanondureña Ida Garberi, ¡me ha sacado los colores a la cara!

¿Cómo ha sido posible semejante error -que no olvido- al difundir de forma apresurada el breve resumen de lo acontecido con la Campaña "Poemas rompiendo silencios", con los poemas de “Un lugar de retiro”, de Tony Guerrero?  Mi disculpa sólo puede ser el estado de “sonambulismo hipnótico" con que intenté entregarles esos datos, ya que lo había prometido para días antes y el desarrollo de la Feria del libro y diversas actividades relacionadas con ella y con los 5, me colmaron de tareas y sabiendo que el fin de semana algunos problemas personales me sobrepasarían, no quería incumplir con el resumen prometido. Aprovechando además la solicitud de Maruchi Guerrero, de mencionar al menos algunos sitios que los publicaran, les re entrego el informe de lo realizado, esta vez con un poco más de datos:

Efectivamente, como bien nos señalara Ida y fue informado al inicio de la Campaña, la misma tuvo origen en una idea de Silvano, un amigo italiano, modesto como pocos, que ha preferido mantener en un cierto anonimato su empeño.

A través de otra italiana muy querida para mí y para los 5, Miranda Vallero, de la ciudad de Rapallo, supe de este empeño que se organizaba entre Tony Guerrero y Silvano, al ofrecerse éste a traducirlos al italiano. Luego, todo fue tocar a las puertas de la solidaridad y la amistad: otros amigos respondieron con un SÍ rotundo a nuestras solicitudes y se incorporaron NaT, una argentina radicada en Brasil, para el portugués; Annie Arroyo para el francés; el propio Tony con el inglés… y acá entró Manuel López, amigo de juventud de Tony, otro de los más laboriosos impulsores de la campaña, arrastrando a los traductores de casi todos los demás idiomas logrados,
Imposible olvidar a la Embajadora Cubana en Bulgaria, la ya querida para mí, Teresita Capote, ni a Vania Ramírez León, coordinadora del Comité Sueco por la Libertad de los Cinco y a mi amiga Eva Björklund y también en Suecia a Hernán Concha, Carlos Alberto Muñoz, Milagros Fernández y Ernesto Muñoz Solar, que pusieron voz en español y difundieron los audios en mp3, reproduciéndolos en aproximadamente 10 estaciones de radio alternativa y de carácter local o nacional: la infaltable Marta Speroni los replicó así mismo en Argentina. A Karel Sýsm, a Kakine, a Gabriel Impaglioni… Ida no sólo los replicó en italiano si no que tenazmente atrajo a traductores de otras páginas de su Prensa Latina a divulgarlos o hacer mención de la campaña, Lamentablemente, en español no fueron publicados en esta importante página.

Los poemas han sido publicados, entonces, en español, ¡ITALIANO!, portugués, inglés, francés, criollo, checo, sueco, alemán, azerbaijani, búlgaro, ruso, chino, catalán, polaco y árabe…

A nuestro saber, sólo se publicaron en forma impresa en el semanario Liberación, de Suecia, que ha publicado los poemas en español en las ediciones del viernes 28 de enero y el viernes 4 de febrero.

No podemos dejar de destacar en este resumen el trabajo hermosísimo de la Editorial Palabra en llamas, que en medio de su diario batallar por la refundación de nuestra Honduras, no sólo participó en la campaña divulgando los poemas bellamente insertados en postales sobre la plástica cubana, si no que los divulgó a una buena cantidad de contactos. También merecen destacarse los hermanos libaneses, que en medio de la convulsa situación que atravesaba el país, publicaron todo lo que pudieron de la campaña, replicando en los diferentes muros de Facebook la campaña y los poemas.

Facebook, esa red social que reclaman para sí imperialistas y contrarrevolucionarios es, muy a su pesar, otra arma de los pueblos contra las campañas de desinformación sobre Cuba, porque a pesar de los vandalismos y agresiones con que están atacando allí a Cuba y a sus amigos, replicamos en sus páginas no sólo los blogs participantes si no que muchos de los miembros de la súper red los insertaron en sus muros, como notas, o simplemente hipervinculando los blogs y páginas donde se publicaron.

Es imposible calcular la cantidad de personas que han recibido estos poemas a través de correo electrónico (audio, texto, imágenes…); en sentido general, creo que pecamos de modestos si sólo señalamos la cantidad de 20 000 receptores por esta vía. A través de listas como Sierra Jaguar, la cadena Bolivariana y sus 898 miembros; Amistad-Peru-Cuba,  Gacetillas Argentinas; 5 Héroes de Cuba, la red de solidaridad con los 5 de Julián y Gilda en la CUJAE; la del Mov. Argentino de Solidaridad con Cuba, Nuestra América, con 2 268 miembros o Nicaragua Socialista con 2 713 miembros, sin contar las redes personales de los amigos que acogieron con alegría y mucha solidaridad nuestra propuesta…

No quisiera dejar de mencionar a nadie, pero tengamos en cuenta que cerca de 50 blogs y páginas web los han reproducido: en Cuba, sobre todo, tuvo repercusión la campaña en las paginas provinciales de diarios y emisoras radiales, como el Periódico El Habanero: , o Habana en Línea, página de Radio Ciudad de La Habana. También otras páginas y blogs de diversos países nos apoyaron en la campaña: el infaltable Rompiendo Muros, de Marta Speroni y sus aregentinos;  Liberación, semanario sueco; los blogs de Manuel Bofill, Tania Nesterosky; El Polvorín, el de la entusiasta Pura María -La Mosca Roja- o el de nuestro fraterno Ubieta y su Isla Desconocida y hasta Silvio en su "Segunda Cita".

Fueron primordiales las páginas de los Comités por la libertad de los 5, por sólo citar dos de ellos: la página del Comité Estatal por los 5 de España y la del Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos.

En una búsqueda apresurada en Google y también gracias a los reportes de los participantes en la campaña, pudimos encontrar los poemas en:

francés
italiano 

 
Español

Bulgaro

Creol

Sueco
TOP BLOGS

 
Agradecemos a todos nuestros amigos su entusiasta colaboración y les pedimos conserven las traducciones, pues nuevas ideas nos andan rondando... ojalá los hubiéramos podido citar a todos!!

Un abrazo, en solidaridad

Rosa

Un lugar de retiro Poemas rompiendo silencios, 11 de febrero

jueves, 10 de febrero de 2011
antonio-guerrero-11-febrero.JPG

Vea todos los poemas de Un lugar de retiro publicados en 

Poemas rompiendo silencios

Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares