Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta complicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complicidad. Mostrar todas las entradas

Gaza: Diez periodistas asesinados y medios de comunicación bajo las bombas

viernes, 1 de agosto de 2014

Israel desbarató un barrio de Gaza en una hora. Foto:
Israel desbarató un barrio de Gaza en una hora. Foto:

Medios de comunicación social, vehículos de prensa e instalaciones de los medios, han sido objeto de bombardeos y ataques militares llevados a cabo por Israel durante esta última ofensiva a Gaza.

Al inicio de los ataques a Gaza, Israel definió objetivos e instalaciones a ser atacados y bombardeados en la Franja. Como es sabido, casas, viviendas y edificios de departamentos han sido duramente castigados, donde centenares de su moradores fueron asesinados y familias enteras han sido exterminadas. Otro objetivo militar han sido las instalaciones de servicios básicos como plantas de generación eléctrica e instalaciones de agua potable.

Sin embargo, poco se sabe o poco se informa sobre los ataques israelíes a los medios de comunicación de Gaza. Estaciones de radio y TV, oficinas de corresponsales y vehículos de prensa, debidamente identificados con textos como TV o PRESS, han sido atacados. Prácticamente, todos lo medios de prensa de Gaza han sido atacados por los militares israelíes.

Hasta ahora, se sabe de 10 periodistas que han sido asesinados. Rami Rayan y Sameh Aryan, ambos periodistas del Aqsa TV de Gaza, fueron asesinados mientras informaban sobre los ataques israelíes al popular mercado Suq Albastat ubicado en el sector Este de Gaza.

La periodista Najla Alhaj y los periodistas Khaled Hamad, Abdulrahman Abuhen, Izzat Dher y Baha Garib, todos fueron asesinados mientras se encontraban en sus vehículos claramente identificados y marcados como Prensa.

El periodista deportivo y corresponsal de varios medios Ahed Zaqut, falleció dentro de su oficina atacado por misiles israelíes lanzados desde el aire. El periodista Imad Eid, murió en la calle, mientas despachaba su nota periodística.

Mientras tanto el periodista Mohammad Dhaher, falleció junto a varios miembros de su familia, cuando su vivienda fue alcanzada por el bombardeo Israel en el barrio Shayaía.

Este jueves, las oficinas del colaborador de la Agencia EFE en Gaza fueron alcanzadas por un proyectil de la artillería israelí, que causó graves daños materiales.

Y la pasada semana, el edificio que acoge la sede de la televisión catarí Al Jazeera y las oficinas de la agencia de noticias estadounidense AP fueron alcanzados en un ataque desde el aire, sin que se registraran víctimas en ninguno de los casos.

Imágenes que circulan este viernes en Twitter

No es una película es Gaza bajo las bombas.
No es una película es Gaza bajo las bombas.

Auschwitz vs Gaza. Recordando "Halt!", un poema del cubano Luis Rogelio Nogueras (Wichy El Rojo)
Auschwitz vs Gaza. Recordando “Halt!”, un poema del cubano Luis Rogelio Nogueras (Wichy El Rojo)

Nada es más inmoral que atacar niños cuando duermen: ONU.
Nada es más inmoral que atacar niños cuando duermen: ONU.

Estos niños de #Gaza sin hogar son los niños del mundo, son nuestros niños, somos nosotros.
Estos niños de #Gaza sin hogar son los niños del mundo, son nuestros niños, somos nosotros.

(Con información de la Agencia Maan y Coresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén – Palestina)
Mas fotos en Cubadebate

Gaza y la cotidiana Nakba

jueves, 31 de julio de 2014
Por Julio Escalona*
 

Nakba significa catástrofe, la que vive el pueblo palestino desde que la ONU en 1947 dividió a Palestina en dos Estados: uno palestino y otro israelí.

Los sionistas decidieron ocupar la zona palestina y en 1948 expulsaron violentamente a los palestinos de sus viviendas. La ONU envió un mediador, el conde Bernadotte, que fue asesinado por los sionistas. Así, de asesinato en asesinato, violación de resoluciones de la ONU, acciones terroristas y la violenta ocupación de territorios palestinos, se ha ido expandiendo el Estado de Israel.

Después de la operación Plomo Fundido, la agresión sionista de enero de 2009, una comisión de la ONU registró crímenes de guerra y pidió al Consejo de Seguridad que enviase ese informe a la Corte Penal Internacional para que los crímenes fuesen investigados y castigados. El informe fue engavetado.

La Asamblea General de la ONU aprobó en noviembre de 2012 la condición de Palestina como Estado observador. Israel rechazó la decisión, anunció de manera ilegal la construcción de miles de viviendas en los territorios ocupados y se acentuaron las agresiones de los colonos israelíes contra los palestinos, provocando muertos y heridos sin castigo alguno.

¿Quién es el agresor? La vida cotidiana de los palestinos tiene la respuesta. Se agudizó la destrucción de cultivos, de los olivares, la quema de árboles, la prohibición de acceso a las zonas de cultivo y de pesca; la demolición de viviendas y el desplazamiento de la población; el encarcelamiento de niños y su sometimiento a torturas; en ciertas zonas 78,5% de la población y 85% de los niños vive bajo el umbral de pobreza; 5 mil palestinos viven en “zonas de tiro” utilizadas para entrenamiento militar y se realizan incursiones militares y detenciones de manera rutinaria; una amplia franja de población consume 60 litros de agua per cápita diarios mientras el nivel establecido por la Organización Mundial de la Salud es de 100 per cápita diario. Los colonos que se apropian del agua consumen más de 700 litros.

Estos datos pueden ser corroborados en informes de la ONU y de su Secretario General. Cuando el pueblo palestino reacciona el sionismo habla de agresión. En verdad solo ejerce su legítimo derecho a la defensa, consagrado por el derecho internacional. Solo la complicidad puede tratar de poner en la misma balanza al agredido con el agresor.

*Escritor infatigable, ensayista, poeta, educador y diplomático venezolano
Enviado por su autor por correo electrónico

                                                 

Bloqueo informativo sobre Gaza: un enemigo a vencer

viernes, 25 de julio de 2014
Por Amy Goodman, con la colaboración de Denis Moynihan 
 
 

Según información de Naciones Unidas, durante los últimos dos días ha sido asesinado un niño por hora en Gaza. En total, el ejército israelí ha asesinado a más de 700 palestinos, en su amplia mayoría civiles, desde el comienzo de los ataques contra Gaza hace más de dos semanas. Detalles de la masacre salen a la luz en medios de comunicación de todo el mundo y dan horrenda cuenta de niños asesinados en la playa, de bombardeos contra unidades de cuidado intensivo de hospitales, de trabajadores de emergencia médica asesinados por francotiradores israelíes mientras buscaban heridos entre los escombros. Las organizaciones de la resistencia armada de Gaza, principalmente el brazo armado del gobierno electo de la zona, Hamas, han lanzado miles de cohetes de fabricación casera que han provocado la muerte de tres personas en Israel. Desde que Israel inició su invasión terrestre a Gaza han muerto más de 30 soldados israelíes. Una de las mayores dificultades para poder comprender la situación en Israel y los territorios palestinos ocupados es obtener información confiable. Esta última ofensiva contra Gaza reafirma el papel clave que desempeñan los medios masivos de comunicación estadounidenses en mantener el bloqueo informativo. Pone de relieve además la creciente importancia de la presión que ejercen las redes sociales.

Hay un titular que lo dice todo: “Misil en café de playa de Gaza encuentra a clientes reunidos para ver la Copa Mundial de Fútbol”. Este titular fue publicado por el periódico New York Times en referencia a un misil lanzado por Israel, que causó la muerte de al menos ocho personas en una playa de la localidad de Khan Younis en Gaza. Ali Abunimah, destacado periodista palestino-estadounidense cofundador del sitio web The Electronic Intifada, publicó irónicamente en Twitter: “Misil israelí pasa por café de Gaza para tomar algo y conversar con sus amigos palestinos”. La extraña y pasiva formulación del titular original desató una tempestad de comentarios en las redes sociales. Ali Abunimah se refirió a ello en el programa de DemocracyNow!: “Es muy simple, el titular del New York Times hace pensar que el misil de Israel pasó por el café para mantener una amistosa conversación. Pero lo que el misil hizo en realidad fue volar en mil pedazos a varias personas que habían ido a la playa a fin de escapar del horror de la matanza que lleva a cabo Israel en el resto de Gaza para mirar un partido de la Copa Mundial de Fútbol como miles de millones de personas en todo el mundo. Y murieron allí. Eso es lo que sucedió. Pero no es eso lo que surge del titular del New York Times”. Finalmente, el New York Times reemplazó el titular por: “Buscan entre escombros de café de Gaza a víctimas que habían ido a ver un partido de fútbol”.

No se trata de la primera vez que un importante medio de comunicación recibe un golpe por su cobertura de esta última ofensiva contra Gaza. El 16 de julio, el periodista de NBC Ayman Mohyeldin fue testigo de un ataque israelí perpetrado en una playa de Gaza que causó la muerte a cuatro niños que jugaban al fútbol. Tras el mortal ataque, las explícitas publicaciones en Twitter de Mohyeldin alarmaron al mundo con la noticia. Su tuit decía: “Cuatro niños palestinos asesinados en un ataque aéreo israelí. Minutos antes de que fueran asesinados frente a nuestro hotel, yo estaba jugando a la pelota con ellos #gaza”. Mohyeldin publicó que eran todos primos hermanos. Y publicó también sus nombres y sus edades:
“1) Ahed Atef Bakr, 10 años
2) Zakaria Ahed Bakr, 10 años
3) Mohamed Ramez Bakr, 11 años
4) Ismael Mohamed Bakr, 9 años”
Ayman Mohyeldin se trasladó rápidamente al hospital Al-Shifa y presenció el momento en que la familia Bakr se enteró del asesinato de los niños. Lo normal hubiera sido que el testigo presencial del hecho diera la noticia, pero en lugar de ello, apareció en la pantalla del programa NBC Nightly News el periodista Richard Engel informando desde Tel Aviv. El periodista ganador del Premio Pulitzer Glenn Greenwald me contó durante el programa de noticias de Democracy Now! lo que sabía respecto a la decisión tomada por la NBC en relación a Mohyeldin luego de que informó sobre las muertes: “Lo que resulta increíble en realidad es que, más tarde, ese mismo día, luego de lo que podría considerarse el mayor, o uno de los mayores sucesos de la carrera periodística de Mohyeldin, tras provocar realmente un gran impacto en la comprensión que el mundo tiene de lo que está pasando en Gaza, no sólo le impidieron aparecer al aire para hablar de ello en NBC News, sino que además le ordenaron abandonar Gaza inmediatamente”.

Las redes sociales se encendieron en señal de protesta, con el hashtag #letAymanreport (“dejen-que-Ayman-informe”, en español). El viernes por la noche, NBC anunció que Mohyeldin regresaría a Gaza. Mohyeldin publicó en Twitter: “Gracias por todo su apoyo. Regreso a #Gaza para informar. Orgulloso del permanente compromiso de la NBC con dar cobertura al lado palestino de la historia”.

Sin embargo, en los estudios de NBC, el problema no estaba resuelto. Rula Jebreal es una escritora y analista política palestina. Trabaja como colaboradora externa para el canal de noticias MSNBC, donde, durante una entrevista efectuada esta semana, criticó la cobertura sobre Gaza realizada por esa cadena de televisión por cable.

“Somos ridículos. En relación a este tema, nuestra cobertura es asquerosamente parcial. Miren [cuánto] tiempo de aire destinan diariamente [al Primer Ministro Benjamin] Netanyahu y los suyos los programas de este canal. Nunca he visto que entrevisten a ningún palestino en relación a los mismos temas”. Poco después, Rula publicó en Twitter: “¡Mi próxima aparición en televisión fue cancelada! ¿Existe alguna relación entre lo que expuse y la cancelación?” Si bien el presentador de MSNBCChris Hayes valientemente la invitó a su programa para hablar sobre sus críticas, Jebreal no está segura de que le renovarán su contrato.

A comienzos de esta última ofensiva contra Gaza, le pregunté a Joshua Hantman, alto asesor del embajador de Israel en Estados Unidos, acerca de la creciente cifra de muertos, la mayoría de los cuales son civiles. Su respuesta provoca escalofríos: “Seré honesto, la precisión es espectacular. No ha habido otro ejército en la historia del mundo que de hecho haya utilizado blancos de tanta precisión”. El terror y la muerte sembrados por la precisión de la cual se enorgullece Hantman quedan claros día tras día gracias a la labor de demasiados pocos periodistas valientes, que reciben apoyo de una ciudadanía mundial comprometida que hace uso de las redes sociales para vencer el bloqueo impuesto por los medios masivos de comunicación tradicionales.

Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
© 2014 Amy Goodman
Traducción al español del texto en inglés: Fernanda Gerpe. Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 800 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 450 en español. Es co-autora del libro “Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos”, editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.

La sed y el fuego en Gaza

domingo, 20 de julio de 2014
albani
Por Leandro Albani

Mientras el Ejército israelí inicia las operaciones terrestres y se multiplican las imágenes de niñas y niños palestinos asesinados y heridos, se revela un mecanismo oculto: el corte de suministro de agua en Gaza. Si el fuego no alcanza, que mueran de sed.

La sed

Las bombas no alcanzan para Israel. Y en su política de represión permanente contra el pueblo palestino, uno de sus objetivos militares es cortar todo suministro posible en la Franja de Gaza, zona que desde hace días es blanco de sostenidos ataques militares ordenados por el gobierno de Tel Aviv.

En una región en la cual el agua vale literalmente oro, los pobladores de la Franja no sólo mueren por la pólvora israelí. La sed ahora es otro flagelo. Así lo denunciaron funcionarios de organizaciones internacionales.

Jaques Maio, director del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Israel y en los territorios palestinos ocupados, alertó en un comunicado que “dentro de unos días, toda la población de la Franja podría estar desesperada sin agua”.  Maio agregó que si las agresiones continúan, y si la temperatura aumenta en Gaza –que por estos días ronda los 30 grados-, “la población ya asediada se enfrentará a una crisis aguda de agua”. Además de este peligro, el funcionario de la CICR denunció que el agua en la Franja “se ha contaminado y los residuos se están desbordando, provocando serios riesgos de enfermedades”.

El CICR también reveló que varios ingenieros municipales que se ocupan del sistema acuífero en Gaza fueron asesinados, razón por la cual suspendieron “las operaciones de campo hasta que la seguridad de sus trabajadores esté garantizada”. Nada Daumani, integrante de la Cruz Roja, declaró de forma tajante: “El agua es un problema y puede convertirse rápidamente en una catástrofe”.

Nicolas Palarus, coordinador de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, dejó en claro la situación al afirmar que “con sólo cinco a ocho horas de electricidad por día, la escasez de agua y la dificultad para conseguir suministros básicos, la vida cotidiana de la población es como vivir en Estado de sitio”.

Desde que comenzaron los bombardeos israelíes, medios internacionales informaron que entre los objetivos militares de Tel Aviv se encuentran “hospitales, instalaciones públicas, edificios de servicios, centros de atención a discapacitados, e incluso las instalaciones de servicios vitales, como la electricidad e infraestructura de agua potable”.

Pero Israel no sólo quita el agua para aumentar la represión contra los palestinos. El lunes pasado, el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, que gobierna en Gaza, denunció que Tel Aviv abrió represas e inundó pueblos palestinos.

Un comunicado de prensa de Hamás, difundido por AFP, expresó que decenas de casas de un pueblo cercano a Deir Al Balah, en el sur de Gaza, quedaron inundadas después de que “Israel abrió las presas cerca de la frontera en el este de la Franja de Wadi Al Salqa”. Por su parte, Chris Gunnes, portavoz de Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en medio Oriente (UNRWA), dijo que las zonas cercanas a un campo de refugiados en el norte de Gaza “se han convertido en un enorme lago de dos metros de profundidad que ha rodeado hogares y dejado aisladas a miles de personas”.

Israel no se inmuta. Sus bombas, que caen de a diez por hora, siguen destruyendo Gaza. Y si con el fuego de la pólvora no alcanza, busca que los palestinos y las palestinas caigan por la sed.

El fuego

En los dos primeros días de la operación “Margen Protector” la aviación israelí dejó caer 400 toneladas de explosivos sobre la Franja de Gaza, informaba el diario israelí Haaretz. El 14 de julio, indicaron diferentes medios, funcionarios israelíes aseguraron que ya se habían lanzado más de 500 toneladas de explosivos en forma de misiles, bombas y fuegos de artillería. A diez días de iniciada esta nueva agresión contra Palestina se podría calcular, a simple vista, que dos mil toneladas de explosivos fueron arrojados en suelo palestino, aunque seguramente la cifra sea mayor.

Al cierre de esta edición, más de 220 palestinos y palestinas han sido asesinados por el ataque militar israelí, y más de 1.500 resultaron heridos. También se repiten las escalofriantes imágenes de niños asesinados y heridos por el fuego israelí. Pese a que en estas horas se habla de tregua y de la suspensión de los bombardeos por unas pocas horas, los muertos están ahí, desfigurados por las bombas.

El mismo 14 de julio, Naciones Unidas identificó que el 77% de los muertos son civiles. La ONU también indicó que del total, la cuarta parte son niños y niñas.

El domingo pasado, el médico noruego, Erik Fosse, que se encuentra en Gaza denunció que Israel utiliza contra la población palestina armas no convencionales, prohibidas por el derecho internacional. Fosse señaló a la prensa varios heridos tienen lesiones profundas e inusuales, y rechazó que Israel utilice explosivos de metal inerte denso (DIME, por sus siglas en inglés) que generan cáncer en el tejido impactado. El médico agregó que las marcas de algunos heridos fueron hechas “por un nuevo tipo de arma que ni siquiera los médicos con experiencia previa en las zonas en conflicto pueden identificar”.

Mientras Tel Aviv continúa con los bombardeos, en el mundo se expanden las protestas contra el régimen hebreo. En los últimos días, miles de personas se movilizaron en todos los continentes para condenar los ataques militares sobre la franja. Ataques militares que Human Rights Watch (HMW) calificó como “crímenes de guerra”, porque sus blancos son los civiles.

Como si el poder de fuego israelí no alcanzara, el martes el subcomité de Defensa en la Comisión de Asignaciones del Senado estadounidense aprobó una ley de gastos militares que provee 621,6 millones de dólares para la defensa antimisiles de Israel, incluyendo 351 millones para el denominado Cúpula de Hierro.

Es de público conocimiento que Washington entrega anualmente a Israel unos tres mil millones de dólares en ayuda militar. Lo aprobado por el subcomité de Defensa ahora tendrá que ser rubricado por el pleno del Senado estadounidense. Desde 2009 hasta 2018, la Casa Blanca resolvió inyectar 30 mil millones de dólares a las Fuerzas Armadas israelíes.
Aunque el presidente Barack Obama declaró que su país se encuentra compenetrado para resolver la situación en Gaza, también aclaró la postura de Washington al aseverar que su gobierno ha sido “muy claro que Israel tiene derecho a defenderse”. Con esas pocas palabras, Obama da vía libre para que Palestina sea arrasada por la aviación hebrea.

Razones de la masacre

El lunes 6 de julio, el Ejército israelí encontró los cadáveres de los estudiantes Naftali Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19), secuestrados y asesinados el 12 de junio. El primer ministro de Tel Aviv, Benjamin Netanyahu, declaró que Hamás era el responsable de las muertes. El movimiento islamista negó su responsabilidad en el hecho, pero igualmente la maquinaría de guerra israelí ya estaba en marcha.

Ninguna prueba fue presentada hasta ahora por Tel Aviv para que su acusación contra Hamás tenga asidero. Ni siquiera presentó indicios concretos de quién es el responsable por los asesinatos de los jóvenes israelíes. Como en otras ocasiones, las excusas de Israel son variadas y confusas, pero siempre le sirven para profundizar la represión contra el pueblo palestino.

Una razón real de los actuales bombardeos es el acuerdo alcanzado por Al Fatah, que dirige la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y Hamás a finales de junio.

Este logro fue rechazado automáticamente por Tel Aviv. El peligro que supone para Israel un gobierno de unidad palestino hoy ya tiene respuesta con los masivos bombardeos sobre la Franja de Gaza.

Otra razón, en este caso histórica, es la ideología sionista que rige al Estado israelí. Theodor Herzl, el padre del sionismo, escribió: “La edificación del Estado Judío no puede hacerse por métodos arcaicos. Supongamos que queremos exterminar los animales salvajes de una región. Es evidente que no iremos con arco y flecha a seguir la pista de las fieras, como se hacía en el siglo XV. Organizaremos una gran cacería colectiva, bien preparada, y mataremos las fieras lanzando entre ellas bombas de alto poder explosivo”.

Los sucesivos gobiernos israelíes, desde la creación del Estado en 1948, cumplieron esta palabra. El devenir de la historia en Medio Oriente lo demuestra.

Tomado de Contrainjerencia

Llamamiento: nunca más la mentira como arma de guerra

sábado, 19 de julio de 2014
En el fárrago del trabajo diario, este importante llamado de una de nuestras más queridas periodistas, había quedado olvidado: con mis excusas, lo comparto a mis lectores:
Llamamiento: nunca más la mentira como arma de guerra
Por Stella Calloni

Estimados compañeros de la solidaridad con Palestina

Ante la tragedia que vive el pueblo palestino bombardeado y atacado con poderosísimo armamento por el ejército de Israel, una vez más, en esa cárcel y campo de concentración a cielo abierto que es Gaza, hago un llamado a todos aquellos sectores que honestamente saben del  genocidio que está sufriendo esa población,-consentido y apoyado por el poder mundial- para emprender  una solidaridad activa y denunciar la temible campaña de desinformación y manipulación mediática que ha paralizado la reacción en muchos lugares del mundo, contra esta cruel acción de exterminio. El pueblo palestino  está siendo exterminado  por una decisión tomada hace tiempo por Israel con el apoyo abierto de Estados Unidos, la complicidad de Europa y los organismos internacionales, que nada hacen por detener esta situación lo que no lograremos resolver con un simple comunicado con recolección de firmas.

Es prioritario y urgente denunciar públicamente mediante acciones imaginativas cómo se desinforma a nuestros pueblos  y hacerlo en cada uno de los países que esto esté sucediendo, demostrando con pruebas y con ejemplos concretos, cual es la verdad sobre lo que llaman confusamente conflicto palestino–israelí.

En realidad, una verdad que nadie ignora y por eso es más grave, el papel de los periodistas y medios que mienten conscientemente tanto en TV, radio, medios escritos, y por lo tanto son también  responsables de cada uno de los crímenes cometido contra el pueblo palestino.

Cada vez que hay un proceso de paz, o que la mayoría de los países se pronuncian en favor de un Estado Palestino  y del cumplimiento irrestricto por parte de Israel de las resoluciones de Naciones Unidas, que se violan en forma permanente, sucede algún hecho de ataque o asesinatos de bandera falsa, como se ha descubierto varias veces tanto para invadir lo que queda del territorio de Palestina, en  Gaza y Cisjordania donde el gobierno israelí sigue instalando asentamientos de colonos.

Ahora estamos ante una situación similar a todas las utilizadas en el más perfeccionado modelo de fascismo por el gobierno israelí, para avanzar en el exterminio palestino. En este caso fue el hallazgo de los cadáveres de tres adolescentes israelíes, el pasado 6 de julio Neftalí Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19), secuestrados  el 12 de junio pasado Automáticamente y sin investigar  para determinar la identidad de los responsables de tan  terrible hecho,  el primer ministro de Tel Aviv, Benjamin Netanyahu, declaró que el Movimiento de Resistencia islámica Hamas “es el responsable y Hamas pagará el asesinato de los niños”.

Después de  anunciarse la aparición de los cadáveres en un descampado entre la localidad de Jaljul y la ciudad de Hebrón en Cisjordania, lugares bajo extrema vigilancia israelí, la organización  Hamas negó su responsabilidad en el hecho. También el gobierno de Israel acusó como “sospechosos” a Marwan al Qawasme y Amer Abu Eisha, dos ex presos palestinos, lo que provocó  una enérgica respuesta de las familias de éstos advirtiendo que era un invento israelí para justificar otros ataque similar o más duro, que los anteriores contra Palestina.

No hay ninguna prueba para acusar a estos palestinos pero ¿a quién le importa?, si el gobierno israelí desató -es decir, como un hecho consumado- la serie de acciones represivas extremadamente violentas, los ataques,  bombardeos, sobre poblaciones verdaderamente indefensas. En los primeros ataques y acciones represivas contra la población civil de Cisjordania y Jerusalén se produjeron nueve muertes y decenas de heridos mientras que en Gaza otras 14 personas fueron asesinadas, como informó la agencia Prensa Latina. El número sigue aumentando con los bombardeos, mientras la guerra sicológica, que tan bien manejan las fuerzas de seguridad y armadas de Israel, logra aterrorizar a la población israelí.
Los arrestos masivos son feroces y la cancillería palestina indicó que desde el 12 de junio pasado 640 palestinos fueron detenidos  de los cuales once son diputados y 241 menores de edad, mientras que las cifras entregadas por  Hamas son de más de 800 detenidos.

¿Y que informan las agencias de noticias internacionales a las que entregan los informes las mismas fuerzas militares y de seguridad que llevan adelante los bombardeos?  Mencionaron que un grupo denominado Seguidores del Estado Islámico en Batí Al Maquis (EIBM) había asumido  la autoría del hecho. Pero esa misma prensa no informó que no hay antecedente alguno de esta  organización, que según señalaron se declaró aliada del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), grupo terrorista que opera en Irak y en Siria, ambos sospechados de ser del mismo tipo de los grupos mercenarios, que organiza Israel y Estados Unidos y por supuesto la OTAN para  actuar contra estos países. En el caso de Irak denuncias de prestigiosas figuras mundiales han establecido  que el grupo  EIL que ahora se tomó algunos poblaciones de IRAK, con uniformes, armamentos y vehículos de alta tecnología, fue enviado para terminar de dividir los territorios ocupados en Irak, como hicieron en Libia, e intentan hacer en Siria, sitiada por los mercenarios de la OTAN.

“EL EIIL es responsable del asesinato se cientos de personas en Siria y profesan una rama del Islam ortodoxo, además de ser apuntado como un grupo financiado por Estados Unidos, las monarquías del Golfo Pérsico y Turquía, con el objetivo de generar desestabilización y buscar una mayor injerencia de la Casa Blanca en la región” informan grupos belgas de derechos humanos.

Toda esta información circula en el mundo, pero de esto nadie habla aquí. Ahora el discurso único que escuchamos  es que Israel ataca Palestina, bombardea sin piedad a Gaza, porque se "defiende"  de los “ataques terroristas” palestinos. Hablan de algunos disparos de cohetes, ni siquiera mencionan la palabra misil porque saben que los palestinos tienen como mínima defensa cohetes de escaso alcance. Sin embargo los voceros israelíes hablan de estar buscando misiles de alto poder, que nadie podría explicar cómo pueden entrar al sitiado territorio de Gaza, donde ni siquiera entran medicamentos y alimentos necesarios.

Escuchando los informes, uno especialmente difundido por los presentadores de noticias aquí, sin ningún escrúpulo,  hablan de "enfrentamientos", como si pudiera ser calificada de esta manera la operación israelí, con las mismas características de aquella intervención brutal de 2009 que llamaron “plomo fundido”, que estaba preparada desde hacía tiempo y que dejó más de mil 300 muertos y miles de heridos, entre otros terribles daños. Esa desconocida organización islámica que mencionan, nada tiene que ver con Hamas ni con ninguna de las principales organizaciones políticas palestinas, Al Fatah y Hamas.

¿Cómo se pude tomar una decisión inmediata , cuando hay tantos detalles dudosos en este secuestro y en este crimen y cuando ya hace años dos colonos judíos en un asentamiento fueron asesinados por un grupo de sus pares, para acusar a los palestinos, como fue denunciado en el  mismo Congreso israelí por tres diputados honestos?. ¿Qué hubiera sucedido si Israel culpaba a los palestinos del asesinato de Itzak Rabin, en realidad asesinado por un grupo ultrafundamentalista de Israel, como se comprobó?

Sin investigar, el gobierno de Israel  sigue atacando, y anuncia que continuará esta ofensiva que ya en estas horas ha matado a más de 70 personas, produciendo más de medio millar de heridos, entre ellos mujeres, niños , ancianos. Y además arrestando en masa. “La difusión de los arrestos cometidos por las fuerzas israelíes se conoce al mismo tiempo que un informe efectuado por el Euro- Mid Observer for Human Rights, que reveló que desde 2010 Israel ha detenido a casi tres mil niños y niñas palestinas, entre los 12 y 15 años, que fueron sometidos a torturas físicas y un 25% de ellos juzgados en tribunales militares. De esta manera, Israel viola la Convención de los Derechos del Niño, ratificada por Tel Aviv en 1991” informa el mismo grupo belga.

LOS “DAÑOS COLATERALES”

Una de las primeras víctimas de la decisión israelí de atacar a Palestina fue un joven palestino, Mohamed Abu Khdeir, de 16 años,  quien fue secuestrado, torturado, obligado a beber gasolina, quemado vivo y asesinado la semana pasada, por colonos israelíes. El diario israelí Haaretz señaló que seis personas fueron detenidas por el hecho, de los cuales tres confesaron estar implicados en el crimen y que  todos los arrestados son extremistas judíos. 

¿Informa la prensa local contra quien hace la guerra Israel? Contra un millón y medio de palestinos apretujados en 360 Km2 que es la Franja de Gaza. Tampoco dan a conocer cómo es la conformación del gobierno en ese lugar donde Hamas acordó una administración de unidad con la organización Al Fatah que dirige la Autoridad Palestina (ANP), que gobierna desde el 2006 la Franja de Gaza. Nadie advierte sobre las diferencias internas en el gobierno israelí, lo que ayudaría a comprender  qué clase de fundamentalismo mueve la mano armada de Israel. Fue   Netanyahu quien ordenó los ataques contra Palestina, pero su canciller y miembro del partido Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman, cree que en realidad debería lanzar una incursión por tierra y aire, similar a la “Operación Escudo Defensivo” cuando en 2002 Israel atacó militarmente Cisjordania. Es decir un avance total.

¿Alguien escuchó en algún informativo que el diario israelí 'Haaretz' en su edición digital del fines de junio publicó que el viceministro de Defensa, Danny Danon, del Likud, partido al que pertenece el primer ministro Benjamin Netanyahu, pidió la "total destrucción de Hamas",  expresando además que "este trágico final debe ser también el final de Hamas?. La nación es fuerte y está preparada para  repeler ataques en pro del golpe mortal contra Hamas. Tenemos que destruir las casas de los activistas de Hamas, eliminar sus arsenales en todas partes y detener el flujo de dinero que directa o indirectamente mantiene vivo el terrorismo (...) hacer que toda la dirigencia palestina pague un alto precio", añadió  Danon.

Según el ministro de Vivienda Uri Ariel, esta es " una guerra en la que uno debe por una parte atacar sin piedad a los terroristas (en realidad considera así a todo el pueblo palestino) y por otra responder de manera sionista", refiriéndose al proyecto de extender la construcción de nuevas colonias judías de Cisjordania. No para aquí toda esa perversión guerrerista y hay referencias a lo que están haciendo las redes sociales con mensajes racistas y de apologías de la violencia y de demandar a los soldados "matar árabes"  todo el pueblo árabe. Son mensajes de jóvenes israelíes, que dejan ver lo que está sucediendo con la mayoría de la sociedad israelí, violentada en extremo , aterrorizada por las mentiras-como aterrorizó Goebels al pueblo alemán-  y apoyando  las peores decisiones políticas de su gobierno. Nadie toma un solo texto de grandes intelectuales israelíes, que desafían esta política que consideran terrorista de su gobierno y denuncian esta situación y advierten que este "fundamentalismo" de su gobierno llevará a la propia destrucción de Israel.

 “Un fundamentalismo” que nada tiene que ver con la esperanza que puso el pueblo judío a vivir en da, [sic.]” volver a ocupar Gaza, anexionarse la mayor parte de Cisjordania, por mencionar solo algunas de la demandas que no dejan dudas sobre lo que finalmente se propone hacer el poder israelí. Muchos de esos mensajes son de soldados judíos. Piden “exterminar a todos los árabes”, “muerte a los árabes” y todas las variantes que  puedan imaginarse en este objetivo de clara naturaleza fascista” señala otro informe de analistas europeos.

“Un ejemplo es Ayelet Shaked, miembro de uno de los partidos de la coalición de gobierno y del parlamento israelí. Esta parlamentaria ha llamado en Facebook al genocidio de los palestinos (Israelí lawmaker’s call for genocide of Palestinians gets thousands of Facebook likes). Tras afirmar que “todo el pueblo palestino es el enemigo”, pide su exterminio, “incluyendo a sus ancianos y mujeres, sus ciudades y sus pueblos, sus propiedades y sus infraestructuras”. Este mensaje fue compartido más de mil veces y recibió alrededor de cinco mil “me gusta”. Todo dicho”, señala el informe. Nadie puede informar sobre el “enfrentamiento” si no explica al público cautivo de esos medios, que Israel es la mayor potencia regional, la única con armas nucleares, que participa en todas las guerras contra los pueblos árabes de Medio oriente y que colabora con Estados Unidos y la OTAN, en todas sus intervenciones en el mundo, ya sean armadas, políticas o económicas. Y que existe una ocupación israelí de Palestina,  brutal en todas sus formas, basada en la violación de toda legislación internacional y  sistemática de los derechos humanos.

El recordado periodista argentino Rodolfo Walsh, asesinado por la dictadura militar en 1977 aquí, escribió en 1974 en el diario la Opinión su visión sobre Palestina; después de un reportaje periodístico en el lugar, caracterizó lo actuado por Israel en Palestina como “un perpetuo estado de ‘represalia’” mediante  una “propaganda que empieza a volverse torpe porque describe cada acción de sus fuerzas como respuesta a un acto de terrorismo”. “El palestino despojado de su patria se ha convertido en agresor, la víctima en verdugo”. Como podemos ver nada ha cambiado. Es hora de que tomemos la ofensiva de cambio, imponiendo la verdad sobre tanta desinformación que hace a los pueblos del mundo cómplices, por ignorancia de semejantes crímenes de lesa humanidad.  Esta carta es larga, pero cito algunos de los elementos- que con sus respectivas fuentes-estoy utilizando para un informe sobre esta temática.

Un abrazo y estoy a disposición para que hagamos de la  verdad una tea encendida.

NUNCA MÁS LA MENTIRA COMO ARMA DE GUERRA

¿Dónde están los de “dónde está la Comunidad Internacional”?

sábado, 12 de julio de 2014
Por Hugo Martínez Abarca, @hugomabarca

<em>¿Dónde están los de “dónde está la Comunidad Internacional”?</em>

Cada vez que ha habido un bombardeo de EEUU, la OTAN o quien se haya encargado sobre un país la secuencia ha comenzado con una serie de preguntas tramposas de la tertuliada internacional. “¿Dónde está la Comunidad Internacional?” “¿Cómo es posible que no se haga nada para impedir esta matanza?” “¿Cuál es tu alternativa? ¿cruzarte de brazos?” son las letanías que se han escuchado antes de bombardear Libia, las que se escuchaban cuando se barajaba el bombardeo sobre Siria (ya nadie habla de Al Asad, acaso porque la serpiente incubada en Siria asuste ahora aún más); también lo escuchamos hace un poco más cuando parecía que había que bombardear Irán o Corea del Norte y un poco más recientemente en Ucrania pese a que ahí el enemigo era suficientemente poderoso como para convertir las bombas habituales en sanciones económicas grotescas a altos cargos rusos. Quien se opusiera a que la OTAN/EEUU/UE usase su fuerza para imponer regímenes títeres donde todavía no los hubiera o hubieran salido rana, era cómplice de Gadafi, Al Asad, Ahmadineyad, los distintos Kim Jons y Putin del mismo modo que quien no ría las gracias a Esperanza Aguirre es cómplice de la ETA.

Pero hete aquí que Israel vuelve a bombardear Palestina. Gaza de nuevo: el último dato es de ayer a las 23h, 90 muertos (más de 20 de ellos niños), y 550 heridos. Las bombas han seguido asesinando esta noche.

Y no se oye nada. Las informaciones de los grandes medios han puesto más el foco en los cohetes recibidos por Israel (sin daños personales, afortunadamente) y en el mejor de los casos se hace una narración como si se tratara de un fenómeno meteorológico. Los palestinos mueren. No hay asesinatos, ocupación, violación de la legalidad internacional y de los derechos humanos. Es una zona muy conflictiva, ya se sabe. Ojalá ambas partes se sienten a hablar.

Los partidos políticos de orden miran para otro lado. Menos UPyD que se pone al lado de los criminales sin disimular.

Ya no aparece ese “algo habrá que hacer para parar este horror”. Ni rastro de esas preguntas aparentemente ingenuas.

Nadie, ni quienes más sentimos como propia la causa palestina, ni quienes más sufren con cada crimen del Estado de Israel, pedimos bombas sobre Israel que acaben con el gobierno israelí e impongan un gobierno no ya títere sino que respete la legalidad internacional y los derechos humanos. Nadie acusa de cruzarse de brazos a quienes renuncien a extender los crímenes denunciados para que Israel padezca lo mismo que su gobierno hace: el bombardeo criminal por potencias militares muy superiores. Acaso pediríamos que Israel deje de tener el ejército más subvencionado por EEUU (cuyo presidente es Nobel de la Paz) o que la UE rompa su tratado con Israel por el que éste es socio preferente: ese tratado prevé su ruptura si una de las dos partes viola derechos internacionales, fíjate tú qué risa. Sólo pediríamos que el Estado criminal deje de ser nuestro aliado y que el pueblo oprimido pase a tener nuestra complicidad.

Aquellas preguntas no eran ingenuas. Era pura propaganda de guerra servil al poder. Aquellas preguntas, aquella alarma tertuliana es perfectamente coherente con esta asepsia, esta falsa equidistancia, esta comprensión con el criminal. Ambas son el alimento del pesebre. Ambas son cómplices de las bombas por las que los poderosos imponen su control en todo el mundo. También en la prensa.

*Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense.
Autor del blog Quien Mucho Abarca y articulista en diversos medios digitales.
Militante de Izquierda Unida y miembro de su Consejo Político Federal y del Consejo Político Regional de Madrid, así como coordinador de IU-Chamberí.
Tomado de La Marea


domingo, 22 de junio de 2014
En los últimos meses he estado recibiendo en mi buzón electrónico los trabajos de un periodista, y debido a los problemas con mi computadora, no fue hastga hoy que leí el último enviado. Busqué en la web detalles sobre él, y encuentro que se presenta en su página como "defensor del mercado libre, del estado mínimo y de la defensa irrestricta de los derechos individuales. Cree férreamente en la trilogía que privilegia la vida, la libertad y la propiedad privada"

La lectura a priori de su trabajos me hizo encontrar en él aspectos con los que coincidía, pero como dijo el propio periodista en su página, "Hace tiempo que los manipuladores del discurso político se vienen ocupando de tergiversar el significado de las palabras. No es casualidad. Lo hacen con una intencionalidad inocultable" y no pasó tiempo sin que lo descubriera admirador de Carlos Alberto Montaner (¡nada menos!) y crítico pertinaz  de la Venezuela Bolivariana, a la que acusa de que en ella " las libertades se diluyen una a una, hasta desvanecerse, como parte del atropello a los derechos de forma siempre gradual, sistemática y progresiva".
Creo que Medina Méndez, a quien comencé a seguir en las redes sociales, no le va a parecer en más La Polilla Cubana como digna receptora de sus trabajos… Lástima que su discurso inteligente "privilegie" la propiedad privada como base de un triángulo en el que incluye la vida y la libertad.
Les comparto el trabajo que llamó mi atención:
Desmesurada complacencia
 La sociedad se enfada a menudo con la política. La corrupción crónica, la impericia serial, las permanentes contradicciones discursivas, la ausencia de ideas para gobernar, las internas despiadadas, los reiterados exabruptos, la abundancia de privilegios y el despilfarro de los dineros públicos, son solo parte de una larga nómina de detestables cualidades que molestan, con sobrados méritos, a buena parte de la ciudadanía.

Eso no podría darse sin la complicidad de una comunidad que se enoja, pero no lo suficiente, que se incomoda pero no reacciona jamás. La bronca dura poco, para luego naturalizar lo inadmisible y aceptarlo todo como parte de una realidad que duele pero se soporta.

En algunas democracias más maduras, simples actitudes individuales incorrectas de los líderes políticos o meras declaraciones inapropiadas, dejan fuera de la carrera política a cualquiera que pretenda postularse a un cargo. En esas sociedades los niveles de exigencia son muy elevados.

Hay que hacerse cargo de que no todo lo que acontece es exclusiva responsabilidad de la política. Si la sociedad tolera la corrupción, con liviandad, no puede esperar que esta se extinga por arte de magia. Cuando los mecanismos más básicos no funcionan mínimamente, no es razonable creer que algo cambiará. Eso ya no es culpa de la política, sino de la patética conducta cívica de absoluta pasividad frente a cada despropósito.

Es importante asumir el presente, no solo para recriminarse la acción u omisión, sino para intentar modificar el futuro actuando en consecuencia. Una sociedad que no despierta, que prefiere la apatía, que se queja sin eficacia y no utiliza las herramientas que tiene a mano, es cómplice y no un mero observador externo.


Los ciudadanos son participes necesarios de mucho de lo que acaece. Los políticos de hoy no identifican estímulos suficientes para obrar correctamente. Cuando desvían fondos del Estado para hacer proselitismo o para su propio patrimonio personal, lo hacen no solo por su inmoralidad manifiesta, sino también porque no existe sanción efectiva por cometer esos delitos. No solo no responden ante la justicia por sus faltas, sino que tampoco pagan costos electorales, ya que muchos de ellos permanecen en el centro de la escena por décadas siendo nuevamente apoyados por ciudadanos que conociendo sus atributos e historias, los vuelven a votar.

Es posible que esta realidad tenga que ver con la carencia de opciones. La ciudadanía cree que todos son iguales y se siente empujada a elegir entre dirigentes corruptos e ineptos. Todos los sistemas que restringen la competencia promueven esta escasez de alternativas y eso impacta sobre la cantidad y calidad de la oferta política, debilitando el porvenir.

Para disponer de mayores alternativas resulta imprescindible que las barreras de acceso sean las mínimas. Sin embargo, la legislación vigente consagra con categórica convicción el monopolio de los partidos políticos.

Esto no es casual. La corporación política ha cerrado las puertas de modo intencional. No quieren contendientes en su camino. Desean forzar a los ciudadanos a seleccionar entre los que ya están en el juego, a los que diseñaron estas reglas a su medida, justamente para que el estándar de exigencia sea diminuto y puedan alcanzar sus propios objetivos personales.

Las leyes imperantes establecen múltiples restricciones para crear un nuevo partido político, bajo la perversa visión de que es mejor para la democracia tener pocos y fuertes, que muchos y débiles. Las normas complican además la chance de mantener activo un partido, dejándolos al borde de la precariedad formal, con la indisimulable intención de eliminar alternativas viables para los votantes.

El financiamiento de la política es un capítulo que se agrega, ya que más allá de lo dice la legislación, a la hora del ejercicio cotidiano, la evidencia demuestra que, el que controla la "caja" estatal, la usará sin disimulo, para hacer política con absoluto descaro e impunidad y sin rendir cuentas.

La inexistente transparencia en el funcionamiento del sistema, favorece a los más inescrupulosos e invita insolentemente a ser parte de la cofradía para así acceder a los espacios de poder. Un ciudadano cualquiera, por capaz, honesto, e inteligente que sea, no puede postularse como candidato a un puesto público si no pertenece a un partido político o, al menos obtiene previamente una convocatoria y aval de una agrupación para hacerlo.

Es paradójico que estas formalidades se cumplan con tanta rigurosidad, mientras no funciona del mismo modo cuando un funcionario se apropia del dinero de los contribuyentes apelando a indisimulables prácticas.

Lo que sucede en el presente tiene muchas explicaciones. Pero también queda claro que, gran parte de lo que ocurre se produce porque una ciudadanía bastante hipócrita lo respalda con una desmesurada complacencia.

Recibido por correo electrónico
@amedinamendez

Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares