Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Congresos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congresos. Mostrar todas las entradas

Exhiben logros y retos de sistema cubano de urgencias médicas

jueves, 18 de abril de 2013

Exhiben logros y retos de sistema cubano de urgencias médicas
La Habana, 18 abr (PL) El sistema cubano de urgencias médicas exhibe hoy importantes logros, entre los que se destaca la disminución de la mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles, indicó aquí una experta.
La doctora Angela Hidalgo Sánchez, jefa del departamento del sistema integrado de urgencias del Ministerio de Salud Pública, explicó a Prensa Latina, que en el último año también disminuyeron los tiempos de espera para la emergencia, los que deben reducirse más, así como la disponibilidad técnica, muy deprimida en otros momentos.

Este sistema tiene como misión mejorar la calidad de atención al paciente necesitado, en el menor tiempo posible, brindado por un personal médico y paramédico con elevado desarrollo científico técnico, de alta profesionalidad, con dominio de los procedimientos técnicos, medios diagnósticos y terapéuticos de punta, señaló la experta.

Sin embargo, reconoció que aún existen insatisfacciones, por lo cual se desarrolla un programa de perfeccionamiento, que incluye entre otros aspectos, elevar la capacitación y profesionalidad de los trabajadores que laboran en la emergencia médica móvil.

El país cuenta con 122 áreas intensivas municipales, 56 unidades de cuidados intensivos para adultos, 35 pediátricas y 40 neonatales, además de otras 61 para emergencias, 22 unidades de Ictus y 20 coronarias.

Esto permitió disminuir la letalidad por infarto agudo del miocardio y enfermedad cerebro vascular, manifestó la experta, quien participa en el VI Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos, URGRAV 2013, en el Palacio de Convenciones de la Habana.

El encuentro en el que participan cerca de 400 expertos de una decena de países, culminará mañana viernes. También se desarrollan de manera paralela el IV Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica, y el III Foro de la Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias Médicas y Desastres.
Fuente Prensa Latina

Queda inaugurado nuestro Sexto Congreso del PCC

sábado, 16 de abril de 2011

vi-congreso-del-pcc1.jpg
Machado Ventura declara inaugurado el VI Congreso del PCC



Raúl inaugura VI Congreso del Partido Comunista de Cuba: Presenta Informe Central

Con la Presencia de Raúl abrió en La Habana el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, al que asisten 997 delegados de todo el país.

A las 4:00 pm (20:00 GMT), con las notas del Himno Nacional quedó inaugurado la trascendental reunión de los comunistas cubanos, que aprobará los Lineamientos de la Política Económica y Social del país, discutida en todos los centros y comunidades del país.

El Congreso continúa mañana dividido en seis comisiones, y concluye el martes 19 de abril, día en que se conmemora el 50 aniversario de la victoria de Playa Girón, hazaña militar que marca la primera gran derrota del imperialismo en América Latina.

Cubadebate publicará en breve el Informe Central que está siendo presentado por Raúl Castro, el segundo secretario del Comité Central del PCC.
A las 4:05 pm, después de unas breves palabras del vicepresidente primero José Ramón Machado Ventura, el Segundo Secretario del Comité Central comenzó la lectura del Informe Central. 

"El proceso de discusión de los Lineamientos probó la capacidad del Partido para conducir un diálogo serio y transparente con la población, por muy sensible que sea el tema”, dijo Raúl.

“Se pusieron a prueba la confianza y unidad mayoritoria de los cubanos, en torno al Partido y la Revolución. Unidad que no niega la diferencia de opiniones”, añadió. No sería infundado expresar que el Congreso ya se celebró en medio de ese debate con la población, aseguró Raúl.

Más adelante dijo que varios Lineamientos fueron rectificados, a partir de los planteamientos realizados por la población.

Aunque como tendencia hubo comprensión y apoyo, no hubo unanimidad. Y eso era lo que necesitamos, si prentendíamos una consulta democrática y seria con el pueblo, añadió el líder cubano refiriéndose al debate del proyecto de los Lineamientos.





Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares