Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta cnn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cnn. Mostrar todas las entradas

El País y la foto falsa de Chávez: ¿Una fábula con final feliz?

sábado, 26 de enero de 2013
Por estos días he recordado una escena de la ya vieja película francesa Se me subió la mostaza, en que su protagonista, encarnado por el comediante Pierre Richard, trata de recoger y destruir todos los ejemplares de la edición de un periódico que contiene una información incómoda para él.

Algo así deben haber intentado los directivos del diario español El País en la mañana de este 24 de enero, luego de percatarse de que la portada del periódico, en que habían publicado una foto que supuestamente mostraba al presidente venezolano Hugo Chávez entubado,  los conduciría a un ridículo universal al poder comprobarse con facilidad que procedía de un video correspondiente a otra persona, colocado en internet hace cinco años.

Atrapado en su error, el cotidiano madrileño publicó una primera nota en la que pedía disculpas y señalaba que había abierto “una investigación para determinar las circunstancias de lo sucedido y los errores que se hayan podido cometer en la verificación de la fotografía”, anunciaba que la foto falsa permaneció media hora en su web y certificaba su coincidencia con el personaje de Pierre Richard: “Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía a Chávez, EL PAÍS paralizó asimismo la distribución de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta”

Sin embargo, lejos de aplacar la ola de burlas, críticas y denuncias, procedentes de los más diversos lugares del mundo, esta se incrementó, con el añadido de que el gobierno venezolano anunció demandará al periódico.  Así que el diario del grupo PRISA decidió publicar una segunda nota en la que convierte el disparate en causa de mérito: “Las cabeceras de referencia destacaron el comportamiento de EL PAÍS por la rapidez a la hora de rectificar, pedir disculpas y retirar los periódicos con la foto falsa de los puntos de venta”. Pero no era suficiente, había que alcanzar  lo que ha devenido su definición mejor en los últimos tiempos: intentar cambiar los hechos y culpar, no a su obsesión antichavista que lo llevó a apoyar un golpe de estado en Venezuela, o a intentar influir en las más recientes elecciones allí… sino al gobierno cubano.

Sin embargo, no fue el gobierno de la Isla el que impidió al “diario global en español” enterarse de que el 21 de enero, el periodista Walter Martínez, en su programa Dossier, visible en Madrid a través del canal TeleSUR, probó que esa imagen contenida en un video divulgado por el ya célebre mentiroso  Dr Rafael Marquina pertenecía en realidad al video  “Intubacion de Acromegalia AMVAD”, subido a Youtube el 6 de agosto de 2008. Las autoridades cubanas tampoco  bloquearon la navegación en internet de los directivos de El País,  donde podían haber visto en YouTube el video del programa de Walter Martínez desde el pasado 22 de enero. Ellos fueron víctimas de su propia soberbia; embarcados en su vocación de  en creer y difundir cualquier mentira que le vendan sobre Cuba, y Venezuela, como prueban al escribir en su nota que la agencia Gtres, que le vendió la foto, -se dice a un precio de 30 000 euros- “señaló que procedía de una enfermera cubana a través de su hermana, residente en España” y le pidió que “no se publicasen estos detalles para evitar represalias a la presunta autora de la foto en Cuba”.

Como si se necesitara hacernos reír más en esta historia, para el periódico de PRISA la culpa es del gobierno cubano porque “dificulta cualquier trabajo de verificación” de quien el diario llama “la corresponsal de EL PAÍS en la isla, Yoani Sánchez”. Si por algo ha sido célebre la citada corresponsal es por mentir acerca de la salud de Fidel Castro, divulgar huelgas de hambre que han sido verdaderos banquetes, difundir falsos tiroteos en las calles habaneras y asaltos policiales a Iglesias ocurridos solo en su fabulosa imaginación, sin que eso conlleve ninguna demanda de las autoridades contra su persona. Aspirar a que este personaje verifique algo en honor a los 24 000 euros anuales que le paga El País por complacer su mitomanía sobre Cuba es, como diría el excandidato antichavista, Manuel Rosales, “pedir peras al horno”.

Según el  análisis de  El País, publicar “la imagen era pertinente en un momento en que el estado de salud del presidente venezolano es motivo de gran polémica y encendido debate político en su país”. O sea, que la próxima vez que el Rey de España, Juan Carlos I, ingrese a un hospital  fruto de uno de sus elefanticidios o las tensiones de salud que le provocan los escándalos que envuelven a la monarquía española, generando una “gran polémica y encendido el debate político en su país”, podemos buscarnos una enfermera que nos suministre una foto del Borbón encamado -no importa que se base en una imagen de su antecesor Francisco Franco en igual estado- y vendérsela al diario de PRISA que la publicará y comprenderá la necesidad de proteger la identidad de nuestra fuente frente a las represalias del gobierno español. Si algo se descubre, no importa, culparemos, al régimen que retira cámaras fotográficas y apalea periodistas en las calles de Madrid. (Publicado en CubAhora)

Artículos relacionados: Recomendamos, además:
El País usa a Yoani Sánchez de chivo expiatorio por la foto falsa

Mentir y comer pescado requiere mucho cuidado…Sobre El País, CNN y la “Declaración urgente por una nueva comunicación”

jueves, 24 de enero de 2013
Como decimos en buen cubano, ¡¡apretaron!! Los descerebrados terroristas mediáticos cobijados bajo el ala protectora del Grupo Prisa, empollando el huevo contaminado del águila imperial, han vuelto a dar una soberana metida de pata, que ha puesto a la vista pública su baja catadura moral, la forma cobarde en que se arrastran dejando tras sí la baba de su sumisión al imperio… ¿¿Ésta es la libertad de expresión que preconizan?? ¿La mentira burda y demostrable, su falta de ética, de humanismo, de valores morales?  Pero poco dura la mentira cuando hay una humanidad alerta para denunciarla… apenas horas duró la grosera engañifa, antes que una voz solidaria la señalara y mostrara el verdadero origen de la supuesta foto del “moribundo” Comandante Chávez… He reunido para ustedes algunas opiniones sobre este tema y, para que no “carguen la culpa solos” también algunos textos sobre “otros que bien bailan”: ¡CNN emulando por el premio al mentiroso del siglo!.

Terminamos este breve dossier con la respuesta de nuestros pueblos: la “Declaración urgente por una nueva comunicación” del ALBA de los pueblos.

Diario español El País hace el ridículo en su afiebrado antichavismo
La edición impresa y la web del periódico español El País publicó en su edición del 24 de enero (hora de España) una foto en la que identifican a Hugo Chávez entubado tras su operación en Cuba. Con el título de “La salud del presidente de Venezuela”, la publicación sostiene que fue tomada hace unos días.

Sin embargo, la imagen pertenece a un video publicado en YouTube en 2008. A través del video titulado “Intubación de Acromegalia AMVAD” publicado en la página de videos desde hace 5 años por el usuario “deqcomMX”. En el video observa a un hombre similar a Chávez, entubado, pero evidentemente la figura no pertenece al mandatario venezolano.

El País anunció la foto como exclusiva mundial y le colocó marca de agua, la cual describieron como “El presidente Chávez, durante el tratamiento médico recibido en Cuba”, donde incluso colocan “Prohibida su reproducción”.

“La enfermedad del presidente venezolano Hugo Chávez ha estado envuelta en la opacidad desde que viajó a La Habana el pasado 10 de diciembre y ha generado una polémica política en su país. EL PAÍS ofrece una imagen inédita y exclusiva, tomada hace unos días, que muestra un momento de su tratamiento médico en Cuba, según las fuentes consultadas por este diario”, se leía en la página web del diario.

El video de “Intubación de Acromegalia AMVAD” lleva más de 88 mil reproducciones y justo al minuto 2:33 se observa la misma imagen que publicó el diario ibérico como exclusiva.

La imagen fue retirada 20 minutos después de su portal y fue distribuida por diversos medios a nivel mundial y la agencia EFE, señaló el periódico mexicano La Jornada..

También El País abre su edicion impresa de este jueves con la foto falsa como gran exclusiva, pero al ver la reacción tras ponerla en su web procedieron a retirarla de su sitio en internet.

Al parecer esa supuesta fotografía del presidente Hugo Chávez recibiendo tratamiento médico en Cuba había sido enviada a distintos medios para tratar de venderla, no obstante hay quienes sí se han olido de antemano lo sospechoso del asunto.

Pedro J. Ramírez, director del diario El Mundo indicó esta tarde en su cuenta en Twitter que al periódico quisieron venderle una gráfica, pero que la rechazó.

“Ah, por cierto, ayer nos quisieron vender una foto de Chavez entubado. Dijimos no. Cuando la veaís en otro medio ya diréis si acertamos”, escribió Ramírez.

Grotesca y Falsa

El gobierno de Venezuela calificó de grotesca y falsa la imagen del diario El País.El ministro de Información venezolano, Ernesto Villegas, publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “Tan grotesca como falsa la foto de ‘Chávez entubado’ que hoy publica en primera página el venerable diario El País de España”.

Mea Culpa de El País

En la primera hora de esta madrugada El País ha publicado un mea culpa en su página digital con el siguiente texto:
EL PAÍS retiró esta madrugada de su página web una foto que mostraba a un hombre entubado en una cama de hospital y que una agencia informativa había suministrado al periódico afirmando que se trataba de Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Chávez se encuentra hospitalizado en Cuba tras ser operado de un cáncer cuyas características el Gobierno venezolano no ha querido precisar. La foto permaneció en la página web del periódico aproximadamente una media hora.
En el texto que acompañaba la foto se afirmaba que EL PAÍS no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía. Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía a Chávez, EL PAÍS paralizó asimismo la distribución de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta. El incidente puede ocasionar que la edición impresa del periódico con fecha de hoy jueves 24 de enero no esté disponible en algunos kioscos, tanto en España como en el extranjero.

La furibunda y enfermiza obsesión antichavista de Juan Luis Cebrián y el Grupo Prisa le ha jugado una mala pasada al diario El País y ha puesto en evidencia una vez más la crisis de valores de un periodismo afianzado en la manipulación, la mentira y el engaño.

(Con información de Agencias, La Jornada, Noticias 24 y Cubadebate)
Tomado de Cubadebate

2

El diario El País y una nueva perla del terrorismo mediático
Por Carlos Aznárez, Director de Resumen Latinoamericano

Crueles alimañas. Eso y no otra cosa, son los hacedores y ejecutores cotidianos del terrorismo mediático que están pendientes de la salud del Presidente Hugo Chávez. Representantes desinformativos de las viejas políticas, escribas fracasados de tanto mentir, tergiversar, omitir, buscan en las "primicias" y en los sitios donde su comportamiento carroñero pueda construir una falsa realidad, los detalles nauseabundos de algo que no pueden cambiar ni siquiera mintiendo.  Chávez vive y se recupera favorablemente, a pesar de sus agorerías, sencillamente porque el Comandante pelea con todas sus fuerzas y vence a la adversidad, para volver al seno de su bravo pueblo, que lo quiere y lo defiende.
El de estos medios es el colmo de un comportamiento ponzoñoso. Primero fue la CNN generando dudas sobre la última operación que sufriera el Presidente, y alentando (con su estilo sibilino) una muerte próxima, luego les tocó el turno a sus adlateres de Miami, quienes consultan habitualmente a un "médico" que dice saber lo que otros ignoran. Y ahora le toca el turno, en esta escalada interminable, a los directivos de esa central desestabilizadora que es el diario español El País.
 
Parece, que los hacedores de "el periódico global en español", compraron "mercadería podrida", como se suele decir en Argentina, en la jerga del periodismo. Y les ocurrió precisamente a ellos, que se jactan de dar lecciones de ética, que organizan becas y talleres para que incrédulos aprendices (y no pocos veteranos) cronistas latinoamericanos "aprendan" las maravillas que inculca la troupe de Juan Luis Cebrián y sus bulldogs del Grupo Prisa. Ellos, que arman y desarman convenios con otros periódicos del continente, algunos "progres" y otros a los que se les descubren las entrañas derechistas, y desde allí desinforman sobre lo que ocurre en Venezuela, en Cuba, en Iraq, en Palestina o en Irán.
Ellos, que en 2002 se montaron a la ola de festejar el fracasado golpe de Pedro Carmona, "el Breve", contra la Revolución Bolivariana.
Precisamente ellos, los ponderados plumíferos de El País, adquirieron, pagando decenas de miles de dólares, una falsa foto, donde supuestamente el Comandante Chávez yacía en una camilla entubado y en estado comatoso. La imagen, lo denunció el periodista con mayúscula que es Walter Martínez, de Telesur, correspondía a una operación de un hombre muy parecido a Chávez, y data de 2008.
 
Pero los de El País no son simples apéndices de una campaña, sino figuras destacadas en esta costumbre de generar climas para atacar a gobiernos y pueblos que no comulgan con su adhesión al capitalismo, y no satisfechos con lanzar en portada la famosa foto, aprovecharon para disculparse sutilmente, embistiendo también contra Cuba, otro de sus enemigos permanentes. Es así, como  el diario madrileño precisa que no se pudieron "verificar de forma independiente las circunstancias en la que fue tomada la imagen, ni el momento preciso, ni el lugar. Las particularidades políticas de Cuba y las restricciones informativas que impone el régimen lo han hecho imposible".
 
Sin embargo, la maniobra se les volvió en su contra, como un boomerang, y los hizo añicos. Desesperados, por ver que habían cometido un papelón internacional (justamente ellos, tan "serios" y "prolijos"), ordenaron levantar de la distribuidora, miles de ejemplares que lucía la vergonzosa y sanguinolienta portada, y la cambiaron por otra más acorde. Lo mismo hicieron con la "noticia" colgada en su página on line. Bochorno, que seguramente le costará la cabeza a algún integrante menor de la empresa (porque los de arriba nunca pagan los platos rotos) y a otra cosa. O mejor dicho, a seguir conspirando para que Chávez sea derrocado, o Cuba renuncie al socialismo.
 
Si no fuera  porque representan la flor y nata de un comportamiento deleznable en esta guerra en que el capitalismo libra contra nuestros pueblos, esta sería un item más en el manual del "perfecto terrorista mediático", pero lo que supone es mucho más grave. Demuestra, que están decididos a hacer lo que sea para derrocar a Hugo Chávez y apoderarse nuevamente de ese país que eligió hacer una Revolución socialista de contramano a lo que determinaba el discurso políticamente correcto.
 
Por eso es que hay que estar alertas y movilizados, como lo ha hecho esta misma semana el pueblo venezolano, evocando la caída del dictador Pérez Jiménez y advirtiendo a propios y extraños, que son millones los que están dispuestos a defender con su propia vida todo lo conquistado. Y en ese mismo plano, está la lealtad y el amor hacia su máximo timonel, que pronto, restablecido y vital, volverá a sumergirse en el devenir revolucionario.  Más allá de lo que deseen Obama, la oligarquía venezolana y el españolazo de Cebrián.

3

El presidente Chávez, la falsa fotografía y El País
Por Salvador López Arnal*

Mi fuente es El Mundo [1]. No es de fiar desde luego. No he podido hacer muchas más comprobaciones. Parece ser en todo caso que la noticia se mueve en estos alrededores. Habla del otro “El Mundo”, del periódico global-imperial.

El País ha retirado en la madrugada de este jueves de su página web y de su edición impresa –estaba si no ando errado en primera plana- una foto de mala calidad que mostraba a un hombre, sin pelo, entubado en una cama de hospital. Una agencia informativa “no identificada” se la había suministrado al periódico de don Cebrián afirmando que se trataba del presidente venezolano. El propio periódico ha indicado en un comunicado que la foto permaneció en la edición digital durante media hora. En el texto que acompañaba a la foto se afirmaba que el diario “no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía”. A pesar de ello se publicó, decidieron publicarla.

El estoque final de la nota es impagable: “Las particularidades políticas de Cuba y las restricciones informativas que impone el régimen lo han hecho imposible". ¡A la altura del viejo Alcázar!

El ministro de comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas [2], ha citado un vídeo aparecido en Youtube de donde según parece procede la foto. El video fue colgado en agosto de 2008 con el siguiente rótulo: "Paciente acromegálico de 48 años que se intenta intubar hace 2 años".

Rectificar es de sabios, se dirá. No contrastaron su fuente… un pequeño error se añadirá. Han caído en una trampa. ¿Quién no? Pero no es eso, no es eso. Si hubiera sido la fotografía auténtica de un presidente moribundo, el diario imperial-global la hubiera publicado en primera página. Destacada. Este es el punto.

La degradación del periódico de don Cebrián y el capital riesgo usamericano no tiene límites. No es ninguna idea nueva pero vale la pena insistir en ello.

Vómitos, arcadas, asco, esta es también la cuestión.

PS: Javier Moreno, el director de El País, replicaba a medianoche en su cuenta el tuit de uno de sus columnistas: "Prepárense para una extraordinaria foto exclusiva en la web de El País en breve". ¿De quién? Lo han adivinado: de Moisés Naim. ¡El diablo los crea y ellos se juntan felices y falsarios!

Nota:

[1] http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/24/comunicacion/1359010453.html y http://es.noticias.yahoo.com/el-pais-publica-una-foto-falsa-de-hugo-chavez-en-un-hospital-y-se-ve-obligado-a-retirarla-y-a-pedir-disculpas-075934660.html

[2] Del ministro de Comunicación: "Tan grotesca como falsa la foto de 'Chávez entubado' que hoy publica en primera página el venerable diario El País de España".

*Miembro del Frente Cívico Somos Mayoría; Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Colabora normalmente en la revista "El Viejo Topo" y es coguionista y coeditor, junto con Joan Benach y Xavier Juncosa, de "Integral Sacristán" (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Fuente: Rebelión


4

CNN en Español manipula de nuevo. CNN Miente y Manipula

Ahora desde Caracas, siempre tomando por tontos a los Chavistas que tratando de hacer y decir lo mejor para difundir la verdad de la Revolución, terminan siendo vapuleados por la regla número uno del mercadeo: Lo último es lo que se recuerda.

CNN logra vestirse de democrática e imparcial y entrevista a todas las tendencias pero deja de último en sus entrevistas a quienes estan llamados a dejar la matriz de opinión que persiguen los antichavistas.

Pongamos algunos ejemplos claros:

Cala entrevistando a Mireya Moscoso, dejó para último la pregunta de por qué habia indultado a los terroristas Lusi Posada carriles y otros, acusados de entrar a Panamá para asesinar a Fidel Castro y en ese intento llevar a la tumba a todos los que estuvieran con él, muchos de ellos estudiantes.

La Moscoso contesto que era que Fidel Castro habia sido antiético al dar a conocer publicamente las informaciones que tenia y con ellos, se acabó la entrevista, solo 30 segundos bastó para que la ex-presidente dejara en entrever que el casi asesinado era el culpable de que sus matones quedarán libres. Al no quedar más tiempo de entrevista no hay otra pregunta que hacer y la idea se queda grabada para todos los que escuchan.

Cala entrevista nuevamente a opositores y una afamada Chavista, poniendola al inicio y por lo tanto, no dando derecho a réplica pues debajo de esa manta que dice que sabe escuchar, la manipulación se alberga junto a su sonrisa.

Y ahora, el ejemplo más reciente, Fernando del Rincón entrevista a todos pero deja para final a una jefa de ORG antichavista claramente y un diputado antichavista, dejando en el recuerdo de quienes ven el programa, junto a la devenida manipuladora por excelencia Gabriela Frías, las últimas palabras del tema siempre en contra de lo acordado por los poderes en Venezuela.

CNN miente, y cuando no manipula, hace rato dejó de ser aquel excelente canal que fundó Ted Turner, hoy, transmitido desde Miami, obedece a los más oscuros sentimientos anti latinoamericanos y quien sea entrevistado debe al menos, exigir o bien que su entrevista sea única o ser los últimos en emitir opinión.

Esta bueno ya que nos sigan vendiendo espejitos.

Fuente Blog Generación XY


5
Televisora CNN, mejor dicho, CMM (Cadena Más Mentirosa)
Por Patricio Montesinos

Aburrida, exageradamente llena de anuncios, y con "periodistas" mediocres y manipuladores, a la televisora norteamericana CNN, mejor dicho, CMM (Cadena Más Mentirosa) se le debería otorgar, si existiera, el Premio Mundial del Embuste, y de seguro le fuera bien merecido, no como los Nobel de la Paz concedidos a la Unión Europea y al inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama.
Asiduamente difamando a Latinoamérica, y en general a la mayoría de los llamados países del Sur, la CMM cuenta en su haber con récords de informaciones falseadas, infundadas o inventadas, al mismo tiempo de no tener escrúpulo alguno en tergiversar o censurar incluso hasta jefes de Estado y de Gobierno.
Recientemente, esa cadena estadounidense, vinculada sin duda alguna a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) u otros servicios secretos de Washington, fue denunciada por Rusia por mentir sobre la actual situación en Siria, como hizo igual con Libia en el 2011, y lo ha hecho con Cuba, además de Venezuela, Ecuador y Bolivia en los últimos años, por citar solo algunas de las naciones blancos constantes de sus disparos embusteros.
Enumerar el haber de ignominias de la CMM sería interminable, pero hay ejemplos que valen la pena referir para demostrar su total falta de profesionalismo, que oculta la verdad y subestima la inteligencia de los televidentes. ¿Acaso un día podría ser demandada internacionalmente por tales razones?
En nombre de su "libertad de prensa", que es engañar y adulterar, ese medio norteamericano ha jugueteado con la salud del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, hasta el punto prácticamente de desearle la muerte, a la vez de embestir continuamente contra el proceso revolucionario en ese país.
De manera similar ha especulado incisivamente, y todo lo que ha querido, con la enfermedad que padeció el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y con las transformaciones socioeconómicas que se desarrollan en la Isla, estas últimas tratándolas de poner en entredichos y minimizarlas.
En el 2012, por mencionar otras infamias de la CMM, dicha cadena manipuló afirmaciones de Rafael Correa e hizo cortes con mala fe a sus declaraciones, e insinuó que el Presidente de Ecuador debería "estar en su casa".
Otro caso parecido protagonizó la misma televisora con el mandatario boliviano, Evo Morales, a quien censuró también, en junio del pasado año, en una entrevista que abordaba diversos temas relacionados con su presencia en una cumbre del Mercosur y el golpe de Estado en Paraguay, entre otros.
Morales fue interrumpido en reiteradas ocasiones por el entrevistador con preguntas y adjetivos que le obligaron a pedirle al periodista que lo dejara terminar de hablar, y al final CMM cortó la respuesta del líder boliviano.
Claro que si no respeta a los jefes de Estado, menos aún a sus televidentes, a quienes ese medio engañó cuando difundió supuestas imágenes de un terremoto en Haití, que en realidad correspondían a otras de archivo de un movimiento telúrico similar ocurrido en Japón, con el objetivo de "demostrar que tenía la primicia informativa".
Entre sus "figuras estrellas", denominadas analistas o expertos, la CMM cuenta con personajes como el terrorista de origen cubano Carlos Alberto Montaner, y el converso excanciller mexicano, Jorge Castañeda, además de otros "periodistas" conocidos por sus posiciones reaccionarias, e incluso racistas.
Según diversas fuentes, la difamación sobre determinados países es oxígeno para esa cadena, que subestima a los latinos, sus supuestamente principales televidentes, y oculta la verdad porque puede ser peligrosa para Estados Unidos.
Lo cierto es que la CNN, perdón CMM, tiene cada vez menos influencia y receptores en Latinoamérica, contrario a Telesur que, con su veracidad y objetividad, ha crecido en teleaudiencia hasta llegar a los 376 millones en señal abierta, y unos 40 millones por suscripción.
La CMM es el mejor aspirante al Premio Mundial del Embuste.

(Tomado de Granma)


Declaración urgente por una nueva comunicación Ante las miserias de El País y la prensa corporativa, construyamos una respuesta desde los pueblos
(Adhesiones:  albadelospueblos@gmail.com)

En las últimas horas, un nuevo escándalo sacude a uno de los principales medios corporativos del mundo. Esta vez el protagonista es el diario El País, de España, que en un nuevo ataque al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, publicó en portada una falsa foto del presidente, supuestamente entubado en el hospital.

El hecho es lamentable porque, aun en el caso de que hubiera sido cierta, se trata de una grave violación a la privacidad de las personas. Pero estas empresas de información no tienen límites. Con tal de desarrollar sus campañas de intereses, como históricamente contra Cuba, como desde hace años contra Venezuela, no reparan en absolutamente ningún principio. Ni siquiera en el papelón gigantesco que pueden llegar a protagonizar comprando una foto de ese tipo. No importa la verdad, sino instalar sus opiniones, vestidos de noticia.

El ataque a Chávez, en verdad, no es un ataque a un hombre público que está pasando un momento delicado de salud; o no sólo -y no principalmente- es eso.

Es el ataque a un pueblo, a un sistema institucional, al intento de un país latinoamericano por romper la dependencia y la opresión de los poderosos. Es un ataque a la comunicación popular, que pone sobre la mesa las miserias de una prensa donde las opiniones tienen precio, donde todo se compra y se vende, desde un titular hasta una foto.

La prensa hegemónica es una prensa discriminatoria, pronta a construir estereotipos que atacan todo proceso de cambio social, criminalizan los movimientos sociales cosifican a la mujer, segregan a las personas por su opción sexual,  nacionalidad, cultura, y religión. Y a todo aquello que escape a las normas establecidas por los patrones del sistema. Un orden donde cada vez mayores crisis son generadas para obtener mayores ganancias, con las actividades que sean, desde la guerra y el tráfico -de personas, drogas o armas- hasta el manejo de información.

Este acontecimiento, por otra parte, viene a coronar un largo proceso de desgaste de la imagen de esta comunicación empresaria. Si hasta hace pocos años, los medios burgueses se presentaban a sí mismos como un parámetro de objetividad e imparcialidad, y podían hacerlo porque el público lo creía, a esta altura esa ficción ya casi nadie la cree.

Un desafío en nuestras manos

A fuerza de traspiés como el de El País, poco a poco ha ido quedando al descubierto que cada medio tiene sus intereses, no sólo porque naturalmente tienen una ideología, que es la de los dueños y editores del medio, sino porque en el caso de las grandes empresas privadas de comunicación, se trata de conglomerados empresariales con fuertes vínculos con otras empresas. Hablemos claro: se trata de los aparatos ideológico-culturales más importantes que tienen las empresas y los gobiernos del capitalismo para instalar sus ideas como si fueran de toda la sociedad. En nuestra América, estamos hablando, entre otros, de grupos empresarios como Televisa en México, O Globo en Brasil, ABC Color en Paraguay, El Mercurio en Chile, El Tiempo en Colombia, Globovisión en Venezuela, Grupo Clarín y La Nación en Argentina, articulados convenientemente con compañías como El Nuevo Herald desde Miami, o El País y ABC desde el Estado español.

Esta situación, entonces, es al mismo tiempo una oportunidad. La debacle de la prensa burguesa, que expresan episodios como el de El País, aunque no sólo estos, nos tiene que impulsar en la construcción de más y mejores herramientas de comunicación, capaces de superar el paradigma capitalista de la comunicación, que aunque en crisis, todavía es hegemónico.

Debemos seguir multiplicando nuestros esfuerzos por generar, desde el mismo pueblo, otra comunicación, que ponga en primer plano los intereses, problemas, logros y desafíos de toda la sociedad.

En esta guerra de cuarta generación, la articulación de proyectos de comunicación popular es una necesidad estratégica.

Para poner de relieve una forma de comunicar que subvierta las normas comerciales de esa vieja comunicación empresaria que es preciso superar:

- Una comunicación que parta de las necesidades y expectativas de las comunidades: de sus realidades sociales, económicas, políticas y culturales.

- Una comunicación que no manipule la verdad, sino que respete las fuentes y el público destinatario. Que no se vista de objetividad y neutralidad, porque tal cosa no existe, sino que se posicione desde los intereses populares con fidelidad a los hechos verdaderos. La mejor forma de acercarse a la objetividad, la más honesta, es asumir la propia subjetividad en la producción, edición y distribución de sentidos.

- Una comunicación, en fin, que no esté disponible para ser comprada y vendida como cualquier mercancía, sino que sea arma en la batalla por una nueva sociedad, sin explotadores ni explotados.

- Una comunicación diversa y plural, que apueste por la integración de los movimientos populares, que pueda proyectar otra vida, en un mundo cada vez más en peligro de colapso, a causa del capitalismo.

Teniendo en cuenta la proximidad de la Cumbre de la CELAC de Santiago de Chile, convocamos también a los y las presidentes y representantes de los Estados allí reunidos, no sólo a pronunciarse contra las agresiones mediáticas a los proceso de cambio en curso en nuestro continente, que diariamente se reiteran desde la prensa capitalista, sino fundamentalmente a implementar políticas públicas que fortalezcan iniciativas comunicacionales democráticas y participativas.

Convocamos también a las y los participantes de la Cumbre de los Pueblos a pronunciarse en este sentido. Y sobre todo, convocamos a la sociedad en general, y a los proyectos de comunicación popular en particular, a amplificar este debate y unir esfuerzos, con estos objetivos:

- Continuar construyendo ampliamente, en forma colectiva, procesos que den como resultado la sanción de nuevas normativas democratizadoras de la comunicación, así como la implementación efectiva de las legislaciones existentes en este sentido.

- Fortalecer vínculos y avanzar en la articulación de los emprendimientos comunicacionales de los pueblos.

- Construir una agenda común, vinculada a las necesidades, apuestas y desafíos de nuestras realidades profundas.

- Fortalecer herramientas que permitan elaborar propuestas y respuestas cada vez más coordinadas en materia de comunicación participativa y con protagonismo popular.

-Defender los procesos de independencia y soberanía que libre y democráticamente desarrollan los pueblos nuestro continente.

Caracas, 24 de enero de 2013.

Para adhesiones, escribir a albadelospueblos@gmail.com
Primeras firmas:

- ALBA TV (www.albatv.org)

Avanza la resistencia democrática y la descolonización de América Latina: Evo Morales

domingo, 3 de julio de 2011
EU gasta más de 100 mil mdd para mantener bases militares, critica en entrevista con Stella Calloni*
Comprobamos que sin la DEA se da mejor la lucha contra el narcotráfico, afirma

Buenos Aires, 2 de julio. El presidente de Bolivia, Evo Morales, analizó el momento de "resistencia democrática" y descolonización que vive América Latina, la importancia de la integración regional en esta "hora de los pueblos" y anunció que visitará a su colega Hugo Chávez Frías en Cuba, donde el mandatario venezolano recibe tratamiento contra el cáncer.

En entrevista con La Jornada, Morales destacó "la valentía y la fuerza" con que su colega comunicó a su pueblo y al mundo sobre su situación y recuperación. "Nos alienta a todos", señaló, y condenó acciones de medios de comunicación como CNN que "escandalizan, dramatizan" y especulan con enfermedades.

"¿Acaso porque somos presidentes no tenemos derecho a enfermarnos? Incluso estamos más expuestos, por todas las exigencias que tenemos. Nos preguntamos de qué dignidad hablan cuando un presidente antimperialista o independiente se enferma y festejan y muestran satisfacción, sabiendo que eso es un dolor para los pueblos que los eligieron. ¿Qué clase de seres humanos son los que festejan tragedias, los que amenazan de muerte a presidentes y políticos que no pueden controlar?", cuestionó.

Habló de la urgente necesidad de encontrar una salida negociada a lo que sucede en Libia y terminar con la intervención extranjera y los bombardeos de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) contra ese país.

"Debiera aceptarse ya una salida como las que han propuesto países de África. Condenamos esa situación y todo tipo de intervención. Además no se puede entender que se ordene la captura de un presidente (Muammar Kadafi) que está bajo el bombardeo constante de fuerzas extranjeras. Algunos presidentes europeos están totalmente equivocados, y en lugar de ser juzgados quienes bombardean, quieren juzgar a los que enfrentan una intervención militar. Apoyamos toda iniciativa de paz que respete la autodeterminación del pueblo y la soberanía de Libia".

El mandatario boliviano estuvo dos días en Argentina para firmar acuerdos con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien –por teleconferencia– inauguró el gasoducto Juana Azurduy, en Yacuiba, zona fronteriza. Puso como ejemplo para el mundo esos pactos, que consideró "un símbolo de integración energética respetuosa".

Agradeció a la mandataria su fuerza y voluntad para continuar la política de integración y hermandad latinoamericana, y afirmó que dieron un ejemplo "a un mundo con tantas crisis mostrando un acuerdo que surge de un trabajo conjunto de compartir y no de competir. Es un ejemplo de complementariedad, de acuerdo energético que beneficia a los dos países. Demostramos como presidentes de Sudamérica la capacidad de complementarnos cuando se nos presentan algunos problemas en lo económico, en lo comercial, pero también en lo político. Nos hemos ayudado con desinterés y en favor de nuestros pueblos".

En cuanto al momento político que vive América Latina, destacó una serie de avances en el camino de una integración que tiende a profundizarse y de esta manera "estar más fuertes para enfrentar las amenazas de cada momento. Hemos dado pasos en el Consejo de Defensa Suramericano a favor de la defensa de nuestros recursos naturales, del territorio, de nuestros derechos, de la soberanía de nuestros pueblos, de la descolonización y en ningún caso orientados a atacar a otros países de la región ni del mundo".

Morales consideró que "los pueblos de Sudamérica y Latinoamérica estamos ganando frente al imperio tres a uno, porque hubo cuatro intentos de golpes de Estado: Venezuela, en 2002; en Bolivia (en 2008), en contra de este presidente; luego en Ecuador en 2010, todos rechazados por los pueblos. Ganamos tres a uno, como nunca había sucedido, y lamentablemente pudieron hacerlo en Honduras".

Destacó la presencia popular contra ese golpe y una posición muy fuerte en contra del golpismo en países de nuestra región y del mundo hizo que desde el propio actual gobierno de Honduras se buscaran negociaciones para salir del aislamiento, y aunque el "golpe no se puede cambiar", tuvieron que aceptar el regreso de Manuel Zelaya, "un mandatario elegido por el pueblo al que secuestraron de su casa, llevaron fuera del país y desterraron. Su regreso debe ser visto como un triunfo político y también como un triunfo para el pueblo de Honduras, que nunca dejó de resistir y ahora se organiza abiertamente. Nosotros tenemos la responsabilidad de seguir observando lo que pasa allí y de seguir garantizando las revoluciones democráticas, de voto por voto, una experiencia de estas nuevas décadas donde se avanza con muchas dificultades, pero con grandes logros".

Advirtió que las políticas de golpe de Estado fracasarán porque hay un sentimiento de los pueblos de liberación, y con el triunfo de Ollanta Humala en Perú se ve decisión. Cada triunfo ha enfrentado una guerra sucia y de medios, pero los pueblos eligen. América Latina está llevando adelante una resistencia democrática voto a voto.

Se consultó a Morales sobre nuevos datos que muestran que su país ha dado fuertes golpes al narcotráfico. Destacó que “nosotros hemos comenzado a organizar nuestra propia lucha. Yo estaba convencido de que la DEA (cuya salida de Bolivia dispuso el mandatario en 2009) no lucha contra el narcotráfico, sino que lo controla con fines políticos. Así lo comprobamos nosotros. Con fines políticos hacían operativos para implicar a dirigentes sindicales o dirigentes políticos o gobiernos antimperialistas, independientes. Sin la DEA comprobamos que se da mejor la lucha contra el narcotráfico, a pesar del permanente sabotaje de Estados Unidos. Queremos recordar que dentro de las políticas de lucha contra el narcotráfico a nivel mundial hay responsabilidades compartidas de las que Estados Unidos se desliga. No invierte en las verdaderas políticas antinarcotráfico, sabiendo que el origen de éste es el mercado ilegal. Y la responsabilidad que existe en el consumo masivo”.

Además Morales relata que se ha incorporado un nuevo apoyo, que son las comunidades campesinas que colaboran para detener ese flagelo. Dice que han logrado detener a "traficantes y paramilitares colombianos con la colaboración de las comunidades campesinas y eso es parte del esfuerzo, pero nosotros no permitiremos más muertos como fue la experiencia del pasado".

Ante la crisis en el mundo y especialmente en Europa señala que "la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) es una esperanza y ejemplo no sólo para la región, sino para el mundo".

Piensa que los países de UNASUR "que tenemos recursos naturales: gas, petróleo, litio, minerales, alimentos, de todo, debemos aliarnos como estados para darle valor agregado a estos recursos. Tal vez tengamos algunos problemas con tecnologías, conocimientos científicos, pero podemos lograrlo. Nosotros estamos construyendo, y no destruyendo".

Destacó lo logrado por la Alianza Boliviariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), organismo que consideró una integración para la liberación económica y política, así como para la solidaridad.

Finalmente destacó que "UNASUR es una unión de estados plurinacionales con presidentes que dan confianza. Somos pueblos de paz, queremos doctrinas de defensa nuestras, una Sudamérica sin bases militares, un mundo sin bases militares. Estados Unidos gasta más de cien mil millones de dólares sólo para mantener esas bases, muchas de las cuales están en Europa. Pensemos en lo que podríamos hacer por nuestros pueblos con sólo una parte de esos fondos. Por eso nosotros buscamos otro mundo con justicia, igualdad, soberanía, respeto, y sabemos que es posible. También soñamos con los derechos de la madre tierra, salvar el planeta de la destrucción y liberar a los pueblos del mundo construyendo. Con todo lo que nos falta, somos el ejemplo, sin duda alguna".

FOTO El presidente boliviano, Evo Morales, con el jefe de gabinete de Argentina, Aníbal Fernández, el viernes pasado. AP

*Corresponsal, Periódico La Jornada

Domingo 3 de julio de 2011, p. 25

Periodista Stella Calloni se refiere a recientes declaraciones del Presidente Hugo Chávez


Palabras de Stella Calloni:

"Hay una enorme fortaleza en lo que él dijo, este video de las declaraciones que ha hecho, lo miro y es  Chávez, Chávez como siempre, sobre todo tomando en cuenta por primera vez que tiene que cuidarse, y yo lo veo no sólo como periodista, sino como chamana, puedo decir que fue la providencia, una providencia extraordinaria el hecho de que estuviera en Cuba y que todo fuera tan rápido y que se conociera esta situación oportunamente.

"Entonces, esta presencia de Chávez en este video extraordinario, con ese ímpetu, con esa fuerza, con sus canciones, con su alegría, ¿En qué lugar deja a la famosa la CNN, que hoy puso en dudas si él quien estaba diciendo ese mensaje era Chávez o no?

Entonces, para los manipuladores, aquí está el Chávez de siempre, frente a su pueblo  y frente a lo que él ha creado, algo que se movió para siempre no sólo en Venezuela sino en América Latina y los que hemos visto al Chávez de siempre lo reconocemos y es la fuerza y la alegría de alguien que sabe que está haciendo algo tan grande por su pueblo y de un pueblo que sabe que tiene un líder que los está cuidando.

"A mí me emocionó profundamente verlo discutir y escucharlo con su gente rodeándolo, y me parece que le estamos dando un golpe a los manipuladores de siempre, y que él está dando un ejemplo y  mejor que en Cuba, imposible.

"Yo le envié un mensajito donde le decía que su bisa abuelo Mai Santa de quien me habló en 1994, lo estará cuidando puesto que lo llevó al lugar preciso en el momento preciso y que lo estamos esperando todos y que el retorno será inolvidable, como aquel de abril de 2002 , ese retorno fue para que lloraran muchos en el mundo de tanta alegría de ver que alguna vez un golpe de Estado se dio vuelta por las manos de un pueblo y de un ejército patriota decidido a no dejar pasar ese tipo de cosas

"Hay mucho que analizar, desde el sentimiento, lo que se siente hoy, yo estuve en un sindicato y la gente cuando lo vio la gente dijo: 'el tiene mucha fuerza y es eso lo que vence todo'. La dedicación y la ética y lo que él dice: 'recuperé mi conciencia de que me tengo que cuidar'.

"Ha sido un mensaje extraordinario, en un momento en que América Latina está dando pasos certeros, y él es uno de los iniciadores de la recuperación de una América Latina resistente, uno de los que ha hecho ésta América Latina que podemos disfrutar,  si no, veamos el ejemplo europeo donde todo lo que se había conseguido se está volviendo para atrás, porque no ven lo que estamos creando: un mundo nuevo con Chávez, Fidel, Raúl Castro y otros muchos líderes latinoamericanos  los presidentes  que acompañan este modelo de unidad son un ejemplo para el mundo y nosotros como pueblo tenemos que acompañarlos."       (Transcripción de Susana Tesoro de declaraciones concedidas al Diario EL Tiempo, Argentina)

http://www.albacultural.org/node/3059

“Nueva” CNN en Español recluta a dos "joyas" de la derecha

viernes, 1 de julio de 2011
Jorge Castañeda, ex canciller mexicano y vocinglero.
Carlos Alberto Montaner, agente de la CIA y terrorista.
La cadena televisiva CNN en Español anunció este miércoles la contratación de Carlos Alberto Montaner, el “intelectual de la CIA” prófugo de la justicia cubana por terrorismo, y  el “escritor y profesor” mexicano Jorge Castañeda, quienes se unen como colaboradores al “equipo de periodistas políticos” de la cadena.

“Castañeda y Montaner se complementan, ya que ambos cuentan con una extensa carrera política y periodística, respectivamente, y traen una perspectiva amplia y gran entendimiento de la diversidad de América Latina y Estados Unidos”, señaló un comunicado de CNN en Español.

Jorge Castañeda fue secretario de Relaciones Exteriores de México entre 2000 y 2003  durante la administración derechista  de Vicente Fox y ha sido profesor universitario por más de 25 años. Escribe columnas para los diarios Reforma, de México, El País, de España, y la revista Time, entre otros. “Ha escrito más de quince libros”, afirma el texto.

Señala Eva Golinger: Castañeda “fue candidato independiente a la presidencia en México en 2004, pero de no contar con el apoyo de los partidos políticos, su candidatura no fue posible bajo la ley mejicana. Se ha convertido en uno de los críticos más vocales contra el Presidente Chávez y los gobernantes socialistas en la región. En 2009, se publicó una entrevista con Castañeda donde denunció una supuesta conspiración entre el presidente Chávez y varios funcionarios del gobierno cubano para ejecutar un golpe de Estado contra el presidente Raúl Castro de Cuba, lo cual luego fue descartado por el propio Castañeda cuando admitió que no tenía evidencia ninguna de dicho complot sino que era su “opinión personal.”

Por su parte, “Carlos Alberto Montaner cuenta 25 libros y escribe columnas en diferentes periódicos de América Latina, Estados Unidos y España, desde hace más de 40 años”, explica el comunicado de prensa de CNN.

Sin embargo, el relacionista de la cadena de television  omite precisar que  Montaner fue condenado por terrorismo en Cuba en 1961 y denunciado en múltiples oportunidades en Cuba como agente de la CIA. El “escritor”  perteneció a la red del terrorista internacional Orlando Bosch, quien lo confirmó poco antes de fallecer, en su libro de memorias publicado en Miami.
En noviembre pasado, CNN puso a la cabeza de su sucursal en español a la cubanoamericana Cynthia Hudson, ex jefa de la “estación cloaca” Mega TV de Miami.

Con ese paso CNN completó entonces la entrega del canal de propaganda norteamericana hacia América Latina a la extrema derecha de Miami.

Es ya bien conocido en Venezuela  el vergonzoso apoyo de CNN al golpe de Estado del  2002 y al terrorismo petrolero que siguió.

El 13 de septiembre último, Patricia Janiot entrevistó en vivo al terrorista venezolano Raúl Díaz Peña, quien poco antes se había fugado de la cárcel para encontrar un refugio seguro en la colonia golpista de Miami, con la complicidad del Departamento de Estado. Para remarcar el estatuto de canal de propaganda de Washington, Janiot insistió para decir que el prófugo era “perseguido por Chávez”. y pregunto al delincuente “cuántos otros presos políticos” había en las cárceles del “régimen” de Chávez.

Otra muestra fresca de las características del canal de Atlanta: el corresponsal ecuatoriano de CNN, Rodolfo Muñoz,  renunció  el mismo 30 de septiembre, día del intento de golpe y de magnicidio contra el Presidente Rafael Correa, porque la descripcón del canal de noticias USA sobre lo ocurrido ese día en su país no tenía que ver con lo que él observó.

Hace dos años CNN se alió al lado de los autores de la asonada que decapitó al gobierno constitucional elegido por el pueblo hondureño, pero de data mucho más reciente aún, en abril pasado, dando muestras de a dónde llega el colmo de su colaboración con el golpismo y el terrorismo, el canal ofreció sus antenas al  terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles, quien denigró alegremente al presidente venezolano: “Lo que dice Chávez es una falacia, a mí no me pueden extraditar a Venezuela”, dijo el autor intelectual de la voladura en pleno vuelo de un avion civil cubano.

Torturador y asesino,  Posada trabajó durante décadas de sicario de la CIA. como comisario de la policía secreta venezolana bajo Carlos Andrés Pérez, desapareció, torturó y asesinó a decenas de jovenes revolucionarios.



Publicado por stormcaptain en Fanal Cubano

Conexión Haití - Japón por CNN

lunes, 4 de abril de 2011
Por: seamoshumanos.blogia.com


Tras el terremoto de Haití (12 de enero de 2010), CNN incluyó, en un informativo, una fotografía recortada de un terremoto en Japón de hacía varios años.

Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares