Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta FMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FMI. Mostrar todas las entradas

Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM) = Asesinos, Secuestradores y Explotadores de la humanidad

lunes, 5 de septiembre de 2011

La Pesadilla de Darwin

No es de mi agrado el presentar documentales o información tan triste, cruda o pesimista, pero sin duda, creo que el cerrar los ojos ante la realidad de millones de seres en el mundo, es aún mas triste, crudo y pesimista. La situación de la población que en este documental se hace mas que patente, no es privativa de esta región del mundo, si bien sus condiciones particulares si lo son. La explotación, rapiña y total falta de humanidad por parte de las transnacionales, Fondo monetario Internacional y Banco Mundial que se hace en este país, se reproduce totalmente en todo la largo y ancho del tercer mundo, millones de seres humanos mueren a diario directamente por las condiciones de vida que impone el capitalismo o por sus consecuencias directas e indirectas. El capitalismo nos hace desgraciados, saca lo peor y mas cruel de nosostros.
¿Hasta cuando la humanidad seguira comportandose como in-humanidad?, ¿hasta cuando nos daremos cuenta del tremendo engaño acerca de las condicones de vida y subsistencia que nos han impuesto a golpe de violencia, miedo y control en todos los ambitos de nuestra vida las oligarquias y grandes poderes del mundo?...
Koan


Asalto a la banca griega

viernes, 1 de julio de 2011
Por Acratosaurio Rex

Hoy (y todo el tiempo) la prensa repelente se recrea con las dificultades del Estado Griego para pagar sus deudas. Dice el Viceprimer Ministro Pangalos, en una entrevista canalla (1), que si no les llega no sé cuál dinero antes del doce de Julio, en Grecia se va a liar la de Dios es Cristo, la gente saldrá a las calles, rodeará los bancos y pedirá su pasta, sus ahorros. Dice el tipo que entonces, no le quedará al Gobierno más remedio que proteger los bancos con los tanques. ¿Será cabrón el mamarracho ese? Si la gente pide su dinero, de su propiedad, ¿no sería lo más normal dárselo? ¿No juran que la propiedad es sagrada, que el Estado y la poli la garantiza y bla, bla, bla?
Pues no amigos y amigas: están dispuestos a sacar la artillería para proteger sus templos. ¿Y qué pasará cuando esas ancianitas ahorradoras se suban laboriosamente en los acorazados, y empiecen a sacudir con las sombrillas los cascos de los soldados? ¿Qué pasará cuando les griten asesinos, ladrones, devolvednos nuestras rentas?
Pues que ordenarán tirar a matar. Eso no lo dicen, pero es bien sabido que el efecto disuasorio de un arma, se basa en que el que la empuña está dispuesto a usarla. La foto del tal Viceprimer Ministro Pangalos no es la de la chica de la película, que llora sosteniendo una pipa ante un matasiete que se le acerca con la navaja para violarla. Es un rostro de gesto duro, determinado a finiquitar al ciento y la madre si se le ponen por delante de sus negocios.
Yo me pregunto, ¿qué dinero dice Pangalos que irá la gente a reclamar a los bancos…? La plebe del barrio, cuando llega el día diecisiete, no tienen ni un duro en la cuenta, y viven de fiado o comiendo macarrones. Hay otros que les llega hasta el veintiocho y se pasan los últimos días del mes venga a meter la tarjeta en el cajero. Y hay otros, más afortunados, que poseen pequeñas reservas que les permitirían resistir dos o tres meses. Pocos los que pueden decir que guardan en el banco doce mil euros… Entonces, ¿qué dinero van a reclamar? Una mierda, evidentemente.
Pero alegraos: el Pangalos griego nos da una gran lección de Economía Capitalista. Si la gente asalta los bancos, pasa por encima de los tanques dejando miles de cadáveres, llega hasta el Consejo de Ministros, y hace justicia colgando a sus gobernantes del mástil de la bandera de la Unión Europea, cuando abra la caja del Banco de Europa, verá que allí no hay absolutamente, nada. Esa (y las divisiones acorazadas) son la base de la economía capitalista.
En la Nada, la Verdad. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
------------

NOTA

(1) La entrevista es de pago, así que no puedo dejar el enlace.
Theodoro Pangalos: "Si no logramos el dinero antes del 12, habrá que poner tanques en los bancos". Theodoros Pangalos, número dos del Gobierno de Yorgos Papandreu y figura clave en el proceso de negociación del nuevo rescate a Grecia, se muestra tajante respecto a la necesidad de acordar otro plan de ajuste en el Parlamento heleno.

The Money Fix...La solución del dinero

miércoles, 2 de febrero de 2011
Les dejo ahora este excelente documental, ojalá tengan un poco de tiempo para verlo, es muy esclarecedor y muy en la linea de abrir conciencias.
Lo tengo ya listo en los Dvd's que hago (por si alguien desea uno, les recuerdo que son totalmente gratuitos).
NO AL DINERO...NO A ESTA DERROTA Y OPRESIÓN...SI A LA EDUCACIÓN,LA LIBERTAD, LA COMPRENSIÓN Y EL AMOR.
Koan


La solución al dinero (The Money Fix) from Mente Líquida on Vimeo.

EL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS

domingo, 30 de enero de 2011
A pesar de que en los últimos tiempos parece que todos los acontecimientos nos conducen hacia el fin de la libertad y de la dignidad del ser humano, es importante destacar la existencia de iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional, cuya finalidad es precisamente esa: defender la dignidad de las personas frente a los sistemáticos ataques del sistema capitalista.Encuadrado en este tipo de iniciativas se encuentra el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP). Este tribunal es de carácter no gubernamental y tiene su origen en los Tribunales Russell que sesionaron dos veces en su historia, la primera, para juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos por los Estados Unidos en la guerra de Vietnam. La segunda, para enjuiciar las dictaduras militares de América Latina. Es aquí, donde una de las audiencias se dedicó al papel crítico de las empresas transnacionales en las dictaduras y donde se articuló el marco de referencia para la elaboración de la Declaración Universal de los Pueblos (Argel 1976) que más tarde pasaría a ser el Estatuto formal del TPP. De esta forma, se entiende que el papel central del poder económico transnacional y de sus alianzas estructurales con las diferentes instituciones estatales sea una parte fundamental del TPP.El tribunal se constituye en 1979 tras la muerte de su inspirador Lelio Basso, senador italiano que fue figura clave en los Tribunales Russell. Es precisamente la Fundación Internacional Lelio Basso por el Derecho y la Liberación de los Pueblos la que nombra a los casi 130 miembros del tribunal.La finalidad del TPP es calificar en términos de derecho y hacer visibles aquellas situaciones en que se planteen violaciones masivas de los derechos fundamentales de la humanidad que no encuentren reconocimiento ni respuesta en las instituciones oficiales (que prácticamente son la mayoría de los que se producen por la acción directa del poder transnacional). Es decir, su función es que no queden en el olvido todos los abusos que el orden económico internacional comete contra todos aquellos que son excluidos del propio sistema. Obviamente, esto es una consecuencia directa de la interesada omisión que el derecho internacional hace con todos los delitos relacionados con la economía. De hecho, la Corte Penal Internacional (que es el órgano judicial que tiene el deber de juzgar los casos que exceden la capacidad o voluntad de las autoridades nacionales) ha excluido de su competencia los crímenes económicos, lo que significa la imposibilidad de juzgar la mayoría de las acciones que se producen o coinciden con la violación de los derechos de la vida, para los cuales no existe la posibilidad de formular juicios que tengan efectividad.Por ello, el TPP se ha convertido en un referente a la hora de juzgar los desastres provocados por el sistema neoliberal y globalizado. A lo largo de los años no sólo ha juzgado las violaciones cometidas por las transnacionales si no que también ha juzgado las implicaciones de las grandes instituciones creadas para mantener y reforzar el sistema como el FMI, el Banco Mundial, La Unión Europea, la OMC,...Llegados a este punto, es importante señalar que el TPP no es un organismo oficial, por tanto, sus sentencias no tienen un valor real en cuanto que nadie se siente obligado a acatarlas. Sin embargo, si tiene un alto valor moral para las víctimas de los atropellos cometidos que, por primera vez, tienen un lugar al que acudir y donde poder expresar sus vivencias y sus sentimientos. Esto es muy importante porque, por lo general, las víctimas de estos abusos carecen del derecho a ser formalmente tratadas como tales. Porque por encima de todo se trata aquí de una cuestión de dignidad humana, como se recoge en la sentencia formulada en Madrid en mayo de 2010 (echadle un vistazo aquí y veréis la cantidad de empresas implicadas en delitos gravísimos) donde se juzgaba a la UE y las empresas transnacionales en América Latina:
La dignidad-libertad del individuo, su capacidad de determinarse con autonomía en las relaciones de los demás, es un valor que connota a la persona por el mero hecho de serlo y hace de ella un fin, que excluye, como ilegítimo, cualquier uso instrumental de la misma para otros ajenos. La dignidad es el sentimiento que funda la relación entre los sujetos autónomos de la sociedad moderna, porque genera y reclama reciprocidad de trato, reconocimiento mutuo entre portadores de iguales dignidades.Y la dignidad es el primer valor, el primer bien agredido por los modos de actuar que aquí se juzgan.El trabajo del TPP también debe servir para poner sobre la mesa con testimonios reales y datos concretos el abuso indecente que el sistema capitalista y sus instituciones cometen sobre las personas y los territorios que habitan. Debe servir para que todos podamos darnos cuenta de que estas atrocidades son reales y que debemos detenerlas cuanto antes porque este camino sólo lleva a la devastación del planeta y de los que vivimos en él.
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares