Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta caso pretoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caso pretoria. Mostrar todas las entradas

¿Se citará a Narcís Serra por el Caso Pretoria?

martes, 22 de noviembre de 2011
SEGUNDO DÍA DE LA NUEVA ERA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 22-11-2011. Tras la reciente comparecencia de Alavedra…

Alavedra declara en la Audiencia Nacional por nuevos informes del
www.eleconomista.es/.../Alavedra-declara-en-la-Audiencia-Nacional-...
20 Oct 2011 – Según han informado fuentes judiciales, Alavedra ha sido citado por el juez instructor de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, y tras su ...


… insisto e insistiré, que ahora que en teoría se abre la veda para piezas de caza mayor, tipo Narcís Serra, se impone, para conocer las causas de la Gran Quiebra, citarle en el Caso Pretoria. Y descubiertos los entresijos del dinero negro en el Grupo Caixa de Cataluña, por máximo ejecutivo de la entidad benéfico social dedicada a “sus inmobiliarias”, depurar responsabilidades, y dictando fianzas se ayude a la por su culpa deteriorada economía nacional. Así se cumpliría ese eslogan de su compañero Rubalcaba “que paguen los ricos”.

Hace ya dos años EL MUNDO publicaba;

“CORRUPCIÓN | Pagó una comisión de 1,5 millones a Prenafeta
Efe | Barcelona
Actualizado miércoles 04/11/2009 16:50 horas
Caixa Catalunya auditará a su inmobiliaria Procam por su relación con el 'caso Pretoria'
Caixa Catalunya ha encargado una auditoría para revisar todos los proyectos de su inmobiliaria Procam con la inmobiliaria Espais, presidida por el imputado Luis Casamitjana, para analizar la participación de su filial en el "pelotazo" de Badalona que investiga el juez Baltasar Garzón.
Fuentes de esta entidad financiera han anunciado su decisión de auditar todas las operaciones con Espais, después de que el juez de la Audiencia Nacional vinculara a su inmobiliaria Procam en uno de los "pelotazos" que investiga en el marco de la operación contra la trama de corrupción urbanística destapada en Cataluña.
Según el auto de Garzón, por esa operación de compraventa de un solar en el puerto deportivo de Badalona, Procam y Espais pagaron presuntamente 1,4 millones de euros en comisiones en el año 2004 al cerebro de la trama de corrupción urbanística, Luis García, así como a los también encarcelados Macià Alavedra y Lluís Prenafeta.”


Puesto que nadie conoce de esa auditoría, como digo, es obligado tras la cita a Alavedra por nuevos datos sobre posibles comisiones en Gas Natural, sociedad donde también es consejero Serra, citarle a él.

Las curiosidades del caso se amplían y deberían abarcar a la cumbre…

El 'cerebro' del 'caso Pretoria' quiere vender ahora antibióticos a ...
www.intereconomia.com/.../‘cerebro’-‘caso-pretoria’-quiere-vender-...
30 Oct 2011 – El ex diputado socialista Luigi García Sáez busca socios para proveer al antiguo país comunista. Los bienes del intermediario están ...

El «conseguidor» de Santa Coloma «lavó» millones de euros con 256 ...
www.abc.es › Hemeroteca › 08/11/2009
8 Nov 2009 – El «conseguidor» de Santa Coloma «lavó» millones de euros con 256 obras ... La adquisición de obras de arte era utilizada por el grupo para ...



Continuaré...

CASO PRETORIA, MACIÁ ALAVEDRA DECLARA DE NUEVO EN LA AUDIENCIA NACIONAL.

viernes, 21 de octubre de 2011
La Sociovergencia.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 21-10-2011. La comparecencia de Maciá Alavedra ayer ante el Juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional magnifica el caso, de recalificaciones de terrenos y obras públicas se amplia a centrales eléctricas de clclo combinado con Siemens y Gas Natural de protagonistas. Las comisiones en negro o grandes mordidas, se cita el 18%, abarcan en Cataluña todas las actividades públicas.

Si en campaña electoral la alcaldesa socialista de Santa Coloma, Nuria Parlón, se jactaba de que el caso no le interesaba a nadie, el juez parece que no se olvida:

“El caso Pretoria no le interesa a la gente, nadie me pregunta por él, sino por cuándo va a estar acabada la guardería o cuándo arreglaremos su calle”.

A quien tampoco le interesa es al gran charlatán Jordi Pujol, y por el momento a su Prensa lo mismo… era su tiempo, sus hombres, su “fe País”…

ABC:
“Alavedra declara en Audiencia Nacional por nuevos informes del caso Pretoria
20-10-2011 / 13:21 h
Madrid/Barcelona, 20 oct (EFE).- El exconseller Macià Alavedra, imputado en el 'caso Pretoria' de presunta corrupción urbanística, ha declarado hoy nuevamente ante la Audiencia Nacional, citado por el juez instructor, a raíz de nuevos informes…”


LA VOZ DE BARCELONA:
“La justicia investiga si Prenafeta y Alavedra cobraron comisiones ilegales por adjudicaciones de Gas Natural
Según los informes de la Guardia Civil que maneja el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, los ex dirigentes nacionalistas habrián recibido ‘mordidas’ millonarias fuera de España por intermediar entre Gas Natural y Siemens para la construcción de dos centrales térmicas.
Redacción
Viernes, 21 de octubre de 2011 | 13:01
… La investigación de los agentes policiales apunta a que las comisiones de los conseguidores podrían ascender al 18% del valor de la operación. Según los documentos confiscados, el pago se habría efectuado en una cuenta de la banca privada Edmond de Rotschild, en Lugano (Suiza).”












ETIQUETAS GOOGLE:



Qué.es
• Alavedra declara en Audiencia Nacional por nuevos informes del ...

ABC.es - hace 1 día
El exconseller Macià Alavedra, imputado en el 'caso Pretoria' de presunta ... ante la Audiencia Nacional, citado por el juez instructor, a raíz de nuevos ...
17 artículos relacionados

• Alavedra declara en la Audiencia Nacional por nuevos informes del ...
www.eleconomista.es/.../Alavedra-declara-en-la-Audiencia-Nacional-...
hace 1 día – Madrid/Barcelona, 20 oct (EFE).- El exconseller Macià Alavedra, imputado en el 'caso Pretoria' de presunta corrupción urbanística, ...

• Alavedra declara en Audiencia Nacional por nuevos informes del caso
www.adn.es › lavida
hace 1 día – El exconseller Macià Alavedra, imputado en el 'caso Pretoria' de presunta corrupción urbanística, ha declarado hoy nuevamente ante la ...

• Macià Alavedra declara en la Audiencia Nacional ante la aparición ...
www.telecinco.es › Informativos › Nacional
hace 1 día – Macià Alavedra declara en la Audiencia Nacional ante la aparición de ... en la Audiencia Nacional (AN) por la aparición de nuevos informes en la ... de corrupción urbanística del 'caso Pretoria' por el que sigue imputado. ...

MARINA BADALONA Y LA ALCALDÍA.

domingo, 12 de junio de 2011
7. ESTADO DE LOS GRANDES CASOS DE CORRUPCIÓN EN CATALUÑA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 12-06-2011. ¿Pacto de silencio? Ni mención sobre el caso Adigsa, ni mucho menos el Caso Pretoria. Si en Santa Coloma la reelegida alcaldesa socialista Nuria Parlón decía en campaña que nadie le preguntaba por el Caso Pretoria, en Badalona, ni preguntas ni aclaraciones.

El Caso Adigsa, comentado el día 9 “Caso Adigsa y la Alcaldía de Badalona”, donde se imputó al teniente de alcalde de CIU Ferran Falcó es la antesala o modus operandi cuya magnitud descubre el Caso Pretoria, con imputados comunes. Y si el escándalo mediático (por intereses de mayor peso) se fija en Santa Coloma por la detención del alcalde socialista Bartomeu Muñoz, la mayor operación urbanística, iniciada y truncada por la Burbuja Inmobiliaria, se centra en Badalona y su transformación en una moderna Venecia, donde además de comisiones entre “políticos” por la compra de terrenos, se vendieron pisos sobre plano. Algún día se conocerá el inmenso agujero en CatalunyaCaixa a través de PROCAM, Espais, y varias inmobiliarias.

Que en el reparto de Poder en el Ayuntamiento de Badalona han influido los sumarios dormidos de Adigsa y Pretoria, seguro, y que la supuesta xenofobia del nuevo alcalde ha creado tanto ruido que ha ahogado otras músicas punibles, también.

¿Cómo se acalla y olvida en unas elecciones y sus consiguientes pactos para la alcaldía un tema de la magnitud de Marina Badalona englobado en el Caso Pretoria? Peculiaridades de la impenetrable política barcelonesa y su domesticada y subvencionada Prensa y Tele. Sin olvidar que en Badalona se ha creado un caldo de cultivo por la inmigración, “okupaciones”, economía sumergida, paro y drogas, que por su concentración supera a Barcelona, y que provoca y provocará grandes disgustos.

Escribí el 4-11-2009;
“Cuando en 2005 un empresario textil con nave propia en la calle Progreso de Badalona me decía que su mejor negocio era la revalorización del inmueble porque el mar, puerto deportivo y recalificación convertían el barrio en otro DIAGONAL MAR-FÓRUM, yo me callaba. No imaginaba un artificial brazo de mar hasta su nave. Me sonaba a fantasía de estafadores, y si merodeaban los que yo suponía, a buen seguro se trataba de una macro estafa. Me encargó los últimos trabajos de mi vida activa, por lo tanto no sería yo que le recordara nuestros viejos fracasos inmobiliarios por creer que el techo es el infinito.”

Hoy en aquellos almacenes textiles crece la hierva. Y La Vanguardia publicaba;

“Presunto trato de favor de Marina Badalona a Espais
La inmobiliaria fue adjudicataria en la remodelación del litoral
Política | 30/10/2009 - 02:40h | 02/11/2009 - 12:03h …Las investigaciones del juez Garzón se extienden a Badalona, al ambicioso proceso de remodelación de su fachada marítima. Las pesquisas tratan de esclarecer las relaciones entre uno de los detenidos, el empresario Lluís Casamitjana, presidente de Espais Promocions Immobiliàries, y Juan Felipe Ruiz, un hombre de confianza de Bartomeu Muñoz que en el año 2.000 fue nombrado consejero delegado de Marina Badalona (MB).

Esta es una sociedad mercantil, participada a partes iguales por el Ayuntamiento de Badalona y el consejo comarcal del Barcelonés…”


Más noticias;

“El Consejero delegado del ente público Marina Badalona renuncia a sus atribuciones
Juan Felipe Ruiz, implicado por Garzón en la operación 'Pretoria', hace caso al alcalde y renuncia a su poder de decisión en operaciones urbanísticas”
Badalona 02/11/2009 13:48 Actualizado: 02/11/2009 14:03

• El PSC y CDC buscan dar un rápido carpetazo interno al caso Pretoria


Y asunto olvidado ante la noticia central en Badalona ¡y en toda Cataluña! por la entrada del PP en la alcaldía de la tercera ciudad del llamado Principado;

“EL PAIS
García Albiol ya es alcalde de Badalona
Sánchez-Camacho pacta con Puig un mayor control en los barrios con problemas de convivencia
PERE RÍOS - Badalona - 11/06/2011

Xavier García Albiol se ha convertido esta mañana en el primer alcalde que el PP obtiene en una gran ciudad en Cataluña -Badalona es la tercera más poblada-, de la mano de un discurso centrado en la inmigración que ha focalizado la campaña electoral y que le ha aupado hasta los 11 concejales, convirtiéndose por primera vez en la fuerza más votada en…
…Sánchez Camacho ha asegurado que es "consciente de los momentos difíciles por los que están pasando los catalanes" por la situación económica: "Hoy es un día histórico para el PP de Cataluña. Asumimos el mensaje de cambio del 22M. No fallaremos a los catalanes, bajaremos impuestos"….


“Bajaremos los impuestos”… ¡que bonito!

Ver imágenes en www.lagrancorrupcion.blogspot.com sobre el macro proyecto Badalona.
















































CASO PRETORIA, "NADIE ME PREGUNTA POR ÉL..."

jueves, 26 de mayo de 2011
3. ESTADO DE LOS GRANDES CASOS DE CORRUPCIÓN EN CATALUÑA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 26-05-2011. Entre la frase de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet Nuria Parlón ante las elecciones, la de Jordi Pujol que “no le parece oportuno "tirar de la manta" porque "todos" saldríamos perdiendo”, y la del imputado Lluis Prenafeta (que satisfecho aparece en la toma de posesión de Artur Mas que en la quebrada TIPEL SA trabajara en su empresa familiar) “este juicio no se celebrará jamás”, más el silencio del último año sumado el resultado de las elecciones donde ni se ha nombrado por unos u otros, o las propias elecciones perdonando al Sistema que “recalificaba” o concedía obras públicas bajo gran mordida en negro, el Caso Pretoria en la práctica no existe, ¡o lo pretenden!

Y si en escena entra Baltasar Garzón, tirando de la manta de las grabaciones por blanqueo en un importante bufete, y como en todos sus mediáticos casos él de estrella principal con guión interrumpido porque navega en una galaxia que nada tiene que ver con la Justicia, el caso se difumina… se pierde:

“El primer auto, 27 de octubre de 2009
Nueve personas fueron imputadas en la primera fase de la operación, cinco de ellos -Prenafeta, Alavedra, Muñoz, Luigi y Dobarco- permanencen en prisión, aunque Garzón ya ha establecido una fianza para que éste último pueda quedar en libertad.
El último auto de Garzón imputa a 11 personas más en el 'Caso Pretoria', la trama de corrupción urbanística que salpica diversos ayuntamientos de la provincia de Barcelona y ex altos cargos del gobierno de CiU en Cataluña. Con éstas, ya son una veintena los imputados en una compleja trama de relaciones, concursos y planes urbanísticos que investiga el juez de la Audiencia Nacional.”


Pretoria hubiera podido ¡y debido! convertirse en Malaya (Marbella); cien y pico detenidos y un juicio que batirá todos los récord de tiempo y acusados porque hubo un juez decente que no se detuvo hasta que le relevaron;
http://blogs.tercerainformacion.es/notitiacriminis/2011/04/08/%C2%BFburbuja-inmobiliaria-o-macroestafa-planetaria-segunda-parte-por-ciudadanos-de-espartinas/

Si nos atenemos al titular entonces de El Economista; El "Caso Pretoria" era un secreto a voces... mejor no tirar de la manta…” la propia alcaldesa socialista, que sucedió al imputado y cesado alcalde Bertomeu Múñoz, si lo sabía “encubría”, y de no haberse enterado, como sorprendida y rasgándose las vestiduras proclamaba ¡aun peor! por su gran visión para un cargo público, y con Jordi Pujol con el “mejor no tirar de la manta” se define con exactitud el estado moral de la Política Catalana ¡y del 54% de su electorado!

“El caso Pretoria no le interesa a la gente, nadie me pregunta por él, sino por cuándo va a estar acabada la guardería o cuándo arreglaremos su calle”

La “sociovergencia”, imputados para los que aportar una fianza de un millón de euros es pura calderilla, con cuentas por todos los paraísos fiscales, amigas que se enriquecen “viajando”, y como escribí hace un año y medio cuando estalló;

NARCÍS SERRA, PROCAM, CAIXA DE CATALUÑA,
VERSUS JOSEP MONTILLA Y ANNA HERNÁNDEZ BONANCIA.

Montilla ante un auditorio de 1600 adictos alcaldes y concejales pide perdón por Santa Coloma de Gramanet. Se firmará un "contrato de servicio público con la ciudadanía" (recuerdo frases e intenciones parecidas en otras escandaleras por gran corrupción) y en clara alusión a su esposa se establecerá "qué razones obligan a una misma persona a ocupar diversos puestos de responsabilidad"… que "evitará la demagogia de algunos que quieren hacer pasar gato por liebre". ¡Bonita palabra DEMAGOGIA!

Y

“Caixa de Cataluña auditará a su inmobiliaria Procam por su relación con el Caso Pretoria”. Más titulares. O sea, que el mismo Narcís Serra se auditará para ponerse una denuncia…


Para no alargar recomiendo la búsqueda en INTERNET:

1. Quién es quién en el 'caso Pretoria' | Barcelona | elmundo.es
1 Abr 2010 ... Quién es quién en el caso Pretoria Con los 11 nuevos imputados en el caso, ya son 20 las personas que Garzón ha citado como imputados en la ...
www.elmundo.es/elmundo/.../1259839853.html - En caché - Similares

2. "caso Pretoria" | La Voz de Barcelona
22 May 2011 ... “El caso Pretoria no le interesa a la gente, nadie me pregunta por él, sino por cuándo va a estar acabada la guardería o cuándo arreglaremos ...
vozbcn.com/index.php?s=%22caso+pretoria%22 - En caché - Similares

3. Los imputados en el caso Pretoria disponen de cuentas en paraísos ...
26 May 2010 ... Imputados en el caso Pretoria mantenían "estructuras fiduciarias en el exterior" , según las investigaciones de la Guardia Civil y hecho que ...
www.lavanguardia.com/.../los-imputados-en-el-caso-pretoria-disponen-de- cuentas-en-paraisos-fiscales.html - En caché

4. Noticias sobre caso pretoria
• PSC acusa el revés del "caso Pretoria" y pierde la mayoría absoluta
hace 3 días
El "caso Pretoria", en que está imputado el ex alcalde de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) Bartomeu Muñoz, ha pasado factura al PSC, que ha perdido la ...
Diario Vasco - 21 artículos relacionados

• Los socialistas ganan en Santa Coloma pese al 'caso Pretoria'
El País.com (España)
• Rentable corrupción
TeleCinco.es - 4 artículos relacionados


Continuará…

























¿CUÁNDO DESPIDEN A NARCÍS SERRA?
































Bartomeu MuñozDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Bartomeu Muñoz

--------------------------------------------------------------------------------

Ex Alcalde de Santa Coloma de Gramanet
2002 – 2009
Predecesor Manuela de Madre
Sucesor Nuria Parlón

--------------------------------------------------------------------------------

Miembro de la comisión de control financiero del PSOE

1981 – 2008

--------------------------------------------------------------------------------

Ex Vicepresidente Primero de la Diputación de Barcelona

2004 – 2009

--------------------------------------------------------------------------------

Datos personales
Nacimiento 15 de junio de 1957
Santa Coloma de Gramanet, (Barcelona)
España
Partido Suspendido de militancia del Partido de los Socialistas de Cataluña

Bartomeu Muñoz Calvet (Santa Coloma de Gramanet, Barcelona) es un político español ex-alcalde de su localidad natal. Compatibilizó este cargo con el de vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Barcelona desde 2004. Se encuentra actualmente encausado por su presunta participación en hechos delictivos al frente del ayuntamiento de Santa Coloma, motivo por el que ha sido suspendido de militancia en el PSC.

Contenido [ocultar]
1 Carrera política
2 Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet
3 Diputación de Barcelona
4 Malversación de fondos
5 Referencias


[editar] Carrera políticaBartolomeu Muñoz es hijo del último alcalde franquista de Santa Coloma. Sin embargo, Bartolomeu Muñoz se decantó por la oposición al franquismo durante los últimos años de la dictadura. Fue militante activo de la federación catalana del PSOE desde 1974, siendo detenido en 1976 por su activismo político. En 1981 accede al cargo de Primer Secretario de la Federación V (Barcelonés Nord) del PSC, cargo que desempeña hasta la actualidad. También es miembro del Consejo Nacional del PSOE. Ha sido miembro de la comisión de control financiero del PSOE desde 1988 hasta 2008 y desde esta fecha es miembro de la Comisión Ejecutiva Federal de este partido.

[editar] Ayuntamiento de Santa Coloma de GramanetSiempre en las listas socialistas, Bartomeu Muñoz ha trabajado como concejal del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet desde 1983 (2ª legislatura de ayuntamientos democráticos) hasta 2002, cuando accede al cargo de alcalde, en substitución de Manuela de Madre, tras la renuncia de ésta por motivos de salud. En las elecciones municipales de 2003 se presenta como cabeza de lista en Santa Coloma por el PSC, consiguiendo 16 concejales de los 27 que componen el pleno municipal. A pesar de la mayoría absoluta, la voluntad pactista supuso la creación de una amplia coalición de gobierno que incluyó además del Partit dels Socialistas (PSC), a Izquierda Unida y Alternativa (ICV-EUiA) y Convergencia y Unión (CiU). En las últimas elecciones municipales celebradas en mayo de 2007, Muñoz vuelve a repetir como candidato a la alcaldía, mejorando en un concejal los resultados pasados. Así, actualmente el PSC tiene 17 concejales, gobernando en solitario tras la salida por voluntad propia de ICV-EUiA (4 concejales) y de CiU (2) del gobierno. El Partido Popular de Cataluña (PPC) también se encuentra en la oposición, con 4 concejales. El 17 de noviembre el Ayuntamiento de Santa Coloma informó de la renuncia a todos sus cargos.

[editar] Diputación de BarcelonaBartomeu Muñoz compaginó su actividad política en el ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet con sus responsabilidades en la Diputación de Barcelona. Fue elegido por primera vez diputado provincial en 1983. En 1988 es nombrado diputado adjunto del área de Cooperación, bajo la presidencia de Manuel Royes. El 3 de mayo de 2004, bajo la presidencia de Celestino Corbacho, fue designado vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona, cargo al que también renunció por su imputación en el caso Pretoria, bajo la presencia del también colomense Antonio P. Fogué.

[editar] Malversación de fondosPor orden del juez Baltasar Garzón, el 27 de octubre de 2009 es detenido por la Guardia Civil junto al concejal de urbanismo por presuntas adjudicaciones amañanadas, cohecho, cobro ilegal de comisiones y blanqueo de capital (operación Pretoria).[1] El pasado 23 de diciembre de 2009 salió de la cárcel Brians 2 después de pagar la fianza de 500.000 euros que el juez Baltasar Garzón había fijado. La fianza fue sufragada gracias a las aportaciones reunidas en una cuenta corriente abierta para ese efecto.




Lluís Prenafeta i GarrustaDe Viquipèdia
Dreceres ràpides: navegació, cerca
Lluís Prenafeta i Garrusta (Ivars d'Urgell, 17 de març de 1939) és un empresari i polític català.

Taula de continguts [amaga]
1 Biografia
2 Activitat empresarial
3 Activitat política
4 Referències
5 Enllaços externs


[modifica] BiografiaTot i néixer a Ivars d'Urgell visqué la seva infantesa i joventut al barri de Sants de Barcelona. Després de passar per l'Institut del Teatre treballà de comercial. De l'any 1980 al 1990 fou secretari general de la Presidència. Després de deixar la política ha retornat a l'empresa privada i ha impulsat la Fundació Catalunya Oberta.

[modifica] Activitat empresarialDe l'any 1969 al 1980 fou representant de maquinària tèxtil a l'Amèrica del Sud. Primer per la casa Aletti (de Varese, Itàlia) i després per la Rizzi (de Mòdena, Itàlia). Després del parèntesi de l'activitat política ha participat en diverses iniciatives empresarials en àmbits tan diversos com la pelleteria o l'energia. El 1990 impulsà el diari El Observador, que desapareixeria tres anys després. Actualment és assessor de companyies elèctriques i immobiliàries.

El 27 d'octubre del 2009 va ser arrestat per la guàrdia civil per ordre del jutge Baltasar Garzón, acusant-lo de corrupció (operació Pretòria), juntament amb Macià Alavedra (també vinculat a CDC) i Bartomeu Muñoz, batlle de Santa Coloma de Gramenet pel PSC.[1] El dia 30 a la nit ingressà a la presó Soto del Real per ordre del jutge Garzón després d'haver declarat a l'Audiencia Nacional de Madrid.

[modifica] Activitat políticaA finals dels anys setanta entrà a militar a CDC i col·laborà en les campanyes per les eleccions generals i municipals. S'involucrà amb el partit fins a ser elegit president de districte, entrant així al Consell Nacional de la formació. Jordi Pujol li proposà de col·laborar de cara a la campanya de les primeres eleccions autonòmiques (any 1980). Una de les idees de Prenafeta fou visitar el Casals Catalans de Mèxic i Veneçuela. Des d'aquell moment la projecció exterior fou una de les seves tasques (també un cop a la Generalitat). Un cop guanyades les eleccions de 1980, Jordi Pujol nomenà Prenafeta Secretari de la Presidència de la Generalitat de Catalunya. Aquest càrrec l'exerciria fins l'u de juny de 1990. Ocupant aquest càrrec, Prenafeta treballà en diversos aspectes de la política del govern català com la projecció exterior (viatges oficials al Vaticà, Washington i Israel entre molts d'altres) o la gestació de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió. Un cop havent deixat el càrrec de Secretari de la Presidència no ha tornat a exercir cap més càrrec rellevant ni en l'administració ni en partits polítics, treballant exclusivament en l'empresa privada. L'any 2001 crea la Fundació Catalunya Oberta (FCO), de la qual n'és vicepresident. Aquest think tank "és una entitat independent emmarcada en la ideologia liberal" i "té com a objectius analitzar, defensar i promoure els valors de la societat oberta, la llibertat, la democràcia i l'economia de mercat" segons es defineix a la seva pàgina web. Entre altres activitats, la FCO publica un butlletí setmanal i atorga anualment el seu Premi de Periodisme.

[modifica] Referències1.↑ «L'alcalde de Santa Coloma de Gramenet, Prenafeta i Alavedra, detinguts per presumpta corrupció urbanística». Diari Avui, 27 d'octubre de 2009. [Consulta: 27 d'octubre de 2009].
[modifica] Enllaços externsPerfil biogràfic de Lluís Prenafeta a la Fundació Catalunya Oberta
Web de la Fundació Catalunya Oberta


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Macià Alavedra i Moner (Barcelona, 1934) es un político español de ideología nacionalista catalana liberal, hijo del poeta Joan Alavedra y de Montserrat Moner i Busquets.

Pasó una parte de su niñez exiliado en Francia. Atravesó la cordillera de los pirineos Catalanes, con 4 años ,con sus padres y su hermana mayor, Maria Alavedra , y sus padres,. A Prats de Molló , donde llegan después de haber caminado desde Molló, en una noche de invierno , con frío y nieve, teniendo que ir tirando las maletas para seguir caminando, les espera los soldados franceses que les ponen en un campo de refugiados , del que por suerte o mejor dicho del genio de la madre y las relaciones del padre , podrán salir el día siguiente. (Entre la vida i la política testimonio recogido por Enric Vila) Unos días después emprenden un viaje hacia Paris , donde se encuentran entre otros (Ventura Gassols padrino del Macia, Josep Tarradellas , etc..) con Pablo Casals , quien les convencen de ir a Prades, ya que la segunda guerra Mundial ha empezado en Francia, y el Sur (de Francia) parece entonces un lugar mas seguro. Es en Prades , con sus padres, su hermana Maria y el maestro Pablo Casals donde Macia vivirá hasta 1948, durante casi 10 años . Es allí en una mediana casa con su pequeño jardín, rentabilizado por la huerta de su madre Montserrat y el Maestro, donde Macia pasará su niñez y su preadolescencia, con las visitas regulares de Pompeu Fabra , Josep Maria de Segarra, Francesc Pujols, Alexandre Plana y Rafael Moragues.

Vuelto a España, se licenció en Derecho en la Universidad de Barcelona y más tarde trabajó como asesor jurídico en la empresa privada.

En 1952 militó en el Front Nacional de Catalunya. En 1975 fue uno de los fundadores, con Ramón Trías Fargas, de Esquerra Democràtica de Catalunya (EDC), y en las elecciones generales de 1977 fue elegido diputado al Congreso dentro el Pacte Democràtic per Catalunya por Barcelona. En las generales de 1979 fue nuevamente elegido diputado, por Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), partido en el que se había integrado EDC en 1978.

En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 1980 fue elegido diputado por la provincia de Barcelona por Convergència i Unió, y reelegido en las de 1984, 1988, 1992 y 1995.

En 1982 fue nombrado portavoz de CiU en el Parlamento de Cataluña y consejero de Gobernación de la Generalitat de Cataluña. En 1987 fue nombrado consejero de Industria y Energía hasta 1989, cuando fue nombrado consejero de Economía y Finanzas. Tras las elecciones generales de 1996, cuando CiU prestó su apoyo para la investidura de José María Aznar (pacto del Majestic), negoció la cesión del 30% del IRPF a las comunidades autónomas.

En 1997 dimitió de su cargo, abandonó la política y fue nombrado presidente del consejo de administración de la sociedad Autopistes de Catalunya hasta 2003. También ha sido presidente de las sociedades Abertis Logística y Kern Pharma SL.

El 27 de octubre de 2009 fue detenido, acusado de presunta implicación en un caso de corrupción. El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acordó su prision provisional incondicional el 30 de octubre de 2009.

En mayo de 2010 y durante la investigación llevada a cabo en el denominado caso Pretoria de corrupción urbanística y según consta en el sumario, Macià Alavedra aparece en conversaciones con Lluís Prenafeta (ambos ex compañeros de gobierno de CiU) donde, como socios, mantienen en varias ocasiones conversaciones sobre los diversos negocios de intermediación que desarrollan.

Predecesor:
Joan Vidal Consejero de Gobernación de la Generalitat de Cataluña
1982-1986 Sucesor:
Agustí Bassols
Predecesor:
Ramón Trías Fargas Consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña
1989-1997 Sucesor:
Artur Mas




De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Núria Parlon Gil


--------------------------------------------------------------------------------

Alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de noviembre de 2009
Predecesor Bartomeu Muñoz (PSC)

--------------------------------------------------------------------------------

Datos personales
Nacimiento 2 de agosto de 1974 (36 años)
Santa Coloma de Gramanet
Partido Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC)
Profesión Político

Núria Parlon (Santa Coloma de Gramanet, Barcelona) es una política española y actual alcaldesa de la población barcelonesa de Santa Coloma de Gramanet desde 2009. Fue escogida como alcaldesa en el pleno del consistorio debido a la dimisión de su predecesor por su presunta participación en hechos delictivos al frente del ayuntamiento de Santa Coloma, motivo por el que ha sido suspendido de militancia en el PSC.

Contenido [ocultar]
1 Infancia y juventud
2 Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet
3 PSC
4 Enlaces externos


[editar] Infancia y juventudNúria Parlon Gil (Barcelona, 1974) se licenció en Ciencias Políticas por la Universitat de Barcelona. Inició su doctorado por la Universitat Pompeu Fabra con un trabajo sobre John Rawls –profesor de filosofía política en la Universidad Harvard y uno de los politólogos más influyentes del s. XX– y desde 1997 trabajó en el Ayuntamiento de Santa Coloma como técnica del Gabinete de Análisis y Planificación del Área de Servicios a la Persona. Tiene una hija de 5 años.

[editar] Ayuntamiento de Santa Coloma de GramanetDesde el 17 de noviembre de 2009 es alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, en sustitución del dimitido Bartomeu Muñoz, imputado en una trama de corrupción, llamado el caso Pretoria, en el que fueron imputados el alcalde Santa Coloma, el de la vecina localidad de Badalona, el de Caprici y miembros del ayuntamiento de Montcada i Reixac. Anteriormente había desempeñado el cargo de novena teniente de alcalde, ponente de Ciudadanía y coordinadora de las ponencias del Área de Servicios a la Persona del ayuntamiento colomense.

[editar] PSCAntes de acceder a la alcadía, Parlon era la Secretaria de Formación de la ejecutiva de la agrupación del PSC en Santa Coloma de Gramanet. Actualmente es miembro de esta ejecutiva y Secretaria de Paz, Solidaridad y Cooperación en la Comisión Ejecutiva del PSC. En 2009 ocupó el puesto número 3 de las listas del PSC al Parlamento Europeo. El 29 de abril de 2010 pasó a formar parte del comité de campaña del presidente de la Generalidad de Cataluña y primer secretario del PSC José Montilla para las elecciones autonómicas de 2010. El 10 de febrero de 2011 fue escogida por la asamblea de militantes candidata a la alcaldía de Santa Coloma de Gramenet por el PSC para las eleccions municipales 2011.

[editar] Enlaces externosNúria, Santa Coloma i tu
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet
Blog de Núria Parlon
PSC Santa Coloma de Gramenet
PSC Paz, Solidaridad y Cooperación
Entrevista en El Periódico de Cataluña
Artículo en El Periódico de Cataluña




Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares