Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta descarga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descarga. Mostrar todas las entradas

Descargue en Cubadebate el libro “Nuestro deber es luchar” (+ PDF)

miércoles, 14 de marzo de 2012
Cubadebate ofrece a sus lectores libre descarga de la versión digital del libro Nuestro deber es luchar, que recoge el encuentro del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con más de un centenar de intelectuales de 22 países, celebrado el pasado 10 de febrero de 2012.

El libro, que constituye un contundente llamado a la lucha por salvar la humanidad de las guerras, el cambio climático y otros peligros que la acechan, será presentado simultáneamente en La Habana y Caracas por paneles de prestigiosos intelectuales.

En La Habana, el texto impreso y su versión digital serán presentados en el Salón Che Guevara de la Casa de las Américas por los doctores Roberto Fernández Retamar, Presidente de Casa, Osvaldo Martínez, Director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, y Gisela Alonso, Presidenta de la Agencia Ambiental de Cuba. La entrada es por invitación.

Cubadebate seguirá en detalles estas presentaciones y el tuitazo que desde las 10:00 am (15 GMT) se está efectuando par acompañar este llamamiento a salvar el planeta, con el hashtag #SavetheWorld.

EN ESPAÑOL: Nuestro deber es luchar


cubierta-p
Portada de "Nuestro deber es luchar", en español

Una Isla en Feria del Libro: comienza hoy. Descarga el programa

jueves, 9 de febrero de 2012
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, a las 6:00 p.m., la Inauguración de la Feria Internacional del Libro, desde la Fortaleza de La Cabaña, sede principal del evento.

El Canal Educativo retransmitirá este importante evento al final de su programación.

Abre sus puertas este jueves la Feria Internacional del Libro
Por Lourdes M. Benítez Cereijo
Rendirá homenaje a las culturas de los pueblos que conforman
el Gran Caribe, y a los escritores cubanos Zoila Lapique y Ambrosio Fornet


Con sabor a Caribe llega el evento literario más grande del país. La XXI Feria Internacional del Libro Cuba 2012 abre hoy oficialmente sus puertas para extenderse hasta el día 19 en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, y hasta el 4 de marzo en el resto de las provincias.

Con más de tres millones de ejemplares y 372 títulos, la participación de 130 expositores —66 foráneos— y 206 invitados de 40 países, la Feria rendirá homenaje a las culturas de los pueblos que conforman el Gran Caribe, y a los escritores cubanos Zoila Lapique, musicóloga e historiadora, y Ambrosio Fornet, crítico y periodista.

Un lugar especial para los jóvenes será el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con un programa que incluye la presentación y venta de libros, espectáculos infantiles, talleres y conciertos.

Bajo un espíritu integrador, la vigesimoprimera edición de la Feria propone numerosos títulos de autores del Caribe o que abordan temas acerca de la riqueza cultural de la región —preparados por editoriales cubanas—, y que invitan a no perderse esta cita cuando el reloj marque la hora de los libros.

Tomado de Juventud Rebelde
Imagen agregada FOTO RCBáez


Desgargar aquí Programa-FILH-2012.pdf
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares