Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta la caixa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la caixa. Mostrar todas las entradas

2. LA CAIXA COMPRA BANCA CÍVICA…

sábado, 31 de marzo de 2012
…Isidre Fainé y Jorge Lucaya, a los dos les une su proximidad al OPUS DEI.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 31-03-2012. El día 27 comentando la absorción de Banca Cívica apunté sobre la impenetrabilidad de LA CAIXA. Librada desde hace años de la estrechez y peligrosidad de su feudo, o mejor dicho de su ya poca dependencia de los “políticos catalanes” (una suerte que le ha salvado de la quiebra) y situada en el Olimpo de las finanzas, españolas y europeas, los ignorantes catalanes poco o poco sabremos de la super entidad “benéfico social” transformada en banco, icono y dueña de Cataluña. Tras el artículo del día 27 considero indispensable leer el digital madrileño EL CONFIDENCIAL:

• El discreto banquero del que más se fía Isidro Fainé

El Confidencial‎ - hace 12 horas
Con Isidro Fainé al mando y Juan María Nin en la sala de máquinas, la entidad catalana sacó a bolsa Criteria -su holding de inversiones industriales y ...
• ¿En qué invierten las grandes fortunas? - elConfidencial.com
www.elconfidencial.com › Economía y Empresas
hace 5 horas – El discreto banquero espiritual del que más se fía Isidro Fainé • Deja tu comentario. BUSCAR USUARIOS. Ver directorio de usuarios. TEMAS ...


Lo del Opus es viejo, pero tan poco comentado, y siempre con lo de la “proximidad” rebajando el chisme, que hasta comentando y afirmándolo a viejos ex bancarios me han achacado cierta “malicia” por mi parte.

Los que me insultan cada vez que nombro a Fainé o La Caixa, me repetirán con razón lo de “ignorante”, y listarán de nuevo sus inmensos cargos… acabando que sea o no del Opus lo que cuenta es su capacidad… ¡pero claro que cuenta que sea del OPUS!... tanto como si el banquero más poderoso de España fuera del PSOE, de CIU… o del PP… o mormón.



LA CAIXA COMPRA BANCA CÍVICA.

martes, 27 de marzo de 2012
Rafael del Barco Carreras

Barcelona 27-03-2012. Comentar sobre LA CAIXA me da miedo, digo “respeto”. LA CAIXA en Cataluña es más que un club, mucho más que la Generalitat, y contra quien he cosechado más insultos. Al “no tienes ni idea” debería responder que la misma que el 99´9% de los catalanes que en más o menos hemos nacido y crecido con una libreta de “estalvis” bajo el brazo, o sea, “ni puñetera idea”. La entidad benéfico-social por antonomasia de Cataluña es su primer y más opaco banquero, y la opacidad se convierte en pura entelequia cuando se transforma en banco.

Si siempre y en todos los grandes escándalos barceloneses se repite aquello del “Lo sabía el TODO Barcelona”, en cuanto al banquero, que además y en la trastienda se encuentra en todas y cada una de las historias de la Ciudad, ese “todo”, o aquellos “400 patricios de Felix Millet”, se resume a tan pocos, cuya mano derecha no sabe que hace la izquierda, que más allá de la “negrura” de su edificio central, los barceloneses “no tenemos ni idea”.

Su inmenso poder como primer banquero en Cataluña y su total presencia en toda “publicidad” consiguen que en la peor de las Crisis, con todas las instituciones públicas y el resto de caixas entre quiebras y desfalcos, LA CAIXA camine sobre las aguas sin ni mojarse los pies, aunque por primera vez en sus cien y pico años de historia en las pancartas de las últimas manifestaciones se leyera lo de “LA CAIXA LADRONES” por las “participaciones preferentes”.

El rollo anterior me libra de meterme en el berenjenal de explicar la llamada “compra” de Banca Cívica que convierte a LA CAIXA en el primer “grupo financiero” de España. La Reforma Financiera y los cuatro “grandes” deciden una absorción que de atenernos al guión es una normal operación financiera de cambio de acciones. Quienes entran en detalles nos cuentan que LA CAIXA se hará cargo de las aportaciones del FROB (Estado) a Banca Cívica, y ya profundizando alguien apunta que sobrarán 15.000 empleados y algún millar de oficinas.

Si en clave “catalanista” la nueva dimensión, al igual que su conversión en banco, sitúa a LA CAIXA a salvo de las fauces de los insaciables políticos catalanes, presumo que su lugar en el cerrado y ya muy reducido cartel Banco de España-bancos, traslada el negro edificio de la Diagonal a la Castellana.

Poco importa quien se lleve la próxima “subasta” de Catalunya Caixa; por decir “todos pujan”, el BBVA, el Santander, el Banco de Sabadell, hasta la compleja Bankia, que en la rumurología un día absorbe y al otro es absorbida. Por obra y gracia de unas fusiones, el mejor Sistema Financiero del Mundo, como al garbanzo trilero, se tragará la principal causa de la debacle española, la Burbuja Inmobiliaria, ¡y aquí no ha pasado nada!


3 comentarios:

Anónimo dijo...
Lo siento
No tiene Vd ni idea.
La Caixa afortunadamente está dirigida por ´tecnicos economistas y no por políticos como Caja Madrid.
Por eso La Caixa funciona tan bien y el reto son un amierda en ruinas
24 de enero de 2011 21:51

Anónimo dijo...
Con todos mis respetos, vaya idiotez de publicación. Si Fainé está de vicepresidente de Abertis, de vicepresidente de Repsol, de presidente de La Caixa, presidente del Criteria, y presidente de la CECA, será por algo.
27 de febrero de 2011 19:38

Anónimo dijo...
lo siento rafael, pero realmente no tiene fundamento lo que dice. No defiendo a los banqueros, pero si alguno merece algo de respeto este es Fainé. Cuando me avales algo con fundamentos creíbles dimelo y te creeré.
19 de septiembre de 2011 16:17




Uno de sus periódicos...





























LA CAIXA Y CAJA MADRID.

sábado, 28 de enero de 2012
Proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 28-01-2012. Tras muchos desmentidos a la fusión o absorción se llega al “si pero no”. Podría ser interesante pero no hay contactos al respeto, dicen sus dirigentes. Me parece que no se trata que haya o no contactos, sino lo que decida Rajoy… que tras oír a las partes, que en este caso la única parte “digamos oíble” es Isidre Fainé, que supongo que si el Estado, hablando en plata, se lo avala TODO, y otros “incentivos o presiones”, no tendrá más remedio que aceptar.

Se ha de convenir que LA CAIXA tiene mejor imagen que BANKIA, fruto de una excelente “publicidad directa y subliminal” contra por parte de Caja Madrid unas fusiones más que problemáticas, y cuya “exposición al ladrillo” (tópico al uso) dicen es más compleja o comprometida. Aunque como las dos presentan balances de sumas espléndidas (de 250.000 a más de 300.000 millones en ACTIVOS), y con “beneficios” (LA CAIXA celebró esta semana más de 1.000 millones de euros), no dan más margen a la crítica que la simple elucubración derivada de que en la práctica, ni conceden créditos por lo que el paro y las quiebras continúan, y algunos de sus “productos” no tienen la “liquidez” que alegremente prometieron sus “comerciales”.

El cuadro de lo “subliminal” se completa en que entre elegir a Isidro Fainé o Rodrigo Rato… como ex bancario elegiría a Isidro Fainé, añadiendo que indiscutiblemente no votaría a ninguno de los dos. Es más, si de mí dependiera, mañana el País se ahorraría los exagerados millones de sus sueldos.

Diría que entre las consideraciones a la fusión no pesarán ni poco ni mucho las declaraciones de Jordi Pujol y Serra Ramoneda anteayer en el Centre d´Estudis Jordi Pujol recelando de una posible fusión entre La Caixa y Bankia. El recelo es más que justificado. Si como escribía ayer en www.lagrancorrupcion.blogspot.com Pujol intentó, tanto como Narcís Serra, “hacerse con LA CAIXA”, pero los dos tropezaron con el Poder de los ultrafranquistas Vilarrasau y Samaranch, ahora que la entidad “benéfico social” transformada en banco se aleja de sus orígenes, con la fusión, la supraentidad tal como Banco Santander o BBVA se escapa sin paliativos de la presión de los depredadores políticos catalanes. Una “depredación” ultimada con la Burbuja Inmobiliaria que al igual que a CataluñaCaixa y Unnim, repito, hubiera abocado a LA CAIXA a la quiebra.

Ayer el Consejo de Ministros aprobó el “Proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria” fiando para el 2020 la total supresión del déficit en comunidades y ayuntamientos. De aquí a entonces el agujero en las entidades de crédito se magnificará, por lo que “huir” de una Cataluña donde impera la quiebra generalizada es una sabia política por parte de un “banquero”. Consideración aparte el aspecto político y social, indiscutiblemente terrible para Cataluña, donde en la práctica ya no existe ninguna entidad de crédito propia, excepto el Banco de Sabadell, con al parecer otras fusiones en marcha.

La última hazaña de la megalomanía de nuestros políticos se muestra en la quiebra de SPANAIR, 2.000 empleados, y ante la cifra de 5.273.000 parados, es de broma anunciar que tras el 2020: “Las autonomías que rebasen el déficit tendrán multas del 0,2% del PIB”.

¿Quedará Producto Interior Bruto para entonces?































Etiquetas GOOGLE

• Asunto del día en R5 - Proyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria
www.rtve.es/...proyecto-ley-estabilidad-presupuestaria/1305464/
hace 19 horas – El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el proyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, ...

• Los 11 principios de estabilidad presupuestaria | Política | EL PAÍS
politica.elpais.com/politica/2012/01/26/.../1327576506_760804.html
hace 1 día – Los 11 principios de estabilidad presupuestaria ... los principios del proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera ...

Isidro Fainé: "Sería factible y deseable una fusión con Bankia"

viernes, 27 de enero de 2012
Y Jordi Pujol y Serra Ramoneda recelan de una posible fusión entre La Caixa y Bankia, Caja de Madrid.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 27-01-2012. Entre las declaraciones de ayer en el Centre d´Estudis Jordi Pujol, y las que publica Libertad Digital, se resume mi escrito de hoy LA BARCELONA AUTISTA. El Poder real y absoluto en Cataluña, Isidre Fainé, y quienes van a la deriva pretendiendo que con su “catalanismo” de “negocis” continúen desde Madrid, Bruselas o Las Vegas (un mal chiste que me permito), inyectando millones al pozo sin fondo de la Generalitat y caixas quebradas para mayor honra y gloria de un puñado de charlatanes vividores.

Sonreí ante el título de la conferencia, “El futur de las caixas a Catalunya”; cuando ya no existen esas caixas, pues son propiedad del Estado porque gentes del PSC y CIU las quebraron, y la gran LA CAIXA, transformada en banco, ni siquiera tiene con la Generalitat el vínculo jurídico de cuando operaba como “entidad benéfico social”.

Puede que Pujol y Serra Ramoneda, entrando en la senilidad, y metidos en el laberinto que tan bien les ha funcionado durante años “no hi toquin de peus a terra” (como aquí decimos), y su “seny” nada tenga que ver con los grandes y desaparecidos burgueses catalanes de la primera mitad del pasado siglo, de los que pretenden heredar unas virtudes más de novela que reales, además de muy discutibles pues ni supieron ni quisieron renovar sus industrias cuando acabó la autarquía franquista.

Esa fusión, de producirse, pone fin al cuento de las “llibretetas”, que quizá continúe por mimetismo otra generación; como siempre digo, LA CAIXA como el BARÇA es más que un club, pero “nada es para siempre”, al decir de Rajoy.

Tuvieron visión y Poder los ultrafranquistas Vilarrasau y Samaranch blindando LA CAIXA al cerco pujolista y la ambición de su presidencia por parte de Narcís Serra, además de expansionar su “negocio” fuera de Cataluña. De lo contrario hoy tendríamos varios campos de golf en Port Aventura rodeados de miles de invendibles adosados y mansiones de lujo, una Badalona partida por el mar con yates amarrados frente a esplendidos edificios, o ese Las Vegas que ahora se disputan con Madrid ¡invento donde los haya!... y por supuesto urbanizado desde el Cabo de Creus hasta el Delta del Ebro con sus correspondientes puertos deportivos... y sumada a las quebradas CatalunyaCaixa y Unnim, la mayor quiebra de la Unión Europea… LA CAIXA.










Etiquetas GOOGLE

• Noticias sobre la caixa y bankia
1. Economía.- Jordi Pujol y Serra Ramoneda recelan de una posible ...

Europa Press‎ - hace 14 horas
... de La Caixa y expresidente de Caixa Catalunya, Antoni Serra Ramoneda, han recelado este jueves de una eventual fusión entre La Caixa y Bankia.
18 artículos relacionados

2. Nin (La Caixa): “Una fusión con Bankia no sólo es factible sino ...
El Confidencial‎ - 3 artículos relacionados

3. Nin rectifica: CaixaBank no está hablando con Bankia
Expansión.com‎ - 81 artículos relacionados

• La nueva banca que quiere Rajoy: Caixa Bankia, BBVA Catalunya y ...
www.elconfidencial.com › Economía y Empresas › Eduardo Segovia
17 Ene 2012 – El escenario ideal para la banca del presidente Mariano Rajoy, y que quiere forzar con la rebaja del valor de los activos inmobiliarios, ...

• Nin (La Caixa): “Una fusión con Bankia no sólo es factible sino ...
www.elconfidencial.com › Economía y Empresas › Eduardo Segovia
hace 17 minutos – Giro radical en el discurso de La Caixa sobre una posible absorción de Bankia. Si hasta ahora había negado cualquier tipo de conversaciones ...

• LaBolsa.com : rumor fusion caixa bankia
www.labolsa.com/finanzas/rumor+fusion+caixa+bankia
rumor fusion caixa bankia en Bolsa. Las Cotizaciones del Mercado Continuo, Información financiera, gráficos bursátiles, foro de bolsa.

• Fainé descarta negociaciones de La Caixa con Bankia - Levante-EMV
www.levante-emv.com/economia/2012/...caixa-bankia/873674.html
18 Ene 2012 – El presidente de La Caixa, Isidre Fainé, ha asegurado este miércoles que la entidad catalana no mantiene ninguna negociación con Bankia ...


• Fainé (La Caixa): "No hay ninguna negociación con Bankia"
www.europapress.es/.../noticia-faine-caixa-no-hay-ninguna-negociaci...
18 Ene 2012 – El presidente de La Caixa, Isidre Fainé, ha asegurado que la entidad catalana no mantiene ninguna negociación con Bankia con vistas a una.

• Fainé desmiente una fusión de La Caixa con Bankia-Economía-El ...
www.elperiodico.com/.../faine-desmiente-una-fusion-caixa-con-bank...
18 Ene 2012 – El presidente de la caja catalana asegura que no hay "ninguna negociación con el banco"

• Fainé desmenteix contactes entre La Caixa i Bankia | Noticia | Radio ...
www.cadenaser.com/economia/articulo/faine...caixa-i-bankia/.../Tes
18 Ene 2012 – El president de la Caixa, Isidre Fainé, ha volgut deixar clar avui que l'entitat catalana no té oberta cap operació amb Bankia., després ...


Resultados de la búsqueda
1. Noticias sobre Y Jordi Pujol y Serra Ramoneda recelan de ...
1. Economía.- Jordi Pujol y Serra Ramoneda recelan de una posible ...

Europa Press‎ - hace 16 horas
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y el economista, exconsejero de La Caixa y expresidente de Caixa Catalunya, Antoni Serra Ramoneda, ...
18 artículos relacionados

2. Jordi Pujol y Serra Ramoneda recelan de una posible fusión entre ...
www.cotizalia.com › ÚLTIMA HORA
hace 16 horas – Jordi Pujol y Serra Ramoneda recelan de una posible fusión entre La Caixa y Bankia. Economía. Enviar. Imprimir. Leer más tarde. Más noticias ...

3. Jordi Pujol y Serra Ramoneda recelan de una posible fusión entre ...
www.eleconomista.es/.../Jordi-Pujol-y-Serra-Ramoneda-recelan-de-u...
hace 15 horas – El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y el economista, exconsejero de La Caixa y expresidente de Caixa Catalunya, Antoni Serra ...

4. Pujol y Serra Ramoneda recelan de una posible fusión entre La ...
www.eleconomista.es/.../Pujol-y-Serra-Ramoneda-recelan-de-una-pos...
hace 16 horas – Pujol y Serra Ramoneda recelan de una posible fusión entre La Caixa ... El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y el economista, exconsejero de La Caixa y ... este jueves de una eventual fusión entre La Caixa y Bankia


REPSOL, LA CAIXA, BRUFAU, PEMEX, SACYR.

viernes, 23 de septiembre de 2011
Carta de un accionista minoritario.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 23-09-2011. Sin comentario porque tiempo habrá:

A la at. de D. Rafael del Barco:

Le escribo, por si resulta de su interés, para mostrarle el pensamiento general del verdadero accionista minoritario de Repsol sobre la guerra entre grandes accionistas y en la que los pequeños nos encontramos en medio del fuego cruzado. Buscando información sobre Brufau me llevó a su valiente blog con la sorpresa de encontrarme información sobre su pasado en La Caixa y su presunta implicación en una estafa por un crédito a Javier de La Rosa, por la cual llegó a declarar en un juzgado como imputado.

En esta guerra por el tener el control o compartirlo entre Brufau-La Caixa y Pemex-Sacyr, existen alrededor una serie de personajes y medios españoles posicionados interesadamente con Brufau y contra el enemigo mejicano y su socio Sacyr que nos está haciendo mucho daño en nuestra imagen en Sudamérica.

El sentir general de muchos minoritarios es de descontento total con la gestión en estos años de Brufau, que como hombre de la Caixa, parece que solo le interesa los créditos y mantener la participación de la endeudada Gas Natural, un lastre poco útil para Repsol.

El juego sucio de Brufau llega al extremo de movilizar personajes interesados como Felipe González, asesor a sueldo de GN que lógicamente tira con bala contra los mejicanos en defensa de que la Repsol de Brufau siga cuidando el paquete accionarial de GN.

Pero llama la atención que AEMEC, una supuesta asociación de minoritarios creada y dirigida por un abogado espabilado, haya decidido no defender al minoritario sino a Brufau, porque una cosa es pedir la OPA porque Pemex-Sacyr puedan mandar, y otra es arremeter de forma agresiva contra todo movimiento que hayan hecho durante la compra de acciones. ¿Representa esta asociación a los minoritarios de Repsol?, en absoluto, pero seguro que pretende influir en ellos. No se puede olvidar que hay un 62% de capital flotante minorista, y Brufau los va a necesitar para que no le muevan el sillón.

Me ha interesado leer que dicen en México sobre esta guerra, y me encuentro con esto:
""Hasta ahora la paraestatal que lleva Juan José Suárez Coppel (pemex) era el socio perfecto al apegarse a los criterios determinados por el consejo y el equipo directivo.
Sin embargo en los últimos tiempos esta circunstancia se modificó, ya que a decir de fuentes ligadas a Pemex, su presidente y director general Antonio Brufau Niubó opera a la petrolera sin apegarse a las mejores prácticas de gobierno corporativo.
El hecho de ocupar la cabeza del consejo y el timón operativo no es lo más ortodoxo, amén de que en su consejo no necesariamente están los mejores hombres. Algunos participan por ser sus amigos.
En poco tiempo Brufau ha despedido a dos directores financieros. El primero por una pifia cambiaria que trascendió y que costó millones de euros a Repsol, luego de vender algunos pozos a la china Sinopec.
El segundo, al enterarse que Santander había otorgado un crédito a su socio Sacyr y que no obstante ello su subalterno mantenía al banco de Emilio Botín entre sus opciones de tesorería.
El gobierno de Cristina Fernández realiza ahora mismo una investigación por dudas de la gestión de YPF por Repsol.
Voceros de Pemex hacen ver que la actual campaña de Brufau contra ellos y Sacyr, que son sus socios, evidencia el proceder al que está acostumbrado el ex de La Caixa."""
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/91544.html

Sería un poco largo explicar los motivos por los que muchos minoritarios no comulgamos con Brufau, pero se puede resumir diciendo que desde que manda él, ganamos la mitad y tenemos sólo 1/3 de las reservas de hidrocarburos. Consideramos nefasta su gestión y tenemos claro que preferimos un gestor que conozca el sector y sepa crear sinergias, compartiendo experiencia y conocimientos para la creación de valor, a un señor de oficio bancario colocado por La Caixa más dedicado a tutelar la participación de GN para resguardar su catalanidad que a gestionar la empresa para crecer y maximizar beneficios.

Los últimos pasos del juego sucio de Brufau que podemos encontrar en medios afines no dejan lugar a dudas que lo que dicen los mejicanos de Brufau se ajusta a la realidad:

-PEMEX PERSIGUE HACERSE CON TECNOLOGIA EN AGUAS PROFUNDAS DE REPSOL. PAGARIA SOLO 1.167 M POR TECNICAS VALORADAS ENTRE 7.300 M Y 21.500 M
Esta noticia ha sido desmentida por Pemex, pero hay algo que cualquiera puede comprobar en la propia web de Pemex. Apenas se perfora en aguas profundas, la tecnología es muy nueva y todas las petroleras tienen su porción tecnológica que comparten o intentan vender. Repsol no perfora en aguas profundas, aunque va a probar en breve en la costa cubana. Las cifras estimadas de valor no se ven en el balance de Repsol, y parecen exageradas para una tecnología no probada. Pemex también posee su propia tecnología, y esto es lo que han comunicado a la CNMV:
"Aunque Pemex ha mantenido lealmente reservadas las informaciones relativas a sus relaciones y su cooperación con Repsol, se ve obligada a hacer público que ha sido la propia Repsol, a través de su Grupo de Tecnología Geofísica, quien ha presentado a Pemex la propuesta comercial para el acceso de Pemex a las tecnologías Kaleidoscope de Repsol mediante la oferta del correspondiente contrato. También el Proyecto Sherlock ha sido ofrecido por Repsol a Pemex en el marco de su histórica y fructífera relación y cooperación".

-REPSOL CONTRATA COMO ASESOR A CITY, EL BANCO QUE SE NIEGA A REFINANCIAR SACYR.
(Sin comentarios).

Las graves consecuencias de esta actitud de Brufau es la que ya han manifestado en medios hispanos desde los gobiernos de Brasil y Argentina: o se acepta a Pemex como socio de Repsol ejerciendo su porcentual accionariado, o de la misma forma a Repsol se le cerrarán las puertas para hacer negocios petrolíferos en Sudamérica, donde tiene el 90% de su producción y reservas.

Un saludo,















Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares