Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta carta-abierta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carta-abierta. Mostrar todas las entradas

Carta abierta por la masacre de Ayotzinapa

sábado, 8 de noviembre de 2014




"... somos un caso más de gente desaparecida, en México y en Guerrero se mata gente por los llamados "daños colaterales" por sus chingadas políticas entre diferentes fuerzas... nosotros no queremos ser parte de esto, queremos un México Justo y Libre."

Omar García - sobreviviente de la Masacre de estudiantes de Ayotzinapa, México.
Testimonio en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=W2yBb-4B5FI&feature=youtu.be

A todas las personas del Mundo que sientan indignación y rabia por los hechos relatados a continuación, y a aquellas personas que también crean, sientan y estén convencidas que Genocidios de este o cualquier otro tipo en contra de los Pueblos no pueden volver a ocurrir. Es momento de entendernos y apoyarnos solidariamente, de Tejernos, de poder arrancar el grito desde lo más profundo de nuestras entrañas que sentencie: ¡Respétennos, queremos vivir y que sea con dignidad!

El 27 de Septiembre pasado policías del Municipio de Iguala, Guerrero, México, atacaron con armas de fuego, asesinaron salvaje, violenta y cobardemente, persiguieron, cazaron y secuestraron a estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

El saldo de esta literal masacre es el siguiente: 6 personas asesinadas, 17 heridos de los cuales uno se encuentra en estado vegetativo, 43  jóvenes secuestrados de manera forzada de quienes se desconoce su paradero ya la fecha se encuentran desaparecidos, 66 familias y una comunidad destrozada, un país que sólo desde sus bases se moviliza y exige: ¡Aparición con vida de los estudiantes secuestrados!, sectores de la política que se deslindan responsabilidades, apatía por parte de muchos mexicanos, un Mundo que también desde sus bases observa y considera que es increíble que ocurran hechos de este tipo pero que aún no actúa.  

A partir entonces de este correlato de situaciones nos urge clarificar y exigir algunas cuestiones:

La primera y fundamental es identificar a los responsables directos de esta masacre. Creemos que además de los policías implicados directamente quienes deben responder son las siguientes personas: el Sr.  Felipe Flores Velázquez  Secretario de Seguridad Publica de Iguala, el Sr. José Luis Abarca Velázquez Presidente Municipal de Iguala, el Sr. Ángel Aguirre Rivero Gobernador del estado de Guerrero, el Sr. Enrique Peña Nieto Presidente de México.

La segunda, a partir de la manipulación mediática generada por los medios masivos de comunicación y la clase política que intenta establecer lo sucedido como cuestiones vinculadas al narcotráfico para poder restarle así importancia a los hechos, sostenemos que, por más que en México se opere habitualmente para convencer a la población en general con la lógica: "es narco, entonces no tiene que ver con los gobiernos", fronteras hacia afuera de ese territorio no estamos dispuestos a separar esos dos extremos que parecieran formar parte de una misma vara, y que en la más leve de las interpretaciones los distintos niveles de gobierno en México deberían responder por la integridad y seguridad de sus habitantes y responder también por el accionar de sus propias fuerzas de seguridad.

La tercera, sería un grave error como ocurre una y otra vez, considerar este hecho como aislado, incluso si logra ser tildado como "narco".Vemos de modo muy claro a la única cara de la moneda denominada Capital Transnacional, ella nos muestra que quienes cuecen arriba están dispuestos a hacer cualquier cosa en pos de exterminarnos para que los Gobiernos puedan entregar los territorios a las empresas multinacionales. Gobiernos y Capital no están dispuestos a respetar nuestra vida y llevan cabo Genocidios de este tipo (no es necesario que mueran millones de personas para considerar genocidios a los asesinatos sistematizados), los vemos en todos los países del AbyaYala, pero también lo vemos a lo largo y ancho del Mundo en aquellos espacios y Pueblos que resisten, no es necesario mencionar aquí los incontables casos.

La cuarta, lo que podemos hacer y que no estamos haciendo: Tejernos, convocarnos, escucharnos, encontrarnos y actuar. Esfuerzos aislados se pierden y se diluyen, el capital con sus múltiples formas se ríe de nuestra torpeza y al mismo tiempo la incentiva, de esta manera nos pasa por arriba, es momento de entender que solos no podemos. En este punto, hacemos también un llamado a la comunidad internacional para que desde distintas organizaciones e individuos se solidaricen y movilicen dando cuenta de la necesidad máxima de acción de esta situación.

La quinta, sumándonos a las voces que emergen desde las bases de México y desde las 66 familias que hoy lloran: ¡Exigimos la aparición con vida de los estudiantes secuestrados! En este sentido reiteramos la identificación y el señalamiento de los responsables de la masacre.

La última, acompañando y agregando a lo dicho por Omar García, no sólo queremos un México Justo y Libre, queremos respeto por nuestra vida y que la misma sea llevada a cabo de forma digna; resistir y aguantar no nos alcanza ni nos conforma,por ello queremos un Mundo Justo y Libre que nos comprenda a todas y a todos, Mundo que pareciera ser sólo soñado pero es posible de alcanzar, sabemos, sentimos y creemos quese encuentra cerca de la Tierra y en las antípodas del Capital y de sus títeres.

AbyaYala, 12 de Octubre de 2014

Personas y Espacios firmantes:

Pueblos en Camino, La Luciérnaga en Tzeltal, Zapateándole al Mal Gobierno, Colectivo "Lucha Indígena"- Perú, Tejido de Comunicación del Pueblo Nasa - Cauca - Colombia, Resistencia Qom – Pueblo Indígena de Formosa – Argentina, Enbuscadelos Guerrerosdelapaz, David Omar Muñóz Mx, Sarah Ordoñez Mx, María Gracia Castillo Mx, César Navarro Mx, Manuel Rozental Col, Vilma Almendra - Indígena Nasa - Cauca - Colombia, René Olvera Mx, Martín Cuevas Arg, Manuela Causillas Arg, Carlos Vidales - Suecia, Carlos Jiménez - España, Sónika en Sintonía - Col, Malely Linares - Col, John Umaña - Col, Jose Pardo - Col, Diana Pérez - Col, , Tomás Astelarra - Arg, Domingo Quispe Ensamble - Arg, Alfredo Seguel de Mapuexpress - Chile, Jairo Gonzalez - Alemania, DawnPaley - Canadá, Carlos Figueroa Ibarra - Puebla - Mx, Beatriz Amor - vicepresidente APDH La Costa-regional Tuyú – Buenos Aires-Argentina- Buenos Aires-Argentina, PatríciaTanambi - SOS México-Brasil, GaiaCapogna - Italia, Blanca Laura Cordero Díaz del Instituto de ciencias sociales y humanidades - Buap - México, Francesco Cecchini - Escritor- Italia, Carolina Concepción González González - La Paz B.C.S. - México, Marco Turra Faoro -  Feltre - Italia, Arturo Escobar - Universidad de Carolina del Norte - Chapel Hill - USA, William I. Robinson - Sociólogo - Profesor Catedrático Universidad de California en Santa Bárbara - EEUU, Mario Estuardo López Barrientos - Guatemala, Anna Pelosi - Roma - Italia, Hugo Blanco - Perú, Edgardo Datri - Neuquén - Argentina,José Angel Quintero Weir - Venezuela, Organización Intercultural por la Educación Autónoma WAINJIRAWA - Venezuela, Asociación de Consejos Estudiantiles Indígenas de la Universidad del Zulia (ACEINLUZ) - Venezuela,  José Luis Greco - Argentina, Janialy Ortiz Camacho - Barcelona,  Ruth Nora Ibarra Perez -  Zacatecas - México, Argelia Arriaga García -  Puebla - México, Marisa Quezada, Atziri Ávila - Oaxaca - México, Micaela Alasia - Buenos Aires - Argentina, Bebeto Colin, Colectivo Locus - DF - México, Adriana Pineda - Medios Libres - Escuela Nacional de Antropología e Historia - Ciudad de México,  Luisa Costalbano - observadora de DDHH - Italia, Rebeca Torres - Londres - Reino Unido, Lluvia Cervantes - Querétaro -México, Luis de la Peña Martínez - Chakapress - México, Elizabeth Ortega - Estado de México - México, Arcelia Pérez Magaña, Rico Oliveros - DF - México, David Barrios - Ciudad Monstruo - México, Jesús Balderas Gómez - Tultitlán - México, Emiliio Zúñiga Solís- Movimiento de Resistencia Juvenil - Santiago de Querétaro - México, AriannaScremin - Vicenza - Italia, Alejandra Rivera Sánchez - Querétaro - México, Bárbara Franco Linton - Querétaro - México, Marisol Valverde Yañez- Querétaro - México, Guadalupe Suárez García - Querétaro - México, Tinya Anasa - Argentina, Elizabeth Aguilera Pinales - Querétaro - México, Daniela Monserrat Solá Otero - Querétaro - Méxic, Ortega Lara Rocío Berenice - Querétaro - México, Silvia Santarelli - Torino - Italy, María Leticia Mejía Castillo - Edo. de México, Heidi Vega - Distrito Federal - México, Ana Hernandez - Colectivo Tonali GAC - Querétaro - México, Brenda Emilia Castañeda - Guadalajara - México, Aida Alicia Loya - docente universitaria - Buenos Aires - Argentina, Laura Vera - Querétaro - México, José Angel Alvarez Quiñones a nombre del "Colectivo Vo'otikArte" - San Juan Chamula - México, Epifanía Pérez Vázquez - México, Carolina Méndez Vega - México, Diana Loeza Limón - México, Organización Café La Milpa: "Sembrando resistencia y esperanza" - México, Guerrera Solar - Colombia - México, Emma Yolanda Hernández Mendoza - Querétaro, IxcehlWelt - Ciudad de México - México, Cristina Grau Sanz - Barcelona - España, Carmen Díaz Barriga - México, Patricia Peinetti - Associacion Sur SocietàUmaneResistenti - Torino - Italia, Adriana Diana Escobar - Querétaro - México, Silvia Mejía Hernández - ITESO - Guadalajara - México, Ana GomezMejia - Lille - Francia, María Fernanda López Gallegos - Querétaro - México, Donovan Gutiérrez - DF - México, VT César Camilo, Lic. Juan José Gonzalez - Profesor Universidad Nacional del Comahue - Neuquen - Argentina, EleniMarinidou - México, Misael Balderas Silva- Colectivo Juvenil Rebeldía y Consciencia - Ecatepec - México, Marcos Peña - Frente de Trabajadores Activos Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano de Seguro Social - México, Gustavo Alejandro Paredes Orozco, Jaime Sandoval, Chino Duran Guerra, KevynSimon Delgado - Querétaro - México, Dalia NonatzinMiranda Díaz - Jalisco - México, José Alarcón, Héctor Mondragón - Brasil, Abimael Castro - Colombia, Lalo Díaz, Ricardo Cárdenas - Alemania, AngelLoiácono -  La Rioja - Argentina, Elisa Frediani - Italia, Myriam Espitia Espitia- Colombia, Serafin Rodriguez, Salvatore Formentore Lopore, Marcela Kurlat – Argentina, Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires – Argentina, Félix Díaz – Referente Qom – Formosa – Argentina, Yasmin Codini – Argentina, María Eugenia Borsani–Argentina, Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político -Decolonialidad e Interculturalidad de la Universidad Nacional del Comahue– Argentina, Larissa Menendez – NEC/UFMT – Brasil, Aixa Gutiérrez – Querétaro – México, Araceli López Ugalde – Querétaro – México, Claudia Gómez – Valdivia – Chile, Noé Sánchez Díaz – Querétaro – México, Adela Cedillo -  Estados Unidos, Elizabeth Campos Sánchez – México, Francesca Riolo – Roma – Italia, Anel Muñiz González – México, Paulina Martínez – Oaxtepec – Morelos – México, Ramiro Santos Cobos - Ensenada - Baja California – México,  Colectivo Autónomo de Colaboración Social, Aída Favela Gavia, Samanta Jiménez Arenas – México, Marco Rodríguez-Meza - Ciudad de México – México, Mauricio Cedillo – DF - México, Amaury Jiménez – México, Lizbeth Monster Trasviña- La paz - B.C.S. - México, Felix Marcial Godinez Lara - Estado de México – México, David Moreno Gaona  - Guadalajara – Jalisco – México, Oscar Ulloa Calzada – Querétaro – México, David Ramos – Manzanillo – Colima – México, Xóchitl Zapata – Morelos – México, Cynthia Magali Pineda Pérez – mexicana - Buenos Aires – Argentina, Magdalena Guevara – Querétaro – México, Fayez Gabriel Mubarqui Guevara -  Ciudad de México – México, Omar Ulises Plata Castillo - Universidad Autónoma Metropolitana – México, Laura Barriot de Papadakis -  Guaymas – Sonora – México,Nicolás Falcoff– Argentina, Colectivo Musical La Insurgencia del Caracol – Argentina, Adriana del Carmen Aranzolo Romero – DF - México, Yazmín Gutiérrez Bravo – Guadalajara – Jalisco – México, Morita Carrasco - Universidad de Buenos Aires – Argentina, Fran Cesca Li Oro, Colectivo El trilobite Documentales Independientes, María Guadalupe Candelas Granados – Tlaquepaque – Jalisco – México, Alonso Gutiérrez Navarro - Colectivo Sin Rostro – DF – México, Teresa Chavira Blanco – Guadalajara – México, Ramón Flores Ordóñez – México -Disttrito Federal, Yuriria Pérez Vigueras – Querétaro – México, Monica Borjas Izaguirre - La paz - Baja California Sur – México, Zurishadai Ortiz Guillemín Querétaro-México, Isidro Tobías García – Matehuala - S.L.P. – México, Christian Adrián Moya Gonzalez – Querétaro – México, Fernando Guzmán González – Querétaro – México, Jonathan AlcantaraHernandez –Queretaro – México, Joel Guzmán Anguiano– Guadalajara – México, Roxana Domínguez – México, HanneCottyn – Bélgica, Raquel Rebeca Sánchez Mancha - Santiago de Querétaro – Querétaro – México, Linda Yazmín Martínez Aldana – Querétaro – México, Patricio Barrientos - Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina, Fabiola Escárzaga – UAM-Xochimilco – México, Comité regional PCM Tlaxcala- México, Armando García Salazar del Frente de Pueblos Indígenas en defensa de la Madre Tierra, Martha Bentley – Canadá, Nayeli García Mendoza - Distrito Federal – México, Ana M. Santana – California (Exijo Justicia!) – Estados Unidos, Estrella Mateos Abad, Reinaldo Zaabala García, Rogelio Curiel, Sabores de los Arcos – Buenos Aires – Argentina, Leonidas Oikonomakis - European University Institute-ROARMAG-Social Waste - Creta - Grecia, Irma Duce - Buenos Aires - Argentina, Neemias Souza Alves - Núcleo de Estudos do Contemporâneo - NEC - Universidade Federal de Mato Grosso - UFMT - Cuiabá - Mato Grosso - Brasil, Viviana Maccione - Argentina, Mauricio Dorado - Cauca - Colombia, Centro Feminista de Información y Acción - CEFEMINA - Costa Rica, Erick Serratos - DF - México, Omar Duran Guerra Gomez Pal - Dgo. - México, Salvador Ramón Roig - Valencia - España, Selvia Fierro - Los Mochis - México, Perla del Rosario Estrada Mondragón - México, Yolanda Jimenez - Los Mochis - Sin.-  Mexico, Janna gutenberg - Köln - Alemania, Johana Gallego - Cali - Colombia, Edna Leticia Neri Fernández - Zapopan - Jalisco - México, Caty Suárez - Querétaro - México, Landy Martínez Razo - DF - México, Violeta Montellano - La Paz - Bolivia, Yolotzin Bravo - DF - México, Yasmin Vargas Bernal - México, Inocencia Guadalupe Ramíre López - Guadalajara - Jalisco - México, Vladimir Avatin Montoya Lavanderos, Alejandra Davila Pico - Colombia, Lena García Feijoo - DF - México,  Toyé Bravo Sánchez - México, Kary Félix ‏- México, Elsa Beatriz Sassia - Argentina, Jasna Alcantara Mulaosmanovic - Bosnia y Herzegovina, Malinalli Vega Díaz - DF -México, Rafael Muñóz, Hugo Gonzazlez - Argentina, Alem Izquierdo, Tomás Mc Gough - Argentina, Luis Tej - Alicante - España, Adriana Maldonado, Edoardo Sabelli de los Fedayn Quadraro (Ultras Roma) - Roma - Italia, Alejandra Ojeda Pacheco - México, Miren Karmele Azkarraga Rodero - Euskadi, María Isabel Arévalo Ahuja - Defensora de Derechos Humanos - México, Daniel Gershennson - Alarbo - AC - DF - México, Lorena Aguilar Aguilar - Yucatán - México, Nely Maldonado Escoto - DF - México, Yolanda Angulo Parra - México, Phill C, Lurdes Salamanca - México, Dulce María Hernández García, Kuaray Poty, Huascar Salazar Lohman - México, Juan Ramírez Marín, Fernanda Sánchez Jaramillo - Colombia, Carmen A. Douglas-Coleman - Tonneins - Francia, Minka Luque, Humberto Robles, Adriana Maldonado - Tamaulipas - México, Gcl DP - Atenas - Grecia, Noel Vergara - México,  Edith Pérez Aragón, Laura Beristain, Pello Iruretagoiena - Zarautz - Euskal Herria, Francisco Guerra Garcia Docente Universitario - Colombia, Mauricio Acosta Rangel - Realizador Audiovisual - Colombia, Jezreel Salazar - Ciudad de México - México, Colectivo Conciencia Revolucionaria - DF - México, Rosalba Moreno - Los Ángeles, Saira Guzmán Rubio - México, Daniel Montañez Pico - Estudiante de Posgrado en Estudios Latinoamericanos - UNAM - Miembro del Colectivo Guindilla Bunda - Granada - España, Carlos Guadalupe Heiras Rodríguez, Dora Guillermina, ‏Jesus Herrador Pouso - "Txistu"ex-preso politico vasco - Euskal Herria, Alejandro Lira More, Kasandra - Costa Rica, Observatorio por la Autonomía y Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia - ADPI, Susy Diaz, Carmen Martínez Geni, Alicia Gomez, Socorro Canseco, Daniela Patrucco, Martha Muñóz - Los Angeles - California -Estados Unidos, Violeta Vázquez Moraga -  Ciudad de México - México, Nila Vigil Oliveros - Lima -  Perú, Susana Vargas - Chihuahua - México, Ángel García Morales - Estudiantes de la UAEM-CU Zumpango - México, Marcela Román V. - México, Roberto Zavala, Hugo López Araiza Bravo - México, Katsica Mayoral - México, Mireya Ruelas, Mario Covarrubias, Carolina Moreno, Hector Segura, Beatriz Martínez V.-  Estado de México - Mexico, Alejandro Vargas - Puebla - México, Carmen M. Genis, Luz Reyes, Willian Mavisou M, David Osuna, Patricia González - México, Mayra Juárez -  México - Estados Unidos, @Fernand83380491 Mundosalaizquierda, Cristal Ribeiro - São Paulo - Brasil, Ángela Sandoval Uhthoff - UNAM - México, Sandra Ortíz - Colombia, Alma Yaneli Telesforo Gonzalez - México, Sonia Reyes - México, Pablo Domínguez - Neuquén - Argentina, Jaime Álvarez Bueno - México, Ivana Ruiz Espinoza, José Luis Valdés, Aurora Arriaga Álvarez, María Balderas - México, Vanessa Rodríguez Nava - México, Ana Luisa Martinez - México, Carlos Medina Caracheo, Marilyn  Leyva - México, Cesar Altamira  - Argentina, Ulises Rizzo  - México, Brigada Solidaria - DF - México, Patricia Aguilar, Alfonso Salvador, Mony Jiménez, Wero Blanco, Lilia Mabel Sánchez- Argentina, José Luis Núñez - Buenos Aires - Argentina, Ana Hilda Galán Madrigal, Alejandro Valenzuela Landeros  - Estudiante del Programa de Posgrado en Estudios Políticos y Sociales de la UNAM - Hermosillo - Sonora - México, Edwin Rojas - Venezuela, Carla Uribe - México,  Martha Díaz (sobreviviente de la última dictadura) - Rosario - Argentina, Ignacio Castillo Arvallo - Hermosillo - Sonora - México, Sarah Broad, Andrew Keachie, Colleen Hele - Plains Cree First Nation - Indigenous Ottawa - Canadá, Joanne Robertson - Canadá, Alberto Toral, Carmen Amaro, Irma de Jesús Miguel, Magdalena Jiménez Romero - DF - México, Giovanna Correa Ibarra - Querétaro - México, René Zúñiga Comunicador independiente - Monterrey - México, Mabel Grant Docente Universidad Nacional del Comahue - Neuquén - Argentina, Hilda Robles Crisantos - Estado de México - México, Rosa Laura Morales Cruz - DF - México, Aleuri Ricmal (desde las entrañas del abajo)  - México, Enriqueta @AngarDani - Bogotá - Colombia, Silvana Ruiz, Roberto Roman, Arturo Albizures, Visión Alternativa Asociación Civil - Mexicali - B.C. - México, Naín Rodríguez Márquez - Estado de México - México, @juano8a Alfredo Ochoa, Lupita De la Peña, Colectivo Koman ilel - Chiapas - México, Soiber Velázquez - México, Catherine Meza - Lima - Perú, Ángeles Gutiérrez, Cristina Reyes Iborra -París - Francia, Marcela Olivera - Cochabamba - Bolivia, Juan Diego Bedoya G - Colombia, Brenda Morales - México, Cátedra Americanista de la Universidad de Buenos Aires - Argentina, Francisco Briseño Ramírez - México, Francesco Biagi - Rebeldía de Pisa - Italia, Colectivo Político italiano "Rebeldía" de Pisa - Italia, Nury Liliana Vargas, Damaso Santiago Martínez, Ivonne Adriana Barragán Gómez, Ana Isabel Hernández González - Guadalajara - Jalisco - México, Andrea Semplici - Italia, Centro Social Ruptura de Guadalajara - México, Marcelo Camargo - Argentina, Manuel Salgado Tamayo - Ex Vice Presidente del Congreso Nacional de la República del Ecuador - Quito - Ecuador, Sheila Gruner -  Canadá, MicheleCiricillo - Italia, Javier de la Rosa, Miguel Morales Muñoz - Querétaro - México, CollettivoCaposud - Italia, Elkin Darío Agudelo - Bogotá - Colombia, Gabriel Zaldivar Rialto - California - EEUU, Alejandro Fonseca Rojas - Alajuela - Costa Rica, Estudiantes de Estudios Generales - Universidad de Costa Rica - San José - Costa Rica, Juana E. Mata - Querétaro - Qro - México, Colectivo TransFeminista Del Rojo Al Púrpura - San José - Costa Rica, Asociación de Estudiantes de Sociología de la Universidad de Costa Rica, Alma Adela Rosales Cueto - Queretaro - México, Gabriela Abigaíl Martínez Delgado - Ver. - México, Tuxpan de Rodríguez Cano - Ver.- México, Cristina Aidee Gloria Trujillo - Estado de México - México, Oscar Olivera - Cochabamba - Bolivia, Rubén Martín, Agustina Scotto - Buenos Aires - Argentina, Espacio Cultural y Artístico "Sienta Arte" - Buenos Aires - Argentina, Norma Giarracca - Universidad de Buenos Aires - Argentina, Diana Navarrete - Docente Universitaria  - Colombia, Nicolás Echeveste - Montevideo - Uruguay, Guadalupe Susarrey - México, Nelson Andrés Castañeda Arias - Bogotá D.C. - Colombia, María de Lourdes Castillo - México, Ángela Blanco García - España, María Jesús Matilla Quiza - España, Ángeles Torremocha - Madrid - España, Tomás Barbado - Madrid - España, Juan Manzanero Ignacio - España, Vicenta San Andrés Guerra - España, Marta Blanco Hernández - España, Juan Manzanero San Andrés - España, Catalina Quiroga - Bogotá - Colombia,  Denise Soledad Fiquepron -  Buenos Aires - Argentina, Ita del Cielo - México, Raúl González Tejeda - México, Atzin Karen Iniestra Alcántara - Estado de México - México, Asociación IL CERCHIO -  Coordinación Italiana de apoyo a/por los Nativos Americanos - Italia, Damaris Zavala Reyes  -México - Distrito Federal, Miguel AngelSantamara Salazar - México - Distrito Federal, Hilda Reyes Cristerna- Los Reyes la Paz - Estado de México, Luis Zavala Orozco - Los Reyes la Paz - Estado de México, Florencia Peña - DF - México, Grupo IRU - Estado Español, José L. Humanes Bautista - grupo IRU y CGT - Estado Español, Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, Bianca Xiutec Valderrama García - UNAM - México, Vanessa Alexandra Barrionuevo - Santiago del Estero - Argentina, Jorge Patiño Hernández, Jimena Vargas Toledo  - Querétaro - México, Asociación Estudiantes Sociología UCR de la Universidad de Costa Rica,  Feliciano Castaño Villar, Patricia Padilla – Colombia, Gustavo García Rojas - Profesor-Investigador - Universidad de Nuevo León, Suzana Guimarães -Núcleo de Estudo do Contemporâneo/Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT) – Brasil, Víctor Gutiérrez Torres – Xalspa – Veracruz – México, Irazema E. Ramírez Hernández – Xalapa – Veracruz – México, GlaciTeresinha Braga da Silva - Jornalista– Brasil, Isela Nava – México, Adriana del Carmen Aranzolo Romero - Egresada del IPN – México - D.F., Frente por los Derechos Igualitarios - Costa Rica, Movimiento Invisibles - Costa Rica, Colectivo de Psicología Crítica – CPC - Costa Rica, Andrea Ornelas Astorga – Guadalajara – México, Ana Rosa Flores - Querétaro – México, Raúl Prada Alcoreza, Resistencias México, Regina Hernández, Arturo Velázquez Gar, Maria Tzioka - Atenas - Grecia, Elyse Malanowski - USA, Agnessa Malanowski - USA, Enrique Barillas - USA, Horacio Medina Sánchez - Ciudad de México, Bellanira Lopez Sánchez - Oaxaca - Juárez - México, Ana Esther Garcia Torres - México - DF, Causa, Colectivo de abogadas y abogados Solidarios - México, Huizache - México, Maria Agostina Cabrera - Santa Fé - Argentina, Javier Fernández, Ignacio Díaz García, Francisco Zuno, Julio César Ramírez, Georgina Díaz de Leó, Paula Alethia González Arellano - México, Alejandro Gallardo Macías - México, Makepalis A.C. -  México, Espinosa Ruiz Yara - DF -  México, Geishel Curiel Martínez - DF - México, Enrique Santamaría Hernández - Querétaro - México, Víctor David Hernández Fernández - Guadalajara - Jalisco - México, Saúl Castañeda Gutiérrez - Zapopan - Jalisco - México, Maria Fernanda Lara Salinas - Querétaro - Mx, Jesús Alejandro Uribe Mendoza - Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Autónoma de Querétaro - México, Cynthia Julieta Pérez Barrón - Egresada Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Universidad Autónoma de Querétaro, Alejandro Mira Tapia Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Dalila Hernández Velásquez Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Mayeli Ochoa Martínez Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Yahaira Guadalupe Cortés Santiago Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Teresa Ortiz Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Adriana Perea Sánchez Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Eréndira García García, María del Sagrario Pérez Callejas Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Tzoalli Jazmín León Partido Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Antonia Eréndira Isassi Hernández Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Francisco javier Ramírez López Universidad Veracruzana - Xalapa - México, Flor de María Mendoza Muñiz, Felipe Andres Curín Gutierrez, María Fernanda Herce Sánchez - Facultad de Ciencias - Universidad Nacional Autónoma de México - México, Ágora 132 Querétaro - México, Red de Antropologías Populares del Sur-Toluca - México, Miguel Gómez Beltrán  - Colima - México, Luis Fdo. Suárez Cázares - Guadalajara - México, Jennyfer Rodríguez Femat - Aguascalientes - México, Aldo A. Fierros Benítez - Guadalajara - México, Carlos Olmo Romero Rodríguez - Santiago de Querétaro - Querétaro - México, Heidi Vega Silva - Ciudad de México - D.F., Susana Macías Straub - Arizona - USA, Patricia Oralia Sierra Herrera - Querétaro - México, Rocío Moreno Rodríguez - Facultad de Ciencias UNAM - Edo. de México - México, Paulo Flores Zapata.

Gracias a todas y a todos por firmar, lo hicimos cerca de 500 personas, colectivos, espacios y organizaciones, a partir de ahora se puede firmar en los comentarios que continúan abajo. Martes 21 de Octubre de 2014 6:00 hs AM Argentina.

AYOTZINAPA: UNA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS
El 26 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero, México, la policía municipal de la ciudad en alianza con un grupo de sicarios desató una balacera en contra de estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. El fatal resultado fueron 6asesinatos de alumnos y población en general y la “desaparición” de 43 estudiantes de la Normal; algunos de los cuales fueron vistos por última vez cuando eran detenidos por elementos de la policía y el ejército. Hasta el día de hoy, los 43 estudiantes continúan sin aparecer, pese a los esfuerzos por encontrarlos que han desplegado sus padres y familiares, maestros, las autoridades comunitarias de Guerrero y un gran número de personas solidarias que no han escatimado esfuerzos por hallar a los jóvenes normalistas. http://www.pueblosencamino.org/index.php/asi-si/resistencias-y-luchas-sociales02/1071-pronunciamiento-buap-vivos-se-los-llevaron-vivos-los-queremos

LOS JÓVENES DAREMOS LA BATALLA
Desde la semana pasada las explanadas de distintas facultades, universidades y escuelas de nivel medio superior y superior de la Ciudad de México así como del resto de la República fueron inundadas por miles de estudiantes que tomaron sus instalaciones para solidarizarse con los compañeros asesinados y desaparecidos de la Escuela Normal Rural (ENR) «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, Guerrero. Además de apoyar a los politécnicos que siguen en pie de lucha. https://www.youtube.com/watch?v=ztecmzKy_j8

LOS QUEREMOS VIVOS, LOS QUEREMOS EN CASA
Crónica visual de la marcha realizada en la ciudad de México el 22 de octubre en la jornada global de protestas #LuzPorAyotzinapa encabezada por los padres de familia de los normalistas de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa,Gro. https://www.youtube.com/watch?v=iCzMbj2o-44

MÉXICO: UN ESTADO FALLIDO PLANIFICADO
DF. Exigen investigar desaparición de normalistas en Iguala, Guerrero. Foto: Miguel DimayugaEl Estado se ha convertido en una institución criminal donde se fusionan el narco y los políticos para controlar la sociedad. Un Estado fallido que ha sido construido en las dos últimas décadas para evitar la mayor pesadilla de las élites: una segunda revolución mexicana. http://alainet.org/active/78251

ENCUENTRO 2: REFLEXIONES Y HACERES A PARTIR DE LA MASACRE DE AYOTZINAPA
La convocatoria es para el sábado 25 de Octubre a las 3:30 hora México. Como parte de las Jornadas de Encuentros desde y con los pueblos de abajo para resistir y transformar: Sembrar vida ahí donde mero esta la muerte. http://www.pueblosencamino.org/index.php/sembrar-vida/encuentro-2-reflexiones-y-hacereres-a-partir-de-la-masacre-de-ayotzinapa/1069-encuentro-2-reflexiones-y-haceres-a-partir-de-la-masacre-de-ayotzinap

LA TRANSMISIÓN EN VIVO SERÁ EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: https://new.livestream.com/accounts/10183902/events/3519025

Fuente Pueblos en camino

Carta abierta a Andrés Manuel López Obrador

domingo, 17 de agosto de 2014
por NotiGodinez
 
 
Andrés Manuel López Obrador
P R E S E N T E

México, Distrito Federal, 12 de agosto de 2014

Compañero:

El día de ayer, al publicarse las reformas a las leyes secundarias de la contrarreforma energética, se ha consumado el mayor despojo a nuestra nación en toda su historia. No exagero al plantear que es un despojo mayor al robo de más de la mitad del territorio que sufrimos en el siglo XIX.

Creo innecesario argumentar las graves consecuencias que la entrega de Pemex y CFE a las trasnacionales del ramo generarán para el país, ya que has sido un activo defensor de nuestro patrimonio y en particular de estas empresas del pueblo de México.

He visto como calificas de manera acertada de traidores a la patria, a todos los que intervinieron en esta decisión contraria a los intereses nacionales, desde Peña Nieto y su camarilla, hasta los integrantes del Congreso mexicano que validaron semejante despojo.

Considero que hoy más que nunca, el artículo 136 constitucional les debe ser aplicado a esta camarilla que vive del pueblo y traiciona al pueblo.

Sin embargo, veo con preocupación que no sólo ha sido imposible detenerlos en su pérfida empresa, sino que inclusive, hasta el momento, no sufren costo político alguno a pesar del terrible daño que han generado a la nación.

¿Cuál es la razón para que el pueblo no se haya levantado frente a semejante agravio? Hay muchas razones que se pueden esgrimir: la manipulación mediática, el avance del discurso de la derecha, la desinformación, una situación de derrota, la división de la izquierda, el colaboracionismo de la cúpula del PRD y así podríamos enumerar una larga lista de hipótesis.

Creo que pueden ser esas y muchas razones más que sin duda será necesario analizar. Pero creo que una central, es el hecho de que nuestro pueblo, hasta hoy, no ha asumido ni es consciente del enorme poder que tiene y por ende, no lo ejerce, y depende siempre de un liderazgo para lanzarse a la lucha.

Ese liderazgo marca su conducta, define su actuar y materializa las acciones que la gente realiza para hacer frente a estas ofensivas.

Ese liderazgo hasta el día de hoy está en tus manos. Y lejos de impulsar una línea de lucha y de resistencia, has decidido una línea de no confrontación.

Desde las grandes movilizaciones de 2008, que encabezaste para detener la contrarreforma energética impulsada por Calderón, ocultaste la derrota que sufrimos al ser aprobada esa legislación que violaba la Constitución y abrió como nunca la puerta a las trasnacionales del ramo, argumentando que sí los habíamos detenido.

Pero en esta última “reforma” constitucional que ha entregado la riqueza natural más importante que tenemos al extranjero y que ha liquidado nuestra soberanía económica, ni siquiera impulsaste una línea de lucha.

Perdimos preciosas semanas y meses de tiempo, en múltiples concentraciones donde evadiste asumir un plan de resistencia clara a las contrarreformas energéticas durante todo el curso de 2013 y fue hasta diciembre que convocaste un cerco al senado que tus problemas de salud impidieron que encabezaras. No sólo convocaste débil y tardíamente, sino encima designaste a tu primogénito para encabezar las manifestaciones como si nuestro movimiento fuera una monarquía hereditaria. Faltaste al respeto inclusive a la dirigencia formal de tu partido, MORENA.

Durante las concentraciones de 2013 criticaste de manera puntual la estrategia de Cuauhtémoc Cárdenas y del PRD de promover una consulta en materia energética en el 2015. Planteaste de manera correcta que la consulta debería realizarse antes de que se efectuara cualquier modificación al marco constitucional en esta materia.

Sin embargo, hoy no sólo excluiste cualquier posibilidad de convocatoria a manifestaciones de repudio a semejante atraco, sino que disputas al PRD la obtención de firmas para realizar la citada consulta el año entrante.

¿En verdad crees que respetarán las firmas y realizarán una consulta una vez que han entregado el petróleo y la energía eléctrica a las trasnacionales?

En el remotísimo caso de que hiciesen la consulta, ¿en verdad crees que respetarían el resultado de la misma, que sin duda sería de rechazo a las contrarreformas legales y que sacarían a las trasnacionales petroleras del país respetando la voluntad popular?

Estoy cierto que no crees que eso sucederá. Y si bien no pretendo descalificar ninguna iniciativa de lucha, creo que un liderazgo de la importancia y envergadura del que ostentas, no tiene permitido jugar con las expectativas de la gente.
Peor aún, me parece que lo que está implícito en tus declaraciones, es que pretendes generar la impresión que de ganar la presidencia en 2018, darás marcha atrás a estas contrarreformas neoliberales. Te han robado a ti y al pueblo de México la presidencia de la República en 2006 y 2012. ¿En verdad crees que en 2018, con las trasnacionales petroleras saqueando al país, respetarán un triunfo tuyo a la presidencia de la República? Si no lo respetaron en 2006, cuando las petroleras estaban parcialmente dentro y de manera ilegal explotando nuestro petróleo o en 2012 que ya se habían metido en serio las trasnacionales, ¿por qué lo harían en 2018 teniendo el control absoluto de nuestras riquezas y contando con “aval” constitucional?

Francamente creo que estás cometiendo un error y que aún puedes corregirlo. Yo estoy convencido del camino de la desobediencia civil y tú no estás obligado a convocar a ella. Pero sí estás obligado a convocar a una línea de lucha y resistencia en serio. Si en lugar de estar recabando firmas, los compañeros y compañeras que siguen tus iniciativas estuvieran convocando a una rebelión no violenta, estarías abriendo el camino a la derrota de esas contrarreformas neoliberales. Por el contrario, se utilizan cuantiosos recursos humanos y económicos en realizar una tarea que ya está condenada al fracaso y que no impulsará una línea de compromiso y de lucha en la gente con la que hacen contacto.

Una firma obtenida no crea conciencia en el otorgante y no genera un compromiso de lucha mayor. Fortalece la posición cómoda de esperar a que alguien resuelva por uno los graves problemas nacionales.

Encabezas un movimiento de hombres y mujeres libres, por lo tanto debes estar abierto a la crítica y a los planteamientos de esos hombres y mujeres libres. Tu responsabilidad en el momento actual es enorme. No minimizo la de todos los demás hombres y mujeres patriotas de este país, pero siendo su líder, tu responsabilidad es mayúscula.

Por todas estas razones te emplazo a modificar tu posición, a participar en un amplio movimiento de unidad de todas las fuerzas progresistas, nacionalistas, democráticas, de izquierda en el país, para detener primero y revertir después, estas contrarreformas neoliberales.

No debemos esperar a los tiempos electorales. 2015 pinta mal para las fuerzas de izquierda y 2018 es demasiado lejano e incierto. Más aún, considero que la vía electoral está cerrada para acceder a la Presidencia de la República y que debemos abrirla. Por ello estoy convencido que debemos impulsar una rebelión no violenta que obligue a renunciar a Peña Nieto e inicie el proceso de recuperación de la libertad de nuestro pueblo, de nuestra Constitución y de un profundo proceso de transformación para restaurar la República e impulsar justicia social e igualdad para nuestro pueblo.

He decidido enviarte esta carta pública para que no queden dudas de que sí hay voces que plantean otro camino y que estamos empeñadas en impulsar los planteamientos aquí expresados. Estoy claro que al margen de nuestros aciertos y desaciertos el pueblo, nuestro pueblo, se levantará y estará a la altura de la hazaña necesaria para modificar el actual estado de cosas.

“El pueblo tiene derecho a vivir y ser feliz”.

Gerardo Fernández Noroña

Tomado de http://linkis.com/notigodinez.com/WZ6We Vía @PatySeti2014

José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (n. México, D. F., 19 de marzo de 1960) es un político y activista mexicano, antiguo miembro y fundador del Partido de la Revolución Democrática, en el que se desempeñó como Secretario de Comunicación y vocero, hecho que lo llevó a ser conocido por sus declaraciones y actos de protesta sobre todo a partir de las Elecciones de 2006. Fue diputado federal por el Partido del Trabajo representando el Distrito XIX del Distrito Federal, con cabecera en Iztapalapa, para el periodo de 2009 a 2012 en la cual destacó por ser el tercer Diputado con mayor intervención en Tribuna. (Fuente Wikipedia)

Carta Abierta a la "bloguera" Yoani Sanchez y Declaración de Repudio de MASCuba

sábado, 23 de febrero de 2013

Yoani Sanchez, te esperamos…

Carta Abierta a la "bloguera" Yoani Sanchez
 
Hola Yoani, leí en las redes que probablemente vendrás a Argentina.
 
Sinceramente, NO es grato saberlo, ya que tengo muchas dudas en cuanto a tus propósitos en esta “gira mundial”.
 
Los medios de la derecha, al servicio de tus amigos del norte, te denominan “bloguera cubana”, título que se aplicaría a cada uno de tus compatriotas que tienen un blog, muchos de los cuales conozco y con los que interactúo a diario, y en nada se parecen a vos.
 
Pero como todo tiene su lado malo y su lado bueno, el que vengas a nuestro paìs nos permite hacerte una propuesta.
 
El PJ Digital es la mayor organización politica partidaria en las redes sociales, somos la militancia digital del Partido Justicialista, institución politica en Argentina y que sustenta, junto a otros Partidos, a traves del FpV, Frente para la Victoria, al gobierno Nacional y Popular de nuestra Compañera Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
 
La propuesta es simple y clara: te propongo un debate, cara a cara, transmitido por nuestro canal de TV IP, con señal abierta a todo el mundo, principalmente para que puedas responder a las muchas preguntas y dudas que tenemos sobre tu accionar, tu “trabajo” en las redes, y evidentemente puedas explicar quién y quiénes están detrás tuyo. (¿es verdad que mantienes relaciones con la CIA?)
 
Es difícil creer que lo haces “por amor a la Patria”, con pura militancia, ya que tienes un despliegue impresionante, donde seguramente existe un apoyo económico inmenso, inexplicable para una simple “bloguera cubana”.
 
No es grata tu visita, porque tus fines no son claros, pero tendremos, si aceptas esta invitación, la oportunidad de escuchar tus explicaciones, por oscuras que sean.
 
Los blogueros cubanos (los que no reciben premios en euros o dólares), que minuto a minuto están en las redes, defendiendo las conquistas de una revolución ejemplar, desde un país bloqueado desde años, apoyando este ejemplo de sacrificio popular, no te reconocen como par, porque , con razón, sospechan que tu tarea es motivada por espurios propósitos y al servicio de enemigos extranjeros, que buscan retrotraer a Cuba a un pasado de sometimiento.
 
El set está listo, las redes abiertas, ¿aceptarás?
 
Yoani, te esperamos …
 
Sergio Pindo
Secretario General de Partido Justicialista Digital Córdoba
Coordinador de Uppdal, Unión de Partidos Políticos Digitales de América Latina
 
 #

MASCUBA repudia a Yoani Sánchez, calumniadora anticubana


 

El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) repudia la próxima llegada a Buenos Aires de Yoani Sánchez, de gira anticubana por doce países a lo largo de tres meses.
 Se trata de una persona que desde 2007 se especializa en falsificar la realidad cubana en los mismos términos en que lo hace el imperialismo. A través de su blog “Generación Y” se dedica a denostar al gobierno cubano como si se tratara de una “dictadura”. Y eso no sólo es falso por completo sino además contradictorio, pues Sánchez ha rescatado que durante la dictadura de Fulgencio Batista “había libertad de prensa en la isla”.

 La llamada “bloguera”, una falsificadora de la realidad financiada por  instituciones del capitalismo global europeo y estadounidense, nunca levantó la voz en contra del bloqueo yanqui contra Cuba. Al contrario, insiste en que el gobierno cubano sería responsable del 80 por ciento del supuesto atraso económico y el bloqueo apenas del 20 por ciento restante. Pero ni siquiera lo condena públicamente en esa mínima medida.

 Es una política anticubana y se demuestra con el hecho de que nunca pidió por la libertad de los 5 presos cubanos en Estados Unidos, que el próximo 12 de setiembre cumplirán 15 años de injusta prisión, ni adherido al pedido de visa para que dos de sus esposas, Olga y Adriana, pudieran visitarlos. Ha declarado que se trata de espías cubanos, avalando esas pesadas condenas en el juicio amañado de Miami.

 Esta clase de visitas a Argentina, como antes de otros connotados agentes del imperialismo, como Carlos A. Montaner, o mal llamados “disidentes” como Hilda Molina, deben ser repudiadas porque implican una campaña de mentiras sobre un país hermano y solidario con Argentina. Son mercenarios que vienen a mentir y a sembrar cizaña entre nuestros dos pueblos y dos gobiernos, hermanados por la ELAM, Operación Milagro, Yo sí Puedo y otros programas de solidaridad, así como por la actuación conjunta de los dos países en la CELAC.

 Sánchez ya fue repudiada en Brasil, primera escala de su periplo anticubano. Y lo será en Argentina y demás países de una gira auspiciada por el grupo PRISA de España (edita el mentiroso diario “El País”) y el  Departamento de Estado. Llega a Buenos Aires como vicedirectora regional de la SIP para Cuba, o sea como representante del Departamento de Estado, de los monopolios Clarín y “La Nación”, y como enemiga de la democrática Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales.

 Será repudiada sin violencia pero con firmeza, todas las veces que abra la boca para mentir sobre Cuba. MASCUBA ofrece a los medios de comunicación  hablar sobre la patria de José Martí con objetividad y viendo sus notorios avances políticos y democráticos, como se ratificó en la masiva votación del 3 de febrero pasado, y en salud y educación, valorados mundialmente por la OMS y la Unesco, caso de la mortalidad infantil de sólo el 4,6 por mil, la más baja del continente.

 A la vez los cubanos reconocen sus problemas y límites. A estos últimos les buscan reformas y soluciones creativas y dentro del socialismo, que es la opción elegida por Cuba, sin vuelta atrás, mal que le pese al imperio y sus colaboradores.

Argentina, 23 de febrero de 2013

-        MASCUBA NACIONAL
-        Regional Metropolitana de MASCUBA.
-        Multisectorial de Solidaridad con Cuba de Rosario.
-        Casa de Amistad Argentino-Cubana de Buenos Aires.
-        Multisectorial de Solidaridad de Buenos Aires.
-        Comité por la Libertad de los 5 Cubanos.
-        MASCUBA Córdoba.         
-        Comité de Solidaridad con Cuba de Almirante Brown.
-        Mil por Cuba.
-        Federación Juvenil Comunista.
-        Programa Rompiendo Muros.
-        Casa de Amistad con Cuba de La Banda.
-        Comité Internacional por la libertad de los 5.

www.amigosdecuba.com.ar

Adhesiones:

mascuba.prensa@gmail.com                    portalmascuba@gmail.com
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares