Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta policías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policías. Mostrar todas las entradas

Policías buenos II: sobre la Policía Desarmada y Desmontada

martes, 12 de marzo de 2013
Por Acratosaurio Rex

Siguiendo con el tema de la Policía Desarmada (1), en cuanto se corriese la noticia de que no te dan pistola en Las Siete, cundiría el pánico entre los bravucones. Habría dimisiones de los más burros, y en cambio se alistarían en el cuerpo gente inteligente, valerosa, dotada de perspicacia, de esos que en la tele salen olfateando líquidos sospechosos. Téngase en cuenta que la policía española está poblada por miles de vagos buenos para nada, y por auténticos trogloditas salidos de bandas radicales de hinchas de ultraderecha (o peores). Armar a esa gente tan bruta, es letal, y de ello dan cuenta las 19 muertes (2) que se produjeron en el transcurso de operaciones policiales en el Estado Español. Es decir, que la policía no sufre peligro (3). Por el contrario: es muy peligrosa. El perfil profesional de un patrullero es el de un paranoico temeroso que va en un coche armado hasta los dientes. No es nada tranquilizador.
Por lo tanto, ¿qué perfil profesional exigiría el Acratosaurio a un policía desarmado? Pues yo reclutaría a una persona con capacidad de diálogo, asertiva, empática (está de moda), entusiasta, con capacidad para trabajar en grupo, y fuertemente implicada en el barrio en tareas sociales. El policía debería ser esa persona en la que se confía, a la que todo el mundo conoce, y no ese truhán repeinado, ese cojonto arrogante que te espera en la rotonda para meterte el multazo con el que merita para elevar su peculio.
Por tanto, policía dialogante, asertivo, empático, colaborador, profesional desarmado, fuerte gracias a la razón y la palabra, policía sin miedo con al menos dos o tres licenciaturas, de filosofía, sociología, historia del arte, capaz de hablar en el bar de la Guerra del Peloponeso y de Tucídices sin atragantarse y morir en el intento. Y, muy importante, policía de infantería.
¿Que qué tengo en contra de una policía motorizada? Todo. Cuando el Acratosaurio sea Ministro de la Policía, eliminará todo el estúpido parque de autos, furgonetas, motos, lanchas, grúas, caballos y helicópteros policiales. La policía tiene que caminar (muy sano), mezclarse con la gente, ayudar a las ancianas a llevar la compra, charlar con los jubilados para aprender de ellos, proteger a las personas sin techo y a los entrañables beodos, mostrarles a los inmigrantes sin papeles el camino al economato, mediar en disputas familiares, y dar ejemplo a los jóvenes tomando un pico y una pala cuando se rompa una conducción de agua. Un simple uniforme de camisa sahariana, bermudas, boina y esparteñas para señalarse como servidores del pueblo, y va que arde.
Un buen lagarto, para una buena pulesía en el comunismo circular y trinitario. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

----------------------------

NOTAS
(1) Ver el artículo anterior para entender de qué va la copla en http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/23844
(2) En ell año 2012, tenemos noticias confirmadas de 52 personas muertas mientras se encontraban bajo custodia, 13 más están pendientes de confirmar. Además otras 19 murieron en el transcurso de operaciones policiales y 2 más en actuaciones de cuerpos parapoliciales. En total son 86 personas. http://kaosenlared.net/component/k2/item/47678-muertes-bajo-custodia-en-el-estado-espa%C3%B1ol-en-2012.html
(3) Véanse los fallecidos "en acto de servicio" por parte de la poli en http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/23844

Buenos policías y policías buenos I

Por Acratosaurio Rex

 Resulta que al hijo de mi siquiatra, cuando iba tan tranquilo en el coche con su madre, los pitufos se le saltaron un semáforo rojo y le embistieron de costado. El coche quedó para el arrastre y él de las cervicales. Los polis, muy solícitos y muy amables, les ayudaron a rellenar el parte amistoso mientras estaban conmocionados. Conclusión: madre e hijo han tenido que ir al juzgado. El juicio ha sido —al parecer— algo notable. Los policías mintieron a destajo, y la jueza —que según la siquiatra era subnormal—, les creyó, faltaría más. De resultas de todo, la siquiatra ha perdido la confianza en la policía y en la Justicia y va diciendo barbaridades impropias de un país democrático. Tenemos —jura— una policía de mierda. Y lo que más le duele —me temo—, es que le han roto el coche.
Entonces, ¿qué clase de policía sería aceptable? Sin meterme en honduras, desde un punto de vista meramente reformista, si el Acratosaurio fuera Ministro de la Policía, la querría para empezar, desarmada. Un buen policía debería ser capaz de evitar un  problema sin recurrir a la fuerza. Yendo con un cuaderno y un lápiz, el policía daría buen ejemplo a los criminales, demostraría que sabe leer y escribir, los delincuentes irían confiados al trabajo y habría menos accidentes. Porque, dicho sea de paso, aunque ser policía es un oficio infinitamente más seguro que el de albañil o el de minero, al tener que llevar pistolas, los señores numerarios se balasean unos a otros en despistes, se autolesionan, masacran a la vecina por error o se suicidan (1). La creencia de que ser policía es algo heroico y arriesgado se debe a que es una profesión que dramatiza mucho. Sí, lo del victimismo es un dato objetivo: 8 policías muertos el año pasado, que se consideran funestos «actos de servicio». Analicemos los obituarios.
Carlos Romero, falleció en un tráfico in itinere. Mario López patrullando en accidente de moto. Mari Carmen Muñoz, tiroteada. Javier López, Rodrigo Maseda, José Villamor y Carlos Calderón se ahogaron intentando salvar a bañistas. Por último Antonio Cejudo fue hallado muerto tras llevar seis días desaparecido, junto a su arma reglamentaria y con un disparo en la cabeza. A todos ellos, ¿de qué les sirvió la pistola? Pero es que algunos no estaban ni siquiera trabajando… Carlos pasaba el día en la playa cuando intentó el salvamento. Rodrigo y José iban de paisano… No les quito mérito, yo también salvo gente que se ahoga cada vez que puedo. Sin ir más lejos Julián (2) se atragantó con una aceituna hace unos días… Al grano. Solo digo que «acto de servicio» se entiende de una manera muy extensa tratándose de jundos. Si un albañil, un ama de casa, un inmigrante o un hombre rana fallecen intentando rescatar a alguien, no se les considera «de servicio» me parece. Ni se les condecora, ni pasa la orquesta frente al ataúd, ni consuela el Papa interino a la viuda. Continuará.
----------------------------------------

NOTA
(1) Para controlar un poco el índice de suicidios de los polis de a pie (los mandos ni de coña se suicidan), ver http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/11724
(2) Este artículo lo escribo a instancias de la Juana, que me regaña porque últimamente no me prodigo como antes. El problema se encuentra en que estoy pasando el invierno en la choza de Julián, huyendo de mi siquiatra y de mis sobrinas. Ya sabéis, Julián, el de «Julián Resiste». El refugio es de unos seis metros cuadrados, ha nevado, llevamos varios días bajo cero. Dos perros y cuatro gatos se han adueñado del jergón, mientras nosotros estamos sentados en piedras sin respaldo. Es muy difícil la escritura en estas condiciones. Con estoicismo, contemplamos como los animales señalan la estufa, le dan cabezazos, la arañan y gimen. Julián, impertérrito, con un moco congelado que le cuelga de la nariz, se niega a encenderla porque según él «tenemos que endurecernos de cara al cambio climático». Pero como en medio del monte tenemos cobertura y queda batería en el ordenador, os envío esto que tengo atrasado.  Ah, y el Acratosaurio está en el faceboock. No sé para qué, pero ahí estoy. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

Alerta Bolivia sobre posible escenario de Golpe de Estado

domingo, 24 de junio de 2012


Ministra de Comunicación de Bolivia
Ministra de Comunicación, Amanda Dávila
La Ministra de Comunicación, Amanda Dávila, advirtió hoy sobre un posible escenario de golpe de Estado que se estaría configurando en contra del  presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, incentivado por grupos políticos que aprovechan la reivindicación salarial de los policías.

  “Nos llama la atención que los policías estén metiendo armas en unidades policiales donde no existían y que estén presionando a otras unidades para que las armas sean entregadas y que esto esté sucediendo en el país”, afirmó Dávila quien señaló que informes de inteligencia y algunos reportes de los propios medios de comunicación apuntan a pequeños grupos que tienen un afán político.

 La autoridad cuestionó la participación del ex mayor de la policía David Vargas, quien pretende comandar esta movilización cuando hay otros líderes natos dentro de la fuerza del orden.  Recordó que Vargas fue procesado y retirado de la policía y que ahora  se hace nombrar coronel y comandante por un grupo de personas de la policía haciendo creer que va a solucionar los problemas.

 En imágenes de la toma  de la UTOP de la calle Junín  exhibida por los medios de comunicación se divisa a un candidato a un candidato a  diputado por Unidad Nacional UN, Juan Carlos Soraide, que actualmente ocupa el cargo de presidente de una asociación de ex policías y es esta persona quien se ocupa de repartir armas a los policías, afirmó.

 La ministra también calificó como factores de desestabilización y de incertidumbre  algunos rumores que están circulando en sentido de que se habría pensado en sacar a los militares. “Sabemos con absoluta certeza que una decisión de este tipo puede provocar un enfrentamiento que ese lo que ellos están  buscando y que actualmente se esconde detrás de un pasamontañas, detrás de las mujeres de los policías y detrás de esas clases que están reclamando una medida justa”.

 Dávila reiteró la decisión del Gobierno que ha expresado su firme decisión y su actitud que ha sido consecuente con el diálogo. Sin embargo dijo que son los propios medios de comunicación haciendo referencia a ERBOL que en uno de sus reportes hay informado que algunos policías estarían ingresando armamento  a diferentes unidades policiales.

 Si ellos vuelven al diálogo demostrarán que todo este escenario que se éste montado es un escenario de golpe, estaba equivocado [sic.]. Exhortó a los efectivos policiales y a las esposas de policías a retornar al diálogo sobre las demandas legítimas de este sector y que el mismo no sea utilizado con fines políticos por parte de grupos interesados.


Sugerimos la lectura de

Denuncian escenario de golpe de Estado en Bolivia

Bolivia en guardia: ¿golpe de Estado a la vista?



Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares