Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas

10 ataques químicos de los que EEUU no quiere hablar

miércoles, 9 de octubre de 2013
Por Wesley Messamore  
 Un historial en el uso de armas químicas contra inocentes más prolífico y mortal

Washington no sólo carece de autoridad legal para una intervención militar en Siria. Carece de autoridad moral. Estamos hablando de un gobierno con un historial en el uso de armas químicas contra personas inocentes más prolífico y mortal que las meras acusaciones a que se enfrenta Al-Asad formuladas por el complejo militar-industrial de gatillo fácil occidental, decidido a sofocar una profundización en las investigaciones antes de atacar.


barack obama

Aquí hay una lista de 10 ataques con armas químicas llevados a cabo por el Gobierno de EE.UU. o sus aliados contra los civiles:

1. El Ejército de EE.UU. vertió 20 millones de galones de productos químicos en Vietnam de 1962 a 1971

Durante la guerra de Vietnam, los militares estadounidenses rociaron 20 millones de galones de productos químicos, incluido un muy tóxico agente naranja, en los bosques y tierras de cultivo de Vietnam y países vecinos, destruyendo deliberadamente los suministros de alimentos, la ecología selvática, y desolando la vida de cientos de miles de personas inocentes. Vietnam estima que, como resultado del ataque químico que duró una década, 400 000 personas fueron asesinadas o mutiladas, 500 000 niños han nacido con malformaciones congénitas, y 2 millones han sufrido cáncer u otras enfermedades. En 2012, la Cruz Roja estimó que un millón de personas en Vietnam tiene algún tipo de discapacidad o problemas de salud relacionados con el agente naranja.

2. “Israel” atacó a civiles palestinos con fósforo blanco entre 2008 y 2009

El fósforo blanco es una horrible arma química incendiaria que derrite la carne humana hasta el hueso.

En 2009, varios grupos de derechos humanos, entre ellos Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Cruz Roja Internacional informaron que “Israel” estaba atacando con armas químicas a grupos civiles en su propio país. Un equipo de Amnistía Internacional afirmó encontrar "pruebas irrefutables del uso generalizado de fósforo blanco" como arma, en zonas civiles densamente pobladas. El Ejército israelí negó las acusaciones en un primer momento, pero finalmente admitió que eran ciertas.

Después de todas las acusaciones por parte de estas organizaciones no gubernamentales, el ejército israelí incluso llegó a golpear la sede de Naciones Unidas (¡!) en Gaza con un ataque químico. ¿Qué cree usted que significan todas estas pruebas comparadas con el caso contra Siria? ¿Por qué Obama no tratar de bombardear “Israel”?

3. Washington atacó a civiles iraquíes con fósforo blanco en 2004

En 2004, varios periodistas que acompañaban a militares de EE.UU. en Iraq comenzaron a informar del uso de fósforo blanco en Faluya contra los insurgentes iraquíes. Al principio, los militares mintieron y dijeron que sólo estaban utilizando fósforo blanco para crear cortinas de humo o iluminar objetivos. Luego, admitieron haber usado el producto químico volátil como arma incendiaria. En ese momento, el canal de la televisión italiana RAI emitió un documental titulado, "Faluya, la masacre oculta", incluyendo imágenes sombrías de vídeo y fotografías, así como entrevistas presenciales con residentes de Faluya y soldados estadounidenses que revelaban cómo el Gobierno de EE.UU., indiscriminadamente, lanzó fuego químico blanco en la ciudad iraquí y quemó a mujeres y niños hasta la muerte.

4. La CIA ayudó a Saddam Hussein a masacrar iraníes y kurdos con armas químicas en 1988

La CIA conserva pruebas de que Washington sabía que Saddam Hussein estaba utilizando armas químicas (incluidos gas sarín, gas nervioso y gas mostaza) en la guerra entre Irán e Iraq, pero continuó ofreciendo Inteligencia a los militares iraquíes, para que Hussein conociera sobre los movimientos de las tropas iraníes, a sabiendas de que iba a utilizar esta información para lanzar ataques químicos. En determinado momento, a principios de 1988, Washington advirtió a Hussein de un movimiento de las tropas iraníes que habría puesto fin a la guerra con una decisiva derrota del Gobierno iraquí. En marzo, un envalentonado Hussein con nuevos amigos en Washington golpeó un pueblo kurdo ocupado por las tropas iraníes con múltiples agentes químicos, donde asesinó a unas 5000 personas e hirió a otras 10 000 más, la mayoría civiles. Varios miles más murieron en los años siguientes por complicaciones, enfermedades y malformaciones congénitas.

5. El Ejército probó productos químicos contra residentes de barrios pobres, negros en Saint Louis, en 1950

A principios de la década de 1950, el ejército colocó sopladores motorizados en la parte superior de los rascacielos residenciales en barrios de bajos ingresos de San Luis, en su mayoría negros, incluyendo zonas donde hasta el 70 % de los residentes eran niños menores de 12 años. El gobierno les dijo a los habitantes que estaba experimentando con una cortina de humo para proteger la ciudad de los ataques rusos, pero en realidad estaba bombeando aire lleno de cientos de libras de polvo fino de sulfuro de cadmio-zinc. El gobierno admitió que hubo un segundo ingrediente en el polvo químico, pero la información sobre si ese ingrediente era radiactivo, permanece clasificada. Por supuesto que sí. Desde las pruebas, un alarmante número de residentes de la zona ha desarrollado cáncer. En 1955, Spates Doris nació en uno de los edificios que el ejército utilizaba para llenar el aire con productos químicos de 1953 a 1954. Su padre murió inexplicablemente ese mismo año, ha visto cuatro hermanos morir de cáncer y Doris, por sí misma, es una sobreviviente de cáncer de cuello uterino.

6. La policía lanzó gases lacrimógenos contra los manifestantes de Occupy en 2011

La salvaje violencia de la policía contra los manifestantes de Occupy en 2011 fue bien documentada, e incluyó el uso de gases lacrimógenos y otros químicos irritantes. El empleo, durante la guerra, de gas lacrimógeno contra soldados enemigos está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas. ¿Acaso la policía no puede tratar de la misma manera a los manifestantes civiles en Oakland, California, y ofrecerles la misma protección que el derecho internacional exige a los soldados enemigos en el campo de batalla?

7. El FBI atacó a hombres, mujeres y niños con gases lacrimógenos en Waco, en 1993

En el infame asedio de Waco, una comunidad pacífica de los Adventistas del Séptimo Día, el FBI lanzó gas lacrimógeno contra los edificios, sabiendo que, en su interior, había mujeres, niños y bebés. El gas lacrimógeno era altamente inflamable y se encendió provocando que las construcciones quedaran envueltas en llamas, así como la muerte de 49 hombres y mujeres, y 27 menores, incluidos recién nacidos y niños pequeños. Recuerde que atacar a un soldado enemigo armado en un campo de batalla con gas lacrimógeno es un crimen de guerra. ¿Qué tipo de crimen sería atacar a un bebé con gases lacrimógenos?

8. El Ejército de EE.UU. contaminó Iraq con uranio empobrecido tóxico, en 2003

En Iraq, los militares de EE.UU. llenaron el ambiente con miles de toneladas de municiones a base de uranio empobrecido, un producto de desecho nuclear tóxico y radiactivo. Como resultado, más de la mitad de los bebés nacidos en Faluya, de 2007 a 2010, nacieron con malformaciones congénitas. Algunos de estos defectos no se habían visto antes más que en los libros de texto con fotografías de bebés que nacen cerca de lugares donde se realizan pruebas nucleares en el Pacífico. El cáncer y la mortalidad infantil también se han visto aumentar de forma dramática en Iraq. Según Christopher Busby, secretario científico del Comité Europeo sobre Riesgos de Radiación: "Estas son armas que han destruido totalmente la integridad genética de la población de Iraq." Después de redactar dos de los cuatro informes publicados en 2012 sobre la crisis de salud en Irak, Busby describió a Faluya como la ciudad con "el mayor índice jamás visto de daño genético en una población".

9. El Ejército de los EE.UU. mató a cientos de miles de civiles japoneses con napalm, de 1944 a 1945

El napalm es un gel pegajoso y muy inflamable, que ha sido utilizado como arma de terror por los militares de EE.UU. En 1980, las Naciones Unidas declararon el uso de napalm entre la población civil como un crimen de guerra. Eso es exactamente lo que los militares de EE.UU. hicieron en la Segunda Guerra Mundial, al lanzar suficiente napalm durante un bombardeo a Tokio, para quemar vivas a unas 100 000 personas, dañar a un millón más, y dejar igual cantidad sin hogar en el más mortífero ataque aéreo de la Segunda Guerra Mundial.

10. El Gobierno de EE.UU. lanzó bombas nucleares contra dos ciudades japonesas en 1945

Aunque las bombas nucleares no se consideran armas químicas, creo que podemos estar de acuerdo en que pertenecen a la misma categoría. Ciertamente, dispersan una gran cantidad de productos químicos radiactivos mortales. Son tan horribles como las armas químicas, si no más, y, por su propia naturaleza, son adecuadas para un solo propósito: aniquilar a toda una ciudad llena de civiles. Parece extraño que el único régimen que ha usado una de estas armas de terror contra otros seres humanos se haya dado a la tarea de pretender mantener al mundo a salvo de armas peligrosas en manos de gobiernos peligrosos.

Fuente: http://hispantv.com
Originalmente publicado en www.policymic.com


Tomado de http://spanish.alahednews.com.lb/essaydetails.php?eid=10372&cid=16#.UlT_xFO2ogs

¿Para qué sirven la ONU y los Premios Nobel de la Paz?

domingo, 8 de septiembre de 2013
Por Rubén Ramos*

UNO. Cuando en 1918 el ex-presidente Wilson en su discurso de “Los 14 puntos” sugirió la idea de la “Sociedad de Naciones” para preservar la paz, sólo los europeos la ratificaron un año después. Los republicanos, que controlaban el congreso norteamericano opuesto a Wilson, se negaron a que su país lo hiciera. Era obvio que la llamada “Sociedad…” no satisfacía los intereses de los “halcones” de la industria militar norteamericana de ese entonces. Querían una organización que les permitiera el “consenso” para garantizar la hegemonía sionista-norteamericana sobre el mundo.

La “Carta” que oficializó su nacimiento fue firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco-EEUU. Esta Carta le otorgó al Consejo de Seguridad “la responsabilidad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional”. No obstante, y desde entonces, lo único que ha hecho es propiciar y alentar todos los conflictos bélicos y los más atroces genocidios habidos en los pueblos del mundo. Los más cercanos: Vietnam, Ruanda, Darfur, Kosovo, Irak, Afganistán, Pakistán, Libia, y ahora Siria. En este caso, aun cuando Rusia y China mantuvieran su veto a una posible “resolución”, e incluso en ausencia de ésta, ya EEUU decidió “degradar” nada menos que al pueblo cuya cultura resiente su insignificancia histórica.

La otra “responsabilidad” de la ONU ha sido condenar al hambre, las epidemias creadas, las migraciones forzadas y la desocupación a millones de seres en el África, América Latina y el Caribe a través de sus instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Siempre de la mano de USAID, perteneciente al Departamento de Estado norteamericano. Todas actuando en nombre de la ayuda humanitaria.

Sorprende, por esto, que haya pueblos, líderes políticos, presidentes progresistas, hábiles periodistas y “analistas” que creen todavía que la solución a la masacre en Siria por las “compañías” de terroristas financiadas, armadas y entrenadas por EEUU, Israel, Arabia Saudita, Turquía, pase por sus corroídas estructuras.

Recordemos que esas “compañías” forman parte de la estructura no formal de la ONU, gracias a las “reformas” que la dupla Kofi Annan-Lakhdar Brahimi introdujo a comienzos de siglo y que detallaré más abajo.

Lo que de antemano debe quedar claro es que la verdadera vocación de la ONU y para la que fue montada por los EEUU, no es la paz, sino la guerra, no la convivencia civilizada sino el terror. En esta perspectiva, ha ido perfeccionando caminos cada más expeditivos para seguir sembrando destrucción y muerte en nombre del humanitarismo y de toda la moralina judeo-cristiana.

DOS. La historia más próxima de sus “reformas” a las que hice alusión, se remite al período 1993-95 cuando el señor Kofi Annan, desde su cargo de Secretario Adjunto al Secretario General de entonces, Butros Ghali, introdujo una serie de “medidas” orientadas a incrementar el poder bélico de la ONU.

Algunas de estas “medidas” fueron el incremento en más de 70,000 efectivos de las “fuerzas de paz” en 1995 con el consiguiente gasto en equipos, armas y municiones favorable a la industria bélica; el manejo de las Fuerzas de Protección de las Naciones Unidas (UNPROFOR) en el exterminio étnico en Bosnia-Herzegovina y la aplicación del acuerdo de paz impuesto por la OTAN.

Cuando Kofi Annan es nombrado Secretario General de la ONU (1997), encarga a su amigo Lakhdar Brahimi la elaboración de un estudio que sustente la necesidad de reformar la Carta de las Naciones Unidas y convertir a la Organización en un aparato de intervención militar, dejando de lado su supuesto rol de “garante de la paz”.

La argumentación para las “reformas” se encuentra en el “Informe Brahimi” (2000) que abrió paso a la nueva ONU, articulada a la OTAN y a las “compañías” privadas de exterminio masivo que constituyen la llamada Asociación Internacional para Operaciones de Estabilidad (ISOA).

Estas “compañías” son actualmente las encargadas de las “guerras preventivas” que promueve la doctrina militar Bush-Obama en todo territorio o país que ponga en riesgo el orden global; de la “reconstrucción” de aquellos países que sufren desastres naturales como Haití, Pakistán o Japón; y de fomentar la subversión, el boicot y el terrorismo en aquellos países considerados “no socios” de los EEUU o peligrosos para sus intereses. En Medio Oriente siete países árabes y uno persa. En América latina y el Caribe: los países del ALBA (Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba).

El Informe Brahimi sustenta las “reformas” con el argumento de que es necesario “remediar un problema grave en materia de dirección estratégica, adopción de decisiones, despliegue rápido, planificación, apoyo operacional y empleo de la tecnología de acuerdo con los nuevos desafíos que tiene la ONU” (Informe Brahimi, 2000).

Dentro de esta perspectiva, “muchas tareas no deben encomendarse a las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y tampoco éstas deben ir a todos los lugares...Cuando esas fuerzas tengan que intervenir deben estar preparadas para enfrentarse a las fuerzas de la guerra y la violencia con la capacidad y la determinación necesarias para vencerlas” (Ibid).

Irak, Afganistán, Libia lo ilustran bien. Primero actúan las “compañías” de mercenarios con el aval de la ONU. Luego se crean las condiciones de terror y de muerte entre la población, incluyendo “sembrado” de armas químicas y escenificación de muertes por sus efectos. Enseguida se genera el marco legal vía comisiones investigadoras o comisionados especiales. Paralelamente, se arma el consenso internacional vía diplomacia y prensa decadente. Finalmente se decide la intervención conjunta entre fuerzas de la ONU, de la OTAN, de EEUU, de las “compañías” de mercenarios. Se destruye. Se vence.

Siria no tendría por qué ser diferente. O tal vez sí. Entonces, el principio del fin de la Organización del horror de los genocidios, de los magnicidios ignominiosos, del hambre, del terror y de la corrupción institucionalizada, habría comenzado.

Pero, no perdamos de vista que las reformas en la ONU, introducidas por los compinches Annan y Brahimi, tienen que ver con decisiones incubadas en el Club de Bilderberg. El think tank judío y masón del pensamiento perverso para la hegemonía israelí- norteamericana. A este Club pertenece el señor Annan y llegó incluso a ser su Presidente antes de ser Secretario General de NNUU. Siendo africano (de Ghana) y de raza negra, su pertenencia al “Club” le viene por derecho marital. Está casado con Nane Lagergren, heredera de la fortuna y de los “méritos” de su abuelo Raoul Wallenberg que fue protector de judíos durante la segunda guerra, y es considerado “ícono de la paz” en los EEUU, Canadá, Israel, en toda Europa y también en Argentina.

Como corolario de esta parte recordaré que la dupla Annan-Brahimi juntos y por separado, han actuado como altos comisionados de la ONU en la actual crisis que vive Siria. Antes lo hicieron en Libia.

TRES. El nuevo rol asumido por la ONU gracias a las reformas introducidas en base al Informe Brahimi le valió a esa organización y a Kofi Annan, el Premio Nobel de la Paz del 2001. Tal vez por esto, no debería extrañarnos que en el 2009, otro guerrerista como Obama fuera igualmente galardonado con la medalla de oro y el millón y medio de dólares. Lo que sí llama a extrañeza es que el Comité del Premio Nobel no haya reemplazado aún este nombre por el de Comité del Premio Guerra.

El tiempo y su historia lo ameritan. Pues, a los nombres de Annan y de Obama, habría que agregar el de los ex-presidentes judíos y masones Theodore Roosevelt, en 1906, y Woodrow Wilson (al término de la Primera Guerra Mundial en 1919). Entre los méritos de Roosevelt se cuentan la invasión a Cuba y la instalación de la Base de Guantánamo, la “doctrina del gran garrote” y del imperialismo, la invasión de Panamá, la invasión de Santo Domingo, la colonización de Marruecos, la intervención norteamericana en la guerra ruso-japonesa. Por su parte Wilson intervino en la masacre de campesinos durante la Revolución Mexicana, obedeció el mandato de las élites de la industria bélica para entrar en la Primera Guerra haciendo alianza con Gran Bretaña y Francia, los socios de siempre en las guerras de EEUU.

También está Jimmy Carter (en el 2002). Entre sus méritos se cuentan haber puesto en práctica la estrategia sionista para la hegemonía israelí en el Medio Oriente con los Acuerdos de Camp David. Éstos inauguraron la secuela de muerte y destrucción del pueblo árabe en Palestina; quebraron la unificación árabe promovida por el Coronel Gadaffi, imponiendo la paz entre Egipto e Israel; instauraron la tiranía de Mubarak que duró 29 años y se prolonga actualmente con la dictadura militar de Al Sisi y el genocidio de los musulmanes.

Carter dio nacimiento a los grupos extremistas para la destrucción de Afganistán, armó y fortaleció la Dirección de Inteligencia Inter-Services (ISI) considerado como el mayor y más poderoso servicio de inteligencia en Pakistán y en el mundo; estableció los acuerdos SALT I y II sobre limitación de Misiles Antibalísticos y Misil Balístico Intercontinental que sirvieron para neutralizar el poder bélico disuasivo de la entonces Unión Soviética mientras EEUU incrementaba sus arsenales balísticos y sus bases militares alrededor del mundo; propició el “dumping” deliberado de Arabia Saudí respecto de sus reservas petroleras para el desplome del precio que trajo abajo la economía soviética influyendo en la disolución de la URSS.

Entre los premiados con el nobel de la paz figuran igualmente algunos vicepresidentes con sobrados méritos guerreros.

Es el caso de Charles Gates Dawes (en 1925) por sus servicios en el frente, los arreglos financieros que aparejó la Primera Guerra a favor de EEUU y las sanciones impuestas a los alemanes.

El del judío Al Gore Jr. (en 2007) que fue vicepresidente del también judío Bill Clinton. Al Gore, junto a sus “preocupaciones” por el calentamiento global incendió Kosovo, Afganistán, Sudán. Implementó el Plan Colombia para asesinar y despojar de sus tierras a millones de campesinos colombianos; favorecer la instalación de bases militares para cercar a Venezuela; condenar a la muerte por inanición a millones de campesinos con sus fumigaciones de glifosato, el componente básico de los herbicidas producidos por Monsanto para matar con transgénicos.

Al Gore, es actualmente multimillonario, no sólo por los negociados de la guerra, sino por sus “aportes” sobre calentamiento, cambio climático y ecología al servicio de las más importantes transnacionales y de ONGs vinculadas a estos temas. También por sus minas en EEUU, altamente contaminantes.

¿Cabe alguna duda sobre el sentido y significado de la ONU y de los premios nobel de la paz?

*Sociólogo y educador peruano, post-doctorado en Filosofía, política e historia de las ideas en América Latina.

Fuente: Huy carajo, tomado de Lamula
Dibujo de Angel Darío Banegas Leiva, caricaturista hondureño

Siria: otro anillo de la misma serpiente

sábado, 7 de septiembre de 2013
Por Luis Toledo Sande*

  Si el gobernante sirio, o cualquier otro, es un tirano, derrótelo su pueblo. Este reclamo no implica subvalorar o desconocer la legitimidad de la colaboración internacionalista en los procesos liberadores: tal colaboración, de la que si algo brilla hoy en el planeta “globalizado” es su ausencia, o su exigüidad, no equivale a poses demagógicas, y es tanto más fértil y respetable según rebase lo meramente verbal. Ni hay que hacer el juego a las fuerzas imperialistas dominantes que han llevado a gran parte de la opinión pública en el mundo a confundir con terrorismo todo tipo de lucha armada. Pero ocurre que, hasta ahora, la historia parece confirmar un hecho: la libertad que no se conquista fundamentalmente con esfuerzo propio —o, dicho de otro modo, la que “se regala”— ni resulta sólida ni cuenta siquiera con la gratitud generalizada de quienes real o supuestamente se benefician con ella. Sin hablar de los posibles precios de dependencia que pueden acabar derivándose del “regalo”.

En el caso particular considerado en estas líneas, ¿cómo aspirar a que represente algo de veras bueno para el pueblo de Siria una “liberación” alcanzada con tropas en las cuales se da por segura la penetración de mercenarios de la CIA, incluidos miembros de Al Qaeda, que para el imperio, según a él le convenga, resulta ser una abominable fuerza criminal o, por el contrario, una aliada estratégica? 

Aunque entre los llamados “rebeldes sirios” pudiera haber o haya presencia de honrados representantes de ese pueblo —que, como otros, viene de una compleja evolución histórica y se distingue por una intrincada composición política, económinca, social, religiosa—, ¿cómo suponer que tal “resistencia” llegará a un puerto realmente digno, seguro y favorable para los sirios?

Esa oposición la han armado en gran parte el propio imperio, directamente o por medio de potencias aliadas, en especial el régimen sionista de Israel, su avanzada más visible en el Medio Oriente. Allí la Siria y el Irán contra los cuales se agitan “nuevos” planes intervencionistas del gobierno de los Estados Unidos son obstáculos para los planes de dominación sionimperialistas, o imperiosinistas? 

Ciñéndonos a Siria —pedazo de una realidad mucho más vasta—, es pertinente afirmar que en torno a ella se tensa otro anillo de la misma serpiente que aspira a tragarse el mundo entero, no solo el Medio Oriente.

No están las cosas para regodearse en silogismos ingeniosos. Si se quiere ser honrado y estar seguro de cuándo es o no es el momento idóneo para pronunciarse o lanzarse contra un gobierno, es verdad que no basta considerarlo o saberlo opuesto a dichos planes. Pero también resulta cierto que ese no es un hecho de poco peso si se trata de llegar a las consideraciones más atinadas ante un conflicto específico: es decir, al hacer el análisis concreto de una realidad concreta, la siria en este caso. Solamente quien no quiera ver la realidad puede imaginar que un conflicto azuzado por el imperio servirá realmente al logro de la democracia en algún sitio del planeta.

Para tener una imaginación tan extravagante ni siquiera cabe la excusa de que se desconocen antecedentes de esa historia. Aunque haya habido y aún queden algunos que, reclamando para sí un lugar en las izquierdas de este mundo, hayan aplaudido o aplaudan de distintas maneras actos como la invasión a Libia, los resultados de esa misma invasión y de las sufridas por los pueblos de Irak y Afganistán deberían bastar para no incurrir en ingenuidades —no digamos más— a la hora de terciar con respecto a lo que sucede en Siria, o en cualquier otro “oscuro rincón”.

Ante esos acontecimientos el actual mandatario de los Estados Unidos insiste en dar su guerra, seguramente para no quedarse atrás comparado con sus predecesores. De paso, demostraría merecer el Premio Nobel que inmoralmente se le regaló para que le sirviera de aval en el mantenimiento del belicismo imperialista. Sobran razones para afirmar que Barack Obama es más peligroso que George W. Bush, y ahora hasta se le nota dispuesto a dejar de parecer más “elegante”, que fue la tarea asignada a él por sus promotores en la carrera que lo llevó a la Casa Blanca. Ya  casi ni gracia tiene condenarlo, aunque es necesario continuar haciéndolo, al menos para no dejar resquicios a confusiones ni dejar cabos sueltos que puedan utilizarse al servicio de la urdimbre imperial.

Otra cosa es que haya quienes se empecinen en demostrar que no estaban equivocados —no pensemos otra cosa— cuando se enrolaron en la tarea de arremeter contra el gobierno de Siria, en circunstancias en las cuales, de hecho, secundaron las maquinaciones del imperio y su OTAN. Eso fue lo que significó en los planos determinantes de la realidad el hacer indiscriminadamente causa común con las tropas llamadas “rebeldes”. Aunque, repítase, pueda haber en ellas presencia de verdaderos representantes del pueblo sirio, ha sido cada vez más visible qué fuerzas foráneas las arman materialmente y las calzan en el terreno político.

Ni valdría la pena detenerse a refutar las maniobras que el hoy presidente del imperio lleva a cabo para justificar una posible operación militar suya, directamente suya, contra el gobierno sirio, apelando a patrañas similares a las utilizadas por otra administración de su país para invadir Irak. Ha declarado que, llegado el momento, actuará unilateralmente, por su cuenta: con total desprecio de la opinión pública internacional y gran parte de la opinión de su propio país. Así desconocería las decisiones de la ONU e incluso haría caso omiso de la posición adoptada por gobiernos aliados suyos que esta vez no parecen dispuestos a ignorar las lecciones de Irak, entre otras, ni a pagar el precio de una aventura semejante.

Podría considerarse que se está ante un ejemplo del patetismo detestable del presidente de los Estados Unidos, y dejar ahí el asunto. Pero no es improbable que sus malabarismos verbales consigan que el Congreso de su nación se deje confundir y lo autorice a cometer un nuevo crimen internacional, con la connivencia tal vez de algún que otro pensador “nubáceo”. Está en juego la posibilidad de una masacre como las causadas por las armas imperialistas en Serbia, en Afganistán, en Irak, en Libia, para solo mencionar esos ejemplos flamantes y no remontarnos a más de un siglo de intervencionismo criminal por parte del único país que ha utilizado la bomba atómica y causado con ella estragos terribles, cuyas consecuencias sufren aún los pobladores de Hiroshima y Nagasaki; por parte de la potencia que sigue utilizando el uranio “empobrecido” y agita las banderas de la democracia para “castigar” el supuesto empleo de armas químicas, que, como se sabe, ella ha utilizado.

Si Bashar al-Asad es de veras un tirano, derrótelo su pueblo: no permita la humanidad que ese mérito se lo anote, para esgrimirlo y actuar aún más impunemente, el tirano mundial, ávido de apoderarse de los recursos de Siria y reforzar su dominación sobre el Medio Oriente, donde Palestina sigue padeciendo la brutalidad de Israel: es decir, la agresión genocida del más ostensible aliado de ese tirano mundial, las fuerzas gobernantes de los Estados Unidos.

Que ahora el Premio Nobel de la Paz intente burlarse cínicamente de todos y promueva, según sus palabras, una acción militar limitada contra Siria, no debe tomarse ni mucho menos al pie de la letra. No hay que confiar en él. Es el presidente del imperio de la mentira, y está diciéndoles a los contribuyentes de su país y a sus aliados: esta operación no será tan costosa para nosotros como la de Irak. Pero nadie quiera dejarse engañar: de producirse lo que se tiene como una acción inminente contra Siria, no sería el manotazo mal dado por un maestro iracundo en el brazo de un alumno travieso: sería un acto criminal en el que el pueblo sirio pondría los muertos, y quién sabe a qué consecuencias podría arrastrar al mundo —no solo al Medio Oriente, que no sería poco— el aventurerismo prepotente y genocida del país que menos moral tiene para hablar en nombre de la paz y la justicia. Esa es la nación que más ha violado y viola el derecho internacional y el respeto a los pueblos.

*Filólogo e historiador cubano: investigador de la obra martiana de cuyo Centro de Estudios fue sucesivamente subdirector y director. Profesor titular de nuestro Instituto Superior Pedagógico y asesor del legado martiano en los planes de enseñanza del país; asesor y conductor de programas radiales y de televisión. Jurado en importantes certámenes literarios de nuestro país.  Conferencista en diversos foros internacionales; fue jefe de redacción y luego subdirector de la revista Casa de las Américas. Realizó tareas diplomáticas como Consejero Cultural de la Embajada de Cuba en España. Desde 2009 ejerce el periodismo cultural en la Revista Bohemia.
Entre los reconocimientos que ha recibido se halla la Distinción Por la Cultura Nacional.

Publicado en su blog Luis Toledo Sande: artesa de este tiempo
http://luistoledosande.wordpress.com/2013/09/04/siria-otro-anillo-de-la-misma-serpiente/#more-1450

EE.UU. le declara la guerra al mundo, no sólo a Siria

domingo, 1 de septiembre de 2013
Por Manuel Moncada Fonseca* 
 
“No transcurren en nuestra época diez o quince años sin que nuestra especie corra peligros reales de extinción. Ni Obama ni nadie podría garantizar otra cosa; lo digo por realismo, ya que solo la verdad nos podría ofrecer un poco más de bienestar y un soplo de esperanza.  […].En su inmensa mayoría la opinión pública conoce bastante sobre el nuevo riesgo que está a sus puertas. No se trata simplemente de que los cohetes cruceros apunten hacia objetivos militares de Siria, sino que ese valiente país árabe, situado en el corazón de más de mil millones de musulmanes, cuyo espíritu de lucha es proverbial, ha declarado que resistirá hasta el último aliento cualquier ataque a su país.”
Fidel Castro Ruz  [1]

Antecedentes históricos

 EE.UU., solo o en contubernio con sus aliados de Europa y otras partes del orbe, ha actuado con violencia desmedida desde siempre. Para no hacer un largo historial del asunto, conozcamos algo de las consecuencias de sus acciones entre el siglo XX y lo que va del actual:

 La primera guerra mundial (1914-1918), corolario de las contradicciones entre países imperialistas, mató entre ocho y nueve millones de personas y dejó a unos seis millones de inválidos. 

 A su vez, la segunda guerra mundial (1939-1945), que buscaba resolver nuevas y viejas contradicciones entre las metrópolis imperiales, mató aproximadamente al 2 % de la población mundial de entonces, unas 60 millones de personas, de las cuales, alrededor de 25 millones fueron soviéticas.

 Dentro del marco de esta guerra, sin que EEUU lo haya reconocido jamás; y sin que la hipócrita Europa lo denunciara alguna vez, el mayor acto terrorista que registra la historia corresponde al bombardeo atómico del 6 de agoto de 1945, sobre Hiroshima (con un saldo de 140,000 personas muertas) y el del 9 del mismo mes sobre Nagasaki (con un estimado de 80,000 muertos). Con su lanzamiento, Truman inauguró la Guerra Fría como medio de intimidación a la URSS, no para vencer al Japón.

 En la guerra contra Vietnam (1950-1975), el imperio cobró la vida de entre 2 y 5,7 millones de personas. En la que impuso a Corea (1950-1953), la de un millón de coreanos. [2]

 Y en los últimos 30 años, solo o acompañado, con sanción o sin sanción de la ONU, EEUU ha invadido; Granada en 1983; Panamá, en 1989; Iraq, en 1991; Somalia en 1993; Yugoslavia, en 1995; Afganistán y Sudán, en 1998; Yugoslavia, en 1999; Afganistán 2001; Iraq, en 2003; Pakistán, Yemen y Somalia, desde el 2002 hasta el presente, haciendo uso de aviones no tripulados; Libia, en 2011. [3]

 EEUU quiere castigar a Siria y al mundo entero…

 Como hombre probo del imperio, Henry Kissinger sueña con la conquista mundial. De ahí que sin ambages declare:

  “Estados Unidos está rendido ante China y Rusia, y el último clavo en el ataúd será Irán, que es, por supuesto, el principal objetivo de Israel. Hemos permitido a China aumentar su fuerza militar y a Rusia recuperarse de la sovietización, lo que les dará una falsa sensación de valentía, pero que traerá para todos juntos una muerte más rápida. Somos como el tirador que se atreve a dejar que el novato coja el arma, y cuando lo intentan, es bang bang. La próxima guerra que viene será tan grave que sólo una superpotencia puede ganar, y esa somos nosotros, amigo./ Esta es la razón porque la Unión Europea se da tanta prisa para formar un completo súper estado, porque saben lo que viene, y para sobrevivir, Europa tendrá que ser un estado coherente conjunto. Su urgencia me dice que ellos saben muy bien que el gran enfrentamiento está sobre nosotros. ¡Oh, cuánto he soñado con este momento!”/ “Controla el petróleo y controlarás a las naciones; controla los alimentos y controlarás a la gente”.  [4]

 Hoy EEUU declara que la guerra contra Siria va. Pero hacerlo significa, de hecho, desatar una guerra mundial. Rusia y China saben  que detrás de un ataque a Siria, está la pretensión de atacar Irán y, perpetrada una acción bélica contra esta nación persa, la suerte de estas dos grandes naciones estaría también echada. De ahí al dominio global no habría ya ningún obstáculo mayor para EEUU y sus cómplices a escala internacional. El caso de Corea va justo en la misma línea; lo complementa estratégicamente; es semejante al de Siria e Irán. Apoderarse de ella es tener un puente fácil para cercar a China. Pero la cosa no es así de fácil.

 Ya vimos cómo Corea del Norte demostró al mundo su disposición a defender su soberanía territorial a cualquier costo, amenazando con descargar sus misiles contra todo objetivo militar estadounidense a su alcance. Y hay que insistir, eso no ocurre porque ella sea la fuerza amenazante, sino la amenazada. Como dice Michel Chossudovsky, “Es importante que la gente en todo el mundo, en EEUU y los países occidentales, llegue a comprender que EEUU, y no Corea del Norte o Irán, representa una amenaza para la seguridad global”.  [5]

 Tampoco soslayemos que Hezbollah, desde todo punto de vista, en 2006, derrotó a Israel en una guerra totalmente asimétrica. [6]

 Y hoy ante la decisión de atacar a Siria, las amenazas para Occidente y sus aliados están lejos de ser un juego:

 Ali Lariyani, presidente del Parlamento iraní, citado por la agencia Isna, declara: “Advertimos a Occidente de que si hay una guerra en Siria tendrán que preocuparse mucho por su hijo ilegítimo  [Israel] en la región”. [7]

 "El día del juicio final está cerca", aseguró Hossein Shariatmadari -editor en jefe del periódico Keyhan, un medio bajo el control del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. Y siguió: “Israel es el talón de "Aquiles" de Estados Unidos y sus aliados europeos, y  […] sin lugar a dudas con el inicio de un ataque contra Siria, miles de misiles lloverán en todas las tierras ocupados (Israel), los cuales destruirán sus instalaciones críticas, ya que es evidente que su sistema de defensa antimisiles The Iron Dome (la Cúpula de Hierro), no podría evitar que los misiles alcanzaran Tel Aviv”. Advertencias de este mismo orden se expresaron de igual forma contra Arabia Saudita, Jordania, Turquía y otros países que respaldan un ataque contra Siria, sólo que se verían atacados desde la misma Siria. Por si esto fuera poco, fuerzas “Quds de Irán han entrenado a muchos chiítas para luchar junto a las fuerzas de Assad en Siria”. Una gran parte de ellos, llega a Siria desde Iraq. [8]

 Adrian Salbuchi, por su lado advierte: “Siria es un aliado tradicional de Rusia. Si cae Siria, luego cae Irán y luego el ataque va directamente contra Rusia, con lo cual estamos viviendo momentos muy, muy peligrosos. Se está jugando con fuego y el descontrol de esta situación incluso podría derivar en una confrontación entre las potencias occidentales y Rusia y sus aliados de consecuencias absolutamente imprevisibles”. [9]


 En el mismo sentido Julian Assange acusa que “EE.UU. quiere derrocar el régimen sirio desde hace mucho tiempo porque sacaría de ello varios beneficios: el cambio de poder en Siria disminuiría la influencia de Rusia  aumentaría la influencia de Israel y permitiría aislar a Irán, cuyo Gobierno EE.UU. también quiere derrocar desde hace mucho”. [10]

 Según Michael T. Snyder, abogado, escritor, activista político y famoso bloguero estadounidense, existen muchas razones por las cuales su país no debe atacar a Siria.

 *El rechazo abrumador de la población estadounidense al desencadenamiento de  una guerra contra Siria.
 *Estados Unidos no tiene la venia de la ONU para atacar a Siria, y no la tendrá.
 *Siria está dispuesta a utilizar "todos los medios disponibles" a su alcance para defenderse en caso que EEUU la ataque.
 * “Siria posee los misiles antibuques rusos más avanzados.” Y es muy posible que Siria ataque a Israel en caso de verse atacada por EEUU.
 *Si Israel se ve atacado, las consecuencias podrían ser por completo catastróficas. Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de esta nación, amenaza con responder contundentemente a cualquier ataque contra su país.  Además, es muy probable, que Hezbolá haga todo lo que le sea posible para apoyar al gobierno sirio, lo que podría significar un ataque contra EE.UU. e Israel.
 *Siria es aliada de Irán. Una guerra con Siria perjudicaría de modo significativo las relaciones de EEUU con Rusia y con China.
 *Hay pruebas recopiladas de que fueron los terroristas anti sirios los que, con apoyo de EEUU, hicieron uso de armas químicas que sirven de pretexto para atacar a Siria. Como sostiene el escritor estadounidense Pat Buchanan, no tiene sentido alguno que Bashar al Assad hiciera uso de armas químicas contra pobladores de Siria. Sólo los terroristas podían beneficiarse con ello.
 *“Un excomandante del Comando Central de EE.UU., James Mattis, dijo que un ataque de EE.UU. contra Siria se traduciría en "una guerra muy, muy seria".
 *Los efectos de una guerra en Medio Oriente serían negativos para los mercados financieros, lo cual ya empieza a sentirse, y desataría el aumento de los precios del petróleo.
 * “Si el Gobierno de EE.UU. ayuda a estos locos  [se refiere a los mercenarios anti sirios] a tomar el poder en Siria será un desastre total y absoluto”. De llegarse a eso, una gran cantidad de civiles inocentes sería asesinada en Siria.
 *Por último, si EEUU desata la guerra contra Siria, sin que la población, ni el congreso, ni las Naciones Unidas lo respalde, “vamos a perder una gran cantidad de amigos y un montón de credibilidad en todo el mundo”. [11]

Los severos problemas caseros de EEUU

 ¿Qué más conspira contra la guerra ya cocinada contra Siria? Sencillamente la incapacidad de la economía estadounidense para sufragarla. Según Dmitri Pánchenko, director general adjunto de la compañía de inversión Freedom Finance,  “Hoy en día la economía de EE.UU. no puede hacer frente a una guerra sin cuartel, y es poco probable que el presidente de EE.UU. se haga ilusiones sobre ello.  […] la guerra podría costar medio billón de dólares e incluso más”. Y agrega: “Obama tendrá que poner en marcha medidas para reducir la deuda de EE.UU. en 1,2 billones de dólares (7-8 % de la deuda total), pero debido a que en los últimos años la deuda pública solo creció, realmente es una tarea difícil”. [12] 

 En el mismo sentido, según asesores parlamentarios estadounidenses, partiendo del problema de los severos recortes en defensa, que se elevan “a decenas de miles de millones de dólares”, el Ejército de EEUU no estaría capacitado para financiar esa guerra proyectada contra Siria, contando sólo “con los fondos operativos actuales”. De ahí la necesidad de buscar el dinero que hace falta recurriendo al Congreso, informa  'The Washington Free Beacon'. [13]

 Epílogo

 Conozcamos lo que escribe un izquierdista prootánico:

 "La muerte y la represión han sido dos pilares para el apaciguamiento de las voces del pueblo sirio. A diario, la gente se debate entre la tiranía interna del régimen y la intervención extranjera de sus enemigos, creando una cruel indiferencia mediática que ha llevado a las narrativas de la revolución hacia vocabularios que incluyen términos como “intervención militar”, “bastiones del régimen”, “espacios estratégicos”, entre otros, que se han olvidado de la inspiración fundamental del movimiento popular que incluía, incluye todavía, un tipo de gobierno “justo”, una forma de vida “digna” y, tal vez la más importante, el logro de una “independencia política” que le permita a los pueblos sirios llevar a cabo mecanismos de movilización y cambio de régimen sin la necesidad de una intervención extranjera". [14]

 Es en verdad una posición propia de un estulto poner en la misma balanza a la OTAN y al legítimo y digno gobernante sirio Bashar al Assad. En Siria no hay una revolución, hay una intervención genocida que el imperio yanqui-europeo pretende elevar a niveles insospechados...

Y de una buena vez, asumamos que la conspiración no se dirige sólo contra Siria, sino contra la humanidad, contra el ser humano y los seres vivos del planeta.

 Caben acá estas palabras de Martin Luther King (hijo), pronunciadas en 1967, relativas a la guerra contra Vietnam que su país había desatado:

 “Esta locura debe cesar de alguna manera. Debemos parar ahora. Hablo como un hijo del Señor y hermano de los pobres que sufren en Vietnam. Hablo por aquellos cuyas tierras están siendo devastadas, cuyas casas están siendo destruidas, cuya cultura está siendo destruida. Hablo por los pobres de América  [EE.UU.] que están pagando el doble precio de las esperanzas en casa y la muerte y la corrupción en Vietnam. Hablo como ciudadano del mundo, por el mundo que contempla horrorizado el camino que hemos tomado. Hablo como un americano  [estadounidense] a los líderes de mi propia nación. La gran iniciativa en esta guerra es nuestra. La iniciativa para detenerla debe ser nuestra”. [15]

Aunque la  proyectada guerra contra Siria y una cadena interminable de países del mundo sea una iniciativa de naturaleza indiscutiblemente imperial, la iniciativa para atajarla debe ser de la humanidad entera. Y debe ser atajada ahora, antes de que la vorágine bélica nos lleve a todos de encuentro…

Notas

 [1] Fidel Castro Ruz. “La mentira tarifada”. http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2013/08/27/la-mentira-tarifada/
 [2] Manuel Moncada Fonseca. “El mundo que el imperio nos impone”. http://www.librepenicmoncjose.blogspot.com/2009/06/el-mundo-que-el-imperio-mos-impone.html
 [3]  “Intervenciones militares de EE.UU. en los últimos 30 años”. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104410-intervenciones-militares-eeuu-ultimos-anoshttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/104410-intervenciones-militares-eeuu-ultimos-anos
 [4]  Alfred Heinz. “Cinismo y prepotencia imperial…” http://colarebo.wordpress.com/2012/02/23/cinismo-y-prepotencia-imperial/
 [5] Michel Chossudovsky. “La amenaza de guerra nuclear: ¿Corea del Norte o EEUU?”. http://www.lahaine.org/index.php?p=70921
[6] Thierry Meyssan.  “La derrota de Israel en el Líbano”. http://www.voltairenet.org/article143456.html
 [7] Irán a Occidente: "Si hay guerra en Siria, tendrán que preocuparse por Israel". http://www.lanacion.com.ar/1614660-iran-a-occidente-si-hay-guerra-en-siria-tendran-que-preocuparse-por-israel
 [8]  Aporrea. “Irán: Miles de misiles lloverán sobre Israel al inicio de un ataque contra Siria. http://www.aporrea.org/internacionales/n235212.html
 [9]  Salbuchi: "Si cae Siria, cae Irán y luego el ataque va directamente contra Rusia". http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104111-siria-iran-ataque-rusia
 [10] Julian Assange:" El horror en Siria demuestra lo que pasa si la información se esconde". http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104393-assange-horror-siria-guerra-eeuu
 [11] “22 razones por las que EE.UU. no debe desencadenar la 3.ª Guerra Mundial en Siria”. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104340-razones-eeuu-tercera-guerra-mundial-medio-oriente
 [12]  “Experto: El ataque a Siria es una "trampa" que llevaría a EE.UU. al colapso económico”. http://actualidad.rt.com/economia/view/104431-guerra-siria-colapso-economia-eeuu
 [13] “El Pentágono no puede costear un ataque contra Siria”. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104392-pentagono-dinero-ataque-siria-guerra
 [14] Moisés Garduño García. “Siria, entre la tiranía interna y la intervención extranjera”. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173017
 [15]. Citado por Howard Zinn. En la otra historia de los Estados Unidos. Siete Cuentos Editorial. New York.   Marzo de 2001. p. 354.

Fuente Revista Libre Pensamiento
 *Historiador nicaragüense; ha trabajado en Universidad Nacional Agraria, Nicaragua

Siria: El eslabón faltante

sábado, 31 de agosto de 2013
Por Adrian Salbuchi


El mundo contiene el aliento preguntándose cuándo EEUU y sus nerviosos aliados atacarán a Siria, cómo lo harán, cuánto tiempo durará ese “ataque preventivo”, cómo reaccionará el mundo… cómo reaccionará Rusia...

Y, sin embargo, tanto los gobiernos occidentales como sus bien disciplinados multimedios de prensa pareciera que ignoran a uno de los jugadores más ponderosos e influyentes en este drama, que viene manteniendo un extraño silencio: Israel

El deteriorado poder estadounidense

Actualmente, la fuerza estadounidense se apoya fundamentalmente sobre su aterrador poderío militar, su Complejo Industrial-Financiero, y las fuerza de sus multimedios globales. Ese poder, sin embargo, se viene erosionando rápidamente, pues en la era de Internet el verdadero Poder tiene cada vez más que ver con el Prestigio, la Credibilidad y la Confianza, áreas en las que EE.UU. parece estar desarmándose en mil pedazos.

El intervencionismo norteamericano se ha puesto demasiado de manifiesto en los últimos veinte años. La Guerra de los Balcanes a finales de los noventa, cuando se llegó a bombardear Belgrado, disparó señales de alarma, especialmente entre país no aliados, a lo que debemos agregar la primera Guerra del Golfo de 1991. Así fue quedando claro que la superpotencia hegemónica global norteamericana apostaba a quedarse con todo el mundo, especialmente tras la desaparición de la Unión Soviética.

Pero lo que hizo sonar con redoblada fuerza las alarmas fue el caso de Irak en 2003. Las acusaciones falsas de George W. Bush sobre las supuestas "armas de destrucción masiva" como excusa para destruir ese país a fin de sacar a un molesto exasociado Saddam Hussein, resultó una obscenidad que mostró al mundo que la superpotencia hegemónica global en realidad estaba quedando fuera de control.

En aquellos años, EE.UU. aun contaba con la excusa de los horrendos ataques del 11 de septiembre sobre Nueva York y Washington que le permitieron justificar su estrategia de potencia buscapleitos.

Pero la credibilidad estadounidense sufrió un brusco traspié cuando George W. terminó por admitir que (a) no existía conexión alguna entre el malo de Saddam y el malo de Osama, supuesto mentor y ejecutor del 11 de septiembre (en verdad jamás sabremos cuán responsable fue, pues luego Obama arrojaría el cadáver de Osama al mar…), y (b) definitivamente, con toda seguridad y sin duda alguna, JAMÁS hubo armas de destrucción masivas en Irak…  Agreguemos a esto el peso de las crecientes pruebas de que el 11 de septiembre probablemente fue un ataque de falsa bandera…

De manera que urgía a EE.UU. diseñar un nuevo sistema de guerra o, mejor dicho, un nuevo sistema que le permitiera desatar guerras contra aquellos "países transgresores" a los que transforma en blancos militares. Ya no basta con aparecer por la cadena de TV nacional y mundial para acusar a tal o cual país de ser "un peligro para la paz mundial", o acusarlo de "no tener el tipo de democracia que nosotros queremos ver", según las palabras de Hillary Clinton cuando visitaba Egipto hace poco más de un año...

No. Había que inventar algo realmente nuevo: 'Primavera Árabe' lo llamaron, que es una frase codificada para describir la instigación, generación e ingenierización de grandes convulsiones sociales dentro de países que son blancos de EE.UU. y sus aliados. Esas convulsiones luego pueden intensificarse, tornándolas en verdaderas guerras sociales. Y si sus líderes no entienden el mensaje e insisten en mantenerse en el poder, entonces las agencias de seguridad e inteligencia (y otras inconfesables) de EE.UU., Reino Unido, Israel y otros aliados podrán intensificar aún más el caos ingenierizado, arrastrando al país víctima a una guerra civil fratricida y genocida: Libia, Siria, Egipto, Afganistán, Irak…

Para ingenierizar este tipo de guerras en todo el Oriente Medio se requieren tres cosas:

(a)    identificar quienes serán los 'luchadores por la libertad' –mayormente hampones, terroristas, guerrilleros, soldados de fortuna y una amplia gama de violentos mercenarios;
(b)    luego, armarlos con muy letal armamento de alta (pero no máxima) tecnología, financiándolos para asegurar que puedan hacer lo que les plazca dentro del país víctima; para luego
(c)    lanzarlos contra las ciudades de Egipto, Libia, Siria y otros países, tal como vienen haciendo desde hace ya más de una década en Irak.

Si aun así sus líderes no se entregan, entonces siempre queda la opción de ordenar a un par de escuadrones de cazas y bombarderos de la OTAN que arrasen y aplasten todo, devolviendo al país víctima a la edad de piedra, o brindar apoyo satelital a los 'luchadores de la libertad' para que puedan llevar a cabo operaciones hollywoodenses como el asesinato televisado en vivo de Muhammar Ghaddafi y su familia al acompañamiento de las groseras carcajadas de Hillary Clinton por la cadena CBS TV.

Pero el caso de Siria es diferente. 

El  mundo se está cansando rápidamente de las mentiras e hipocresías norteamericanas. Crecientes sectores de la comunidad internacional van comprendiendo que esas pandillas de asesinos, violadores y criminales violentos – también conocidos como 'luchadores por la libertad siria' – son armados, entrenados, financiados y reciben enorme apoyo mediático, precisamente de los EE.UU. y aliados. 

Las trampas sucias colocadas por EE.UU. hoy operan 'a full' tratando de culpar por los recientes ataques con armas químicas ocurridos en Siria, al gobierno de Bashar al-Assad, pero la credibilidad de estas acusaciones es notablemente baja.

Pues el sentido común indica que sería un suicidio para al-Assad asesinar a su propia población civil –niños incluidos– de un barrio de Damasco cuando sus verdaderos enemigos son los terroristas y delincuentes dirigidos por Occidente que están tratando de quedarse con toda Siria.

¿Por qué le daría Assad a sus enemigos la 'excusa perfecta' para llevar a cabo su tan anhelado 'ataque preventivo' contra Siria?

El sentido común nos dicta que Assad dice la verdad cuando acusa a esos mismos terroristas de ser responsables de esos 'ataques de falsa bandera', pues conforman una manera de hacer que vengan las escuadrillas de la OTAN a sacarles las papas calientes como hicieron en 2011 en Libia con sus aviones de combate, sus bombas racimo y su napalm.

Cada vez que nos enteramos de espantosos ataques de esta tipo, debemos procurar desentrañar dos factores fundamentales: (1) quiénes se benefician con tales ataques, y (2) seguir el camino del dinero...

Hoy la credibilidad, confianza y prestigio de los EE.UU. ha caído tan bajo que hasta el parlamento británico finalmente desautorizó cualquier intervención armada británica en Siria, al menos hasta tanto la ONU o alguna entidad independiente y confiable produzca pruebas convincentes respecto de quiénes realmente perpetraron esas atrocidades con armas químicas la semana pasada.

De forma que, por ahora, el primer ministro David Cameron no va a poder entrar en 'modo-perrito-faldero' detrás de Obama, como hizo su antecesor Tony Blair detrás de George W. hace una década en Irak.

Observemos tres factores clave que están faltando en los análisis actuales sobre las crisis en Irak:

1) Israel
Desde los tiempos de las dos guerras del golfo, EE.UU. viene peleando las guerras que convienen a Israel. En el caso de la invasión y destrucción de Irak en 2003 esto es fácil de comprobar ya que los mismos neo-conservadores que en 1996/7 planificaron la destrucción de Irak desde el think-tank Proyecto por un Nuevo Siglo Estadounidense (Project for a New American Century - PNAC) –Paul Wolfowitz, Richard Perle, Dick Cheney, Condoleezza Rice, Bush, Douglas Feith, David Wormser y otros– luego en 2003 ejecutarían esa guerra desde sus elevados cargos en el gobierno de George W Bush. La razón real entonces era que Saddam Hussein representaba la mayor amenaza para Israel.

En verdad, varios de aquellos neoconservadores – Douglas Feith, David Wormser, Richard Perle y otros Bushistas– ya en 1996 habían preparado un informe estratégico para el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu titulado "Un corte Limpio con el pasado: una nueva estrategia para asegurar el Reino" que, una vez más, apuntaba a Irak como principal enemigo de Israel en aquél entonces.

De manera que la Guerra contra Irak fue, en gran medida, una guerra cuyo único beneficiario fue Israel y que le ha traído grandes y traumáticos dolores de cabeza a EEUU, decenas de miles de cuyos hijos dejaron sus vidas en Irak. Como alguna vez lo señalara el exprimer ministro de Malasia, Mahathir Bin Mohammed, "los judíos gobiernan el mundo a través de operadores. Logran que otros peleen y mueran por ellos."

2) Israel
El rol excesivo y determinante que el sionismo ejerce sobre la política estadounidense, las finanzas estadounidenses, las universidades estadounidenses, los multimedios estadounidenses, incluyendo a 'la industria del entretenimiento' de Hollywood, y sobre la política exterior estadounidense ha quedado sólidamente demostrada. Este tema hoy tan vital se debate con creciente profundidad entre la Intelligenzia norteamericana aunque, por supuesto, esto ha quedado previsiblemente silenciando por los multimedios.

Uno de sus hitos tuvo a dos prestigiosos profesores del Establishment como principales voceros: Stephen Walt, exrector de la Facultad de Ciencias de Gobierno John F Kennedy de la Universidad de Harvard, y su colega John Mearsheimer, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago. Ambos publicaron en 2007 una obra fundamental: 'El lobby Israelí y la política exterior de los EE.UU.'.

En el mismo describen de manera sólida y bien documentada cómo opera el brazo largo y poderoso puño del lobby 'Israel Primero', que ejerce gigantesco poder sobre los medios, bancos, el Departamento de Estado y el Pentágono en los EE.UU., logrando que todos operen al unísono en favor de Israel, sea cual sea el costo; tenga o no tenga razón.

Y ese costo ha sido el desvío destructivo de la defensa del Interés Nacional de los EEUU. Aquí yace una de las raíces de por qué el mundo le va perdiendo el respeto y la confianza a EE.UU., que en amplios sectores de la opinión publica global se ha transformado en odio y rechazo.  

3) Israel
Hoy, el problema del presidente Barack Obama es que el Establishment militar norteamericano es muy consciente de los riesgos que un 'ataque preventivo' contra Siria conlleva y –mucho más importante– un eventual ataque de este tipo contra el verdadero blanco en toda esta crisis: Irán.

Un ataque militar unilateral contra uno o ambos países conducirá innegablemente a una guerra masiva y generalizada en todo Oriente Medio.

Si observamos el mapa de la región veremos que Siria e Irán se encuentran claramente dentro de la esfera geopolítica vital de Rusia, que ya se encuentra demasiado rodeada por fuerzas de Occidente. Leamos entre líneas lo que nos dice la política exterior rusa: "¡No avanzarán ni un paso más en Siria!".

EE.UU. haría muy bien en sopesar esto muy cuidadosamente antes de lanzarse a cualquier locura…

Pero esto es precisamente lo que ayuda a entender la inflexibilidad norteamericana. Desde que Israel fuera derrotada en el sur del Líbano a mediados de 2006 por las fuerzas bien armadas y entrenadas de Hezbolá comandadas por Nasrallah, Israel viene lamiéndose sus heridas. Hoy un oscuro y vengativo furor bulle en el corazón del sionismo..

Desde que Bibi Netanyahu volvió al poder en 2011, Israel ha pasado a estar en 'Modo Guerra Preventiva', aprovechándose del inexistente programa nuclear militar de Irán como pretexto.

En los últimos cuatro o cinco años, día por medio Israel viene amenazando a Irán con un ataque militar 'preventivo' y unilateral, lo que también es un chantaje contra Washington, Londres y Paris.

Ciertos sectores militares estadounidenses, sin embargo, van comprendiendo que el primer ministro Mahatir tenía algo de razón, y no quieren volver a verse arrastrados a pelear otra guerra para Israel, esta vez en Irán.

Es así que los militares vienen operando como una suerte de freno, lo cual se refleja en la mayor cautela mostrada por Obama en torno a lanzar una guerra contra Irán, llegando a enviar a oficiales de máximo rango a Israel para calmar a Bibi Netanyahu para que Israel no lance un temido ataque unilateral 'preventivo' contra Irán que, por supuesto, arrastraría a EE.UU. a un conflicto masivo en Oriente Medio cuyos resultados no están para nada claros.

En verdad, una locura de esa naturaleza bien podría conducir a una derrota de EE.UU., lo que marcaría el principio del fin de su status como superpotencia global. Por eso Rusia (y China) observan Oriente Medio con mirada muy fija. No están pestañando...

Los militares parecen recomendarle a la Casa Blanca que si debiera enfrentarse finalmente con Irán, el camino para hacerlo antes pasa necesariamente por la destrucción de Siria. Al menos esa parece ser la suerte de promesa que le habrían hecho a Netanyahu, para que mantenga atados a sus perros de la guerra.

Mas las semanas se transformaron en meses, los meses en años, y los sionistas de Israel, EE.UU., Reino Unido, Francia y otros países se impacientan cada vez más.

¡Quieren tener su 'Día-D' ya mismo! Y si el camino a Teherán pasa por Damasco, entonces que EE.UU. ataque a Siria ya!

En verdad, hace tres años que EE.UU. viene ingenierizando una guerra civil 'a la primavera árabe' en Siria pero, sin embargo, Bashar al Assad sigue sólidamente en el poder. ¡Rusia le cuida las espaldas!

Un voto unánime del Consejo de Seguridad de la ONU condenando a Siria ya no es una opción. El parlamento británico le dijo "no" a David Cameron, y aunque el presidente francés Hollande salió a apoyar a EE.UU., Francia carece de fuerza creíble pues, tristemente, hace décadas que Francia no decide el resultado de ningún conflicto en ninguna parte.

Para colmo de males se escuchan muchos murmullos de insatisfacción en el Congreso norteamericano...

De manera que: Sr. Gerente General de los Estados Unidos de Norte América, Barack Obama, ¡ahora le toca a usted hacer la próxima movida!

Puede atacar a Siria ahora –hoy mismo si desea– y recibirá el aplauso unánime de los sionistas en Israel, en el Congreso de EE.UU., en los megabancos globales y en la prensa mundial adicta, o podrá dar un paso atrás. Mas entonces su prestigio, Sr Presidente, quedará muy maltrecho: sus hipocresías y doble discursos van quedando desenmascarados.

Y un presidente norteamericano desenmascarado no es un presidente en absoluto. Vladimir Putin conoce su predicamento muy bien. Por eso mantiene su poderosa flota recorriendo el Mediterráneo frente a las costas de Siria.

Una vez más, EE.UU. se ve sorprendida con los pantalones caídos. ¡Otro lindo lío en el que el Caballo de Troya Sionista los ha metido…!

Tomado de Actualidad RT


*Analista político, autor, conductor del programa de televisión “Segunda República” por el Canal TLV1 de Argentina. Fundador del Proyecto Segunda República (PSR). www.proyectosegundarepublica.com

La OSPAAAL condena escalada intervencionista en Siria

viernes, 30 de agosto de 2013
 

La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) denuncia la nueva escalada intervencionista del imperialismo norteamericano y sus aliados contra el pueblo sirio.

Resulta altamente preocupante la tensa situación creada por parte de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN con el ánimo de fabricar pretextos y ejecutar una intervención militar contra el Gobierno y el pueblo de Siria, haciendo caso omiso a todos los esfuerzos que realizan algunos Estados por lograr una solución política al conflicto interno de esa nación árabe y que ha costado la vida de miles de personas inocentes, incluyendo ancianos, mujeres y niños.

Las últimas noticias parecen indicar la inminencia de un ataque militar imperialista en el país, encabezado por Estados Unidos, en donde una vez más, nuestra especie se encuentra en peligros reales de extinción, tal y como ha alertado una vez más el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.

Una agresión militar contra Siria provocaría gravísimas consecuencias no sólo para este pueblo, sino también para otras Naciones y pueblos del Medio Oriente.

La intervención en Siria tendrá por consecuencias la de sembrar el caos y desgracias en ese país, y por efecto de réplica en el conjunto de los países del Medio Oriente y de África del Norte. Por otra parte, constituiría una fragante violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, muchas veces violentado por las potencias imperialistas como ha sucedido anteriormente en Kosovo, Irak, Libia, Afganistán y otros pueblos del mundo, poniendo en peligro la paz y la seguridad internacional.

El Secretariado Ejecutivo de la OSPAAAL condena los actos de mentira, presión y agresión contra Siria y expresa los deseos por hallar una solución política y diplomática al conflicto. Al propio tiempo rechaza los intentos de las potencias imperialistas por socavar la independencia, autodeterminación, soberanía e integridad territorial  del pueblo sirio. 

¡NO a la intervención militar imperialista en Siria!
¡Cese la injusticia e injerencia en los asuntos internos de los pueblos!
¡Reine la Paz!

Secretariado Ejecutivo de la OSPAAAL

Cuba rechaza intención de EE.UU y sus aliados de atacar a Siria

miércoles, 28 de agosto de 2013


La Habana, 28 ago (PL) Cuba llamó hoy a hallar una solución política a la crisis Siria y expresó su rechazo a "cualquier intento de socavar la independencia, la soberanía e integridad territorial de Siria".


Una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores precisa que "una agresión contra Siria provocaría gravísimas consecuencias para la convulsa región del Medio Oriente, constituiría una flagrante violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional y aumentaría los peligros para la paz y la seguridad internacionales".

La Cancillería considera "alarmantes los recientes pronunciamientos del gobierno de Estados Unidos y varios de sus aliados de la OTAN que instan a una acción militar en Siria, ignorando los esfuerzos que realizan algunos Estados para alcanzar una solución política al conflicto que desangra a esa nación árabe".

Es necesario recordar -advierte- que quienes más abogan hoy por una acción militar contra Siria son los mismos que lanzaron cruentas guerras sin mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Al respecto puntualiza que esas agresiones se cometieron "bajo la mentira deliberada de la existencia de armas de exterminio en masa o con el pretexto de la protección a civiles, que ocasionaron cuantiosas muertes de personas inocentes, incluidos niños, a las que califican como daños colaterales".

La nota del Minrex señala que el llamado a atacar a Siria se produce "precisamente cuando su Gobierno ha autorizado la Misión de Investigación de Naciones Unidas sobre el presunto uso de armas químicas en ese país y esta ha iniciado sus labores en el terreno".
Subraya que la isla condena el uso de armas químicas y otras de exterminio en masa y está firmemente comprometida con la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenamiento y Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción y con el estricto cumplimiento de sus disposiciones.

Tras señalar que la información disponible sobre la crisis en Siria es "fragmentada, imprecisa y objeto de frecuente manipulación", expresa que una agresión a ese país tendría gravísimas consecuencias para el Medio Oriente, violaría los principios de la Carta de la ONU y del Derecho Internacional y aumentaría los peligros para la paz y la seguridad internacionales.

Tomado de Prensa Latina
 
Incluimos texto íntegro de la Declaración, tomado del sitio de Cubadebate:
 
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Resultan alarmantes los recientes pronunciamientos del gobierno de Estados Unidos y varios de sus aliados de la OTAN que instan a una acción militar en Siria, ignorando los esfuerzos que realizan algunos Estados para alcanzar una solución política al conflicto que desangra a esa nación árabe.
Es necesario recordar que quienes más abogan hoy por una acción militar contra Siria son los mismos que lanzaron cruentas guerras sin mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, bajo la mentira deliberada de la existencia de armas de exterminio en masa o con el pretexto de la protección a civiles, que ocasionaron cuantiosas muertes de personas inocentes, incluidos niños, a las que califican como “daños colaterales”.
Se llama a atacar a Siria, precisamente cuando su Gobierno ha autorizado la Misión de Investigación de Naciones Unidas sobre el presunto uso de armas químicas en ese país y esta ha iniciado sus labores en el terreno.
Cuba condena cualquier uso de armas químicas y otras de exterminio en masa y está firmemente comprometida con la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción y con el estricto cumplimiento de sus disposiciones.
La información disponible sobre la crisis en Siria es fragmentada, imprecisa y objeto de frecuente manipulación.
Una agresión contra Siria provocaría gravísimas consecuencias para la ya convulsa región del Medio Oriente, constituiría una flagrante violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional y aumentaría los peligros para la paz y la seguridad internacionales.
Cuba reitera su convicción de que es necesario encontrar una solución política y expresa su enérgico rechazo a cualquier intento de socavar la independencia, la soberanía e integridad territorial de Siria y la autodeterminación de su pueblo.

La Habana, 28 de agosto de 2013
Vea además 

Siria y la retórica de las armas químicas
Agresión de EE.UU a Siria violaría la normativa de Naciones Unidas

Conflicto global

lunes, 27 de agosto de 2012
Por José Santos Jandres

Despertarnos por las mañanas con noticias de guerras, crisis, deudas soberanas, limosnas del Banco Mundial, consejos de privatización del Fondo Monetario Internacional, desempleos, angustias, etc. todo esto en las pantallas de nuestro consciente y subconsciente, no significa un buen inicio de día, ni de semana desde luego.

Sin embargo, la vida que enfrentamos cada día está preñada de conflictos de todo tipo, en los puestos de trabajo, en las paradas de buses, en la calle, en las casas, en fin, nuestra vida en sí es hija de un conflicto desde la fecundación. El conflicto no es malo ni bueno, es el reflejo de los acontecimientos exteriores e interiores, pero todo eso atañe a nuestra forma de ver y vivir la vida misma.

Es evidente y, a todas luces, palpable que el experimento en Libia es un nuevo libreto para copiarlo y aplicar esos esquemas y escenarios de guerra en Siria e Irán, ha pasado un año y medio desde el inicio de la guerra en Siria, y tenemos que detenernos un poco para intentar comprender lo que está pasando.

La red Al Qaeda, es una invención perfecta del imperio, está demostrado que los agentes de esta red trabajan al servicio de los círculos de poder mundial, esa red terrorista fue creada y es manipulada por los grupos de poder económico, políticos y militares de los países imperiales, ya hemos llegado a la conclusión que lo que pasó el 11 de septiembre fue un auto-golpe en el corazón del imperio para justificar las guerras preventivas y recapitalizar las economías imperiales.

Los mismos atentados en el interior de USA en estos días, no son más que sabotajes de las mismas corporaciones de dominación para minarle el camino a Obama, eso no significa que ese candidato sea mejor que el otro, es simplemente una competencia de compañías multinacionales, es el conflicto entre grupos de poder para seguir con el plan de dominio mundial.

Podemos evidenciar de la guerra en Siria tres elementos interesantes: la maniobra de inyectar terroristas desde el exterior con asesoría y bien armados, apoyo satelital y logístico por altos mandos del ejército gringo desde la retaguardia estratégica en los confines con Turquía, otro campo de batalla son los medios de comunicación, observamos que la propaganda de guerra de los imperios exacerba de manera tal, que hacen incluso montajes de los escenarios de guerra para sensibilizar a las ciudadanías, el tercer elemento en los teatros de operaciones son las ONGs (USAID, CREA, IRIS, ETC.), disfrazados con otros nombres pero que han jugado un rol fundamental para el estudio y planificación de la guerra.

Pero el tema de la guerra contra los países árabes tiene su origen, resulta que las élites monárquicas árabes han venido vendiendo la imagen que la alianza entre Corán y millonarios garantiza la teocracia, pero cuando surge la teología de la liberación islámica, se rompe esa norma de comportamiento dogmático.

Si las mujeres árabes se liberan del yugo cultural y de las reglas de las tribus, esos 27 países tendrían un futuro, pues las mujeres poseen gran capacidad de creación, pero no les han permitido ser libres culturalmente, por otro lado, los aparatos en el campo experimental del imperio del norte, hace más de una década que aplican vacunas en los niños de Pakistán para que sean estériles y de esa manera evitar la reproducción en ese país, y así ir controlando todo conflicto que surja en ese país atómico contra el imperio o Israel, no sabemos en cuántos países y desde cuándo están experimentando en la población con la complicidad de algunos gobiernos, alterando el metabolismo y genes de niñas y niñas, no sabemos también las consecuencias secundarias y hereditarias de esas vacunas y medicinas dañinas, dicho sea de paso, los grandes laboratorios químicos y farmacéuticos están en manos de multinacionales.

Israel, potencia nuclear que ha perfeccionado su escudo anti-misiles, y no piensa en la capacidad de palestinos que viven presos en sus propias tierras, le teme a países como Irán, que no deja de mostrar sus misiles tierra-aire de cuarta generación, lo mismo pasa en las Coreas, todo el mundo se arma, se prepara, experimenta, lo mismo el gigante Chino y Rusia que posee sus ocho mil cabezas nucleares, todo esto nos envía a una película de ciencia ficción, pero esto puede pasar en nuestro planeta y muchas veces no nos damos cuenta de la peligrosidad que vivimos a diario, pues, si estos locos deciden encender la mecha de sus armas modernas de destrucción de masas, poco o nada quedará de nuestro planeta.

Esta toma de conciencia nos invita a reflexionar el por qué nos distraemos con los juguetes del sistema, su consumismo y sus redes sociales mal usadas, por un lado la Clinton aceptó que han perdido la guerra en las redes sociales, pero por otro lado los usuarios de esos mundos cibernéticos no están usando con eficiencia esos medios informáticos para hacer conciencia en el mundo.

Al ganar se pierde y al perder se gana en muchas ocasiones, nosotros al ganar la guerra en las redes sociales la perdemos, en la medida que no sabemos lo que ganamos y para qué ganamos, y los que la han perdido la ganan, por el hecho que los ganadores no saben usar ese moderno poder en la comunicación de persona a persona desde cualquier ángulo de la tierra, en sí, la conciencia colectiva en las redes sociales no está lo suficientemente despierta para hacer una muralla de resistencia mediática y plantear la otra verdad, la verdad que se niega en los medios de comunicación manipulados por los imperios y corporaciones encaminadas a provocar un caos global, para que de ese caos surja su nuevo orden mundial.

El plan de los imperios es invadir siete países árabes en el lapso de cinco años, y se ve que lo están logrando, Siria no podrá resistir por mucho tiempo esta nueva forma de guerras geo-políticas, el caso de Afganistán e Irak demuestran que las jerarquías de los ejércitos regulares o gubernamentales comprendieron que no era posible enfrentar al ejército de los imperios de forma tradicional, de tal forma que dejaron los cuarteles y tanquetas y se enmontañaron y se confundieron en los barrios para hacer una resistencia al estilo de guerra de guerrillas, eso les ha permitido resistir hasta el momento, con métodos de ataques relámpagos y tácticos, evitando el enfrentamiento prolongado.

Los imperios están aplicando el método de la guerra de guerrillas con sus pelotones de terroristas en Siria y lo harán en Irán, por que han comprobado que es menos desgastante y puede generar menos bajas de sus soldados, porque ponen a pelear árabes contra árabes, sus terroristas trabajan a bajos precios dada la miseria extrema y la violenta psicología que ya poseen sus agentes árabes, probados en varios escenarios de guerra.

Hoy vemos por televisión esas guerras y nos parece ficción pensar que eso pase en nuestra América Latina, lamento quitar de la mente esa quimera, pues, el regreso al militarismo, los golpes de estado, fraudes técnicos electorales, asesinatos, etc. son parte de todo un plan para preparar el escenario, de tal forma que toda la experiencia que están ganando en los países árabes sería trasladada a nuestras tierras.

Vemos el caso de Honduras donde ya operan fuerzas paramilitares de Colombia realizando las mismas acciones que en su territorio, el imperio tiene en A.L. su respectiva Al Qaeda, que son los militares y paramilitares colombianos y todos los viejos mandos entrenados en la Escuela de las Américas, esos son los asesinos a sueldo listos a entrar en acción en cualquier momento y en cualquier país.

Los análisis de los mejores estrategas de las izquierdas del continente americano indican que no hemos entrado al inicio del fin de la crisis sistémica, sino, estamos entrando al inicio del inicio, aún no hemos visto la crisis en sí, lo que viene puede ser peor, y no se dice esto para alamar a la gente, sino, para prepararnos.

Es precisamente ver el contexto de la realidad los que nos permite comprender que la organización y lucha son factores que conducen a las victorias nacionales, pero no basta con las victorias nacionales, es urgente la unión de países en resistencia, la creación de bloques políticos, económicos y militares para enfrentar los planes de sabotajes del imperio.

Nuestra Latinoamérica puede convertirse en potencia equilibradora del mundo en la medida que dejemos de ver al imperio como referente e iniciemos a relacionarnos con él desde una altura en igualdad de condiciones, otro aspecto no menos importante es el rol que deben asumir urgentemente las mujeres y los jóvenes en estas nuevas guerras de ideología, de pensamiento, de capacidad de comprensión del mundo, y por qué no decirlo, en la defensa de la vida en cualquier trinchera que nos toque pelearla.

Prepararnos hoy es la garantía del triunfo de mañana, romper con los esquemas de esclavitud cultural en la que hemos estamos sumergidos por siglos, es hora de las transformaciones, es hora de jugarnos la vida en este planeta y permitirle a las nuevas generaciones tener un lugar digno para seres humanos.

Los imperios (USA, Japón y Europa) han comprendido que si pierden sus colonias, si dejan de controlar los países periféricos, se derrumban, y nosotros sabemos muy bien eso, la pelea no es enfocarnos específicamente en los países bases de los imperios, la idea es liberar a los países periféricos, esa tiene que ser nuestra estrategia global para cambiar la correlación de fuerzas en el mundo y detener el drama humanitario que vivimos en todas partes del planeta.

La ilustración de “quitarle el agua al pez“ es aplicable a nuestro plan de resistencia, los poderosos países que controlan el mundo ya no son tan poderosos como antes, y la nuevas guerras que estamos viendo en las pantalla de nuestros TV son financiadas también por empresas privadas, podemos decir que las guerras se están privatizando, es decir, grandes compañías y bancos invierten en las invasiones con la finalidad de recuperar sus capitales con los recursos de esos países una vez en mano de los gobiernos imperiales.

Sin el precioso líquido que de nuestras venas se roban los imperios, se desplomarían como castillos de naipes, y surgirían otros polos, como ya estamos viendo con la alianza China-Rusia, y otros países emergentes tales como India, Sudáfrica y países de América Latina, el mundo ya no es unipolar, hoy los nuevos bloques salen al cuadrilátero para conquistar mercados y entrar a la competencia espacial también, una nueva guerra fría sopla por los cielos de nuestros países y un nuevo fantasma camina por América Latina.

Imagen agregada: Las huellas del imperialismo yanqui, obra de Cesar Cumes, pintor guatemalteco
Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares