Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Convención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convención. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de junio de 2013
Desde Foz de Iguacú, ciudad paranense que simboliza los mejores esfuerzos encaminados a promover las alternativas de integración solidaria y soberana en América Latina y el Caribe, en el natalicio del Guerrillero Heroico, comandante Ernesto Che Guevara, y del prócer de la Independencia cubana general Antonio Maceo, los  delegados a la XXI Convención Nacional de Solidaridad con Cuba, en representación de 22 organizaciones estaduales de solidaridad, pertenecientes a 56 movimientos sociales, partidos políticos, universidades y otras entidades comprometidas en promover las relaciones de amistad y cooperación entre Brasil y Cuba.

Constatamos con satisfacción que América Latina y el Caribe son más independientes hoy que cuando triunfó la Revolución Cubana, hace 54 años atrás. La creación de la CELAC sin la presencia hegemónica de los Estados Unidos y otras potencias es una prueba fehaciente de ello. Otro hecho  confirma esta tendencia:  este nuevo espacio de concertación de la que José Martí llamó Nuestra América, es presidido por la Cuba que sigue bloqueada y sometida a todo género de presiones económicas, políticas y mediáticas por parte de la mayor superpotencia militar de la historia.

Felicitamos los esfuerzos de los países que integran la Alianza Bolivariana para las Américas por encontrar formas de cooperación de nuestros pueblos no determinadas por los criterios del lucro capitalista y sí por valores de justicia social, solidaridad y complementación para el desarrollo.

Alertamos sobre los renovados esfuerzos de los Estados Unidos y sus aliados por restaurar el poder perdido en la región. Así lo evidencian la reactivación de la Cuarta Flota, los tentativas por desnaturalizar la victoria bolivariana en Venezuela, las acciones contra los cambios populares en Ecuador y Bolivia, así como las campañas contra las experiencias de inclusión social que se desarrollan en Brasil y Argentina, entre otros ejemplos ilustrativos de que la derecha no se  detiene en hacer prevalecer sus objetivos.
Valoramos altamente la marcha ascendente de las relaciones de intercambio y cooperación entre la República Federativa de Brasil y la República de Cuba, así como la ampliación del movimiento de solidaridad con la Isla en número y pluralidad de sus integrantes.

Consideramos posible, hoy más que en cualquier otro momento, que el movimiento de solidaridad con Cuba se convierta en un factor activo y protagónico en la promoción de las relaciones multilaterales entre los pueblos de Brasil y Cuba.

En este contexto de oportunidades y desafíos:
  1. Condenamos enérgicamente el reforzamiento que la administración Obama ha hecho en la aplicación del bloqueo genocida que por más de 50 aplica al pueblo cubano. Lo prueba la persecución implacable de todas las transacciones económicas internacionales de Cuba.
  2. Demandamos la libertad inmediata de los héroes cubanos presos en Estados Unidos, Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio. Sabemos que el Presidente Obama tiene facultades constitucionales para garantizar que se haga justicia con estos combatientes antiterroristas. Pedimos a éste que honre el Premio Nobel que ostenta, que asuma la postura humanitaria intrínseca a esta condición y libere ya a los cinco.
  3. Consideramos un absurdo que el país que ha sido ejecutor del terrorismo de estado personificado por las distintas administraciones norteamericanas por más de 5 décadas, se considere con el derecho de incluir a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo. El cinismo parece no tener límites en la actuación de los representantes del que José Martí, con razón, llamó el Norte Revuelto y Brutal que nos desprecia.
  4. Hacemos público nuestro reconocimiento a la decisión del Pueblo y Gobierno cubanos para Actualizar su Modelo Económico y perfeccionar la Obra Socialista peleada con éxito en Playa Girón, durante el Período Especial, y en las múltiples misiones internacionalistas protagonizadas por centenares de miles de cubanos en estos años.
  5. Reconocemos, en particular, la obra humanitaria y misionera que desarrollan los médicos y técnicos de la salud cubanos en más de 76 países del mundo
  6.  Felicitamos a todas las entidades de solidaridad que de forma unitaria, en todo Brasil, han decidido sumar iniciativas para tornar el movimiento brasileño de solidaridad con Cuba en un pilar de las relaciones bilaterales.
Foto: Clausura de la XXI Convención de Solidaridad con Cuba en Brasil/Mariana Serafini

Fuente La Pupila Insomne
Vea también

El caso de los 5 Cubanos sale a la luz en la Convención Nacional de SEIU

lunes, 4 de junio de 2012



Del 27 al 30 de mayo, cerca de 2000 delegados del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU por sus siglas en ingles) se reunieron en Denver Colorado para participar en su Vigésima Quinta Convención Internacional.  Este sindicato de empleados de servicios de salud, servicios públicos y servicios a la propiedad es el de más rápido crecimiento en los Estados Unidos con 2,1 millones de miembros en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.

Delegados a la Convención asumieron importantes cuestiones que afectan a los trabajadores de los Estados Unidos y el mundo, incluyendo la creciente disparidad  entre el 99% cuyos trabajos, salarios y conquistas sociales han caído en picada y el 1% que posee toda la riqueza y es el responsable de la crisis que pone en peligro los hogares de millones de trabajadores.

A diferencia de las convenciones sindicales anteriores, esta marca la primera vez que el caso de los 5 antiterroristas cubanos que cumplen injustas y largas condenas en prisiones de EEUU se lleva al seno de la misma. Este fue un esfuerzo conjunto entre la Campaña de Solidaridad con Cuba del Reino Unido y el Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos en Estados Unidos que unieron sus fuerzas en Denver para informar sobre el caso de los Cinco en esta importante Convención. Las relaciones fraternales entre el SEIU y su sindicato hermano UNITE de Gran Bretaña lo hicieron posible.

El día previo al comienzo de  la Convención, el caso fue presentado en la reunión del Caucus Latino de SEIU, ante  200 delegados, quienes dieron unánime apoyo informal a la campaña por la libertad de los Cinco y el derecho de visitas familiares.

Durante los tres días de la Convención, los participantes visitaron de manera constante la mesa informativa y firmaron peticiones para recibir información sobre el caso. Se distribuyeron aproximadamente 1500 paquetes con folletos, DVDs, insignias y postales "Obama Give me Five" a la mayoría de los delegados asistentes.



Natasha Hickman, a cargo de las Comunicaciones de la Campaña de Solidaridad con Cuba del Reino Unido declaró: "fue un largo camino para estar en un stand de la convención, pero valió la pena viajar cada milla. Realmente nuestra presencia aquí fue de impacto. Hablamos sobre el caso con cientos de delegados que visitaron el stand para buscar información. Los pocos que sabían acerca de los Cinco se mostraron contentos de que estuviéramos allí y  muchos otros que escuchaban hablar sobre los Cinco por primera vez se comprometieron  a levantar la campaña en sus locales".

Alicia Jrapko, coordinadora en EEUU del Comité Internacional por la libertad de los 5 Cubanos, no se sorprendió por la falta de conocimiento sobre el caso de los Cinco por parte de los trabajadores de SEIU."Esta es nuestra experiencia cada vez que llegamos a una nueva audiencia. La falta de información acerca de los Cinco es dolorosa, pero al mismo tiempo hemos tenido la oportunidad de llegar a este importante sector de trabajadores que no podía haber sido más comprensivo con este caso de justicia básica. Creo que personas como ellos pueden conectar este caso con las luchas que ellos libran por los derechos de los trabajadores y además muchos de ellos son trabajadores inmigrantes que tienen que enfrentar a diario el racismo y la separación de sus familias. Una persona que recibió la información el martes volvió a nuestra mesa al día siguiente para decirnos que su indignación aumentaba a medida que iba leyendo sobre el caso y que estaba convencido que el gobierno estadounidense debería ponerlos en libertad inmediatamente."

Aunque esta fue la primera vez que un importante sindicato proporciona espacio para llevar el caso de los 5 Cubanos, otras acciones han tenido lugar en los últimos años por parte del sector de trabajadores sindicalizados en los Estados Unidos a nivel local.

En el año 2009, Melvin Mackay entonces Presidente del Sindicato de Portuarios y Almacenistas Local 10 (ILWU por sus siglas en Ingles) de San Francisco, envió una carta a la Secretaria de Estado Hillary Clinton demandando el otorgamiento inmediato de  visa a Adriana Pérez para visitar a su esposo Gerardo Hernández en una prisión de Máxima Seguridad en Victorville California.

Meses más tarde la Federación Estadounidense de Maestros, Local 2121 (AFT por sus siglas en Ingles) de San Francisco, California y el Consejo Laboral de San Francisco (SFLC por sus siglas ingles) aprobaron por unanimidad Resoluciones en apoyo de los 5 Cubanos y su derecho elemental a recibir visitas familiares.

Recientemente, el 13 de agosto de 2011, trabajadores, líderes sindicales  y activistas comunitarios se reunieron en el Hall de (SEIU) del Oeste en Los Ángeles para participar en un evento en solidaridad con los 5 Cubanos. Entre los oradores estaban Oradores Tony Woodley, ex Presidente de UNITE, el sindicato más grande de Inglaterra, Cristina Vázquez de Trabajadores Unidos y Mike García, Presidente de California de la SEIU-USWW.

La presencia de los 5 Cubanos en la Convención Nacional de SEIU fue un paso adelante en la lucha para dar a conocer a los trabajadores norteamericanos y sus líderes sindicales la injusticia que comete EEUU con los 5 Cubanos. Luego del arduo trabajo de tres días de participación activa, fortalecemos la esperanza de  que abrirá nuevas puertas en el movimiento obrero y otras audiencias.

Hacer llegar la verdad a amplios sectores de la sociedad estadounidense es la clave para lograr la libertad y el regreso a Cuba de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.

Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares