Buscar en este blog

Rafael Correa rompió el maleficio de la mentira

jueves, 22 de marzo de 2012
Por Manuel Flores Artiga

De acuerdo a la noticia de aporrea.org publicada el 20 de Marzo 2012. La periodista Ana Pastor, entrevistó al presidente Rafael correa en el programa Desayunos en TV, intentando colocar en situación incómoda al mandatario, pero vistos los resultados no pudo con él. Y un panel posterior continuó los ataques.

Con calor y fogosidad humana Correa en la entrevista rompió públicamente el maleficio de la mentira mediática. Y no es para menos: está tras el camino de la falsedad mediática el montaje de la sublevación y represión en Libia y el ocultamiento del genocidio provocado por la otan, las provocaciones guerreristas e intervencionistas contra Siria y a favor de los “amigos de Siria”, el desprestigio contra Ahmadineyad, las calumnias contra Chávez y el ocultamiento de la violación a la constitución Ecuatoriana provocada por responsables de las noticias en Ecuador y deformación del caso.

La entrevista lejos de acosar a un hombre entregado a la causa de su pueblo, lo encendió en fogosidad discursiva y crítica. Criticó las cumbres que reúnen mandatarios para reuniones abstractas, a posar para la foto, a tratar los problemas decadentes del día, frases clichés: Tratemos temas de fondo como el bloqueo ilegal a Cuba o el neocolonialismo inglés sobre las Malvinas.

De manera magistral Correa entendió el desafío público y lo aceptó

Si partimos de que los medios están encarnados de la lucha ideológica contemporánea; entendemos que Correa se anotó un hit, al manejar magistralmente el medio que lo acosaba y lo aprovechó para exponer públicamente de manera sintética los logros en cinco años de gobierno de la revolución ciudadana y su avance en la reducción de la pobreza enfocada desde cualquier punto de vista.

Supo diferenciar el papel de un comunicador y un violador de la ley; entre opositores y luchadores por las causas progresistas; independiente de su parentesco supo ubicar con justeza el lado que defiende cada quien (Rafael y su hermano) El Libro se debería llamar, dijo sin sobresaltos: El mal hermano.

Los del medio de comunicación no resistieron la contundente argumentación de Rafael Correa y la confrontación de sus ideas con las concepciones de la verdad de otros: Mas que construir caminos, hospitales… para salir del subdesarrollo es más importante construir la verdad”.

Ante estas respuestas Ana Pastor y su panel  (Luis Aispeolea, Marisa Cruz y otros) se resentían ofendidos con la claridad y el vigor de la expresión que emanaba del discurso de Correa y explotaban en cólera: ¡Quien hace las preguntas soy yo! Sostenía Ana Pastor. Lo que dice Correa me parece peligroso, insistía Marisa Cruz. Luis Aispeolea decía: Correa es un populista acostumbrado a que lo aclamen.

Por el contrario, Correa cordialmente saludó al medio y al presidente Rajoy y a los ciudadanos españoles y agradeció el espacio que le dan en España a la comunidad inmigrante ecuatoriana. También Correa saldó una deuda de honor que les corresponde hacerla a un medio público: decir la verdad. Los entrevistadores y el panel quedaron asfixiados del lado conservador de su concepción comunicológica. Mientras Correa les hacía ver la dominación ideológica que entablan las clases poseedoras de los medios, de los bancos y las organizaciones financieras capitalistas sobre los comunicadores. Que quedan condenados a no desprenderse del filisteísmo capitalista.

En resumen: el discurso de Correa fue un alivio después de tanta mentira que se ha publicado en muchos medios en torno a Gadafi, a Al-Assad, a Ahmadineyad, a Chávez, en torno al mismo Correa. Como dijo Rafael Correa: “Somos muy críticos, pero hablemos claro… en América Latina para salir del subdesarrollo debemos aprender a construir la verdad”.

Esta entrevista, casi debate que Correa sacó avante, es un pequeño preludio del derrumbe político de los imperialistas y sus lacayos en todos los lugares del mundo.

Enviado por su autor a Cuba coraje

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seamos el cambio

Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares