Buscar en este blog

Fueron reprimidos delegados de la CLATE

domingo, 25 de marzo de 2012
Convocados por el titular de ANEF (empleados fiscales de Chile), Raúl de la Puente, los delegados del ejecutivo de la CLATE, que habían llegado a la capital chilena desde distintos países de la región, interrumpieron las sesiones de su encuentro, y marcharon con banderas y pancartas hasta el emblematico Palacio de la Moneda, donde los dirigentes de ANEF y de la Central Única de Trabajadores Chilenos (CUT), se entrevistaron con el presidente a cargo Andrés Chadwick, ya que Sebastián Piñera se halla en Australia.

Durante todo el trayecto, se escucharon consignas del tenor de “Todos somos Aysén” y “Ya va a caer, el sucesor de Pinochet”. Un importante operativo represivo montado por los Carabineros, cercó durante más de una hora a los manifestantes frente al palacio presidencial. Allí, los dirigentes de la CLATE protestaron frente a los uniformados por la presión armada que estaban recibiendo.

El titular de la CTA de Argentina, Pablo Micheli y los dirigentes de ATE y judiciales, Julio Fuentes y Víctor Mendibil, le exigieron a varios carabineros que “aflojaran la presión” y que permitieran realizar la manifestación “en paz”. Lo mismo hicieron los dirigentes de CLATE, Luiggi Bazzano y Pablo Cabrera, de la COFE de Uruguay, y los delegados de Ecuador y El Salvador allí presentes.

Cuando ya todo parecía terminar, y los dirigentes de la CUT y de ANEF se aprestaban a informar a la prensa de la gestión hecha en Presidencia, los carabineros cargaron contra los manifestantes, golpearon con saña a varios de ellos frente a los periodistas (una cámara y el trípode respectivo de la CNN cayó al suelo por la embestida policial) y varios militantes de ANEF y de la CUT, fueron detenidos. Entre los nueve apresados se encontraba el secretario de Relaciones Internacionales de la Central obrera chilena.

Los hechos derivaron de inmediato en una urgente protesta de la CLATE y de la CTA. La Central argentina resolvió realizar este jueves una protesta frente a la embajada chilena en la capital argentina.

Por la noche, siete de los detenidos recuperaron su libertad, varios de ellos magullados y con apósitos en su rostro por la golpiza policial, mientras los integrantes de los gremios argentinos de la CLATE, dispusieron que filiales de ATE y de Judiciales del sur argentino hicieran llegar hoy mismo suero y gasas a los pobladores de Aysén, donde la situación es muy grave por el acoso policial constante y la falta de infraestructura médica.

Por otra parte, el movimiento estudiantil y las organizaciones sociales chilenas marcharán esta tarde en Santiago en solidaridad con Aysén y contra la represión, en un ambiente de visible militarización de la ciudad.

Declaración del Comité Ejecutivo de la CLATE

En función de los graves episodios de violencia policial producidos el martes 20 de marzo en la capital chilena y en la población patagónica de Aysén, el plenario del Comité Ejecutivo de la CLATE, reunido en Santiago de Chile, expresa:

1) Repudiamos la violenta represión contra los dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), la Central Única de Trabajadores de Chile y los delegados de la CLATE que el día martes acompañamos la entrega de una nota de protesta en el Palacio de la Moneda. Los dirigentes Raúl de la Puente, de ANEF y Aníbal Martínez, presidente de la CUT, dialogaron con el ministro de Gobierno Andrés Gatwick (a cargo de la Presidencia por ausencia de Sebastián Piñera) y expresaron su protesta por los hechos que se vienen produciendo desde hace más de un mes en Aysén.

Al salir de la reunión y cuando se aprestaban a informar a la prensa, los dirigentes y los manifestantes que los apoyaban fueron golpeados severamente por los Carabineros. Varios dirigente de ANEF y la CUT resultaron seriamente magullados y fueron detenidos nueve manifestantes, entre ellos el Secretario de Relaciones Internacionales de la CUT, José Manuel Díaz, quien resultó herido en cabeza por los golpes recibidos. Por la noche recuperaron su libertad siete compañeros y otros dos aún permanecen encarcelados.

2) Denunciamos el estado de abierta militarización que el gobierno derechista de Sebastián Piñera ha impuesto en el territorio chileno, manifestándose sobre todo en la localidad de Aysén y también en la capital chilena, donde los vehículos policiales patrullan constantemente las calles, generando un clima de terror en la población, que recuerda a los años de la dictadura pinochetista.

3) Expresamos nuestro absoluto repudio a la agresión policial que sufrieron el martes a la noche los habitante de Aysén, donde fue asaltado por los carabineros el local de la ANEF, resultando heridos varios de sus integrantes. En función de ello, los dirigentes de las organizaciones argentinas de la CLATE, dispusieron enviar suero y gasas desde las localidades del sur argentino próximas a Aysén, en una clara manifestación solidaria pueblo a pueblo.

4) Los gremios argentinos de la CLATE en conjunto con la CTA, dispusieron llevar a cabo una concentración frente a la Embajada chilena en Buenos Aires, el día jueves 22 de marzo en horas del mediodía, en solidaridad con el pueblo chileno.

Por el Comité Ejecutivo de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) firman Pablo Micheli (presidente) ARGENTINA, Antonio García Mendoza (Vicepresidente) MEXICO, Sergio Arnoud (Vicepresidente) BRASIL, Julio Fuentes (Secretario General de ATE) ARGENTINA, Pablo Cabrera (COFE) URUGUAY, Raúl de la Puente (ANEF) CHILE , Víctor Mendibil (Secretario General de la Federación Judicial Argentina) ARGENTINA, Wilson Alvarez (ECUADOR) y Orlando Batres (EL SALVADOR).
* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional 
http://www.agenciacta.org/spip.php?article4037

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seamos el cambio

Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares

Blogs de Autores de Despierta Libertad