Buscar en este blog

Democracia real ¡ya!, mexicanos tomarán la calle

viernes, 7 de octubre de 2011


Por  alvarolopez


En el transcurso de el 2011 hemos visto manifestaciones a nivel mundial en varios países. Las primeras buscaban derrocar a los dictadores de su país (como el caso de Egipto y Libia), pero luego les siguieron manifestantes de países de occidente que estaban inconformes con su situación económica. En España la manifestación se veía venir, producto de la alta tasa de desempleo y el sentimiento de que el gobierno trabajaban más para los empresarios y la banca que para los ciudadanos, sumándole también otros ingredientes que indignó al pueblo como la Ley Sinde. La indignación viajó a Inglaterra, instalándose a causa del prácticamente nulo crecimiento del país, los recortes en el gasto público y la alza de impuestos que ha estipulado el gobierno conservador.

De ahí, la ola de indignación continúa a Chile, donde la manifestación era por el sistema educativo que ha provocado que muchos chilenos no puedan acceder a la universidad y varios de los que pueden terminan endeudados de por vida. De Chile la indignación toca Estados Unidos donde unos cientos de manifestantes mostraron su repudio hacia las élites de Wall Street y a la banca, lugar donde se originó la manifestación, y la cual se ha replicado en varias ciudades del país norteamericano. Todas las manifestaciones tienen una consigna en común: Democracia Real ¡Ya!.

Muchos nos preguntábamos cuándo iba a llegar esta oleada de indignación a nuestro país. Pues bueno, ya hay fecha y lugar: el 15 de Octubre de 2011 en el Monumento a la Revolución del Distrito Federal a las 12 PM. Esta manifestación es organizado por una organización apartidista la cual afirma:
No somos mercancía, alto a la guerra, reforma contra los partidos millonarios, somos más y contra todos no pueden, alto al exterminio de nuestra sociedad.
Los organizadores ya están promoviendo sus propios hashtags en Twitter (una constante en todas las manifestaciones): #worldrevolution #revolucionmexico #revolucionmundial. Los reclamos son parecidos a los que se hacen en los demás países occidentales, pero también se toca el tema de la inseguridad y la guerra contra el narcotráfico. Los organizadores afirman que Felipe Calderón protege al Chapo mientras los demás acribillan y matan al pueblo.

En todas estas manifestaciones hay una constante, el descontento con el sistema neoliberal. Una socióloga estudiosa de estos movimientos me comentaba que a diferencia de los movimientos de 1968, los jóvenes no luchan por ideales utópicos, los jóvenes son más pragmáticos, simplemente lo que quieren son las condiciones para poder vivir bien y que el gobierno trabaje para ellos, no para los intereses de unos cuantos. Era de esperarse que la ola de inconformidad llegara a México, sobre todo porque esta misma ola pudo penetrar a los Estados Unidos, un país donde su población no está muy acostumbrada en participar en manifestaciones.

Faltan nueve días para que inicie la manifestación y veremos que causes toma. El antecedente inmediato es 1968, donde entre todos los países que hubo manifestaciones, México fue el único país donde se perpetró una masacre. Por mi parte espero que esta manifestación sea totalmente apartidista y no se deje penetrar por algunas corrientes de partidos políticos de izquierda que aprovechan la oportunidad para generar más poder. Esta debe de ser una lucha de los ciudadanos, porque los políticos de todos los colores están muy lejos de representarnos, y solo buscan quedar bien con los poderes fácticos.

Si quieres participar, visita su página oficial y corre la voz. No solo se trata de un movimiento que busca un país mas próspero y equitativo, se trata de ser una parte de todo este movimiento de indignación a través del mundo. Seguramente si este movimiento tiene éxito, se replicará en otras ciudades como Guadalajara y Monterrey.

Imagen: mxtomalacalle.org

Lo vi en http://vivirmexico.com/

5 comentarios:

Mi Lord dijo...

Ahí estaré, vigilemos que no se politice y aun si esto vale madre, cada uno debe hacer compromiso consigo mismo de continuar a su modo, lo importante es no seguir solapando este sistema de mierda.

Unknown dijo...

Ahí estaré también, con todo mi apoyo, pero también de manera muy crítica, hay que estar muy atentos con el discurso pro- Estado y pro- control "pero bien", además de los oportunistas lavadores de cerebro que seguramente querrán llevar agua para su molino.
Les recomiendo ampliamente puedan escuchar los audios de Félix Rodrigo Mora http://www.ivoox.com/podcast-podcast-felix-rodrigo-mora_sq_f115850_1.html sobre todo los referentes a sus análisis del 15M; es importante definirnos si lo que queremos es más de lo mismo pero revolcado o una verdadera Revolución...
Saludos.

Mi Lord dijo...

Yo ya los escuché, y estoy en sintonía. ¿Será que nos acompañemos ese día?

Unknown dijo...

Claro amigo, te lo hiba a pedir yo...

Anónimo dijo...

ya estas... yo te contacto.
¿alguien más? creo que no cobrarán la entrada jeje..

Saludos.

Publicar un comentario

Seamos el cambio

Con la tecnología de Blogger.
 

Buscar en:

Entradas populares