
Un grupo de jóvenes de siete países, reunidos en el capitalino Colegio Universitario San Jerónimo, recrearon un comité para recabar experiencias a fin de probar las habilidades de oratoria, negociación y comunicación, útiles para su futura vida profesional.
El Modelo de Naciones Unidas Havmun-2011 constituye un espacio de intercambio cultural y científico, que compromete a los educandos de nivel superior con el respeto a la paz y promueve el conocimiento de la historia, el derecho y la política.
La cita que se celebró en Cuba por primera vez en 1996, concluirá el próximo 4 de marzo y está dedicada al aniversario 170 del natalicio de Ignacio Agramonte y al fortalecimiento de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Havmun 2011 actúa sobre los estudiantes universitarios en la toma de decisiones importantes y los ubica a la vanguardia en conocimientos, aprendizaje, responsabilidad y capacidad de análisis.
En declaraciones a Radio Rebelde, el secretario general de Havmun-2011, Bryan Gual, agregó que en representación de las naciones miembros de Naciones Unidas, ellos defienden sus posiciones en torno a disímiles temas de la agenda internacional.
Uno de los logros, añadió, ocurrió en 2010 cuando la Universidad de La Habana incluyó a Havmun como una de sus actividades científicas, en reconocimiento al nivel académico del evento y por ello se instituyó un comité evaluador para observar y asesorar la cita.
lac/ydg
Prensa Latina
0 comentarios:
Publicar un comentario
Seamos el cambio